Última hora

La última semana de Santos Cerdán: de su salida del PSOE a su entrada en la cárcel

El exsecretario de Organización del PSOE ingresó en Soto del Real el pasado lunes tras declarar ante el magistrado del Supremo Leopoldo Puente. Tras cinco días encarcelado, ya se ha amoldado a la prisión e incluso ha montado un club de lectura. Mientras tanto, su abogado ya ha anunciado un recurso.

Destacados
  1. Tres presuntos corruptores y tres versiones contradictorias: José Ruz y los hermanos Fdez. Menéndez, en el foco por las mordidas de la trama Cerdán

  2. Benet Salellas niega que haya un cambio en la defensa de Cerdán

  3. Benet Salellas, abogado de Cerdán, asegura que "es cuestión de tiempo que el Tribunal se de cuenta de que no hay pruebas"

  4. Cerdán recibe las primeras visitas de familiares

  5. Lucía Méndez, sobre Pedro Sánchez: "Aparta a todos los partidarios de Cerdán, pero el que le nombró es él"

  6. La esposa de Santos Cerdán volverá esta tarde para verle en prisión

  7. El juez prohíbe a Ruz (Levantina) salir de España y le retira el pasaporte

  8. Juanma Romero analiza los cambios de Sánchez en el PSOE: "Ha fulminado al círculo más cercano a Cerdán"

  9. Los tres empresarios citados hoy en el Supremo niegan haber pagado mordidas a la trama Koldo a cambio de adjudicaciones públicas

  10. Santos Cerdán, "muy integrado" en el módulo 13 y en una celda individual: "Habla con todos con normalidad"

  11. Lambán reduce los cambios de Sánchez en el PSOE a "un apaño" : "No estamos cogiendo el toro por los cuernos"

  12. La familia de Santos Cerdán le visita por primera vez en la prisión de Soto del Real: "¡Por favor, más respeto!"

  13. Page vislumbra que en el Comité del PSOE algunos no saben si seguirán en el cargo "o van a tener que verse en la cárcel"

  14. El juez Puente admite la personación como acusación popular de Catalunya En Comú en el caso Koldo

  15. El juez Puente pregunta a las partes si debe acoger el recurso de Cerdán para salir de prisión

  16. Narbona cree que el PSOE "remontará" tras la caída en las encuestas por los supuestos casos de corrupción

  17. Elma Saiz se alegra de que una mujer se ocupe de Organización del PSOE, un partido con "tolerancia cero a la corrupción"

  18. La nueva portavoz del PSOE será Montserrat Mínguez

  19. Mazón, sobre el nombramiento de Rebeca Torró: "Que Dios nos coja confesados"

  20. Anticorrupción recuerda que no van a llegar a ningún acuerdo previo con los investigados

  21. Declaran en el Supremo tres constructores investigados por pagar mordidas a la trama Koldo a cambio de adjudicaciones

  22. Sánchez diluye el poder de Santos Cerdán en una secretaría con tres adjuntos

  23. Perfil | ¿Quién es Rebeca Torró?

  24. La comisión Koldo del Senado fija la comparecencia de Antxon Alonso para el día 22

  25. Rebeca Torró Soler será la nueva secretaria de Organización del PSOE

  26. El Supremo inicia este viernes la ronda de declaraciones de los empresarios del 'caso Koldo'

  27. Sánchez purga el núcleo duro de Santos Cerdán: Juan Francisco Serrano y Javier Cendón saldrán de la Ejecutiva del PSOE

  28. Ábalos negó en el Supremo cualquier favor de Air Europa: "Cada vez que he volado jamás me han cambiado ni la butaca"

  29. El PP presiona a Armengol para frenar la indemnización a Cerdán

  30. Montero comunica a varios miembros de la Ejecutiva del PSOE que no seguirán tras el Comité Federal

  31. El PSOE prepara un acto con mujeres este viernes en Ferraz, previo al Comité Federal que nombra al sustituto de Cerdán

  32. Cerdán desliga a Servinabar de una decena de obras señaladas por la UCO por más de 600 millones

  33. Sánchez ultima con Montero en Sevilla la reunión del Comité Federal del PSOE

  34. El PSOE descarta romper la coalición con Sumar pese a tener cierto malestar con la sobreactuación de su socio

  35. Otegi admite que Antxon Alonso le presentó a Cerdán con quien marcó "la vía de comunicación" entre EH Bildu y PSOE

  36. Maíllo (IU) reclama a Sánchez que anuncie medidas "ejemplares" y hablar en el Congreso en "nombre de todo el Gobierno"

  37. Óscar López cree que el PP pone a los perfiles "más cafres" a dirigir el partido para competir con Vox

  38. Bustinduy exige al PSOE rectificar de forma urgente y asumir las medidas de Sumar para "reflotar" la legislatura

  39. Santos Cerdán recurre al Supremo su ingreso en prisión y le acusa de abrirle "una causa general"

  40. PNV critica a PP que le "mezcle en una trama en la que no tiene nada que ver" y dice que no cederá a presiones

  41. Diputados del PP exhiben carteles de "Gobierno corrupto" en las Cortes Valencianas y el PSPV replica: "Faltan Zaplana y Mazón"

  42. Tellado, sobre sus contactos con los socios de Sánchez: "Nadie se mueve, la historia les juzgará"

  43. El PNV advierte a PSOE y PP de que "no responde a presiones ni de unos ni de otros" sobre la continuidad de la legislatura

  44. Chivite reconode que recibió con "sorpresa máxima" el ingreso de Cerdán en prisión

  45. Feijóo afronta un congreso que se prevé una balsa de aceite sin anuncios bomba ni luchas

  46. El PP vuelve a pedir al Congreso que paralice la indemnización de Cerdán como exdiputado

  47. La purificación llega a Moncloa, sin éxito: las señales de los socios de Gobierno que Moncloa ignora

  48. Cuatro abogados para tres imputados: Cerdán, Ábalos y Koldo ultiman sus estrategias de defensa

  49. El abogado de las cloacas de Leire Díez dice que formará parte de la defensa de Santos Cerdán

  50. Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: "La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados"

  51. Varios barones socialistas esperan "cambios profundos" en el Comité Federal

  52. El PNV reprocha al PP que "un día quiere abrir una línea de comunicación" y, "al día siguiente, dinamita todos los puentes"

  53. El PSOE dice que vincular el Gobierno manchego a la trama de Ábalos es "ir a la desesperada" y acusa a PP de intentar "erosionar"

  54. El Gobierno de Ayuso augura que Cerdán "comprometerá a más personas" cuando "tire de la manta"

  55. Planas muestra su rechazo a la corrupción y dice que toca "sacar lecciones" y "reaccionar"

  56. Ábalos señala que "la cloaquilla de Leire" fue "para salvar a Cerdán": "Hay que ser burro para pensar que no vas a prisión si para la UCO eres el jefe"

  57. El PP replica a PSOE y Sumar que "la única medida urgente" es que dimita Sánchez por meter "corrupción y prostitución" en Moncloa

  58. Bernabé asegura que el PSOE tiene "banquillo de sobra" para suceder a Cerdán, "a diferencia del PP"

  59. Urtasun, tras la reunión con el PSOE: "No parecen ser conscientes de la urgencia de tomar medidas"

  60. Termina la reunión entre el PSOE y Sumar en el Congreso

  61. Garamendi ve "lamentable" la situación tras la entrada a prisión de Cerdán y pide "responsabilidad" política

  62. Óscar López cree que Sánchez "puede y debe continuar" al frente del Gobierno y del PSOE

  63. PSOE y Sumar se reúnen para analizar el futuro de la legislatura tras la entrada en prisión de Cerdán

  64. Yolanda Díaz, sobre la trama Koldo: "Sánchez a día de hoy no está involucrado en esta causa. Si esto existiera nos saldríamos del Gobierno"

  65. Bolaños, sobre las mordidas de la trama Koldo: "No hay ni un solo indicio que relacione al PSOE como organización"

  66. Cerdán, un "perfil bajo" en prisión que pasará a estar en el módulo 13

  67. Feijóo busca abrir relaciones con el PNV tras meses de duras críticas desde Génova

  68. Koldo García niega haber pactado con la Fiscalía o la UCO: "Hay tantos noticias falsas que no puedo entrar a desmentir todas"

  69. Vox se querella contra Sánchez por revelar supuestamente a Ábalos que investigaban a Koldo

  70. Illa señala que Cerdán entró en prisión sin ser militante del PSOE: "No todos pueden decirlo"

  71. El Gobierno reafirma su intención de "no tirar la toalla" y seguir hasta 2027, a pesar del ingreso en prisión de Cerdán

  72. Fuentes socialistas reiteran que el partido colabora con el juez: "Si tiene sospechas que pase hasta la cocina"

  73. El PSOE confía en conservar la interlocución con Puigdemont en Suiza sin Santos Cerdán

  74. El PNV no ve interés en el PP en buscar espacios de entendimiento

  75. El Gobierno recuerda al PP que la moción de censura exige "candidato y programa", dos cosas en las que "hacen agua"

  76. Alegría admite que la imagen de Cerdán en prisión es "desgarradora" y "decepcionante"

  77. El Gobierno niega que haya indicios de financiación irregular del PSOE

  78. El PP descarta verse con Puigdemont: "No somos como el PSOE"

  79. ERC cierra la puerta a apoyar una posible moción de censura del PP

  80. Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán e insta a Sánchez a actuar: "No caben paños calientes"

  81. Santos Cerdán no tendrá hoy visita de la familia

  82. ¿Qué puede hacer Santos Cerdán para acelerar su salida de la cárcel?

  83. Junts reta al PP a reunirse con Puigdemont en Waterloo si quiere hablar de una moción de censura

  84. Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición tras el caso Cerdán

  85. PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"

  86. La primera visita de familiares a Santos Cerdán puede producirse en cualquier momento

  87. Los investigadores del caso Koldo poseen informes más exhaustivos sobre el patrimonio de Santos Cerdán

  88. Feijóo encarga a Tellado llamar a los socios de Sánchez para sondear si le siguen apoyando

  89. Santos Cerdán pasa su primera noche en la prisión de Soto del Real

  90. "Santos Cerdán no se esperaba que del Tribunal Supremo iba a ir a Soto del Real"

  91. "Un ex alto cargo del Gobierno me contó que Antxón Alonso había hecho el pacto con el PNV"

  92. Pedro Sánchez "no se va a ir aparezca lo que aparezca, salvo que le echen"

  93. El PP de Valladolid pide explicaciones a Puente sobre "adjudicaciones a empresas de la trama corrupta del PSOE"

  94. "Koldo ha dicho que [Cerdán] se va a venir abajo y va a hablar"

  95. ¿Qué puede hacer Santos Cerdán para acelerar su salida de la cárcel?

