¿Fallo interno o externo?

Guerra de versiones: Transición Ecológica descarta anomalías críticas que 'avisaran' antes del apagón

La otra cara
Los expertos señalan cada vez más a un posible fallo en las operaciones de Red Eléctrica. Algunos medios publican que la red sufría 'anomalías críticas' antes del apagón. Algo que Transición Ecológica descarta.

Torres de alta tensión eléctrica
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Se habla mucho de los cinco segundos que provocaron que España se fuese a negro, pero el aviso podría haber venido mucho antes. Fuentes consultadas por 'El Mundo' aseguran este jueves que el sistema ya sufría "anomalías críticas" incluso varias horas o días antes del apagón masivo.

Una información que choca con la versión de Red Eléctrica, cuya presidenta, Beatriz Corredor, afirmaba este miércoles en la 'Cadena SER' que "la parte que corresponde a Red Eléctrica, el cerebro y la columna vertebral de este sistema, ha respondido perfectamente". "No ha habido ningún elemento de nuestra red que haya fallado", defendía.

Desde el operador del sistema eléctrico lo repitieron desde el primer momento. De hecho, fueron casi las primeras conclusiones que trasladó el director de Operaciones, Eduardo Prieto, que ya el martes señalaba que los fallos "fueron ajenos a Red Eléctrica".

Pero, según 'El Confidencial', el sistema ya llevaría varios días avisando y un ejemplo fue el incidente del pasado 22 de abril. Cuando un exceso de tensiónapagó las líneas de alta velocidad entre Madrid y Pajares, en Asturias. Así lo hizo saber el propio ministro de Transportes, Óscar Puente. Ese mismo día, según 'El Mundo', Repsol tenía que parar su refinería en Cartagena por, según dijo, problemas técnicos ajenos a ellos.

Transición Ecológica lo descarta

Una información que el Gobierno también descarta: fuentes de Transición Ecológica consultadas por laSexta insisten en que el mix energético de aquel día era muy similar al que hay uno de cada siete días. Dicen que es imposible explicar la anomalía con un hecho que sucede de forma habitual.

Entretanto, el Ejecutivo ha solicitado este jueves más información a las operadoras a fin de reconstruir cada milisegundo del día que dejó sin luz a toda la península.