Desde Marea Palestina

Profesores de Madrid denuncian haber recibido órdenes del Gobierno de Ayuso para retirar cualquier apoyo a Palestina de los colegios

Sí, pero Desde la Consejería de Educación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso niegan haber "dado ningún tipo de instrucción general sobre banderas o cualquier otro aspecto", aunque sí recuerdan que "los centros educativos deben ser absolutamente apolíticos". Más tarde, el PSOE de Madrid ha publicado una lista de una serie de colegios que habrían recibido estas instrucciones.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Nada de simbología a favor de Palestina en los colegios de Madrid. Se trata de la orden "verbal" que habrían recibido varios centros educativos de la Comunidad de Madrid a través de su Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. Si bien desde el departamento del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso niegan tal extremo, el colectivo de docentes Marea Palestina han confirmado esa instrucción tanto al 'El País' como a 'Europa Press'.

Preguntados por laSexta, desde la cartera que dirige Emilio Viciano niegan que se haya "dado ningún tipo de instrucción general sobre banderas o cualquier otro aspecto", al tiempo que recuerdan "a los directores que los centros educativos deben ser absolutamente apolíticos". De hecho, explican que "únicamente cuando las Direcciones de Área Territorial (DAT) conocen que algún centro quiere organizar actividades que pudieran tener relación con alguna cuestión política" hacen dicho apunte.

No obstante, la realidad que cuentan desde el colectivo a los precitados medios es bien distinta, pues aseguran haber recibido desde hace unos días "una inspección" para retirar toda simbología que tenga que ver con Palestina. Algo que confirma al periódico un profesor jubilado con conocimiento directo sobre el asunto, quien apunta que las instrucciones llegan desde "los inspectores de la Consejería de manera verbal" tanto a centros públicos como concertados.

Horas después de conocerse esta información que han ido confirmando otros medios de comunicación como laSexta, el PSOE de Madrid ha publicado una lista con los colegios que habrían recibido estas órdenes. Se trata del República de Venezuela; del Lope de Vega de Carabanchel; de los vallecanos Núñez de Arenas y Javier de Miguel; así como el Palomeras Bajas; las Escuelas Bosque y el Instituto Gregorio Marañón en el Pilar. A ellos se suman las familias de la también vallecana Escuela infantil Zaleo en Vallecas.

Precisamente, de los primeros en reaccionar a la noticia ha sido el ministro de Transformación Digital y líder de los socialistas madrileños, Óscar López, quien ha calificado el tema de "infumable". Además, en una publicación en la red social X ha ironizado con el lema de la presidenta autonómica en el que se hace referencia a la libertad en Madrid. Desde Más Madrid, su portavoz, Manuela Bergerot, ha calificado a la presidenta Ayuso de "embajadora del genocidio".

Todo, meses después de que la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos denunciara haber recibido presiones de la Embajada de Israel en España, como respuesta a las concentraciones propalestinas que habían estado organizando.

Ahora, Marea Palestina ha organizado para la tarde de este miércoles una asamblea abierta en el Ateneo La Maliciosa en la que trataran el asunto, así como las eventuales medidas a tomar. De hecho, el colectivo ha informado a 'El País' que emprenderá medidas legales contra la administración de Ayuso, al considerar que se trata de una violación de la libertad de cátedra y de la autonomía de los centros.

Genocidio no, kale borroka sí

Por otro lado, cabe destacar la doble vara de medir de Ayuso frente a los conflictos armados del mundo. Mientras que en 2022 la invasión rusa a Ucrania provocó una ola de solidaridad por parte de su Ejecutivo, ahora ante el genocidio en Gaza la respuesta es tibia, e incluso, a favor de Israel. Prueba de ello, el claro posicionamiento de la baronesa 'popular' frente a las protestas propalestinas de este fin de semana o la negativa a hablar de genocidio, en línea con el discurso de su formación.

Sin ir más lejos, este miércoles en la sesión de control en el Congreso de los Diputados el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en no hablar de genocidio en la Franja de Gaza, sino de "masacre contra civiles". Unas palabras que no sorprenden al tener en cuentas las del secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano, quien además de llamar "gentuza" a los manifestantes propalestina este fin de semana, también aseguró que durante las protestas se identificaron a miembros de la kale borroka, e incluso, yihadistas.