  96. Bárcenas en misa, Junqueras dando clases y las duras noches de Rato: la estancia en la cárcel de otros políticos

  97. El Gobierno contestó a Cerdán sobre la "descarbonización" en Navarra días antes de su entrada en la cárcel

  98. La 'teoría de la contundencia' del PSOE: promesas de acción inmediata que tardaron más de un año en cumplirse

  99. Ayuso carga contra el Gobierno por Cerdán

  100. Existen informes patrimoniales más exhaustivos sobre Cerdán

  101. El Gobierno descarta un desplome en el voto del PSOE por el caso Cerdán

  102. ¿Mantendrá la cárcel el silencio o le hará tirar de la manta?

  103. "Ha dejado que otros pongan la mano en el fuego por él": Gonzalo Miró reacciona

  104. Azcón se pregunta "qué línea roja se tiene que traspasar para que Sánchez decida que su tiempo ya ha acabado"

  105. Los 'ilustres' personajes que acabaron entre rejas: de Luis Bárcenas a Santos Cerdán

  106. "En el PSOE mucha gente ve realmente desgastado a Sánchez": el futuro incierto del PSOE según Monrosi

  107. Lambán se pregunta "qué ha de pasar" para que el PSOE reaccione e impulse "un cambio radical" tras la prisión de Cerdán

  108. Carlos E. Cué valora las reacciones del PSOE a la prisión para Santos Cerdán: "El Gobierno está en shock"

  109. El abogado de Santos Cerdán llega a Soto del Real

  110. Caras serias tras la noticia: la reacción de María Jesús Montero tras confirmarse el envío a prisión de Santos Cerdán

  111. "Sánchez debería reflexionar, quien negoció su investidura dormirá hoy en Soto del Real"

  112. Sin rastro de IA en los audios de Koldo: Jorge Calabrés desvela la conclusión de un perito

  113. Chivite, "muy tranquila": "No tenemos ni vamos a tener nada ilegal"

  114. Cerdán lo niega todo ante el Supremo: así ha sido su declaración de este lunes

  115. El PSOE, "noqueado" tras la entrada en la cárcel de Cerdán

  116. Camarero revela que Sánchez diseña Presupuestos para 2026 "con Junts y ERC"

  117. La Policía investiga un robo en casa de la madre de Koldo en Benidorm

  118. Zaida Cantera confiesa sentir "vergüenza" por el caso Cerdán: "Esto no es lo que yo defiendo"

  119. Así serán los primeros días de Santos Cerdán en la cárcel

  120. Cerdán, ya en Soto del Real

  121. Ferreras, tras la justificación de Cerdán sobre Servinabar: "Me parece una tomadura de pelo"

  122. "El sanchismo está en prisión sin fianza": el PP exige la dimisión de Sánchez y habla de "organización criminal"

  123. Junts observa el "panorama cambiante" del PSOE y no se pronuncia si Zapatero puede ser un posible interlocutor

  124. Sumar admite que la prisión para Cerdán les obliga a reflexionar y también pedirán personarse como acusación popular

  125. Ayuso asegura que hoy "toda la ONU" sabe de la "corrupción" de Sánchez tras el ingreso en prisión de Cerdán

  126. Montero, tras conocer la prisión provisional para Santos Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver con el PSOE"

  127. El juez da validez a las grabaciones incautadas por la UCO que señalan a Cerdán en el centro de la trama

  128. La ministra Robles muestra su "plena confianza en la Justicia"

  129. laSexta accede al auto de prisión: el juez no ve riesgo de reiteración delictiva pero sí de fuga y de destrucción de pruebas

  130. Santos Cerdán, trasladado a la prisión de Soto del Real

  131. Sánchez afirma que el PSOE ha asumido responsabilidades: "Ahora es el momento de la Justicia"

  132. Prisión sin fianza para Santos Cerdán

  133. Santos Cerdán también señala la relación de José Blanco con algunos nombramientos

  134. Santos Cerdán asegura que Merino (Acciona) fue a su despacho en Pamplona pero que luego en Madrid perdieron el contacto

  135. Santos Cerdán asegura que Koldo se ofreció a custodiar la sede donde estaban los avales del PSOE y que ya tenía relación con Ábalos

  136. Santos Cerdán reconoce que recibió 600 euros de Koldo García pero los justifica por una "deuda" entre ambos

  137. Cerdán confirma que su relación con Antxón (Servinabar) facilitó que el PNV votara 'sí' a la moción de censura a Rajoy

  138. La Fiscalía añade a los delitos de organización criminal y de cohecho los de evasión de capitales y blanqueo

  139. Santos Cerdán declara que el contrato de Servinabar no tiene validez

  140. El PSOE, helado tras la petición de prisión provisional para Santos Cerdán

  141. Santos Cerdán ha declarado que está imputado por el "fango" y por una "persecución política" por haber negociado con Junts, PNV y Bildu

  142. Anticorrupción pide la prisión provisional para Santos Cerdán por el riesgo de que destruya pruebas y ante una posible fuga

  143. Page avisa que no pueden hacerse pasar por víctimas de Cerdán quienes en el PSOE fueron determinantes en su trayectoria

  144. Las claves del conocido como 'informe Cerdán'

  145. Santos Cerdán llega acompañado de su abogado al Supremo

  146. El juez evaluará tras la declaración si le impone cautelares

  147. Finalmente la declaración de Cerdán no se emitirá en directo tras la negativa del juez

  148. Santos Cerdán no se reconocerá en las grabaciones incautadas por la UCO, según fuentes de su defensa

  149. María Jesús Montero insta a Santos Cerdán a que colabore con la Justicia

  150. Zaida Cantera, sobre Santos Cerdán: "Estoy deseando que cuente la verdad"

  151. La declaración de Santos Cerdán, para Pilar Velasco: "Es importantísima y puede dar un vuelco político"

  152. Los cargos que se le imputan a Santos Cerdán: cohecho y pertenencia a organización criminal

  153. Hoy declara Santos Cerdán

Santos CerdánSantos CerdánGrafismo laSexta

Tres presuntos corruptores y tres versiones contradictorias: José Ruz y los hermanos Fdez. Menéndez, en el foco por las mordidas de la trama Cerdán

Tras los presuntos corruptos, ha llegado el turno de los presuntos corruptores. El constructor José Ruz y los hermanos Fernández Menéndez han declarado este viernes en el juicio por la trama Koldo-Ábalos-Cerdán.

Los tres están bajo sospecha por ser los presuntos pagadores de mordidas a cambio de adjudicaciones públicas. Ellos lo han negado. Sin embargo, hay divergencias entre lo que los empresarios han contado hoy y lo descubierto en el famoso informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El primero en comparecer ante el juez ha sido José Ruz, gerente de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). Aunque ha admitido haber comido varias veces con el exministro José Luis Ábalos y haber mantenido "decenas" de reuniones con Koldo García, ha negado el pago de mordidas. Lo ha hecho pese a que, en su informe, la UCO señalase que le habría pagado a Koldo un sueldo mensual a través de un tercero.

Ese tercero, según la investigación, se habría cansado de hacer los pagos cuando Ábalos y el propio Koldo abandonaron el Ministerio de Transportes en 2021. "Koldo, estoy pensado que ha llegado el momento en que hables con Pepe que busque una alternativa, un plan B", dijo Ruz en uno de los audios publicados del informe de la UCO. Algo que el propio Koldo le trasladó a Ábalos: "Porque yo cobraba mil cien euros de Pepe, ¿vale? Y no me, y ya no me los pagan".

Tras la comparecencia de Ruz ha llegado la de Antonio Fernández Menéndez, gerente de Obras Públicas y Regadíos (OPR). Su declaración se ha basado en negarlo todo, aunque los mensajes acreditan que se quejó a Koldo de que su empresa no conseguía adjudicaciones. El juez ve indicios de criminalidad en sus mensajes con el exasesor de Ábalos. "¡Toma!", dijo, mostrando su alegría, cuando Koldo le informó del nombramiento de Ángel Contreras como presidente de Adif.

El tercero en declarar ha sido Daniel Fernández Menéndez, hermano de Antonio y director general de OPR. Él se habría encargado de la contratación de la mujer de Koldo García. El juez ve clara su implicación en la trama por varios mensajes en los que Koldo le facilitaba por adelantado información sobre decisiones estratégicas en empresas públicas, como el cese de Javier Herrero como director de Carreteras del Estado.

"Qué putada", respondió Daniel Fernández al conocer de mano de Koldo la marcha de Herrero. Aunque hoy, ante el juez, ha asegurado que no lo ha dicho porque el hasta entonces máximo responsable de Carreteras le facilitase adjudicaciones, sino porque era "un gran profesional".

Pese a sus negativas, el magistrado Leopoldo López considera que hay indicios suficientes para considerar que los tres se habrían lucrado por las adjudicaciones de la trama por la que Santos Cerdán está en prisión provisional.

Benet Salellas niega que haya un cambio en la defensa de Cerdán

Benet Salellas, abogado de Santos Cerdán, asegura que la estrategia de defensa de Santos Cerdán no cambiará pese a la incorporación de Jacobo Teijelo, un penalista especializado en la nulidad de procesos. "No hay un cambio de estrategia. Nuestra estrategia es la transparencia, la de contestar a todo y explicarlo todo. En un caso como este, es una estrategia que va a permitir que este señor salga libre", ha afirmado tras reunirse con Cerdán en Soto del Real.

Benet Salellas, abogado de Cerdán, asegura que "es cuestión de tiempo que el Tribunal se de cuenta de que no hay pruebas"

Benet Salellas, uno de los dos abogados que conforman la defensa de Santos Cerdán, ha visitado al exdirigente socialista en la prisión de Soto del Real este viernes. A su salida, ha asegurado que confía en que su cliente pueda salir pronto de la cárcel, ya que, argumenta, "es cuestión de tiempo que el Tribunal se de cuenta de que no hay pruebas".

"Él ha contado todo lo que tenia que contar. Él no tiene nada que ver con mordidas, ni corrupción ni nada de nada. Quien es inocente está tranquilo de que tarde o temprano se va a declara", ha añadido Salellas ante los medios de comunicación tras reunirse con Cerdán.

Cerdán recibe las primeras visitas de familiares

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, recibe este viernes visitas de familiares por primera vez desde que el pasado lunes ingresó en la prisión de Soto del Real tras la decisión del juez Leopoldo Puente. El exdirigente socialista está en estos momentos reunido con sus dos abogados, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, después de haber solicitado formalmente en las últimas horas su salida de la cárcel.

Lucía Méndez, sobre Pedro Sánchez: "Aparta a todos los partidarios de Cerdán, pero el que le nombró es él"

Lucía Méndez ha reaccionado a los cambios que ya ha anunciado el PSOE para remodelar el partido después del estallido del 'caso Koldo-Ábalos-Cerdán'.

La periodista ha recordado que, hasta hace 20 días, Cerdán era quien "mandaba todo en el PSOE" y hoy está "en una celda". Por este motivo, cree que las medidas que han anunciado hasta ahora no son suficientes.

"Aparta a todos los partidarios de Cerdán, pero quien le nombró es él", ha recalcado, dejando claro que esto hace que argumentalmente tenga "un problema".

