Uno de los más intensos

Así ha sido el Comité Federal del PSOE: convulso, con decenas de intervenciones y una duración de ocho horas

Pedro Sánchez se ha reafirmado en el Comité Federal, donde ha hecho un discurso triunfalista de lo conseguido durante su Gobierno y poca autocrítica. Mientras, la voz más crítica ha sido la de Page, quien ha sido el único que no se ha levantado de su asiento tras el final del discurso del presidente, y le ha pedido que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones.

Destacados
  1. Sánchez cierra 8 horas de Comité Federal pidiendo celebrar los logros del Gobierno

  2. Yolanda Díaz avisa a Sánchez y al PSOE: "No han transmitido medidas para regenerar"

  3. Sánchez: "Cuando deje de ser presidente, seré un militante al lado de mi secretario general"

  4. Montesinos: "La información de Salazar ha destruido los pocos ánimos que pudiera haber en el PSOE"

  5. Page pide la palabra tras escuchar las críticas de Puente

  6. Lambán lamenta que el PSOE cierre "en falso esta gravísima crisis"

  7. Puente carga contra Page por su "hipocresía" y le reta a contar más casos de corrupción

  8. Illa: "Esta decepción no va a empañar siete años de Gobierno espectacular"

  9. Los cuatro nombres que entran en la Ejecutiva del PSOE

  10. Ángel Víctor Torres responde a Page: "Cae en la trampa de la oposición"

  11. Pablo Pombo señala las cuatro opciones que tiene Pedro Sánchez

  12. Diputado de Compromís reclama a Sánchez medidas anticorrupción valientes porque "no es tiempo del ego de capitanes"

  13. Montero valora el "inspirador discurso" de Sánchez en el Comité Federal y defiende que "el socialismo está en pie"

  14. Barómetro de laSexta | El 49% cree que Sánchez tendría que dimitir y convocar elecciones

  15. Tellado dice que Ferraz "es un velatorio" frente al cónclave 'popular'

  16. Alegría sugiere a Page que intente liderar el PSOE si está descontento con el actual rumbo del partido

  17. Así ha sido la intervención Sánchez en el Comité Federal

  18. Page, el líder de las voces críticas a Sánchez en Ferraz

  19. Turno de la alcaldesa de Palencia, la 38 de las 40 intervenciones

  20. Carmen Calvo defiende la abolición de la prostitución tras las acusaciones contra Salazar y los audios de Ábalos.

  21. Rifirrafe entre Muñoz y Mínguez por la intervención de Sánchez: "Comité funeral del PSOE. Óleo sobre lienzo"

  22. Maíllo (IU) cree que la continuidad del Gobierno merece la pena, pero pide cambios

  23. Alegría matiza su primera reacción a las acusaciones contra Salazar

  24. Cierre de filas absoluto de Illa entorno a Sánchez: "Quien ataca al secretario general, ataca a todo el partido"

  25. "Ni mucho menos contunde": Monrosi valora la primera reacción del PSOE ante las acusaciones de Salazar no ha

  26. Óscar López, desconcertado por la defensa a Mariano Rajoy y los deseos de hoy de poner fin al Gobierno socialista

  27. ¿Cambio de orden en las intervenciones para "tapar" a los críticos?

  28. El feminismo como "arma para erradicar el machismo y la corrupción": las palabras de Morant en Ferraz

  29. Turno de la intervención de Óscar López

  30. Almunia, Borrel y Rubalcaba: las "dimisiones honrosas" mencionadas por Page ante Sánchez.

  31. Page, el único que no se levanta de su asiento tras el final del discurso de Sánchez

  32. El difícil equilibrio del PSOE entre defender y creer la denuncia contra Salazar

  33. Interviene Diana Morant

  34. El vicepresidente de Susana Díaz, el 'no' a la nueva Ejecutiva propuesta por Sánchez

  35. Turno de Ángel Víctor Torres

  36. Illa, el más aplaudido

  37. Page, sin aplausos tras su intervención en la que insta convocar elecciones "o se recupera la confianza (...) sin más chantajes"

  38. Salazar saca pecho de "la contundencia" demostrada con su salida: "Preferimos pecar de prudente"

  39. Page insta a Sánchez a valorar "la cuestión de confianza o elecciones": "Sé que no lo sabías, pero eres responsable"

  40. Salazar deja también su cargo en Presidencia

  41. Finaliza Sánchez pidiendo "mirar hacia adelante": "La resistencia siempre es buena"

  42. Sánchez anuncia una mejora en el protocolo contra el acoso sexual: "El feminismo en el PSOE no es postureo"

  43. Sánchez anuncia la aprobación de 13 medidas contra la corrupción

  44. Defiende su gestión al frente del Gobierno y repasa sus resultados

  45. "Este partido está lleno de gente honrada"

  46. Sánchez: "Pienso en nuestra compañeras, en las feministas de la organización"

  47. Comienza Pedro Sánchez tras una hora de retraso

  48. Sánchez recupera a Antonio Hernando, que entra en la nueva Ejecutiva del PSOE

  49. Salazar no será sustituido

  50. ¿Quién es Paco Salazar?

  51. Page, a su llegada a Ferraz: "Esta es la crisis más seria en términos de corrupción orgánica"

  52. Paco Salazar renuncia a su nombramiento

  53. Carlos Martínez, secretario general del PSOE Castilla y León: "Somos incompatibles e implacable con la corrupción ética"

  54. Adriana Lastra pide que Salazar no sea nombrado

  55. Pilar Alegría apoya a Sánchez y defiende a Paco Salazar: "Un compañero absolutamente íntegro"

  56. Nueva medida: el PSOE controlará el patrimonio de los altos cargos del partido

  57. Pocas declaraciones de los miembros del Comité Federal a su llegada

  58. Illa encabeza la delegación del PSC al congreso federal del PSOE para "sumar" y apoyar a Sánchez

  59. La respuesta de Sánchez ante el malestar de las mujeres del partido: "Os reconozco que estoy roto de dolor"

  60. Pedro Sánchez, ya en Ferraz

  61. El nombramiento de Paco Salazar, en el aire tras las acusaciones de "comportamientos inadecuados" con mujeres

  62. Las mujeres socialistas aprietan a Sánchez y piden más medidas

  63. La Asociación Española de Feministas Socialistas la expulsión de los 'puteros' y piden una ley abolicionista

  64. "Más de imagen que otra cosa", la medida de Sánchez para expulsar del PSOE a consumidores de prostitución

  65. Barbón será baja en el Comité Federal

  66. Esther Peña, exportavoz del PSOE: "Ningún machista va a hacernos bajar la cabeza"

  67. El PSOE reforma sus estatutos para expulsar a los consumidores de prostitución: "Nos declaramos abolicionistas"

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), durante el Comité Federal del partido este sábado, en la sede del partido en la madrileña calle de Ferraz. El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), durante el Comité Federal del partido este sábado, en la sede del partido en la madrileña calle de Ferraz. EFE/ Eva Ercolanese

Sánchez cierra 8 horas de Comité Federal pidiendo celebrar los logros del Gobierno

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cerrado el Comité Federal del partido de este sábado, reunido durante ocho horas, con una intervención en la que ha pedido a sus compañeros celebrar los logros del Ejecutivo y defender la gestión que están realizando.

En su intervención de clausura, Sánchez ha criticado que los expresidentes del PP José María Aznar y Mariano Rajoy se refirieran en el congreso del PP a la corrupción en el PSOE, cuando ministros de sus gabinetes acabaron en la cárcel.

Asimismo, también ha dicho que los hombres de la dirección del partido tienen que "escuchar mucho más a las mujeres", una de las tareas, que, ha añadido, él se 'autoimpone'.

Sánchez, al igual que en su discurso de apertura, que sí fue en abierto, ha destacado los avances sociales logrados, ha fijado el europeísmo y el multilaterismo como sus ejes en política exterior, y la convivencia y la constitucionalidad como sus ejes en el ámbito nacional y para los pactos políticos.

Además, ha resaltado la "incoherencia" de algunos dirigentes del PP, como la del presidente de Aragón, Jorge Azcón, que criticaba sus viajes en representación de España a China, pero luego celebraba las inversiones chinas en tierras aragonesas.

Yolanda Díaz avisa a Sánchez y al PSOE: "No han transmitido medidas para regenerar"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado que el Comité Federal del PSOE presidido por el secretario general socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no haya transmitido ninguna medida para regenerar democráticamente nuestro país". Por ello, ha advertido de que si no toma medidas, el próximo miércoles comparecerá en el Congreso en nombre del PSOE y no del Ejecutivo.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la marcha estatal por el Orgullo LGTBI+ en Madrid, Díaz ha dicho que el PSOE "sigue en shock" tras el escándalo de presunta corrupción de sus exsecretarios de organización.

Así, ha comparado al Partido Socialista con el Partido Popular, ya que de las dos reuniones que ha habido este sábado, ha dicho que ninguno de los dos partidos ha transmitido medidas de regeneración. "Les voy a ser clara. Hoy ha habido dos debates en nuestro país, uno del Partido Popular y otro del Partido Socialista. El Partido Popular y el Partido Socialista no han transmitido ninguna medida para regenerar democráticamente nuestro país. Ninguna, ni el Partido Popular ni el Partido Socialista", ha manifestado, tras lo que ha reiterado que el PSOE "no comprende lo que está pasando", y ha defendido que "tiene que tomar medidas".

