Titubeos 'populares'
El PP se enreda con el genocidio en Gaza: Feijóo lo llama ahora "masacre" mientras Ayuso y Aznar justifican a Israel
El contexto Un lío en Génova que se produce con las fuerzas israelíes bombardeando el enclave palestino desde hace casi dos años, en el marco de un operativo militar que una comisión de investigación de la ONU ha concluido corresponde a un genocidio.

Resumen IA supervisado
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado duramente la situación en Gaza, calificando las acciones de Israel como una "masacre". Aunque Feijóo aún no utiliza el término "genocidio", la presión social y un informe de la ONU ya lo han hecho. Anteriormente, Feijóo se refería a la situación como una "crisis humanitaria". En contraste, el exlíder del PP, José María Aznar, defiende a Israel, afirmando que su derrota sería un problema para Occidente. Isabel Díaz Ayuso culpa a Hamás por las víctimas, mientras que Xavier García Albiol reconoce la gravedad de la situación y menciona el término "genocidio".
* Resumen supervisado por periodistas.
Nunca antes el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, había sido tan duro con la trágica situación en Gaza. En concreto, el 'popular' ha asegurado este miércoles en el Congreso de los Diputados que Israel está cometiendo "una masacre". Una palabra que llega tras días de enredo por cómo definir la matanza insoportable de palestinos.
Poco después, salía el exlíder del PP, José María Aznar, diciendo que Israel está salvando al mundo, así como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, exculpando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Si bien todos señalan a Hamás como responsable de las miles de víctimas civiles, el lio parece seguir montado.
"La masacre de civiles debe parar en Gaza". Se trata de la frase con la que Feijóo ha llegado más lejos en su condena a lo que ocurre en la Franja, pues todavía se resiste a llamarlo genocidio. Término que sí utiliza la presión social, pero también el informe de una comisión de investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras concluir que el Estado hebreo comete cuatro de los cinco actos genocidas que se contemplan para definirlo.
De hecho, hace solo dos días el líder 'popular' recurría al eufemismo de "crisis humanitaria", mientras que hace algo más de una semana se limitaba a ponerle los adjetivos "inadmisible" e "imperdonable". Frente a él, una figura histórica de importancia en Génova como es Aznar opta por no responder al cuestionarle si considera un genocidio lo que hace Israel sobre el enclave palestino.
No obstante, sí que se moja al defender que el Estado hebreo debe ganar la guerra, puesto que "si Israel perdiera lo que está haciendo, no nos damos cuenta del problema que tendríamos en el mundo occidental y en Europa". De hecho, en un acto de la FAES este miércoles ha asegurado que "sería poner al mundo occidental en el borde de la derrota total".
Por su parte, la baronesa 'popular' se presta de un discurso similar al de Netanyahu en el que culpa a Hamás de las víctimas, de hecho, considera que el grupo terrorista utiliza niños "como escudos humanos". Algo que encuentra cierto contraste en la intervención de Feijóo en la sesión de control, pues ha destacado que "los civiles palestinos no son terroristas".
Donde sí se observa más diferencia es con el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, quien se ha mostrado más abierto a admitir el término genocidio: "Si hay un organismo de la ONU que lo dice, no seré yo quien lo desmienta". Además, él también considera que Israel se está equivocando de estrategia, pues "están pasando cosas en Gaza que son inadmisibles y que son una barbaridad".