Lucía Méndez, sobre Pedro Sánchez: "Aparta a todos los partidarios de Cerdán, pero el que le nombró es él"
Lucía Méndez, sobre Pedro Sánchez: "Aparta a todos los partidarios de Cerdán, pero el que le nombró es él"

La esposa de Santos Cerdán volverá esta tarde para verle en prisión

Según ha podido saber laSexta, en al visita de esta mañana la esposa de Santos Cerdán no se ha encontrado con él. La mujer del ex número tres del PSOE habría acudido únicamente a Soto del Real para entregar documentación de su marido. Está previsto que regrese esta tarde a la cárcel para verle.

El juez prohíbe a Ruz (Levantina) salir de España y le retira el pasaporte

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha ordenado comparecencias quincenales para los tres empresarios que han declarado hoy en el marco de la causa en la que investiga a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. A José Ruz, presidente de Levantina, también le impone la prohibición de salir de España y la retirada del pasaporte.

Juanma Romero analiza los cambios de Sánchez en el PSOE: "Ha fulminado al círculo más cercano a Cerdán"

El periodista ha indicado que el presidente del Gobierno está intentando "borrar el legado" de Cerdán, destacando que también ha optado por introducir en la primera línea a muchas mujeres "como le pedían en el partido".

Juanma Romero analiza los cambios de Sánchez en el PSOE: "Ha fulminado al círculo más cercano a Cerdán"
Juanma Romero analiza los cambios de Sánchez en el PSOE: "Ha fulminado al círculo más cercano a Cerdán"

Los tres empresarios citados hoy en el Supremo niegan haber pagado mordidas a la trama Koldo a cambio de adjudicaciones públicas

Tres empresarios señalados en el último informe de la UCO han negado este viernes ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que pagaran mordidas a la trama Koldo a cambio de la concesión de adjudicaciones públicas.

Se trata de los administradores de Levantina Ingeniería y Construcción (José Ruz) y Obras Públicas y Regadíos (los hermanos Daniel y Antonio Fernández), quienes han comparecido ante el magistrado como investigados, una vez que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) desveló que presuntamente habrían pagado comisiones a la trama Koldo a cambio de contratos públicos.

Los empresarios de LIC y OPR han negado cualquier irregularidades en los contratos con Transportes, de los cuales han defendido que se hicieron legalmente. Pese a negar los pagos de mordidas, los tres han explicado que en este sector, para poder conseguir obra pública, es importante ir al ministerio, por la imagen de la empresa y para conocer su funcionamiento de cara a afrontar mejor cualquier proceso de licitación pública.

Santos Cerdán, "muy integrado" en el módulo 13 y en una celda individual: "Habla con todos con normalidad"

Fuentes penitenciarias desvelan a laSexta la situación del exsecretario de Organización del PSOE, SAntos Cerdán, en la prisión de Soto del Real. "Cerdán está muy integrado en el módulo 13 de Soto del Real y habla con todos los presos con total nomalidad", detallan. También confirman que por el momento, Cerdán sigue en una celda individual, sin compartirla con ningún otro recluso.

Las mismas fuentes explican que el módulo 13 es muy tranquilo ya que tiene pocos reclusos y todos son internos primarios, es decir, sólo hay reclusos que ingresan a un establecimiento penitenciario por primera vez. Es el mismo módulo en el que estuvieron ingresados Aldama y Claudio Rivas. Y añaden que este jueves el gabinete médico de la prisión le hizo unas analíticas a Cerdán.

Lambán reduce los cambios de Sánchez en el PSOE a "un apaño" : "No estamos cogiendo el toro por los cuernos"

Para Javier Lambán, los cambios orgánicos que está poniendo en marcha Pedro Sánchez en el PSOE para resistir la tormenta del 'caso Cerdán' son tan solo un "apaño" con el que "no se soluciona el problema". "No estamos cogiendo el toro por los cuernos", ha criticado el expresidente aragonés este viernes en declaraciones a 'Antena 3', donde ha aseverado que "haciendo un apaño de la comisión ejecutiva federal no se soluciona el problema".

El exdirigente socialista ha hecho hincapié en que el propio Cerdán, que ingresó el lunes en prisión provisional tras declarar ante el Tribunal Supremo por la trama de mordidas a cambio de adjudicaciones, "se ha descrito a sí mismo en los últimos días como el arquitecto de los gobiernos progresistas de este país" y "ha sido el auténtico número dos de Sánchez".

Así, y con el exministro José Luis Ábalos, también ex secretario de Organización del PSOE, investigado en el mismo caso, Lambán ha lanzado un recado al presidente del Gobierno: "Si quienes han sido tus hombres más importantes en la configuración de un proyecto político el uno está en prisión y el otro está en una situación muy delicada, a lo mejor tienes que pensar que el problema eres tú mismo".

Para Lambán, la "única forma" de asumir responsabilidades "de verdad" es "dando un paso atrás y dejando que otros se hagan cargo de la dirección del partido", pero vaticina que, aunque "eso es lo que tendría que ocurrir" en el comité federal previsto para este sábado, no va a pasar. "Cuantas más huidas hacia adelante protagonicemos, y lo de mañana va a ser una huida hacia adelante, más cerca tenemos el precipicio por el que nos podemos despeñar, no sé si irreversiblemente", ha avisado.

La familia de Santos Cerdán le visita por primera vez en la prisión de Soto del Real: "¡Por favor, más respeto!"

LaSexta ha captado la llegada de la esposa de Santos Cerdán y de la hermana de ésta a la prisión de Soto del Real. Se trata de la primera visita de miembros de la familia a la cárcel desde que el pasado lunes el exsecretario de Organización del PSOE fuera enviado allí como medida cautelar.

Visiblemente nerviosas por la presencia de los medios, la mujer de Santos Cerdán ha pedido a los periodistas "¡por favor, más respeto!".

La familia de Santos Cerdán le visita por primera vez en prisión: "¡Por favor, más respeto!"
Última hora de Santos Cerdán, en directo | La familia de Santos Cerdán le visita por primera vez en prisión: "¡Por favor, más respeto!"

Page vislumbra que en el Comité del PSOE algunos no saben si seguirán en el cargo "o van a tener que verse en la cárcel"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha aludido este viernes al Comité Federal del PSOE que se celebra este fin de semana, señalando que "algunos no saben ni siquiera si van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o van a seguir en la política". "No saben ni siquiera si van a estar libres de poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel".

En su alocución durante un acto en Albacete ha dicho que odia a aquellos que van de "víctima por la vida", aludiendo a "alguno que manda mucho, que lleva toda la vida haciéndose el víctima".

Por eso, a aquellos políticos que "van de víctimas" les ha recordado que "en la política se está voluntariamente" y el que "no esté a gusto, para que esté sufriendo, que no esté".

A su juicio, los políticos no tienen "derecho" a ser víctimas y hacer "víctimismo" cuando realmente se está en la vida política porque uno quiere y "a ser posible sin mediar interés espúreo", ha sentenciado.

Ha dudado "si hay mucha gente en España que puede tener certidumbre de que va a poder cumplir". "Nosotros podemos decir con muchísima tranquilidad y además con el antecedente de diez años cumpliendo que vamos 'grosso modo' a cumplir", ha destacado refiriéndose a sus diez años al frente de la Junta de Castilla-La Mancha, que se cumplen este mismo viernes.

El juez Puente admite la personación como acusación popular de Catalunya En Comú en el caso Koldo

En otra providencua, el magistrado admite la personación como acusación popular de Catalunya En Comú en la causa que instruye contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos, entre otras personas, por varios delitos. El magistrado precisa que deberá actuar bajo la unificada representación y defensa establecida para las acusaciones populares ejercida por el Partido Popular que fue la primera en personarse.

El juez Puente pregunta a las partes si debe acoger el recurso de Cerdán para salir de prisión

El juez instructor del Supremo, Leopoldo Puente, da un plazo de cinco días al Ministerio Fiscal y al resto de las partes personadas en esta causa para que aleguen por escrito lo que tengan por conveniente en relación con el recurso de apelación interpuesto por el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán contra el auto de prisión dictado por el magistrado contra él tras tomarle declaración el pasado 30 de junio.

Narbona cree que el PSOE "remontará" tras la caída en las encuestas por los supuestos casos de corrupción

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, se mostró este viernes convencida de que su partido "remontará", a pesar de la caída que reflejan las encuestas a causa de los supuestos casos de corrupción que afectan a exdirigentes de la formación.

Narbona dijo que el Comité Federa del PSOE adoptará "medidas de reforma interna" y actuaciones "que tienen que ver con personas, pero también con cómo funciona una organización como el Partido Socialista".

Respecto a la decisión de situar a Rebeca Torró al frente de la Secretaría de Organización del partido, en sustitución de Santos Cerdán, destacó que el hecho de que sea una mujer quien asuma esa función "significa un cambio de enfoque".

En este sentido, indicó que el PSOE emprenderá "una nueva etapa con energía y "con toda la reestructuración y las medidas que vamos a anunciar para que se combata, se prevenga y se sancione mejor tanto la corrupción como el machismo dentro de nuestra organización".

Elma Saiz se alegra de que una mujer se ocupe de Organización del PSOE, un partido con "tolerancia cero a la corrupción"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha manifestado su satisfacción por el hecho de que una mujer -Rebeca Torró- vaya a ocupar la Secretaría de Organización del PSOE y, tras destacar la importancia del Comité Federal previsto para este sábado, ha afirmado que el PSOE es un partido "contundente y coherente" con sus valores que son "tolerancia cero contra la corrupción"

Elma Saiz ha realizado estas manifestaciones en Bilbao, donde ha participado, junto con la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y la diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, en la presentación del II Plan de Empleo de Bizkaia.

En declaraciones a los medios de comunicación y, tras ser cuestionada por los cambios en la dirección del PSOE, entre ellos la designación de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, después de que la persona que ocupaba hasta ahora este puesto, Santos Cerdán, presentara su dimisión tras su presunta participación en una supuesta trama de cobro de comisiones ilegales.

Mazón, sobre el nombramiento de Rebeca Torró: "Que Dios nos coja confesados"

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado que si el nombramiento de la valenciana Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del PSOE es la "evolución natural" de José Luis Ábalos y Santos Cerdán, "que Dios nos coja confesados".

Así lo ha manifestado, a preguntas de los medios este viernes en Alicante, después de conocer que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha nombrado como nueva secretaria de Organización del PSOE a Rebeca Torró, quien sustituirá a Santos Cerdán como 'número tres' del partido tras su implicación en el presunto cobro de mordidas por adjudicaciones de obra pública.

"Ya hemos visto cuál es la evolución del PSOE con respecto a sus secretarios de Organización, con respecto a sus 'número 2'. Empezó Koldo --García--, de tránsito, manejando los distintos cambios, inaugurando la etapa de --José Luis-- Ábalos y luego vino la etapa de Santos Cerdán", ha señalado el jefe del Consell y también líder de los 'populares' valencianos.