"La ciudadanía quiere que gobernemos y que peguemos un giro social...quiere que regeneremos democráticamente de corrupción las instituciones y los partidos políticos de nuestro país", ha incidido, al tiempo que ha avisado de que si no es así, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso "intervendrá en nombre del Partido Socialista".

Sánchez: "Cuando deje de ser presidente, seré un militante al lado de mi secretario general"

Teas el Comité Federal del PSOE, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado que cuando deje de ser líder del Ejecutivo, será "un militante al lado del secretario general", unas palabras que algunos toman como una réplica a las voces críticas dentro del partido.

Precisamente, uno de los más críticos ha sido Emiliano García-Page, quien ha pedido que Sánchez se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones. Además, el presidente Castilla-La Mancha ha sido el único que no ha aplaudido la intervención de Sánchez. Sus palabras han recibido el apoyo de Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia.

En este sentido, Andrés ha defendido que si el partido está mal es por los que "han corrompido la acción política", y no por los que ganan elecciones, como Page.

Montesinos: "La información de Salazar ha destruido los pocos ánimos que pudiera haber en el PSOE"

Pablo Montesinos ha opinado este sábado en Al Rojo Vivo que "la información de Salazar ha destruido los pocos ánimos que pudiera haber en el PSOE". Así lo ha señalado el periodista tras conocer este sábado que mujeres del PSOE acusan de "comportamientos inadecuados" al que había sido propuesto como nuevo adjunto a la Secretaría de Organización del partido, Paco Salazar. Finalmente, ha renunciado a su nombramiento, pero esto no ha evitado que haya malestar entre las mujeres socialistas.

Así, Montesinos también ha hablado sobre las críticas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha pedido que Sánchez se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones. "El diagnóstico de Page es demoledor y conecta con la realidad política que estamos viviendo y es que el presidente del Gobierno parece que está en una situación sin salida", ha comentado Montesinos.

"No es que haya entrado más fuerte Sánchez al Comité Federal y salga más débil. Yo creo que la información de Salazar en 'eldiario.es' ha destruido por completo los pocos ánimos que pudiera haber en el PSOE", ha subrayado, a lo que ha añadido: "Tú haces unos nombramientos para resistir, para continuar, y de repente una de esas personas es denunciada por otras mujeres por comportamientos que no se deben producir".

Por ello, el periodista insiste en que en el PSOE "el estado anímico debe de ser tremendo". "A mí me queda por saber la respuesta ahora de Pedro Sánchez y qué va a hacer Page. Si Sánchez no se somete a una cuestión de confianza o no abre las urnas en una convocatoria anticipada, que parece no lo va a hacer, ¿qué más va a hacer Page? ¿va a tomar alguna otra decisión? ¿o se va a dar por satisfecho con las respuestas que pueda darle Sánchez?", se ha preguntado.

MONTESINOS
Montesinos: "La información de Salazar ha destruido los pocos ánimos que pudiera haber en el PSOE"

Page pide la palabra tras escuchar las críticas de Puente

Tras escuchar a Óscar Puente referirse a él como un "hipócrita, el líder del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha pedido un turno de réplica para responder.

El líder del PSOE en Castilla-La Mancha ha sido la voz discordante durante el Comité Federal, al pedir a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso, o convoque elecciones generales anticipadas. Y es que, a su juicio, las medidas anunciadas por el presidente insuficientes y no permiten abordar una crisis --la más profunda para el PSOE en el periodo democrático, según ha señalado-- que ha llevado a prisión a Santos Cerdán, quien hasta hace tres semanas tenía un gran poder en el partido.

Posteriormente, Puente ha tomado la palabra y ha pronunciado un discurso muy duro contra Page, le ha llamado "hipócrita" y le ha afeado especialmente las palabras que pronunció en la víspera en las que deslizaba que otros cargos podrían ir acabar en prisión. "Algunos no saben ni siquiera si van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o van a seguir en la política". "No saben ni siquiera si van a estar libres de poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel", indicó el dirigente de Castilla La Mancha el día previo al Comité Federal.

Al sentirse interpelado, Page ha decidido volver a pedir la palabra, en un Comité especialmente extenso, con medio centenar de dirigentes que han levantado la mano para intervenir.

De hecho, desde su equipo consideran que ese gran número de peticiones de palabra tiene una intención detrás, y es la de dar la sensación de que Page es la única voz crítica entre una gran mayoría que apoya la posición de Sánchez.

En la misma línea, reprochan la intervención de Puente y otros miembros del Gobierno como la portavoz Pilar Alegría, y consideran que se han dedicado muchos esfuerzos a atacarle, incluso señalan que Puente no debería haber intervenido al ser integrante de la Ejecutiva Federal, una vez que lo ha hecho el secretario general Pedro Sánchez.

Lambán lamenta que el PSOE cierre "en falso esta gravísima crisis"

El expresidente de Aragón Javier Lambán ha considerado este sábado que el Comité Federal del PSOE ha hecho un "cierre en falso de la gravísima crisis" de los socialistas, aunque, ha añadido, es "lo que se esperaba".

En un mensaje en redes sociales, Lambán ha comentado el anuncio del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de varias medidas contra la corrupción tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán.

En este sentido, Lambán considera que "por desgracia" no se han abordado las causas de la crisis. "Solo faltaba lo de Salazar", ha apuntado Lambán, en referencia a la renuncia de Francisco Salazar de asumir el cargo de adjunto a la Secretaría de Organización debido a unas informaciones sobre presuntos acosos.

Lambán también ha señalado que "por suerte" en el Comité Federal "se ha oído la voz" de Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, quien ha sido crítico con Sánchez en su intervención. Con esa opinión crítica de Page dentro del PSOE, a juicio de Lambán, "cada día se identifican más socialistas".

Mónica García desea "todo el acierto" al PSOE tras el Comité Federal

La ministra de Sanidad, Mónica García, líder de la formación política Más Madrid, ha deseado "suerte" y "todo el acierto" al PSOE en la puesta en marcha de nuevas normas internas en la lucha contra la corrupción tras su Comité Federal.

En declaraciones realizadas al inicio del desfile del Orgullo, Mónica García ha subrayado que desde Más Madrid serán "leales a las políticas progresistas". "Nosotros vamos a seguir siendo leales a la gente que necesita de las políticas progresistas, esas políticas que apuntalan el Gobierno". ha manifestado, a lo que ha añadido: "Desde el espacio progresista que yo represento y que representamos desde Más Madrid, vamos a seguir peleando y vamos a seguir siendo leales a las políticas progresistas".

Preguntada por la comparecencia que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto realizar en el Congreso de los Diputados el próximo 9 de julio, Mónica García ha expresado su confianza en que las medidas contra la corrupción que presente el jefe del Ejecutivo "serán buenas". "La corrupción es una traición a las políticas progresistas, por eso a los progresistas nos duele todavía más. ¿Vale la corrupción dentro del Partido Popular? Es un mérito. La corrupción dentro de las fuerzas progresistas es una traición", ha concluido la ministra.

Puente carga contra Page por su "hipocresía" y le reta a contar más casos de corrupción

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha cargado contra el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, por su "hipocresía" al criticar al PSOE y a la vez aplaudir a la nueva Ejecutiva, y le ha retado a contar al resto de compañeros casos de corrupción que afecten al partido y que él pueda conocer.

Varias fuentes socialistas han confirmado a EFE que durante su intervención en el Comité Federal del PSOE, Puente ha afeado a Page que dijera este viernes que algunos miembros de la dirección "a lo mejor" llegaban a este sábado sin "saber siquiera si van a estar libres de poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel".

De esta forma, durante cerca de 10 minutos, Puente se ha referido a Page en términos duros y le he espetado que a él (Puente) la "hipocresía siempre" le sale a "devolver". En ese sentido, le ha criticado que después de la aprobación de la nueva ejecutiva les haya aplaudido cuando ayer decía que algunos de sus miembros "podían ir camino de la cárcel".

Así, le ha retado a decir que si tiene algún dato, por la gente con la que tiene relación, que se lo cuente al resto de los compañeros del partido. Además, ha subrayado que nadie está por encima de las siglas del partido socialista.

El Comité Federal refrenda la nueva Ejecutiva con un voto en contra

El Comité Federal del PSOE ha refrendado este sábado la nueva Ejecutiva del partido con más de 300 votos a favor y un único voto en contra, según han asegurado fuentes socialistas.

El líder del PSOE reestructura la Ejecutiva tras el encarcelamiento de Santos Cerdán, asumiendo la culpa y los posibles fallos de control en el partido tras la investigación abierta por la Justicia en el marco del 'caso Delorme'.

Así, la Comisión Ejecutiva Federal refrenda a Cristina Narbona como presidenta del partido y a Sánchez al frente de la secretaría general, también a la vicepresidenta María Jesús Montero como vicesecretaria general. Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización y Acción Electoral en lugar de Santos Cerdán y a su lado como adjuntos a Organización estarán la secretaria de Coordinación Territorial, Anabel Mateos, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón.

La portavocía recaerá en la catalana Montse Mínguez y la concejal madrileña y secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social, Enma López, será la portavoz adjunta.

