magnitud de 6,3

Un terremoto sacude el norte de Afganistán y deja más de 20 muertos y 530 heridos

Los detalles El terremoto se ha registrado a la 1:00 de la madrugada con epicentro a 22 km de Khulm, en la provincia de Balkh, y se ha sentido con fuerza en Kabul y en varias provincias del norte y noreste del país.

Un hombre herido en un terremoto recibe tratamiento en un hospital de Mazar-e-Sharif, AfganistánUn hombre herido en un terremoto recibe tratamiento en un hospital de Mazar-e-Sharif, AfganistánEFE/NAJIB FARYAD
Escucha esta noticia
0:00/0:00

A pocos meses del sismo más devastador de su historia reciente, Afganistán vuelve a temblar. Un terremoto de magnitud 6,3 ha sacudido el norte del país en la madrugada de este lunes, dejando más de 20 muertos y 530 heridos, según ha informado la Media Luna Roja de Afganistán. El movimiento ha sorprendido a la población mientras dormía y ha vuelto a evidenciar la extrema vulnerabilidad del país frente a los desastres naturales.

"Según la información recibida hasta el momento, 534 personas han resultado heridas y más de 20 han perdido la vida como consecuencia del terremoto de anoche en las provincias de Balkh y Samangan", ha indicado el portavoz del Ministerio de Salud Pública del régimen talibán, Sharafat Zaman, en un comunicado.

Además, Zaman ha señalado que los heridos han sido trasladados a hospitales, mientras los equipos de rescate siguen en las zonas afectadas, advirtiendo de que las cifras de víctimas pueden aumentar a medida que continúan las operaciones de búsqueda y se restablezcan las comunicaciones.

El movimiento telúrico se registró a la 1:00 de la madrugada, hora local (20:30 GMT del domingo), con epicentro a 22 kilómetros de la ciudad de Khulm, en la provincia de Balkh, y a una profundidad de 28 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor se sintió con fuerza en Kabul y en varias provincias del norte y noreste del país, incluidas Balkh, Samangan, Kunduz, Takhar y Bamiyan.

El Ministerio de Salud Pública ha declarado que los equipos médicos fueron enviados de inmediato a las regiones afectadas tras el sismo: "Desde el momento del terremoto, los equipos médicos han llegado a las zonas afectadas", ha subrayado Zaman, a lo que ha añadido que se ha celebrado una reunión de coordinación y respuesta en la sede del Ministerio con los funcionarios pertinentes para organizar los esfuerzos de emergencia. "Se ha informado a todos los hospitales cercanos para que permanezcan en alerta, y se desplegará apoyo médico desde las provincias vecinas si es necesario", afirmó.

El Gobierno de facto talibán difundió un comunicado en el que expresó sus condolencias a las familias afectadas y ordenó a las autoridades locales enviar ayuda médica, alimentaria y de emergencia a las zonas damnificadas, según declaró en X el portavoz del Emirato Islámico, Hamdullah Fitrat.

Un país castigado por los terremotos

Afganistán se encuentra sobre la zona de colisión entre las placas tectónicas india y euroasiática. La fragilidad de sus infraestructuras y las construcciones de adobe en las zonas rurales aumentan la letalidad de los seísmos.

A finales de agosto, otro terremoto de magnitud 6 sacudió las provincias orientales de Kunar, Laghman y Nangarhar, causando la muerte de más de 2.200 personas y dejando 3.600 heridos, en el que fue el sismo más devastador de la historia reciente del país.

El sismo de este lunes se registró a mayor profundidad —unos 28 kilómetros—, lo que habría reducido su poder destructivo en superficie y podría explicar el menor número de víctimas, pese a una magnitud similar.

Desde 1900, el noreste afgano ha registrado 12 terremotos con magnitudes superiores a 7, según Brian Baptie, sismólogo del British Geological Survey.

Los talibanes, que retomaron el poder en 2021, ya han enfrentado varios desastres de este tipo, entre ellos el ocurrido en la región de Herat, fronteriza con Irán, en 2023, que dejó más de 1.500 muertos y destruyó más de 63.000 viviendas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.