Anticorrupción recuerda que no van a llegar a ningún acuerdo previo con los investigados

Desde la Fiscalía Anticorrupción recuerdan que no van a llegar a ningún acuerdo previo con los investigados y que, si quieren colaborar, lo que tienen que hacer es pedir una declaración voluntaria y contar lo que saben. Y después Anticorrupción valorará si cabe alguna de las contrapartidas contempladas en la ley

Declaran en el Supremo tres constructores investigados por pagar mordidas a la trama Koldo a cambio de adjudicaciones

Desde las 10:00 horas de la mañana declaran como investigados ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente tres constructores investigados por facilitar supuestamente mordidas a la trama a cambio de adjudicaciones de contratos. El primero en declarar es José Ruz Martínez, de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). A las 11:00 horas está citado Antonio Fernández Menéndez y a las 12:00 Daniel Fernández Menéndez, gerente y director general de Obras Públicas y Regadíos (OPR). Tras las declaraciones de los tres podrían celebrarse vistillas para imponerles medidas cautelares.

Sánchez diluye el poder de Santos Cerdán en una secretaría con tres adjuntos

Sánchez ha optado finalmente por una mujer como número 3 del partido y ha decidido que ese cargo tenga tres personas adjuntas para evitar la concentración de poder que existía hasta ahora.

Las tres personas que ejercerán de adjuntas a la Secretaría de Organización ya formaban parte de la cúpula del partido. Anabel Mateos es la secretaria de Municipios del Litoral de la Ejecutiva Federal socialista, mientras que Francisco Salazar es el secretario de Acción Electoral y Análisis, y Borja Cabezón es el secretario de Acción Democrática y Transparencia.

Perfil | ¿Quién es Rebeca Torró?

Rebeca Torró, nacida en Ontinyent (Valencia) en 1981 y secretaria de Estado de Industria desde 2023, es licenciada en Derecho y abogada. Comenzó su carrera política como teniente de alcalde y concejala de Urbanismo de su localidad natal, y más tarde fue vicepresidenta y diputada de Hacienda en la Diputación de Valencia.

En 2016 fue nombrada directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de la Generalitat Valenciana, en mayo de 2019 secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat, y fue nombrada en 2022 consejera de Política Territorial de la Comunidad Valenciana por el entonces presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

La comisión Koldo del Senado fija la comparecencia de Antxon Alonso para el día 22

La comisión de investigación del caso Koldo en el Senado fijará para el 22 de julio la comparecencia de Antxon Alonso, dueño de la empresa Servinabar, investigada por el Tribunal Supremo en la operación Delorme.

Fuentes del PP han avanzado que Antxon Alonso declarará en el Senado el mismo día que Vicente Fernández, expresidente de la SEPI, uno por la mañana y otro por la tarde. Por tanto, su comparecencia en el Senado será quince días más tarde que su declaración como investigado ante el Tribunal Supremo, para la que está citado este próximo lunes, día 7.

En principio, Antxon Alonso iba a declarar en la Cámara Alta el día 1 de este mes, pero debido a las dificultades para su localización, fue pospuesta la fecha y se decidió convocarle mediante un edicto judicial, que conlleva su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Antxon Alonso es un empresario guipuzcoano que estuvo relacionado con el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, en prisión preventiva desde su declaración en el Supremo el lunes pasado, tanto en los negocios como en sus contactos políticos.

Rebeca Torró Soler será la nueva secretaria de Organización del PSOE

Este sábado se reestructurará el equipo del área de Organización del PSOE. La nueva secretaria de Organización será Rebeca Torró Soler, que sustituirá así a Santos Cerdán. El resto del área queda de la siguiente manera:

  • Adjunta a Organización y Secretaria de Coordinación Territorial: Anabel Mateos Sánchez
  • Adjunto a Organización y Secretario de Análisis y Acción Electoral: Francisco J. Salazar Rodríguez
  • Adjunto a Organización y Secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia: Borja Cabezón

El Supremo inicia este viernes la ronda de declaraciones de los empresarios del 'caso Koldo'

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, iniciará este viernes la ronda de declaraciones de empresarios imputados por su presunta implicación en el pago de comisiones al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y al que fuera su asesor Koldo García a cambio de la adjudicación de obra pública.

Desde las 10.00 de este viernes están citados como investigados José Ruz, vinculado a Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), y los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez, de Obras Públicas y Regadíos (OPR). Ya el lunes, también desde esa misma hora, comparecerán Antxón Alonso, administrador único de Servinabar, y Fernando Merino, ex directivo de Acciona.

El magistrado les imputó a todos el mismo día que a Cerdán al considerar que "habrían podido intervenir en la indebida adjudicación" de obras públicas concretas a favor de sus respectivas empresas mediante "la realización de pagos" que, "en parte", habría podido recibir Ábalos, cuya condición de aforado ante el Supremo permite que el alto tribunal investigue, junto a la Audiencia Nacional, el 'caso Koldo'.

Por eso, encargó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recabara información sobre las cuentas o productos bancarios que tengan a su nombre estos cinco empresarios, así como Acciona, Servinabar, LIC y OPR.

El instructor se dirigió contra los empresarios tras recibir el informe de la UCO que destapó una presunta trama de amaños de obra pública que estaría integrada por Cerdán, como supuesto cabecilla, Ábalos y Koldo, y que se apoya en buena medida en las conversaciones que el ex asesor ministerial grabó entre 2019 y 2023 con los otros dos implicados.

Sánchez purga el núcleo duro de Santos Cerdán: Juan Francisco Serrano y Javier Cendón saldrán de la Ejecutiva del PSOE

El núcleo duro de Santos Cerdán saldrá de la Ejecutiva del PSOE. Así lo ha podido corroborar laSexta Noticias tras confirmar que Juan Francisco Serrano y Javier Cendón serán laminados por el secretario general de la formación y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tanto él como como su número dos en Ferraz y Moncloa, María Jesús Montero, están llamando por teléfono a compañeros socialistas que van a salir de la dirección.

Todo a menos 40 horas para la celebración de un Comité Federal especial, con los socios de Gobierno presionando, pues quieren más contundencia por parte de los socialista. Pero, ¿hasta dónde llegará Sánchez? ¿Es suficiente con cambiar unas cuantas caras en la cúpula del PSOE? De momento, se sabe que ya se encuentra en en el Palacio de la Moncloa, tras clausurar la cumbre de la ONU celebrada esta semana en Sevilla. Allí, en las entrañas de su residencia, Sánchez ultima los cambios en su partido en horas críticas para el PSOE y para el futuro del Ejecutivo que lidera.

Precisamente, la última imagen que hay del presidente es en el cierre del precitado evento de cuatro días en los que se ha hablado de cooperación y desarrollo internacional. Ahora, el respiro que le ha podido dar esta cumbre a Sánchez, ya se ha terminado con una reunión con Montero. Eso sí, no se les ha podido ver juntos.

De hecho, cabe observar la secuencia sobre estas líneas. Sánchez sonrisa en boca y mazo en mano cerraba la cumbre ante la atenta mirada en primera fila de su vicepresidenta. Tras ello, el presidente baja del escenario y sale por una de las puertas laterales. Segundos después, la también líder de los socialistas andaluces hace lo mismo. Tras ello se habrían reunido.

Sánchez purga el núcleo duro de Santos Cerdán: Juan Francisco Serrano y Javier Cendón saldrán de la Ejecutiva del PSOE
Sánchez purga el núcleo duro de Santos Cerdán: Juan Francisco Serrano y Javier Cendón saldrán de la Ejecutiva del PSOE

Ábalos negó en el Supremo cualquier favor de Air Europa: "Cada vez que he volado jamás me han cambiado ni la butaca"

El exministro de Transportes José Luis Ábalos negó en su última declaración como investigado en el Tribunal Supremo haber recibido favores de Air Europa por el rescate e ironizó con que ni siquiera le han cambiado el asiento cuando ha volado con esa aerolínea.

"No he recibido nada, absolutamente, de todo lo que se dice. Es más, le tengo que decir que ni un cambio de categoría de plaza, ni aun pagando. Yo, cada vez que he volado, jamás me han cambiado ni la butaca", aseguró Ábalos el pasado 23 de junio, como consta en su declaración.

Uno de los bloques sobre el que giró el interrogatorio fue el rescate de la aerolínea durante la pandemia. El exministro negó haberle hecho llegar a través del empresario imputado Víctor de Aldama el contenido de una nota de prensa del Ministerio de Transportes antes de que se difundiera o disfrutado de un chalet en Marbella supuestamente sufragado como contraprestación al rescate.

Ábalos afirmó que cuando dirigía Transportes trataron de "ayudar" a la empresa en el contexto de la pandemia, que "estuviera bien", pero que en ningún momento lo hicieron por algo a cambio.

"Nunca recibí ningún beneficio, en absoluto, y cuando dejo de ser ministro tampoco recibo agradecimiento por parte de nadie ni reconocimiento de absolutamente nada", lamentó.

El PP presiona a Armengol para frenar la indemnización a Cerdán

El PP ha enviado un escrito a la Presidencia del Congreso de los Diputados para pedir que no se le abone la indemnización a la que tiene derecho tras abandonar su acta, que ronda los 19.000 euros por los seis años en los que ha sido miembro del Parlamento.

La Mesa de la Cámara Baja asegura que, aunque estudiará la petición de los 'populares', no está facultada para retirarle al exsecretario de Organización socialista sus derechos como exparlamentario.

Montero comunica a varios miembros de la Ejecutiva del PSOE que no seguirán tras el Comité Federal

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha reunido este jueves en Sevilla con la vicepresidenta primera y número dos socialista, María Jesús Montero, para ultimar la reunión del Comité Federal del partido del próximo sábado.

Sánchez ha encargado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda comunicar entre este miércoles y este jueves a varios cargos que forman parte de la actual Ejecutiva socialista que ya no seguirán en este órgano "por incompatibilidad" con los otros cargos que ostentan. Es Montero y no Sánchez quien se está encargando de llamar "uno por uno", según fuentes consultadas por Servimedia, a varios miembros de la Ejecutiva para comunicarles que, posteriormente al Comité Federal que la formación celebrará este sábado, no seguirán formando parte de este órgano.

Una reunión en la que se designará al sustituto de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE, aunque se espera una reestructuración más profunda de la dirección socialista. También está previsto que Sánchez anuncie una serie de medidas tras la crisis provocada por la salida de Cerdán, aunque alguna de esas iniciativas podría desvelarlas en su comparecencia del próximo miércoles ante el pleno del Congreso.

El jefe del Ejecutivo permanece en Sevilla desde el pasado domingo con motivo de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, y Montero, que estuvo presente en el primer día de este evento y regresó a Madrid para presidir el martes el Consejo de Ministros, ha vuelto a la capital andaluza para la jornada final. La vicepresidenta ha participado este jueves en uno de los eventos organizados en el marco de la conferencia, y Sánchez es el encargado de clausurarla.