Por otro lado, la secretaria de Política Institucional y Formación seguirá recayendo en el vicepresidente segundo del Congreso, Alfonso Gómez de Celis; la secretaria de Política Autonómica recaerá en Guillermo Fernández Vara, y la de Política Municipal en Juan Francisco Serrano.

Por su parte, la secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo recae en Hana Jalloul Muro; la de Medio Rural, en Elisa Garrido Jiménez; la de Estudios y Programas es para Javier Izquierdo; la de Vivienda recae en la ministra del ramo, Isabel Rodríguez; la de Transportes y Movilidad Sostenible es para Arcadi España García; la de Unión Europea, en Iratxe García Pérez, y la de Justicia es para el ministro del ramo, Félix Bolaños García.

Óscar López defiende la continuidad del Gobierno pese a la "compleja situación"

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE madrileño, Óscar López, ha defendido este sábado la continuidad del Gobierno de Pedro Sánchez, pese a la "situación compleja" que viven los socialistas.

Según fuentes del PSOE-M, en su intervención ante el Comité Federal del PSOE que se celebra en Ferraz, López ha recordado que la última vez que intervino en este órgano fue para defender el no a la investidura de Mariano Rajoy en 2016.

"A mí no me entra en la cabeza que en esta sala se pueda defender la continuidad de Rajoy y pedir el fin de un Gobierno socialista sin ninguna acusación", ha apuntado López, a lo que ha añadido que en la sala se defendió la continuidad del Gobierno de Rajoy "con Cataluña quebrada, con el PP acusado de corrupción y los trabajadores con muchos menos derechos", ya que "había 3,4 millones de parados y una reforma laboral que devaluó los salarios de los trabajadores".

Así, "con la misma pasión", ha defendido este sábado la continuidad de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, "con datos", como los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 6.000 euros al año y un aumento de las pensiones de 400 euros más al mes.

"No minimizo nada. La situación es compleja, pero hay que estar a la altura", ha dicho el secretario general del PSOE-M, antes de destacar que es "feminista porque es progresista" y no "para tener el voto de las mujeres", además de subrayar la importancia de "impedir que haya actitudes machistas". Así, en nombre "de la inmensa mayoría de los miembros del partido socialista madrileño", según ha dicho, le ha transmitido un mensaje al presidente del Gobierno: "Pedro tienes todo el apoyo de Madrid".

El 'número dos' de Cerdán agradece a Sánchez que le mantenga en la Ejecutiva

El adjunto a la Secretaría de Organización en la etapa de Santos Cerdán, Juanfran Serrano, ha agradecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le mantenga en la dirección del PSOE tras la remodelación que ha acometido este sábado.

Serrano será el nuevo secretario de Política Municipal y abandona, por tanto, el área de Organización, que a partir de ahora liderará Rebeca Torró junto a Anabel Mateos y Borja Cabezón, una vez que se ha consumado la salida de Cerdán.

"Afronto esta nueva etapa con ilusión y responsabilidad, con la certeza de estar a disposición de un proyecto colectivo que defiende el bien común", ha expresado Serrano en su perfil oficial de X, donde ha asegurado que seguirá "trabajando como siempre, con honradez y vocación de servicio, transformando cada rincón de este país junto a lo mejor que tiene este partido, su municipalismo". "Gracias por la confianza, Pedro Sánchez", ha añadido.

Serrano ha conservado un asiento en la Ejecutiva a diferencia de otros dirigentes próximos a Cerdán, como la portavoz Esther Peña y especialmente Javier Cendón.

El también diputado por la provincia de Jaén ejerció como 'mano derecha' de Cerdán hasta el día de su destitución, tras la publicación de un informe de la UCO de la Guardia Civil que le señalaba como responsable de una trama de cobro de mordidas, con un papel preeminente sobre el exministro José Luis Ábalos y el exasesor ministerial Koldo García.

El día que se hizo público ese informe, el pasado 12 de junio, se pudo ver a Serrano en su escaño junto a Cerdán mientras ambos leían el citado informe en sus teléfonos móviles. Poco después, el dirigente navarro abandonó el Hemiciclo emplazando a los medios a una rueda de prensa para dar explicaciones, que nunca llegó a producirse porque horas después dimitió de todos sus cargos.

Illa: "Esta decepción no va a empañar siete años de Gobierno espectacular"

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha afirmado este sábado que "esta decepción no va a empañar siete años de Gobierno espectacular", en el Comité Federal del PSOE. Así lo ha dicho en su turno de palabra en el Comité que el partido celebra en su sede de Ferraz, donde ha destacado que "en un momento clave", les ha "fallado un excompañero".

"Es muy doloroso y decepcionante, un golpe muy duro para todos y para el secretario general. Pero basta ya. Hemos reaccionado y hemos pedido perdón a las horas", ha declarado, tras lo que ha defendido que "las medidas que propone el secretario general van en la buena dirección", y que "es la respuesta contundente y rotunda".

"Esta decepción no va a empañar siete años de Gobierno espectacular. Vamos a seguir defendiendo que España avance con determinación", ha afirmado el presidente de la Generalitat de manera tajante.

Los que salen

Entre las salidas, está la de la vasca Aroa Jilete, que dirigía el área de Turismo, un puesto que ocupará el alcalde de Fuenlabrada (Madrid), Francisco Javier Ayala, que antes era secretario de Ciudades y Áreas Metropolitanas.

También abandona la Ejecutiva la zaragozana Manuela Berges, hasta ahora encargada de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales, una cartera que ocupará la toledana Milagros Tolón, que hasta ahora era vocal de la dirección nacional.

Además, dejan de ser vocales y miembros de la Ejecutiva la cántabra Eugenia Gómez de Diego, la valenciana Tania Baños, la murciana María Jesús López Moreno y la melillense Sabrina Moh.

Los cuatro nombres que entran en la Ejecutiva del PSOE

El socialista Antonio Hernando, cercano al ministro Óscar López, es uno de los nombres que estará en la nueva Ejecutiva del PSOE, ya que su cargo se ha ratificado en el Comité Federal del partido, tras una votación a mano alzada de los 300 miembros de toda la Ejecutiva.

De esta forma, Sánchez recupera a una figura importante del socialismo que estuvo apartado de la primera línea entre 2017 y 2021. Actualmente secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Hernando ha sido diputado en el Congreso de los Diputados durante casi 15 años (2004-2019) y director adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno en dos ocasiones, entre octubre de 2021 y junio de 2023, y desde noviembre de 2023 hasta septiembre de 2024.

Anteriormente, formó parte de la dirección socialista, en la que fue secretario de Política Municipal de 2008 a 2012 y de Política Autonómica los dos años posteriores, así como portavoz en el Congreso de 2014 a 2017.

Ahora, Hernando será vocal en la Ejecutiva, en la que se estrena Rebeca Torró como secretaria de Organización, el cargo que hasta el mes pasado ocupó Santos Cerdán, ahora en prisión preventiva.

Como adjuntos a Torró estarán en la nueva ejecutiva Anabel Mateos y Borja Cabezón, después de la renuncia como tercer adjunto a la Secretaría de Organización de Francisco Salazar, tras publicarse denuncias de presuntos acosos. Por el momento la Secretaría de Acción Electoral y Análisis queda sin ocupar.

Además, Sánchez también ha incorporado a la Ejecutiva Federal a la exalcaldesa de Segovia Clara Martínez, y a la cántabra Carmen González Caba, quien se une como vocal a Antonio Hernando.

Armengol pide unidad: "Tan importante es el capitán como la tripulación"

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha pedido unidad, destacando que "tan importante es el capitán como la tripulación". Además, ha reclamado que se refuerce la Secretaría de Igualdad, y que haya medidas legislativas claves que se pacten con los socios de Gobierno.

Ángel Víctor Torres responde a Page: "Cae en la trampa de la oposición"

El ministro de Política Territorial y secretario general del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reaccionado este sábado a las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, quien ha pedido que Sánchez se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones.

"Lo de las elecciones y la cuestión de confianza lo pide el PP", ha señalado el ministro, quien ha subrayado que en el 2018, el PP "estaba asediado por corrupción, y Rajoy no convocó elecciones ni una cuestión de confianza". Por tanto, para Torres, lo que ha hecho Emiliano García-Page "es caer en la trampa de la oposición".

Además, el líder del Ministerio de Política Territorial ha asegurado que tiene "una magnífica relación" con el presidente de Castilla-La Mancha, lo que "no significa" que no discrepen.

Por otro lado, Ángel Víctor Torres ha afirmado que ve a Pedro Sánchez "fuerte", y en lo referente a Paco Salazar, el hombre del PSOE acusado de "comportamientos inadecuados" con mujeres cuando era su jefe, el secretario general del PSOE en Canarias ha defendido que "toda persona tiene que defenderse ante una acusación y una acusación tiene que ser demostrada". "Va a haber investigación para que se aclaren circunstancias, pero hay presunción de inocencia", ha manifestado.

Pablo Pombo señala las cuatro opciones que tiene Pedro Sánchez

El analista político ha explicado que el Comité Federal se ha compuesto por Santos Cerdán y que está diseñado para que "hoy no pueda haber una gran respuesta". En este vídeo de Al Rojo Vivo las cuatro opciones que observa para el socialista.

