Habla de "boicot revolucionario"
Ayuso sube el tono y compara las protestas contra el genocidio con el "ambiente preguerracivilista": "Sánchez utiliza la kale borroka"
Sí, pero... Ayuso recurre a una información que hablaba de la vinculación de algunos participantes en las protestas de Madrid durante La Vuelta con la kale borroka, un extremo que ha sido desmentido tanto por la Comisaría General de la Policía como por el Ministerio del Interior.

Resumen IA supervisado
Isabel Díaz Ayuso ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar a la kale borroka para boicotear un evento deportivo, refiriéndose a la interrupción de la última etapa de La Vuelta en Madrid por manifestantes propalestinos. Ayuso se basa en una información del diario 'El Mundo' que ha sido desmentida por la Policía y el Ministerio del Interior. Tanto Ayuso como otros miembros de su partido, como Carlos Díaz-Pache y Alfonso Serrano, han criticado duramente a los manifestantes. Además, Ayuso ha calificado de "suicida" la actitud del Gobierno, acusándolo de poner en peligro la seguridad del país.
* Resumen supervisado por periodistas.
Isabel Díaz Ayuso se aferra a una falsedad para criminalizar a los manifestantes propalestinos que pararon la última etapa de La Vuelta en Madrid. En su intervención en Alcalá de Henares, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "utilizar a la kale borroka" como parte "de un boicot revolucionario a un evento deportivo".
Ayuso se refiere a una publicación del diario 'El Mundo' que afirma que la Policía identificó a nueve condenados por kale borroka en Callao, así como a varios yihadistas, una información que ya ha sido desmentida por la Comisaría General de la Policía y por el Ministerio del Interior. Se trata de un argumento que no solo hemos escuchado a la presidenta regional, sino también a su portavoz en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, y a su secretario general, Alfonso Serrano, que también ha llamado "gentuza" a los manifestantes.
"El Gobierno de la Nación no puede jamás ser parte de un boicot revolucionario de un evento deportivo contra sus propias fuerzas del orden, enfrentando a los ciudadanos, poniendo en peligro a familias y deportistas. Esto es suicida para la nación entera y desde el ambiente preguerracivilista no se veía en España algo así", denuncia Ayuso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid acusa a Sánchez y Patxi López de "utilizar la kale borroka para mantenerse en el poder". "Desde La Moncloa han jaleado todo esto", señala Ayuso, que amenaza con que esto "no quedará aquí": "Quien siembra vientos... ya sabe qué recoge".
Ayuso ha hablado de la actitud "suicida" la actitud del Ejecutivo en unos eventos que, "además de alterar el modo de vida en libertad y el respeto que nos hemos dado en esta región, ha supuesto una pérdida de legitimidad inmediata de los poderes del Estado".
La estrategia común de PP y Vox: recurrir a la kale borroka
En los últimos días hemos visto cómo derecha y ultraderecha se han unido a la hora de recurrir a la kale borroka -cuya traducción literal del euskera es 'lucha en la calle' y se utiliza para referirse a actos de violencia callejera de la izquierda abertzale- para referirse a los disturbios que ocurrieron en las protestas de La Vuelta, una kale borroka a la que vinculan directamente con el Gobierno.
Miguel Tellado, Alfonso Serrano o la propia Ayuso han repetido este mantra desmentido por laSexta, pero que también ha sido repetido por la portavoz de los 'populares' en la Cámara Baja, Ester Muñoz: "Había grupos y personas que estaban condenados por ser kale borroka".
Vox se ha sumado a estas palabras al hablar de "violencia callejera". Pepa Millán y Santiago Abascal han llegado a decir que Sánchez "necesita la violencia para seguir en el poder y a sus terroristas desatando el caos en las calles".