Pero el presidente del Gobierno ha tenido despejada su agenda durante la mañana y, según han informado fuentes socialistas, ha conversado con Montero para preparar esa reunión. La vicepresidenta y vicesecretaria general del PSOE participó el miércoles en la reunión de seguimiento del pacto de coalición que protagonizaron dirigentes socialistas y de Sumar y que acabó sin acuerdo, después de que el socio minoritario pidiera a los socialistas medidas sociales y de lucha contra la corrupción.

Fuentes del Gobierno confirman que el motivo "no es otro" que la incompatibilidad que viene recogida en el artículo 3, en su apartado décimo, de los estatutos del partido, que señala que "un afiliado solo podrá tener un cargo orgánico ejecutivo, salvo que sean inherentes o derivados del cargo o función principal o uno de ellos sea formar parte de la Comisión Ejecutiva Municipal, Local o de Distrito". Estas fuentes insisten en que "nada tiene que ver" que estas personas puedan "estar manchadas con Cerdán", aseguraron a preguntas de este medio.

Así, también los estatutos señalan, a modo de excepción, que, "en todo caso, será incompatible simultanear un cargo en las Comisiones Ejecutivas Provinciales, Insulares, Regionales, de Nacionalidad o Autonómicas con ser miembro de la Comisión Ejecutiva Federal. El respectivo Congreso a propuesta de la Secretaría General podrá excepcionar el cumplimiento del presente artículo hasta en un 10% de sus miembros". Así, desde el partido no avanzan los nombres pero avanzan que el número de afectados podría ser "entre cinco y ocho", ya que también podrían existir incompatibilidades con la empresa privada, en algunos casos.

El PSOE prepara un acto con mujeres este viernes en Ferraz, previo al Comité Federal que nombra al sustituto de Cerdán

El PSOE va a llevar a cabo un acto protagonizado por mujeres socialistas este viernes, que servirá de previa al Comité Federal del día siguiente, en el que el partido afrontará la sustitución del hasta ahora secretario de Organización, Santos Cerdán, en prisión por encabezar una presunta trama corrupta de cobro de mordidas.

Fuentes socialistas confirman que se llevará a cabo este acto, adelantado por 'eldiario.es', en el que previsiblemente se anunciarán las primeras medidas que tiene preparadas el presidente del Gobierno y secretario general, Pedro Sánchez, para afrontar la crisis abierta en el partido tras la presunta implicación de Cerdán, el exministro y exsecretario de Organización José Luis Ábalos y su exasesor ministerial, Koldo García, en adjudicaciones irregulares de obra pública.

En su intervención desde Ferraz a mediados de junio tras conocer el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que ha llevado a Cerdán a prisión preventiva, Sánchez ya rechazó los audios en los que Ábalos y Koldo hablaban de repartirse mujeres. "Nos repugnan, es un sentir unánime por parte de la Ejecutiva Federal", indicó

Sánchez expresó la "repugna" y la "indignación" por los audios en los que se proyectan "expresiones machistas" y aseguró que son absolutamene incompatibles con los "valores feministas" de la organziación y con la identidad del PSOE.

Cerdán desliga a Servinabar de una decena de obras señaladas por la UCO por más de 600 millones

El ex 'número tres' del PSOE Santos Cerdán ha recurrido este jueves su entrada en prisión provisional desvinculando a la empresa Servinabar de los presuntos amaños de obras señalados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, aportando al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo un listado detallado de licitaciones adjudicadas por más de 600 millones de euros.

Concretamente, el documento entregado por Cerdán, incluye los anuncios de adjudicación, publicados en la Plataforma de Contratación del Estado, de distintas obras en varios puntos del país que adjudicaron Adif y la Dirección General de Carreteras, dependientes del Ministerio de Transportes.

El documento es un añadido al recurso contra su entrada en prisión, en el que expone que el magistrado Leopoldo Puente apunta que Servinabar resultó adjudicataria de ciertas obras actuando en UTE con Acciona, pero que ninguna de esas UTEs aparece investigada en sus resoluciones, sino que son adjudicaciones --según precisa-- a Acciona en solitario o a UTEs formadas por Ferrovial, Tecade, Aguaterra, Levantina u Obras Públicas y Regadíos, entre otras empresas.

Sánchez ultima con Montero en Sevilla la reunión del Comité Federal del PSOE

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha reunido este jueves en Sevilla con la vicepresidenta primera y número dos socialista, María Jesús Montero, para ultimar la reunión del Comité Federal del partido del próximo sábado.

Una reunión en la que se designará al sustituto de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE, aunque se espera una reestructuración más profunda de la dirección socialista.

También está previsto que Sánchez anuncie una serie de medidas tras la crisis provocada por la salida de Cerdán, aunque alguna de esas iniciativas podría desvelarlas en su comparecencia del próximo miércoles ante el pleno del Congreso.

El PSOE descarta romper la coalición con Sumar pese a tener cierto malestar con la sobreactuación de su socio

Aún queda legislatura para rato, o por lo menos así lo ha insistido en más de una ocasión el ala socialista del Gobierno tras estallar la trama Ábalos-Koldo-Cerdán que está salpicando de lleno a la formación de Sánchez por el ingreso en prisión provisional de su exnúmero tres, Santos Cerdán.

Sin ir más lejos, el PSOE descarta romper la coalición con Sumar pese a tener cierto malestar con la sobreactuación de su socio. Y es que desde que salió a la luz el demoledor informe de la UCO donde señalaban a Santos Cerdán como el encargado "de gestionar los pagos" de mordidas de la trama Koldo, el socio de coalición se ha mostrado molesto, no solo con el caso en sí, sino con la respuesta del PSOE.

Así lo hizo saber una vez más Sumar este miércoles a la salida de la reunión del Gobierno de coalición, en la que indicaron que "la pelota está en el tejado" de los socialistas. Además, la formación de Díaz les acusó de "no ser conscientes de la gravedad" y le recriminaron a Sánchez que vaya a esperar hasta el día 9 de julio para dar explicaciones sobre el caso Koldo en un pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados.

Estas declaraciones no han sentado especialmente bien en el ala socialista de la coalición, aunque fuentes de Moncloa indican que no van a confrontar con sus socios de Gobierno porque entienden su malestar y su enfado y reconocen que "la situación es realmente delicada".

Aun así, en Moncloa reconocen que no ha hecho ni pizca de gracia alguna de las afirmaciones que se han hecho desde el espacio de Sumar como que existe la corrupción cero o que los ministros de Sumar no roban.

Otegi admite que Antxon Alonso le presentó a Cerdán con quien marcó "la vía de comunicación" entre EH Bildu y PSOE

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha admitido que el empresario Antxon Alonso le presentó al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con quien marcó "la vía de comunicación" entre la formación soberanista y el PSOE. Según el líder de EH Bildu, Cerdán ha sido "uno de loa principales interlocutores" de su partido y no tiene "ningún problema en reconocerlo".

En declaraciones a los medios informativos en San Sebastián, Otegi, preguntado por las declaraciones del ex secretario de Organización Santos Cerdán en las que aseguró que el propietario de Servinabar, Antxon Alonso, y supuesto socio del ex secretario de Organización del PSOE fue quien le presentó al líder de la formación soberanista, ha asegurado que no tiene "grandes cosas que decir" al respecto.

Según ha afirmado, "se está diciendo por ahí" que es "íntimo" de Alonso, "cosa que es absoluta mentira". "Pero sí voy a decir dos cosas que son ciertas, ya sé que hay algunos que están haciendo malabares en las declaraciones, pero yo voy a ser absolutamente claro", ha manifestado.

Maíllo (IU) reclama a Sánchez que anuncie medidas "ejemplares" y hablar en el Congreso en "nombre de todo el Gobierno"

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que anuncie en su comparecencia en el Congreso del 9 de julio un paquete de medidas "ejemplares" que supongan una "ofensiva" contra la corrupción, ante la situación "complicada" en la que se encuentra el Gobierno el caso de presunta corrupción que afecta al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán.

Para Maíllo, es obligado que ante esta crisis la solución es dar "esperanza" a los ciudadanos "decepcionados" y que quieren "reconectar" con el ejecutivo de PSOE y Sumar. Y le ha demandado que comparezca en "nombre de todo el Gobierno" y asuma, de esta forma, las medidas que ha demandado Sumar al PSOE durante la celebración de la comisión de seguimiento de la coalición.

Óscar López cree que el PP pone a los perfiles "más cafres" a dirigir el partido para competir con Vox

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha dicho este jueves que el PP está poniendo a los perfiles "más cafres" y "sectarios" a dirigir el partido con el objetivo de competir con Vox, una estrategia que, en su opinión, "no le valdrá" para acercarse a la mayoría de los españoles.

En declaraciones a los periodistas antes de participar en la Comisión Interparlamentaria del PSOE-M, López se ha referido así, de forma velada, a los nombramientos de Miguel Tellado como nuevo secretario general del PP y de Ester Muñoz como portavoz parlamentaria de los 'populares' en el Congreso, dos designaciones que se ratificarán este fin de semana en el Congreso Nacional del PP de Madrid.

El cónclave 'popular' se celebrará el mismo fin de semana que el Comité Federal del PSOE en el que se decidirá quién ocupa la secretaría de Organización del partido tras la entrada en prisión del 'exnúmero tres' de la formación, Santos Cerdán, por su presunta implicación en un caso de supuesta corrupción.

Bustinduy exige al PSOE rectificar de forma urgente y asumir las medidas de Sumar para "reflotar" la legislatura

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha expresado su "decepción" e "incomprensión" por la reacción inicial del PSOE de no aceptar, durante la cumbre de este miércoles entre los socios de Gobierno, las propuestas planteadas por Sumar para "reflotar la legislatura".

Por tanto, ha reclamado al ala socialista del Ejecutivo que reconsidere su posición y asuma de forma urgente la "hoja de ruta" que le ha puesto sobre la mesa Sumar para dar "viabilidad" al actual mandato, tanto en materia de regeneración democrática como en avance de la agenda social ante la "grave crisis" generada por la presunta corrupción del exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán.

Así se ha expresado Bustinduy en declaraciones a los medios en Sevilla tras acudir a la 'IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo', preguntado por su impresión de la reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar.

En línea con lo expresado ayer por su espacio político, el ministro de Derechos Sociales ha subrayado su insatisfacción por la reacción del PSOE ante la batería de medidas elaboradas por Sumar en dicha cumbre, que a su juicio son las "condiciones mínimas" que "deben cumplirse para dar viabilidad a esta legislatura".

Santos Cerdán recurre al Supremo su ingreso en prisión y le acusa de abrirle "una causa general"

La defensa del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha presentado el primer recurso contra su entrada en prisión. Sus abogados lo han trasladado directamente a la Sala de Apelaciones del Supremo obviando al instructor, Leopoldo Puente.