Pablo Pombo señala las cuatro opciones que tiene Pedro Sánchez: "Seguir igual, dimitir y las dos que le ha dicho Page"
Pablo Pombo señala las cuatro opciones que tiene Pedro Sánchez: "Seguir igual, dimitir y las dos que le ha dicho Page"

Diputado de Compromís reclama a Sánchez medidas anticorrupción valientes porque "no es tiempo del ego de capitanes"

El diputado de Compromís adscrito al grupo Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no es tiempo del ego de capitanes" y que urgen "garantías" de que no hay financiación ilegal del PSOE y medidas valientes contra corruptos.

"No es tiempo del ego de capitanes, sino de equipos plurales honrados que lideren la democratización del Estado y de la economía", ha lanzado a través de un mensaje en la red social X tras la intervención de Sánchez en el Comité Federal del PSOE este sábado.

De esta forma, ha exhortado al presidente del Gobierno que de cara a su comparecencia en el Congreso de este miércoles "urgen garantías de que no hay financiación ilegal del PSOE y medidas valientes contra corruptos, corruptoras y facilitadores". "No hay más", ha zanjado.

Sánchez ha propuesto al Comité Federal del PSOE que se celebra este sábado un conjunto de 13 medidas para "prevenir, combatir y castigar" la corrupción en el partido, entre las que destacan controles aleatorios de la situación patrimonial de cargos públicos, informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias o doble firma en las decisiones que tomen puestos clave.

Montero valora el "inspirador discurso" de Sánchez en el Comité Federal y defiende que "el socialismo está en pie"

La vicesecretaria general del PSOE y líder del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha calificado de "inspirador" el discurso que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pronunciado este sábado, 5 de julio, ante el Comité Federal de su partido -máximo órgano entre congresos-, y ha defendido que "el socialismo está en pie".

Así lo ha trasladado la también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda en un comentario en su cuenta en la red social X, recogido por Europa Press, en el que ha compartido un apunte y un vídeo que por la misma vía ha publicado Pedro Sánchez, de un fragmento de su intervención en el Comité Federal.

Barómetro de laSexta | El 49% cree que Sánchez tendría que dimitir y convocar elecciones

La encarcelación del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán es considerada grave o muy grave para el 80% de los españoles. Son los datos del último estudio de Invymark para laSexta, que dejan ver el malestar por el caso de corrupción que azota al socialismo.

En este vídeo el resto de resultados.

Barómetro de Invymark de junio.
Barómetro de laSexta: el 49% cree que Sánchez tendría que dimitir y convocar elecciones

Tellado dice que Ferraz "es un velatorio" frente al cónclave 'popular'

El todavía portavoz de los 'populares' en el Congreso, apunto de convertirse en 'súper Tellado', ha asegurado que la sede del PSOE "es hoy un velatorio" porque "la corrupción es la seña de identidad" del Gobierno de Pedro Sánchez.

Por el contrario, ha recalcado que en el XXI Congreso del PP se puede ver a un partido "ilusionado" y "preparado" dispuesto a acoger a aquellos españoles que quieren "pasar página del sanchismo".

Alegría sugiere a Page que intente liderar el PSOE si está descontento con el actual rumbo del partido

La portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE de Aragón, Pilar Alegría, también ha respondido a las críticas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, al que ha sugerido que trate de liderar el partido a nivel nacional si está en contra de la actual dirección y cree que hace falta una cuestión de confianza o elecciones anticipadas.

En ese sentido, Alegría ha dicho que "quienes piensen diferente" dentro del PSOE saben que existen mecanismos de participación para plantear sus posiciones. Así, ha destacado que "el PSOE tiene cada cierto tiempo procesos internos donde, lógicamente, todo el mundo se puede presentar, buscar ese apoyo y conseguir ese respaldo mayoritario", en posible referencia a que Page aspire a liderar la formación socialista a nivel nacional.

Así ha sido la intervención Sánchez en el Comité Federal

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido errores y ha pedido perdón, al tiempo que ha asegurado su continuidad tras defender su gestión en el Gobierno. Un discurso continuista en mitad de la tormenta de la corrupción que afecta al partido y las acusaciones de acoso sexual de militantes contra Paco Salazar, ya fuera de juego del partido.

Todos los detalles en este vídeo.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), durante el Comité Federal del partido este sábado, en la sede del partido en la madrileña calle de Ferraz.
Sánchez se reafirma en el Comité Federal del PSOE y pide "mirar hacia adelante" ante los casos de corrupción: "No vamos a rehuir este desafío"

Page, el líder de las voces críticas a Sánchez en Ferraz

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mantenido su figura de díscolo socialista ante Pedro Sánchez, al que ha pedido salidas reales a la situación. En el caso de que no se den, no ha dudado en plantearle valorar una moción de confianza o, incluso, una convocatoria electoral.

Así ha sido la asistencia de Page al Comité Federal del PSOE este sábado.

Emiliano García-Page en el Comité Federal del PSOE
Page lidera las voces críticas contra Sánchez que ven insuficientes sus medidas contra la corrupción

Carmen Calvo defiende la abolición de la prostitución tras las acusaciones contra Salazar y los audios de Ábalos.

La histórica socialista Carmen Calvo defiende el feminismo del PSOE en que "las conductas que tú tienes en tu ámbito privado son difíciles de de detectar". Se tata de su reacción a las acusaciones de comportamientos machistas contra Paco Salazar, ante lo que ha asegurado que "lo importante es que a poco que aparezcan y las conozcamos se actúe".

También ha valorado las bochornosas conversaciones de Ábalos con su exasesor Koldo García respecto a mujeres prostituidas. Dice que le "sorprendería de cualquiera", puesto que el consumo de prostitución "forma parte de una posición absolutamente antidemocrática rallando el fascismo contra la dignidad del otro, en este caso las mujeres". Por eso, dice, son "abolicionistas".

carmen calvo
Carmen Calvo defiende la abolición de la prostitución tras las acusaciones contra Salazar y los audios de Ábalos.

Rifirrafe entre Muñoz y Mínguez por la intervención de Sánchez: "Comité funeral del PSOE. Óleo sobre lienzo"

La nueva portavoz del PP en el Congreso ha publicado una fotografía de la intervención de Sánchez en la que aparecía cabizbajo, rodeado de caras largas, como por ejemplo la de Bolaños, Alegría o Isabel Rodríguez. "Comité funeral del PSOE. Óleo sobre lienzo", ha escrito. Publicación que ha contado con respuesta de la socialista Montse Mínguez quien le ha dicho que es "hielo".

Maíllo (IU) cree que la continuidad del Gobierno merece la pena, pero pide cambios

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, cree la continuidad del Gobierno "merece la pena", pero ha asegurado que para que eso ocurra "tienen que cambiar muchas cosas".

Maíllo se ha expresado así en declaraciones a los medios antes de participar en un acto organizado por IU Jóvenes, y preguntado por la intervención del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el Comité Federal del partido.

En su opinión, Sánchez ha hecho un discurso en clave interna hacía el partido, y por lo tanto, para IU lo importante será su comparecencia en el Congreso de los Diputados del día 9 de julio. "Digamos que hay una nueva legislatura a partir de la semana que viene, y nosotros confiamos en que la comparecencia del día 9 sea el pistoletazo de salida de esa nueva etapa", que no solo tiene que marcar "una erradicación de prácticas corruptas", sino también, políticas de carácter social que aceleren la democratización del Estado y la resolución de los graves problemas del país, ha dicho.

Asimismo, y preguntado por la renuncias de Francisco Salazar en sus cargos del PSOE y en la Presidencia del Gobierno tras las informaciones sobre denuncias de acoso publicadas, Maíllo ha reconocido que existe "una convulsión en estos momentos de agitación" y "un sentimiento de que es complicado tomar el timón".

Alegría matiza su primera reacción a las acusaciones contra Salazar

La ministra portavoz y líder de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría, ha salido a matizar su primera reacción al conocerse las acusaciones de comportamientos machistas de Paco Salazar. En ese sentido, ha admitido ante la prensa que "no había tenido oportunidad de leer esta información".

Entonces, ha sacado pecho de que "la primera decisión que se ha adoptado es el paso atrás de Salazar desde las responsabilidades políticas y orgánicas". Además, ha añadido que "el PSOE abre una investigación y diligencias", ya que "las actitudes machistas cuentan con el rechazo total" del PSOE. Asimismo, ha celebrado la voluntad de Salazar de salir, al que dice conocer "hace muchos años".

En definitiva, Alegría subraya la "contundencia frente a este tipo de conductas" demostrada por el partido del que dice "ha respondido con rapidez y contundencia". Ahora, a "seguir fortaleciendo nuestro Código Ético".

Pilar Alegría matiza su primera reacción a las acusaciones contra Paco Salazar.Pilar Alegría matiza su primera reacción a las acusaciones contra Paco Salazar.Javier Lizón - EFE

Cierre de filas absoluto de Illa entorno a Sánchez: "Quien ataca al secretario general, ataca a todo el partido"

El president Salvador Illa ha defendido este sábado la actuación del líder del PSOE y jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, en un cierre de filas absoluto tras el caso de Santos Cerdán, asegurando que "quien ataca al líder del PSOE ataca a todo el partido".