En su escrito, al que ha tenido acceso laSexta, la defensa del exsocialista expone que "no hay indicios de criminalidad suficientes contra Santos Cerdán" y cree que el auto de prisión en "incompatible con la presunción de inocencia". Además, acusan al juez instructor de asumir una "perspectiva inquisitiva". "La perspectiva asumida en todo momento por el órgano jurisdiccional es netamente inquisitiva", detalla el escrito destacando que todas las explicaciones planteadas por el investigado en su declaración ante el instructor han sido simplemente rechazadas y "respondidas desde una mirada que no acepta otra tesis distinta a la de la culpabilidad".

PNV critica a PP que le "mezcle en una trama en la que no tiene nada que ver" y dice que no cederá a presiones

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha criticado al PP que intente "mezclar" a su partido "sin ton ni son" en "una trama en la que no tiene nada que ver" y ha subrayado que el PNV "no responde a presiones ni de unos ni de otros". Asimismo, ha considerado que "no va presentarse una cuestión de confianza" a Pedro Sánchez, al que, a su entender, hay que "dar la oportunidad de explicarse" el próximo día 9.

Esteban ha censurado en una entrevista en TVE que un día después de que el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, llamara al PNV, para pedir "disculpas por lo dicho en rueda de prensa" y emplazar a "abrir un canal de interlocución", el líder del PP en Euskadi, Javier De Andrés, "como un auténtico poseso" acusó a la formación jeltzale de "estar mezclada con la trama alrededor de Cerdán a través de acusaciones sin fundamentos y sin ningún tipo de pruebas".

Tras advertir de que el PNV no va a "tolerar" ese tipo de política que "en Euskadi es nueva" y que considera "absolutamente inaceptable", ha precisado que "lo único que saca De Andrés es un asunto de una concesión de un colegio en una localidad navarra, cuyo expediente va a ser investigado en la comisión creada 'ad hoc' y votada favorablemente" por el PNV.

Diputados del PP exhiben carteles de "Gobierno corrupto" en las Cortes Valencianas y el PSPV replica: "Faltan Zaplana y Mazón"

Los diputados del PP en Les Corts han colocado este jueves en sus escaños carteles con el lema 'Lo sabían y lo taparon. Gobierno corrupto' y fotografías del exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos con el presidente del ejecutivo central, Pedro Sánchez, y con otros cargos socialistas.

Una acción a la que ha respondido el síndic del PSPV, José Muñoz, al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, al inicio de su intervención en la sesión de control: "Faltan en esos carteles la foto de Zaplana y entonces estarían el señor Mazón, el señor Barrachina, el señor Rovira, el señor Castelló... Por favor, es tremendo".

En los carteles que han exhibido los 'populares' aparece el logo del PSOE junto al lema 'Lo sabían y lo taparon. Gobierno corrupto' con imágenes de cargos socialistas como Sánchez o la ministra y líder del PSPV, Diana Morant, junto a Ábalos.

El 'caso Koldo' ha vuelto a salpicar así el pleno de Les Corts tras una jornada de debate en la que se sucedieron las alusiones a esta presunta trama de cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de obra pública que ha supuesto el ingreso en prisión provisional del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Tellado, sobre sus contactos con los socios de Sánchez: "Nadie se mueve, la historia les juzgará"

El futuro secretario general del PP, Miguel Tellado, reconoció este jueves que la ronda de contactos con los socios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explorar una moción de censura tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha servido para constatar que, "de momento, nadie se mueve dispuesto a abandonar" al Gobierno socialista.

"Por ahora mantienen su apoyo a Pedro Sánchez. Allá ellos, la historia les juzgará", resumió el todavía portavoz del PP en el Congreso, que pilotó estas conversaciones con los aliados del PSOE por orden del jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

El 'número dos' de Feijóo avisó a los aliados parlamentarios del PSOE de que están jugando el papel de "cómplices de la corrupción del Partido Socialista" al "mantener a Pedro Sánchez en el poder" y no apoyar una moción de censura del PP, que no la presentará –al menos, en este momento– hasta tener garantizados los votos para que prospere

El PNV advierte a PSOE y PP de que "no responde a presiones ni de unos ni de otros" sobre la continuidad de la legislatura

El presidente del PNV, Aitor Esteban, advirtió este jueves de que su formación "no responde a presiones ni de unos ni de otros" sobre la continuidad de la legislatura como consecuencia de los casos de corrupción que afectan a exdirigentes del PSOE, al tiempo que indicó que tomarán sus decisiones "en virtud de lo que pensemos", en referencia a si apoyarían iniciativas como una moción de censura del PP o una cuestión de confianza.

En una entrevista en TVE, Esteban señaló que las relaciones con el PP atraviesan un mal momento después de que los populares intentaran mezclar al PNV "en una trama en la que no tienes nada que ver". Aludía así a que el exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán declarara este lunes en el Tribunal Supremo que los peneuvistas tenían relación con Antxón Alonso, administrador de la empresa Servinabar, investigado en el 'caso Koldo'.

Chivite reconode que recibió con "sorpresa máxima" el ingreso de Cerdán en prisión

La presidenta de Navarra, María Chivite, dijo este jueves que recibió con "sorpresa máxima" la noticia sobre la entrada en prisión del ex secretario general del PSOE, Santos Cerdán, y mostró "respeto" a las decisiones judiciales. "Desde luego, la sorpresa mía fue máxima y desde luego yo así lo he trasladado también al presidente del Gobierno (Pedro Sánchez)"; dijo en declaraciones a EFE Chivite, de viaje oficial a Bruselas, donde hoy se reunió con la presidenta del Comité de las Regiones, Katta Tutto.

La presidenta señaló "defender la honorabilidad Gobierno de Navarra y la honorabilidad del Partido Socialista de Navarra, que más allá de que haya personas puntuales, ahí está también el trámite judicial y el respeto a las decisiones judiciales", dijo. Sobre los cambios que Sánchez está preparando en el PSOE tras el estallido del caso Cerdán, Chivite dijo que tomará "las medidas que estime oportunas en lo que tiene que ver con la regeneración democrática y poner coto a esa lacra que es la corrupción".

Feijóo afronta un congreso que se prevé una balsa de aceite sin anuncios bomba ni luchas

Alberto Núñez Feijóo está dejando poco espacio para sorpresas y grandes anuncios en el XXI Congreso nacional del Partido Popular que arranca mañana viernes en Madrid y, tras anunciar este miércoles por sorpresa quién será su número dos, el cónclave está llamado a ser una balsa de aceite que contrastará con el incendio al que se enfrentará Pedro Sánchez este mismo fin de semana.

El PP vuelve a pedir al Congreso que paralice la indemnización de Cerdán como exdiputado

El PP registrará este jueves un nuevo escrito dirigido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para reiterarle que paralice el pago solicitado por el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en calidad de exdiputado y pedirle que envíe su declaración de bienes al Tribunal Supremo.

Los populares formularán de nuevo su solicitud tras el ingreso en prisión de Cerdán y ante la falta de respuesta de Armengol al escrito que remitieron el pasado 21 de junio para que impidiera el abono de la indemnización, ha explicado el PP en un comunicado.

El exdirigente socialista recibirá una indemnización de alrededor de 19.400 euros brutos por los seis años que ha mantenido el escaño. La cuantía de la indemnización por cese es el equivalente a una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato parlamentario, con un límite de 24 mensualidades.

La purificación llega a Moncloa, sin éxito: las señales de los socios de Gobierno que Moncloa ignora

Moncloa parece haberse adentrado en el tiempo de la purificación. En la de los 'gongs' cuyo uso en el budismo significa una llamada de atención y de limpieza. Precisamente, este miércoles los socios de Gobierno le han dado ese toque. El último. Y es que en Sumar -y todas las formaciones bajo su paraguas- no les valen las medidas que está tomando contra la corrupción. Todo a tan solo tres días de que se celebre el Comité Federal del PSOE y otros tantos a que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso. Al presidente le dicen que no es consciente de lo que está pasando.

Por eso, están pidiendo actuar ya, tomar medidas urgentes y no esperar a la comparecencia del próximo miércoles para dar explicaciones y no tirar por tierra la legislatura. De hecho, este miércoles en la reunión que han mantenido ambos grupos en el Congreso de los Diputados piden resetearla, mediante la implantación de una lista de medidas sociales y contra la corrupción, que les han presentado.

Ahora, según dicen desde Sumar, está en manos del Gobierno. Eso sí, una amenaza a medias porque tampoco están dispuestos a tumbar el Gobierno de coalición. También a medias es el modo en el que están presionando para reconvertir la comparecencia de Sánchez, pues quieren que asuma su relato y sus propuestas. Sin embargo, ni siquiera hay sintonía en lo que ambos dicen en privado, ya que para el PSOE ha sido una reunión normal y algunas de esas medidas ya están en marcha.

Las señales de los socios al Gobierno ante el caso Cerdán.
La purificación llega a Moncloa, sin éxito: las señales de los socios de Gobierno que Moncloa ignora

Cuatro abogados para tres imputados: Cerdán, Ábalos y Koldo ultiman sus estrategias de defensa

Nuevo lío con Santos Cerdán, esta vez a cuenta de su defensa. El exsecretario de Organización del PSOE se reunió a las pocas horas de entrar en prisión con Jacobo Teijelo, algo que dejó desconcertados a muchos analistas, ya que el letrado oficial de Cerdán es Benet Salellas, el mismo letrado que ejerció la defensa de Jordi Cuixat, el presidente de Omnión Cultural, en el juico del Procès.

Salellas fue diputado de la CUP y lleva varios años ejerciendo en la Audiencia Nacional. Aunque siempre ha defendido a clientes que se sitúan a la izquierda del PSOE, su estrategia siempre se basa en afirmar que los acusados sufren una "persecución política". Ya la empleó en la causa contra los líderes secesionistas, lo que le llevó a tener más de un encontronazo con el juez Marchena, que le pidió que "dejase de dar lecciones de Derecho Constitucional a los magistrados".

A él se le uniría ahora Teijelo. El letrado, que aparecía en los audios de Leire Díez, es un abogado penalista especializado en anular causas. Es un experto en encontrar errores en procedimiento que le permitan tumbar investigaciones judiciales y lograr la nulidad de sentencias. Eso le hizo que le contratasen delincuentes tan ilustres como el narcotraficante Sito Miñanco o el terrorista Abu Dahdah, líder de Al-Qaeda en España.

Cuatro abogados para tres imputados: Cerdán, Ábalos y Koldo ultiman sus estrategias de defensa
Cuatro abogados para tres imputados: Cerdán, Ábalos y Koldo ultiman sus estrategias de defensa

El exministro José Luis Ábalos, imputado también en el caso Koldo, será defendido por José Aníbal Álvarez, conocido por ejercer la defensa de los principales acusados del caso del GAL. También tiene una enorme experiencia en casos de corrupción política y económica. Defendió a Juan Antonio Roca, cerebro de la operación Malaya y ha intervenido en tramas como la Kitchen o Lezo.