Fuentes del PSC ha informado de que en su intervención en el Comité Federal del PSOE, Illa ha valorado los siete años de Gobierno "espectacular" de Sánchez y ha subrayado que en la gestión de los casos de corrupción, el partido estará "unido" y apoyando a su secretario general.

"En un momento clave, nos falla un excompañero. Es muy doloroso y decepcionante, un golpe muy duro para todos y para el secretario general", ha dicho Illa frente a sus compañeros del partido.

"Ni mucho menos contunde": Monrosi valora la primera reacción del PSOE ante las acusaciones de Salazar no ha

El periodista de 'el Diario.es' José Enrique Monrosi ha relatado en un especial Al Rojo Vivo. La legislatura en juego cuáles han sido las primeras impresiones de los socialistas ante las acusaciones de comportamiento machistas de Paco Salazar que él mismo ha desvelado.

Su intervención completa en este vídeo.

monrosi
Monrosi lamenta que la primera reacción del PSOE a las acusaciones contra Salazar haya "sido la de protegerle y no dar credibilidad a los testimonios"

¿Cambio de orden en las intervenciones para "tapar" a los críticos?

Si lo habitual es que las intervención en los Comités Federales las arranquen los presidentes autonómicos en función de la población, tras el discurso del secretario general, hoy ha cambiado generando cierto malestar entre algunos.

Ya en el turno de los dirigentes autonómicos, tras una de la vicesecretaria y vicepresidenta, María Jesús Montero, María Chivite ha sido la primera -salpicada por la trama Cerdán por su cercanía-. Más tarde, ha sido el turno de García-Page.

Precisamente, él se ha prestado de su tono crítico habitual, y en previsión de ello a continuación ha intervenido Salvador Illa. Alguien muy cercano quien nunca duda en cerrar filas con Sánchez. De hecho, mientras que Page no ha recibido apenas aplausos, el catalán ha recibido una gran ovación.

El feminismo como "arma para erradicar el machismo y la corrupción": las palabras de Morant en Ferraz

Según trasladan desde el PSPV que dirige Diana Morant, la ministra ha defendido durante su intervención de este sábado en el Comité Federal el feminismo como "arma para erradicar el machismo y la corrupción". Por eso, ha asegurado que es necesario "salir [de Ferraz hoy] con soluciones y con la verdad por delante"

Por otro lado, ha subrayado que "las mujeres no hemos venido a estar, hemos venido a mandar". A sus ojos, "el feminismo es un eje fundamental de las políticas de Pedro Sánchez y hoy redobla su confianza en él para transformar al partido y al país".

En ese sentido, Morant ha pedido "no dar por sentado los logros de este Gobierno", al tiempo que ha advertido que un Gobierno de PP-VOX "significa dolor y desamparo para los ciudadanos": "Que la vergüenza que tenemos y sentimos no haga que entren los verdaderos sinvergüenzas2", ha clamado.

Almunia, Borrel y Rubalcaba: las "dimisiones honrosas" mencionadas por Page ante Sánchez.

Las dimisiones de Joaquín Almunia, Josep Borrell y Alfredo Pérez Rubalcaba han sido calificadas por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, como "honrosas" durante su intervención en el Comité Federal de este sábado.

Eso sí, fuentes presentes han negado a laSexta que se la haya pedido a Sánchez, si bien le ha instado a valorar una moción de confianza o una convocatoria de elecciones. De nuevo, el barón socialista se sitúa entre los más críticos.

Page, el único que no se levanta de su asiento tras el final del discurso de Sánchez

Tal ha sido su malestar con Sánchez del manchego que, al final de la intervención del líder socialista, cuando todos se han levantado para aplaudirle, Page ha sido el único que se ha quedado en su asiento. Así se puede observar en el vídeo bajo estas líneas: todos se levantan aplaudiendo al presidente, excepto él.

Momento en el que Emiliano García-Page no se levanta tras la intervención de Sánchez
Page, el único que no se levanta de su asiento tras el final del discurso de Sánchez en el Comité Federal del PSOE

El difícil equilibrio del PSOE entre defender y creer la denuncia contra Salazar

Fuentes socialistas subrayan a laSexta que, de momento, "no hay ninguna denuncia" contra Paco Salazar, al tiempo que destacan, en el marco de "un canal en el partido y en Moncloa", que "hay mujeres que han trabajado con él que le defienden", así como que "no les constan estas actitudes".

Por otro lado, aclaran que ha sido él quien "ha pedido dejarlo", a la vez que "lo niega". Además, sostienen que "no va a volver", pese a la "presunción de inocencia" y que en este punto "hay que fiarse de una interpretación de alguien". En definitiva, un difícil equilibrio a mantener, al tiempo que indican que Salazar ya no está ni en Madrid.

El vicepresidente de Susana Díaz, el 'no' a la nueva Ejecutiva propuesta por Sánchez

Si bien el fin del encuentro de este sábado en Ferraz es el de cerrar filas con Pedro Sánchez y reafirmar el compromiso socialista contra la corrupción, el que fuera vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de la Presidencia de Susana Díaz, Manuel Jiménez Barrios, ha rechazado la propuesta de la nueva Ejecutiva.

Page, sin aplausos tras su intervención en la que insta convocar elecciones "o se recupera la confianza (...) sin más chantajes"

Las críticas de Page a Sánchez ha provocado que los presentes en el Comité Federal no le hayan aplaudido tras su intervención. Y es que al final el sentir mayoritario del encuentro de este sábado es defender al presidente, aseguran, al tiempo que explican que no puede tratar de empañar eso.

Una intervención en la que se ha mostrado muy duro con su secretario general al que ha dicho: "O se recupera la confianza que se ha perdido sin más chantajes de los independentistas o elecciones". Y es que según el barón socialista "la gravedad de la crisis no se soluciona con este Comité".

Salazar saca pecho de "la contundencia" demostrada con su salida: "Preferimos pecar de prudente"

Ante lo de hoy, pues más contundencia. Y si sale otro pues más medidas". Así se pronuncia Paco Salazar respecto a su 'salida' de la Secretaría de Organización como adjunto, a raíz de acusaciones en el mismo seno de Ferraz, sobre la que ha defendido se ha dado "en menos de ocho horas" frente a Rajoy que "tardó tres años en pedir perdón".

En ese sentido, añade, según aseguran fuentes socialistas a laSexta, "hay gente que dice que nos pasamos, porque existe la presunción de inocencia": "Preferimos pecar de prudente", remacha.

Page insta a Sánchez a valorar "la cuestión de confianza o elecciones": "Sé que no lo sabías, pero eres responsable"

Según ha podido saber laSexta, el presidente de Castilla-La Mancha y a su vez uno de los barones más críticos de Pedro Sánchez, Emiliano García-Page se ha dirigido a su secretario general y presidente del Gobierno, que es "responsable", por lo que debe "dar salidas".

De hecho, le ha instado a valorar la opción de una "cuestión de confianza", o incluso, la convocatoria de elecciones. Eso sí, se ha mostrado convencido de que Sánchez no sabía nada de la trama.

Sánchez elogia la "solvencia" de Montero, seguro de que será la nueva presidenta andaluza

El presidente del Gobierno ha elogiado la "dedicación", "solvencia política" y "rigor técnico" de la vicepresidenta del Ejecutivo y candidata socialista en Andalucía, María Jesús Montero, quien, está seguro, será próxima presidenta de la Junta.

En su intervención ante el Comité Federal del PSOE y en presencia de Montero, Sánchez ha alabado su compromiso con el proyecto socialista en "esta etapa clave" para su partido. "Te vas a dejar la piel, no te vas a ahorrar ningún esfuerzo", ha proclamado el presidente del Gobierno, que se ha mostrado convencido de que millones de andaluces le darán su confianza para desalojar a Juanma Moreno de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

Gallardo subraya que "nadie tiene derecho a ensuciar" la imagen del PSOE y ve necesario "nuevas medidas" a las adoptadas

El secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha remarcado que la delegación regional con la cual ha llegado este sábado al Comité Federal extraordinario que celebran los socialistas este sábado en Madrid, tiene la "exigencia" de que la formación haga "autocrítica" y sea "valiente" en las decisiones que se deban adoptar.

"El Partido Socialista fue fundado por trabajadores y trabajadoras, y nadie tiene derecho a ensuciar su imagen", ha subrayado Gallardo en declaraciones a los medios a las puertas de la sede nacional del PSOE.

En esa línea, el líder de los socialistas extremeños ha instado a ser "muy determinantes" en las actuaciones que deban acometerse, a la par que ha reconocido tener "mucho interés" en escuchar al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Sánchez mantiene en la nueva Ejecutiva Federal al 'número dos' de Cerdán, Juanfran Serrano

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mantenido en la nueva Ejecutiva Federal del partido a quien fuera la mano derecha del ex secretario de Organización Santos Cerdán, Juanfran Serrano, que será el nuevo secretario de Política Municipal.

La lista de la nueva Ejecutiva confirma los cambios anunciados en los días previos, con Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización en sustitución de Cerdán. Sin embargo tendrá a su lado solo dos adjuntos y no tres, tras la renuncia de Francisco Salazar este mismo sábado ante las acusaciones de comportamientos irregulares hacia las mujeres.

Por tanto, junto a Torró estarán, Anabel Mateos y Borja Cabezón y también se consuma que la nueva portavoz será la secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, Montse Mínguez y la portavoz adjunta Enma López.

Salazar deja también su cargo en Presidencia

Según acaba de confirmar laSexta, Paco Salazar ha renunciado también a su cargo institucional: era titular de la Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno,

Lo ha contado el partido en un comunicado, en el que aclara que la Secretaria General de Presidencia ha puesto en marcha los mecanismos establecidos para "esclarecer los hechos conocidos esta mañana y determinar si procede la activación del protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, tal y como establece la Administración General del Estado".

Además, añaden, "hasta la fecha, ningun empleado o empleada ha solicitado la activación de dicho protocolo ni se ha tenido conocimiento de ningún hecho o comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual que pudiera ser constitutivo de una actuación degradante, ofensiva o intimidatoria en la Presidencia del Gobierno que pudieran afectar a Francisco Salazar".

Finaliza Sánchez pidiendo "mirar hacia adelante": "La resistencia siempre es buena"

Sánchez ha dado por finalizado su discurso sobre las 12:22 con una llamada a la militancia a "mirar hacia adelante": "Quiero mirar más hacia delante pensando en lo que nos queda por hacer. Miro con ganas y con determinación y lo hago con más ganas y más determinación que nunca. La resistencia siempre es buena", ha rematado Sánchez.

Sánchez anuncia una mejora en el protocolo contra el acoso sexual: "El feminismo en el PSOE no es postureo"

"Para los socialistas el feminismo no es postureo, es una forma de ser". Así ha querido dejar clara la posición del partido en un momento crítico en el que se han sumado las referencias machistas y de trata de mujeres en el caso Ábalos-Cerdán junto con la última bomba de Paco Salazar surgida este mismo sábado.

"Condena absoluta y tolerancia cero ante cualquier acto machista", ha afirmado el presidente del Gobierno, antes de plantear un cambio en el protocolo de su partido. Sánchez plantea reforzar el "protocolo contra el acoso sexual" y "mejorar el canal de denuncias". También ha planteado reformar el artículo 4.5 para incluir la defensa del "abolicionismo de la prostitución".

Sánchez anuncia la aprobación de 13 medidas contra la corrupción

En su discurso, Sánchez ha anunciado que el partido adoptará hasta trece medidas encaminadas a luchar contra la corrupción interna, después de afirmar que ya han "dado pasos muy importantes", que "no han sido suficiente porque hay personas que se lo han saltado".

Ha enumerado algunas de ellas, entrando en ciertos detalles:

  • Actualizar el portal de transparencia,
  • Reforzar la comisión de ética y garantías, que recibirá copia de los escritos del canal de denuncia y podrá actuar de oficio
  • Incluir una referencia en el código ético: el carácter anónimo de los denunciantes y que todos los cargos tengan la obligación de denunciar cualquier irregularidad.
  • Reforzar la autonomía del sistema del cumplimiento normativo: que dependa de la ejecutiva federal,
  • Como tercer eje, ha dicho, Sánchez quiere mejorar la gobernanza del partido y elaborar un protocolo antifraude, en la línea del aprobado por el PSC.

"Pese a los errores, hemos avanzado"

Entre medias de un extenso recordatorio de lo que han sido sus logros, Sánchez ha dejado cierto espacio a la autocrítica: "No hemos acertado siempre. Hemos cometido errores, seguimos sufriendo en violencia machista, conciliación, dependencia, vivienda...", ha dicho, para asegurar que "debemos redoblar esfuerzos en la regeneración democrática". "Pese a los errores, hemos avanzado mucho en ello", ha dicho, tras afirmar que la regenración ha sido una de las prioridades del partido.

Defiende su gestión al frente del Gobierno y repasa sus resultados

"Hace 7 años llegamos al Gobierno con una hoja de ruta. Hemos cosechado buenos resultados.", ha dicho Sánchez, antes de anumera lo que considera que han sido el fruto de su Gobierno: "Hasta Trump nos dice que España lo está haciendo realmente bien", ha bromeado.

Tras ello, ha repasado los buenos datos económicos de España y el crecimiento del mercado laboral, además de su posición en la OTAN: "España fue el único país que le dijo a la OTAN Y A EEUU que no íbamos a llegar al 5%", ha presumido.

También ha sacado pecho de la ley de amnistía, que ha sido refrendada por el Tribunal Constitucional.

"Este partido está lleno de gente honrada"

Sánchez ha defendido al partido tras las acusaciones de corrupción: "No somos como la derecha ni como los corruptos que nos han manchado, porque este partido esta lleno de gente honrada que jamás metería la mano en la caja".

"Nosotros no hacemos la vista gorda, nosotros colaboramos. Tomamos medidas inmediatas".

El discurso de Sánchez va en la línea que ha venido pronunciando en los últimos días, defendiendo la integridad del PSOE recordando siempre la corupción pasada del PP.

Sánchez: "Pienso en nuestra compañeras, en las feministas de la organización"

Tras dar la bienvenida al comité, Sánchez se ha referido en el arranque de su discurso al tema central, el caso de Santos Cerdán y las desagradables refrencias a la prostitución y al trato a las mujeres que se han conocido de los principales implicados.

"Pienso en los jóvenes, pienso en nuestra compañeras, en las feministas de la organización, discriminadas tras escuchar palabras infames que no nos representan", ha pronunciado Sánchez, tras decir que es "consciente de que están siendo días difíciles para todos".

Sánchez recupera a Antonio Hernando, que entra en la nueva Ejecutiva del PSOE

El socialista Antonio Hernando, cercano a Óscar López, estará también en la nueva Ejecutiva del PSOE, según ha confirmado laSexta y adelantó la Cadena Ser. Su cargo se ha ratificado ya en la reunión que está teniendo lugar en Ferraz, tras una votación a mano alzada de los 300 miembros de toda la ejecutiva.

De esta forma, Sánchez recupera a una figura importante del socialismo. Actualmente secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha sido diputado en el Congreso de los Diputados durante casi quince años (2004-2019) y director adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno en dos ocasiones, entre octubre de 2021 y junio de 2023, y desde noviembre de 2023 hasta septiembre de 2024.

Casares (PSOE Cantabria) confía en que el partido será "contundente" y liderará la "regeneración democrática"

El portavoz del PSOE en el Parlamento de Cantabria, Pedro Casares, ha afirmado que el Comité Federal que se celebra este sábado es "importante" para el partido y confía en que serán "claros y contundentes" contra la corrupción que ha afectado en los últimos meses a exaltos cargos socialistas.

"El Partido Socialista va a liderar la regeneración democrática. El Partido Socialista es decencia y es honradez", ha manifestado a la entrada del cónclave que acoge la sede nacional del PSOE, situada en la madrileña calle Ferraz.

Casares ha lanzado un mensaje para todos los concejales, alcaldes y cargos públicos socialistas que representan cada día a los ciudadanos. "Este es el partido de la gente, es el partido de la esperanza y estoy seguro que hoy vamos a acertar. Esta cita es muy importante y como siempre vamos a estar a la altura de la historia y de las circunstancias", ha apuntado.

... Y protestas

Por otra parte, unos 50 metros calle abajo en Ferraz, en la esquina con la calle de Marqués de Urquijo, se concentran varias decenas de personas que protestan por la gestión del Gobierno, portando banderas de España e invadiendo la carretera cada vez que el semáforo se pone verde para los peatones.

"Arriba España", "cárcel, cárcel" y "Pedro Sánchez dimisión" han sido algunas de las consignas de los asistentes, que a diferencia de los simpatizantes del PSOE, han aplaudido cada vez que han pasado autobuses y camiones con pantallas de la organización Hazte Oír.

Apoyos a Sánchez cerca de Ferraz

Decenas de simpatizantes y detractores del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se han concentrado en las inmediaciones de Ferraz, la sede nacional del PSOE, donde se celebra el Comité Federal del partido, para mostrar su apoyo y para denunciar la presunta corrupción del Gobierno.

"Pedro, aguanta, te queremos" es uno de los gritos que más están profiriendo los simpatizantes de Sánchez, que se agolpan justo en frente de la sede del PSOE, y que protestan cada vez que pasan autobuses de la organización Hazte Oír, que están vinilados con la cara del jefe del Ejecutivo y la palabra "corrupto".

Entre los simpatizantes de Sánchez hay personas que portan banderas del PSOE, banderas LGTBI y alguna bandera de España. Muchos de ellos son pensionistas y, de hecho, portan un cartel en el que piden defender las pensiones, la educación y la sanidad.

Muestras de apoyo y protestas contra Sánchez cerca de Ferraz a la entrada del Comité Federal del PSOE.Muestras de apoyo y protestas contra Sánchez cerca de Ferraz a la entrada del Comité Federal del PSOE.EUROPA PRESS

Salazar no será sustituido

Según informa la periodista Ana Pastor, que se encuentra junto a la sede socialista, no se plantea que se anuncie en este día quién ocupará el cargo que iba a asumir Paco Salazar, si siquiera si lo vaa ocupar alguien, pues era un nuevo puesto, junto a los otros dos adjuntos, creados para intentar repartir el poder de la Secretaría de Organización tras el caso de Santos Cerdán.