Koldo García, exasesor de Ábalos en el ministerio de Transportes, ha cambiado de abogado en dos ocasiones. Finalmente, será defendido por Leticia de la Hoz, la abogada que ha defendido a su mujer y a su hermano y que también representa a clientes en el caso del fraude de los hidrocarburos en el que está imputado el empresario Víctor de Aldama.

El abogado de las cloacas de Leire Díez dice que formará parte de la defensa de Santos Cerdán

El abogado Jacobo Teijelo ha empezado a trasladar a su entorno que va a formar parte del equipo de defensa de Santos Cerdán. Algo que ha podido confirmar laSexta y que explica que lo visitase pocas horas después de que este lunes ingresase en prisión provisional comunicada y sin fianza. Además, este miércoles se ha visto a una de sus letradas acceder a Soto del Real donde se encuentra el ya exsocialista. Cabe destacar que fue en el despacho de este penalista de larga trayectoria donde se celebró la reunión de Leire Díez con un empresario en busca de trapos sucios de la UCO.

En toda una estrategia de despiste a la prensa, Teijelo accedía a la prisión madrileña poco después del furgón que trasladaba a Cerdán desde el Tribunal Supremo. Allí, se reunió con el abogado Benet Salellas -fue hasta allí junto a él- y su cliente en cuya defensa ha asegurado va a empezar a trabajar. Cuestión que lleva a pensar que la estrategia podría enfocarse en buscar la nulidad de la causa.

Y es que Teijelo cuenta con una larga trayectoria como letrado en el ámbito penal especialista en buscar y encontrar nulidades en las causas de sus clientes. Precisamente, su línea en el caso de hidrocarburos -muy cercano a la trama Koldo- pasa por demostrar que los investigados son víctimas de las cloacas del Estado. De momento, lo que se sabe es que será Salellas quien este jueves presente de forma telemática el recurso de apelación contra el auto de prisión de Cerdán.

Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: "La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados"

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha agradecido al líder Alberto Núñez Feijóo, su designación como nuevo secretario general del partido en el XXI congreso extraordinario que el PP celebrará este fin de semana en Madrid. Dicho esto, ha avisado que "la corrupción y la degradación institucional del sanchismo tienen los días contados".

Tellado ocupará la Secretaría General del PP en sustitución de Cuca Gamarra, que a partir de este momento estará al frente del área de Justicia, Interior y Defensa de la formación. Además, Feijóo ha anunciado este miércoles que la leonesa Ester Muñoz, actual vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, será la nueva portavoz del Grupo Popular en el Congreso tras la vacante que dejará Tellado en los próximos días.

"Una vez más, gracias presidente por tu confianza. Es un inmenso honor asumir la responsabilidad que hoy me encargas. Nada más importante que poder servir a quien sirve y está llamado a ser el primer servidor de España", ha declarado Tellado en un mensaje en la red social 'X', que ha recogido Europa Press.

Según Tellado, España necesita "política de altura" y Feijóo "se la dará con el Gobierno honesto, honrado y eficaz que los españoles se merecen". "La corrupción y la degradación institucional del sanchismo tienen los días contados. En el PP trabajaremos todos para lograrlo", ha dicho, para añadir que "son un gran partido" al "servicio de un gran país".

Varios barones socialistas esperan "cambios profundos" en el Comité Federal

Los socialistas esperan que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acometa "cambios profundos" en la formación -que el sábado celebra su Comité Federal- para recuperar la imagen de un partido anticorrupción tras el Eencarcelamiento del exsecretario de Organización Santos Cerdán. En ello coinciden varios sectores de la formación, que esperan de Sánchez medidas y anuncios en el próximo comité, donde el presidente comenzará el ciclo de explicaciones que tiene previstas ofrecer para hacer frente a esta crisis interna, que alcanza al Gobierno. Primero ante sus compañeros el sábado, después en el Congreso de los Diputados el 9 de julio, en su comparecencia monográfica sobre el caso Koldo, y más adelante con la comisión de investigación que el PSOE ha promovido en la Cámara Baja y que arrancará tras el verano.

"El partido y la ciudadanía esperan mucho más del PSOE", dice a EFE un dirigente regional, quien se muestra muy duro con Sánchez por la gestión del caso Cerdán y subraya que en el Comité Federal el partido tiene que transmitir que "no solo es intransigente" contra la corrupción sino que es el que "más lucha" contra ella. Este líder territorial, partidario de celebrar también un congreso extraordinario, ve imprescindible una "regeneración profunda" en las filas del partido, pero duda de que vaya a ser "suficiente" para poder dejar atrás el escándalo del que fuera hasta hace poco 'número 3' de la formación. En ese sentido, aboga por medidas y cambios en la Ejecutiva -además de la Secretaría de Organización, cuyo nuevo responsable saldrá del Comité Federal- que no sean solo "estéticos", sino que impliquen una renovación y puedan garantizar la "limpieza" del partido.

Un abanico de medidas Pedro Sánchez tiene sobre la mesa un gran abanico de medidas posibles, según cuentan a EFE fuentes de la Secretaría de Organización interina y colegiada nombrada por el líder socialista, que inciden en que está únicamente en manos del jefe del Ejecutivo elegir las definitivas. Varias han salido de ese órgano colegiado que ha tomado el relevo de Cerdán de manera temporal y que estas semanas ha trabajado en un catálogo de propuestas para mejorar el código ético, el canal de denuncias interno y los sistemas de control. "Medidas para garantizar que no se puedan repetir comportamientos indeseables en el seno del partido", ha precisado por su lado este miércoles el ministro de Justicia, Félix Bolaños, quien ha detallado que el PSOE "no parte de la nada", aunque ha reconocido que los mecanismos de control "no han sido suficientes" para evitar este caso.

El PNV reprocha al PP que "un día quiere abrir una línea de comunicación" y, "al día siguiente, dinamita todos los puentes"

El PNV ha reprochado al PP que "un día quiere abrir una línea de comunicación" con la formación jeltzale y, "al día siguiente, dinamita todos los puentes", al tiempo que ha insistido en que, "por muchas veces que se diga, Cerdán no era el interlocutor del PNV".

Fuentes de la formación jeltzale han respondido, de esta forma, al presidente del PP vasco, Javier de Andrés, que este miércoles ha pedido al PNV que dé "explicaciones" por "las relaciones empresariales de hombres de la máxima confianza" del partido jeltzale con la presunta trama de corrupción del 'caso Cerdán', y ha considerado que este esta solicitud de aclaraciones no tiene por qué "molestar" al PNV, con el que la dirección nacional del Partido Popular inició este pasado martes un intento de acercamiento.

Desde el PNV han afirmado que el PP es "Jeckyll y Mr. Hyde: un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV", en referencia a la llamada de ayer del portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, a la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, en la que el dirigente popular pidió a la formación jeltzale retomar la relación entre ambos partidos, y, "al día siguiente, dinamita todos los puentes".

"Hay menos de 16 horas entre una cosa y otra", han remarcado fuentes de la formación jeltzale, para asegurar que el PNV "no va a entrar en las acusaciones burdas y sin fundamento que se hagan desde el PP o cualquier otro agente con el único ánimo de enfangar".

El PNV se ha reafirmado en su respuesta de que este pasado, cuando acusó al que fuera ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán --encausado por liderar presuntamente una trama de corrupción--, de "mentir" en su declaración ante el Tribunal Supremo, y consideró "ridículo" afirmar que el empresario guipuzcoano Antxon Alonso influyó en la formación jeltzale para que apoyara la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy de la presidencia del Gobierno.

El PSOE dice que vincular el Gobierno manchego a la trama de Ábalos es "ir a la desesperada" y acusa a PP de intentar "erosionar"

El PSOE de Castilla-La Mancha ha asegurado que intentar vincular el Gobierno regional con la trama del caso Koldo es "ir a la desesperada", al tiempo que ha acusado al PP de intentar "erosionar" al Ejecutivo que lidera Emiliano García-Page, tras conocerse las encuestas por las que revalidaría el cargo.

De este modo ha reaccionado el secretario de Organización del PSOE, Sergio Gutiérrez, preguntado durante un acto de partido celebrado este miércoles en Toledo, por la información del diario ABC, según la cual el Gobierno de Castilla-La Mancha dio un contrato de 400.000 euros a una empresas del caso Koldo. "Los 27 puntos de diferencia que hay entre Page y Paco Núñez en las encuestas, empieza a hacer que algunos entren en la canción de Marta Sánchez. Esa que decía: !Desesperada¡", ha ironizado Gutiérrez.

El Gobierno de Ayuso augura que Cerdán "comprometerá a más personas" cuando "tire de la manta"

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, auguró este miércoles que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán "tendrá que tirar de la manta" porque "su obligación es colaborar con la justicia", por lo que, "posiblemente, detrás de esa colaboración se verán comprometidas otras personas" que "no sé si formaban parte de la 'banda del Peugeot' o no".

Así lo apuntó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, donde comentó que, con la prisión preventiva de Santos Cerdán, "realmente lo que se está poniendo en tela de juicio es al sanchismo", por lo que "es el sanchismo el que está en prisión preventiva".

Planas muestra su rechazo a la corrupción y dice que toca "sacar lecciones" y "reaccionar"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado este miércoles su rechazo a la corrupción en la política tras la entrada en la cárcel del hasta ahora número tres del Partido Socialista, Santos Cerdán, y ha reconocido que ahora lo que toca es "sacar las lecciones" de esta situación y "reaccionar".

Planas, que ha acudido a la presentación del Anuario 2025 de la asociación agraria UPA, ha reconocido que, "realmente, es una situación de disgusto, de rechazo" sobre lo que se ha conocido de la implicación de "de determinadas personas que ocupaban puestos relevantes dentro del Partido Socialista". "

Ábalos señala que "la cloaquilla de Leire" fue "para salvar a Cerdán": "Hay que ser burro para pensar que no vas a prisión si para la UCO eres el jefe"

El exministro José Luis Ábalos ha asegurado que "la cloaquilla de Leire" fue "para salvar a Cerdán", pero como dice, "lo hicieron como el culo". Así lo ha señalado Ábalos en una conversación con Ok Diario, en la que ha hablado sobre el exnúmero tres del PSOE, quien se encuentra en prisión provisional tras considerar el juez Leopoldo Puente que había riesgo de destrucción de pruebas relacionadas con el caso Koldo.

"La operación salvar al soldado Ábalos no fue la cloaquilla. No era para mí, era para Santos, era para salvar a Santos. Es más, uno me dijo que, de rondón, te puedes favorecer tú, ¡hombre claro!, la intención era salvar a Santos, pero lo hizo como el culo", ha asegurado el exministro.

Así, Ábalos ha indicado que no sabe si Pedro Sánchez conocía el funcionamiento de la cloaca. "Yo no sé hasta qué punto… Yo tengo muchísimas dudas de eso; puede ser que el otro supiera que estaban haciendo algo, pero no los detalles y en la línea que Santos quería", ha señalado.