Page, a su llegada a Ferraz: "Esta es la crisis más seria en términos de corrupción orgánica"

El presidente de Castilla-La Mancha y principal figura crítica con Pedro Sánchez en el partido, Emiliano García Page, ha asegurado a su llegada Ferraz que "esta es la crisis más sería en términos de corrupción orgánica", en referencia al caso de Cerdán.

"Vengo a escuchar salidas politicas al proyecto de Pablo Iglesias [fundador del PSOE], si la dirección no ofrece salidas forma parte del problema", ha afirmado, en un tono de evidente enfado. Entre sus declaraciones, también ha protestado contra la Ejecutiva del partido por no informar internamente a sus miembros y que a menudo se entera de las cosas "por los medios de comunicación".

Page también ha tenido críticas para el PP, diciendo que "la derecha no está para dar lecciones", aunque, asegura, "el psoe no puede considerar que la corrupción es al peso".

El comunicado del PSOE con la renuncia de Salazar

Este es el comunicado íntegro del PSOE en el que ha informado sobre la renuncia de Salazar

"Francisco Salazar ha solicitado al PSOE la apertura de unas diligencias previas de información sobre las noticias conocidas está mañana, y de la misma forma ha solicitado ser apartado de sus funciones actuales en la Comisión Ejecutiva Federal. La CEF iniciará estas diligencias de inmediato, a pesar de que no constan en el PSOE denuncias al respecto en ninguno de los canales habilitados".

Paco Salazar renuncia a su nombramiento

Finalmente, Paco Salazar ha decidido renunciar a su nombramiento como adjunto a la Secretaría de Organización. Así lo acaba de conocer laSexta a partir de un comunicado del propio partido, que ha informado que Salazar ha solicitado la apertura de diligencias previas sobre esa información, y tras ello ha hablado con el presidente del Gobierno para anunciar su retirada porque "no quiere hacer daño al partido".

Carlos Martínez, secretario general del PSOE Castilla y León: "Somos incompatibles e implacable con la corrupción ética"

Nuevas voces críticas contra el nombramiento de Salazar a su llegada a Ferraz. Carlos Martínez, secretario general del PSOE Castilla y León ha afirmado que "si se demuestra cualquier denuncia, tenemos que ser implacables".

"Somos incompatibles e implacables con la corrupción ética" , ha dicho.

Paco Salazar se plantea renunciar voluntariamente

Tras la información de eldiario.es, fuentes socialistas apuntan a que Salazar estaría planteando retirarse de su nombramiento como adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE de forma voluntaria. Así lo ha afirmado el periodista Juanma Lamet en Al Rojo Vivo. Salazar habría comunicado esta idea a varios miembros del partido. Veremos a lo largo de la jornada si se confirma y qué decisión toma Sánchez.

Adriana Lastra pide que Salazar no sea nombrado

Hasta el momento, la voz más clara y nítida contra la figura de Paco Salazar, acusado de "comportamientos inadecuados" por parte de mujeres de la militancia que habían trabajado con él, ha sido Adriana Lastra, quien ha considerado de forma contundente que Salazar "no debe ser nombrado", y así, ha dicho, lo considera toda la federeción socialista asturiana.

"Las siglas del PSOE pesan mucho, las llevamos en la frente y en la espalda", ha dicho también.

Por otro lado, ha precisado, que el presidente asturiano, Adrián Barbón, estará ausente de este comité federal por una baja médica: "Nos ha dado un buen susto".

Pilar Alegría apoya a Sánchez y defiende a Paco Salazar: "Un compañero absolutamente íntegro"

Pilar Alegría se estrena en este comité federal como secretaria general de los socialistas aragoneses, y así lo ha recordado a su llegada a la sede de Ferraz, donde ha señalado que dará un discruso de "unidad", "cohesión" y "apoyo" a Pedro Sánchez como Secretario General del partido.

"Son muchos los avances que hemos logrados en estos siete años de Gobierno", ha apuntado.

A preguntas sobre Paco Salazar, Alegría le ha defendido y ha asegurado que, desde su "propia experiencia", Salzar es un "hombre íntegro". La ministra portavoz del Gobierno de Sánchez ha afirmado que, aunque dice no haver "leído esa información", ella ha trabajado con compañeras de Salazar después de que hubieran estado bajo el mando de este, tras lo que ha dicho que es "un compañero abosolutamente íntegro".

Nueva medida: el PSOE controlará el patrimonio de los altos cargos del partido

El PSOE realizará controles de la situación patrimonial de los altos cargos del partido de forma aleatoria y en cualquier momento, sin avisar previamente a los afectados, y someterá a varios controles decisiones económicas que se tomarán de manera horizontal para evitar la concentración de poder en una sola persona.

Esa es una de las nuevas medidas que Sánchez anunciará este sábado en el Comité Federal. Según ha avanzado el diario El País y han confirmado a EFE fuentes de la cúpula socialista, el PSOE planea vigilar las variaciones patrimoniales de sus altos cargos con esos controles aleatorios que se realizarían por sorpresa y, además, establecerá un mecanismo de control con doble firma para que cualquier decisión económica o relacionada con las contrataciones que realice el partido no pueda ser adoptada por una sola persona.

Pocas declaraciones de los miembros del Comité Federal a su llegada

En un goteo constante, los miembros de la Ejecutiva Federal van llegando a la sede Ferraz, pero pocos están queriendo ofrecer una palabra antes la nube de periodistas que se encuentran en la puerta.

As, hemos visto al carismático Abel Caballero, alcalde de Vigo, entrar sin decir nada; tampoco Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, preguntada por la reciente información de los supuestos "comportamientos inadecuados" de Paco Salazar.

Sí esta previsto que hable Adriana Lastra, delegada del Gobierno en Asturias.

Illa encabeza la delegación del PSC al congreso federal del PSOE para "sumar" y apoyar a Sánchez

El primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, encabezará este sábado la delegación de los socialistas catalanes que acudirá al congreso federal del PSOE, con la consigna de apoyar a Sánchez, y con la actitud de "sumar al proyecto colectivo".

Además de Illa, participarán en la reunión la viceprimera secretaria del PSC, Lluïsa Moret; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el secretario de organización del PSC, José Luis Jimeno; el diputado en el Congreso José Zaragoza, y el líder en el Parlament, Ferran Pedret, han indicado fuentes del partido a Europa Press.

El mensaje que transmiten desde el PSC es que su objetivo en el comité federal es sumar y dar "una mirada colaborativa y de complicidad", y de dar apoyo a las decisiones que ya ha adoptado y adoptará Sánchez tras el cisma de Santos Cerdán. Además, la elección de Montse Mínguez como portavoz del PSOE refuerza a los socialistas catalanes en Ferraz.

La respuesta de Sánchez ante el malestar de las mujeres del partido: "Os reconozco que estoy roto de dolor"

Los comportamientos machistas que hemos conocido de los protagonistas de la trama Koldo-Ábalos-Cerdán ha generado un gran malestar en la militancia feminista del PSOE, y a ella se ha dirigido Sánchez para intentar enmendar la situación: "Lo fácil sería irse, pero no lo voy a hacer ni por el Gobierno, ni por la organizacion, ni por el país, ni por mi familia".

Estas explicaciones han ido acompañadas de una asunción de la responsabilidad, otra vez, por haber confiado en ellos, según ha declarado también a El País: "Es un golpe muy saber que yo elegí a esas personas que tiene ese tipo de conversaciones vergonzosas". "Os reconozco que estoy roto de dolor", ha aseverado, reconociendo que ha sido su mayor "error", citan.

El nombramiento de Paco Salazar, en el aire tras las acusaciones de "comportamientos inadecuados" con mujeres

Este sábado, antes del inicio del Comité Federal, la Ejecutiva del PSOE se reúne para aprobar los nuevos nombramientos de la cúpula socialista, entre ellos la de la nueva secretaria de Organización, Rebeca Torró, y de sus tres adjuntos.

No obstante, la polémica se ha generado con uno de ellos, Paco Salazar. Según una información desvelada por 'eldiario.es', varias mujeres socialistas han denunciado "comportamientos inadecuados" del nuevo adjunto a la secretaría de Organización cuando era su jefe.

Por ello, hay un tremendo malestar entre las mujeres socialistas y están pidiendo que renuncie a su puesto, una opción que está ahora encima de la mesa.

paco salazar
El nombramiento de Paco Salazar, en el aire tras las acusaciones de "comportamientos inadecuados" con mujeres

Las mujeres socialistas aprietan a Sánchez y piden más medidas

El PSOE ha tomado la medida de expulsar a los militantes que consuman prostitución, algo que confirmarán en el Comité Federal que inician este sábado, a raíz de la publicación de los audios incluidos en el informe de la UCO en el que José Luis Ábalos y su exasesor en el Ministerio de Transportes, Koldo García, se repartían mujeres prostituidas.

Fuentes socialistas adelantan a laSexta que se introducirá un nuevo punto en el artículo 4.5 del Código Ético del PSOE que indicará que "solicitar, aceptar u obtener un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración se considera absolutamente incompatible con la militancia en el PSOE y los órganos federales tramitarán estos casos como una falta muy grave de acuerdo a los Estatutos Federales imponiendo, además, la máxima sanción, que es la expulsión del partido".

Según ha podido saber laSexta, militantes socialistas han aplaudido la medida, pero, al mismo tiempo, le pidieron a Pedro Sánchez más medidas, que se les escuchara y que haya más mujeres en puestos de responsabilidad, a pesar del nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización de la formación.

"Lo fácil sería irse, pero no lo voy a hacer ni por el Gobierno, ni por la organización, ni por el país ni por mi familia", aseguran fuentes socialistas que dijo el presidente ante la situación que está viviendo el partido socialista.

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE

Antes del Comité Federal de este sábado, el PSOE ya tenía nueva secretaria de Organización. Pedro Sánchez ha empezado a mover ficha, poniendo en marcha los cambios orgánicos dentro de las filas del partido para resistir a la tormenta del caso Koldo-Ábalos-Cerdán, antes incluso del comité.

Así pues, ha elegido a Rebeca Torró, actual secretaria de Estado de Industria, para suceder a Santos Cerdán, tras 'dimitir' este a raíz de su implicación en la trama de presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones amañadas, caso por el que este mismo lunes ingresó en prisión provisional.

Pedro Sánchez renueva la cúpula del PSOE en el Comité Federal

Tras la debacle posterior al caso de Santos Cerdán, es la hora de cambiar. El PSOE celebra este sábado, 5 de julio, un Comité Federal con la intención de frenar el escándalo por presunta corrupción después de que su ya ex secretario de Organización haya entrado en prisión.

El presidente del Gobierno y líder de los socialistas, Pedro Sánchez, ya ha comenzado la purga en el partido, deshaciéndose del núcleo duro próximo a Santos Cerdán: Juan Francisco Serrano y Javier Cendón abandonan la Ejecutiva socialista, mientras que Sánchez y su número dos en Ferraz y Moncloa, María Jesús Montero, han comenzado una tanda de llamadas a miembros de la dirección para advertirles de su salida de la misma.

La Asociación Española de Feministas Socialistas la expulsión de los 'puteros' y piden una ley abolicionista

La Asociación Española de Feministas Socialistas (FeMeS) ha aplaudido este viernes el anuncio del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que se cambiará el Código Ético para expulsar a los militantes que consuman prostitución, al tiempo que han pedido que se presente ya una ley para abolir esta práctica y que se adopte un cambio de rumbo en las políticas de igualdad.

"Se acepta introducir en el Código Ético aquello que las feministas socialistas llevábamos demandando desde hace ya más de dos años --ha subrayado a Europa Press Alicia Millares, integrante de la Junta de FeMes--. Ahora el paso es este, que aparezca en el Código Ético esa redacción que es bien clara y no da lugar a malentendidos".

A su juicio, esta medida tendría que ir, necesariamente, a los Estatutos Generales en el próximo Congreso del Partido, aunque insiste en que la inclusión en el Código Ético, le da toda la efectividad y destaca que el hecho de que "aparezca claramente fijado. "No habríamos estado catorce meses para expulsar a Ábalos", ha reflexionado para destacar que es "rápido" e "inmediato".

En cualquier caso, ha subrayado que se trata de uno de los "muchos cambios" que debe acometer el partido. "El siguiente paso inmediato es que, sin dilación, se lleve al Congreso de los Diputados una ley abolicionista. Que no nos entretengan con calendarios, sino que realmente tengamos claros y de forma inmediata los plazos de tramitación y presentación en el Congreso", ha añadido.

En la misma línea, exige el cambio de rumbo respecto a las políticas feministas porque, según ha recalcado, se ha orillado al feminismo socialista y se ha sucumbido a políticas "contrarias" a la agenda feminista.

"Buena parte de lo que ha sucedido en los últimos años tiene mucho que ver con haber abandonado de manera evidente la agenda feminista y, por lo tanto, las políticas de igualdad. Y haber orillado, también, a mujeres de reconocida trayectoria feminista. No solo en el seno del Partido Socialista, sino, también, mujeres de reconocida trayectoria feminista, reconocidas en el movimiento feminista. El PSOE tiene que hacer una autocrítica y plantearse muy seriamente un cambio, un giro radical en todo lo que tiene que ver con la política relativa a las mujeres, a las políticas de igualdad y a la asunción de una agenda feminista", ha reflexionado.

"Más de imagen que otra cosa", la medida de Sánchez para expulsar del PSOE a consumidores de prostitución

Pedro Águeda reflexiona sobre la medida de Pedro Sánchez de reformar los estatutos para poder expulsar del PSOE a quienes consuman prostitución, una medida que "afianza al PSOE en las tesis abolicionistas" de la prostitución.

En este vídeo su intervención completa en Más Vale Tarde.

Pedro Águeda reflexiona sobre la medida de Pedro Sánchez de reformar los estatutos para poder expulsar del PSOE a quienes consuman prostitución, una medida que "afianza al PSOE en las tesis abolicionistas" de la prostitución.
Pedro Águeda, sobre la medida de Sánchez para expulsar del PSOE a consumidores de prostitución: "Es más de imagen que otra cosa"

Barbón será baja en el Comité Federal

El barón socialista de Asturias, Adrián Barbón, será baja este sábado en el Comité Federal del PSOE por una baja médica de siete días derivada de una infección bacteriana. Si bien será Gimena Llamedo quien asuma de forma temporal la presidencia del Principado Asturias, será Luis Ramón Fernández Huerga, secretario de organización de la FSA-PSOE quien intervenga en Ferraz.

Eso sí, será la delegada del Gobierno en el Principado, Adriana Lastra, quien atienda a los medios de comunicación.

Esther Peña, exportavoz del PSOE: "Ningún machista va a hacernos bajar la cabeza"

La exportavoz del PSOE Esther Peña ha salido junto a su sucesora en el cargo, Montse Mínguez, de la reunión que han mantenido este viernes por la tarde las secretarias de Igualdad de los territorios con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha asegurado que los audios del exministro José Luis Abalos, han hecho daño al PSOE pero no van a bajar la cabeza.

"Ningún machista va a hacernos bajar la cabeza", ha asegurado Peña, en declaraciones a los medios de comunicación, a la salida de la reunión, que se ha celebrado en la sede del PSOE, en la calle Ferraz, y que ha durado en torno a una hora y media.

La exportavoz ha afirmado que "sin ninguna duda" los audios del exministro Ábalos han hecho daño al PSOE pero ha subrayado que "esto es una oportunidad para poder organizarse mejor dentro y fuera" del partido y "dar un mejor servicio".

Preguntada por la medida que ha anunciado este viernes Sánchez, que se expulsará a todos los militantes del partido que contraten prostitución, ha destacado que quieren "hacer justicia con una cuestión tan importante de explotación de mujeres, de proxenetismo, de abolición de la prostitución".

"Y hacer justicia sobre todo también de hacer lo que decimos en los parlamentos, hacerlo en nuestra casa, para modificar esas normas, esos reglamentos", ha insistido, al tiempo que ha defendido que los y las socialistas están "al pie del cañón" y "al servicio de España, de los españoles y de las españolas".

Peña ha afirmado estar "muy orgullosa de haber formado parte y dar voz al proyecto político más importante de este país" y se ha mostrado "muy agradecida, sin ninguna duda, por la confianza del secretario general" y por las muestras de "cariño, empatía, respeto y confianza" de los compañeros en estas últimas horas.

La exportavoz del PSOE ha asegurado que "echará una mano" a su sucesora y Mínguez ha añadido que tiene "mucho que aprender" de Peña.

El PSOE reforma sus estatutos para expulsar a los consumidores de prostitución: "Nos declaramos abolicionistas"

Expulsar a los militantes socialistas que consuman prostitución. Es la medida que tomará el PSOE en su Comité Federal tras la publicación de los audios incluidos en el informe de la UCO en el que José Luis Ábalos y su exasesor en el Ministerio de Transportes, Koldo García, se repartían mujeres prostituidas.

Fuentes socialistas adelantan a laSexta que se introducirá un nuevo punto en el artículo 4.5 del Código Ético del PSOE que indicará que "solicitar, aceptar u obtener un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración se considera absolutamente incompatible con la militancia en el PSOE y los órganos federales tramitarán estos casos como una falta muy grave de acuerdo a los Estatutos Federales imponiendo, además, la máxima sanción, que es la expulsión del partido".

Pedro Sánchez ha impulsado, según indican estas mismas fuentes, la introducción de un párrafo en el que el PSOE se definirá formalmente como un partido "abolicionista" de la prostitución en un acto con mujeres este viernes en la jornada previa al Comité Federal, que arrancará este sábado, en el que habrá cambios profundos tras el estallido del caso Koldo.

"Desde el PSOE consideramos que el sistema prostitucional es una expresión de violencia contra las mujeres e incompatible con los principios de los derechos humanos y la ética democrática, ya que implica tratar a las mujeres como objetos o mercancías y no como sujetos de derechos. Nos declaramos abolicionistas de la prostitución porque defendemos un modelo social que luche por la desaparición de las causas que obligan a las mujeres a prostituirse, por ser incompatible con el modelo social que proponemos, de igualdad y de respeto a la dignidad de las personas, y de defensa de los derechos humanos de las mujeres", indica esa modificación en el Código Ético que rige las normas de actuación de los militantes del PSOE.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal.
El PSOE reforma sus estatutos para expulsar a los consumidores de prostitución: "Nos declaramos abolicionistas"