El PP replica a PSOE y Sumar que "la única medida urgente" es que dimita Sánchez por meter "corrupción y prostitución" en Moncloa

La futura portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, defendió este miércoles que "la única medida urgente" que PSOE y Sumar deben tomar en este momento es la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber "metido la corrupción y la prostitución" en la Moncloa de la mano del exministro José Luis Ábalos, el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y Koldo García, el colaborador de ambos.

En sus primeras declaraciones ante los medios tras el anuncio de su promoción, Muñoz dijo con sorna que el encuentro entre PSOE y Sumar –a los que se refirió como los partidos de Errejón y Ábalos– ha sido la "nada", y cargó especialmente contra la vicepresidenta Yolanda Díaz por su falta de "dignidad" al mantenerse en el Gobierno de Sánchez a pesar del encarcelamiento de Cerdán.

"La única medida urgente que hay ahora mismo que tomar contra la corrupción es sacar del Gobierno de España a quienes han metido la corrupción y la prostitución en el Gobierno de España", subrayó apuntando a Sánchez. "Quienes han metido la corrupción en el Gobierno de España no pueden ser quienes lleven a cabo esa regeneración", añadió. "

Bernabé asegura que el PSOE tiene "banquillo de sobra" para suceder a Cerdán, "a diferencia del PP"

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha garantizado que los socialistas tienen "banquillo de sobra" para suceder al exsecretario de Organización Santos Cerdán, en prisión provisional por el 'caso Koldo', "a diferencia del PP" y de su elección de Miguel Tellado nuevo secretario general en sustitución de Cuca Gamarra.

Así se ha pronunciado, en una visita a caminos afectados por la dana en Gestalgar (Valencia), a preguntas de los periodistas por el Comité Federal del PSOE del próximo sábado y por si ella se contempla como sustituta de Cerdán, después de que el Tribunal Supremo (TS) ordenara su ingreso en prisión por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública que se investiga en el 'caso Koldo'.

"A diferencia del Partido Popular, el Partido Socialista tiene banquillo de sobra, un grandísimo equipo, un equipazo diría yo; grandes compañeros que pueden ejercer la labor de secretario o secretaria de Organización", ha esgrimido la también líder del PSPV de València.

Urtasun, tras la reunión con el PSOE: "No parecen ser conscientes de la urgencia de tomar medidas"

Decepción en Sumar tras la reunión del Gobierno. "La pelota está en el tejado del PSOE". El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha analizado la reunión de más de dos horas con el PSOE para dar respuesta a la entrada de Santos Cerdán en prisión. "Era imprescindible esta reunión para nosotros y definir los pasos. Sumar se toma muy en serio esta cuestión y queremos abordar una agenda social muy ambiciosa". "No hay avances en la reunión. El PSOE no es consciente de la gravedad", ha señalado Urtasun. "No parecen ser conscientes de la urgencia de tomar medidas", ha añadido.

"Le hemos trasladado al PSOE una hoja de ruta clara para evitar que la legislatura embarranque", ha seguido Urtasun explicando que quieren un "paquete de medidas potentes para luchar contra la corrupción".

Además, han planteado un "paquete de medidas sociales" para que esta legislatura "le valga la pena a la gente". Con ello, cree Sumar que les podría permitir "llegar hasta 2027" pero advierten al PSOE de que para eso "tienen que moverse".

"La pelota está en el tejado del PSOE para que tome conciencia de la urgencia de tomar medidas", ha añadido Urtasun destacando la fecha clave del 9 de julio y aludiendo a que el presidente Sánchez en su comparecencia en el Congreso anuncie medidas. "Tiene que mostrar a España ambición para luchar contra la corrupción y cambiar la vida de la gente. Le hemos enseñado el camino al PSOE y ahora la pelota está en su tejado", ha insistido.

Imagen de María Llapart para El Muro

Garamendi ve "lamentable" la situación tras la entrada a prisión de Cerdán y pide "responsabilidad" política

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha tildado de "lamentable" la situación actual en España tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y ha pedido "responsabilidad" a la clase política.

"Yo creo que es un escándalo que estamos viviendo. Un escándalo desde el ámbito de la corrupción económica y también un escándalo desde el área de la corrupción de esos mensajes que estamos viendo, de cómo se trata a las mujeres como si fueran ganado", ha criticado el presidente de la patronal.

Garamendi ha señalado que hay "varias fórmulas y espacios" para hacer frente a la situación actual, aunque ha recalcado que esto "está en el ámbito de la política". Así, ha insistido en que la "responsabilidad" de la clase política es dar la estabilidad institucional.

"Lo que les pedimos es la responsabilidad y, desde luego, lo que planteamos es que la corrupción no puede existir en nuestro país", ha subrayado.

Óscar López cree que Sánchez "puede y debe continuar" al frente del Gobierno y del PSOE

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha considerado este miércoles que Pedro Sánchez "puede y debe continuar" al frente del Gobierno y del PSOE, ya que ha actuado contra la corrupción "de manera contundente" frente a partidos como el PP que la protegió y la amparó. "La obra de este Gobierno es demasiado grande y demasiado importante como para que se vea manchada por dos personas que nos han traicionado", ha sentenciado López al ser preguntado por los exsecretarios de Organización socialistas Santos Cerdán y José Luis Ábalos.

Tras su visita a la sede del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC) de Sevilla, ha negado que Sánchez, como se ha publicado, hubiera avisado a Ábalos de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigaba a Koldo García. Respecto a que Alberto Núñez Feijóo haya pedido al portavoz del PP en el Congreso que llame a los grupos parlamentarios para que digan si su apoyo al PSOE sigue intacto, ha ironizado sobre el "gran negociador" que es Miguel Tellado, al que ha definido como "Tellado Negociator", por lo que cree que esto será "la mejor garantía de otro fracaso" para el presidente popular.

PSOE y Sumar se reúnen para analizar el futuro de la legislatura tras la entrada en prisión de Cerdán

El PSOE y Sumar han comenzado su reunión para analizar el futuro de la legislatura y hacer seguimiento del pacto del Gobierno de coalición tras la crisis generada a raíz de la entrada en prisión por presunta corrupción del ex 'número 3' de los socialistas Santos Cerdán.

La cumbre la solicitó el socio minoritario tras hacerse público el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el encuentro tiene lugar en el Congreso de los Diputados y ha arrancado minutos después de las 10.00 horas, tal y como estaba previsto.

En nombre del PSOE han acudido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y del lado de Sumar, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, acompañado de algunos representantes del resto de partidos del grupo plurinacional como Enrique Santiago, de IU, la coordinadora de los Comunes, Candela López, el representante de la Chunta, Jorge Pueyo y el secretario de Estado de Sanidad y miembro de Más Madrid, Javier Padilla.

En esta cita no participan ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que ya mantuvieron un encuentro en el Palacio de la Moncloa a mediados de junio, cuando trascendió el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil contra Cerdán y en el marco de la ronda que protagonizó el jefe del Ejecutivo con los socios que apoyaron su investidura.

Feijóo confirma a Miguel Tellado como nuevo secretario general y a Ester Muñoz como portavoz

"Vamos a poner a Miguel Tellado de Secretario General y a Ester Muñoz de portavoz en el Congreso. Dos cambios importantes, jóvenes y con experiencia. Cuca (Gamarra) ha hecho un buen trabajo, ha entendido que requiere un cambio. Va a seguir. Vamos a delegar en Cuca otros poderes", ha anunciado el propio Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público.

Imagen de María Llapart para El Muro

Yolanda Díaz, sobre la trama Koldo: "Sánchez a día de hoy no está involucrado en esta causa. Si esto existiera nos saldríamos del Gobierno"

"Sánchez a día de hoy no está involucrado en esta causa". Así de tajante se ha mostrado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la trama Koldo que está sacudiendo al Gobierno tras haber entrado en prisión el exnúmero tres del PSOE.

"Creo que Pedro Sánchez a día de hoy no está involucrado en esta causa. El 14 de octubre de 2020 se dictó la primera resolución en nuestro país que condenaba al PP a título lucrativo de varios delitos. Y en esas cuestiones, aparecía un paisano como M. Rajoy. Pero esto no existe a día de hoy, si esto existiera nos saldríamos del Gobierno", ha asegurado Díaz.

Bolaños, sobre las mordidas de la trama Koldo: "No hay ni un solo indicio que relacione al PSOE como organización"

El ministro de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido la actuación del PSOE y del Gobierno frente a la trama Koldo-Cerdán-Ábalos. En una entrevista en la Ser, Bolaños ha señalado que "extender una sombra de sospecha general a todo un partido es una injusticia y no se corresponde con la realidad".

Así ha insistido en varias ocasiones que "solo hay indicios de estas tres personas". "Ahora hay que dejar actuar a la policía", ha añadido remarcando que el partido colabora con la Justicia.

Cerdán, un "perfil bajo" en prisión que pasará a estar en el módulo 13

Santos Cerdán, quien entró en prisión provisional este lunes tras considerar el juez Leopoldo Puente que había riesgo de destrucción de pruebas relacionadas con el caso Koldo, será trasladado al módulo 13 de la cárcel, un módulo de máximo respeto terapéutico y libre de drogas.

Fuentes penitenciarias indican a laSexta que el exnúmero tres del PSOE es un "interno de perfil bajo". Precisamente en estos módulos el perfil es bajo "y nunca hay problemas de ningún tipo".

Desde su entrada en prisión, laSexta ha confirmado que el equipo técnico ya ha visto a Cerdán para evaluar y hacer el informe penitenciario. Además, ya tiene un preso de confianza que le acompaña en la habitación y que le ha ido explicando cómo funciona una cárcel. No es porque tenga orden de prevención de suicidios o problemas mentales, es un mero protocolo para estos casos.

Así, al ser el primer ingreso, las comunicaciones este fin de semana pueden ir sin cita previa y se realizarán en los locutorios a través del cristal. Pueden durar entre 40 y 45 minutos.

Además, el abogado de Cerdán puede ir cuando quiera y la familia le puede entregar un paquete, incluso con dinero para sus gastos en el centro, sin necesidad de ajustarse al horario general del módulo y centro, al ser el primero. Más tarde, ya tendrá el mismo horario que el resto de presos del módulo.

Feijóo busca abrir relaciones con el PNV tras meses de duras críticas desde Génova

El PP tantea al PNV. El portavoz de los 'populares' en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha llamado este martes a la portavoz Partido Nacionalista Vasco, Maribel Vaquero, para trasladarle su intención de normalizar la relación entre ambos partidos. No obstante, desde Sabin Etxxea han trasladado su malestar a la dirección del PP tras las duras palabras vertidas, entre otros, por el propio Tellado, que en los últimos días a acusado a los nacionalistas de ser "cómplices" de los casos de corrupción que afectan al PSOE.

Además, han dejado claro que, con la situación actual y tras las durísimas críticas que los populares han lanzado al partido dirigido por Aitor Esteban, no hay ninguna posibilidad de llevar a cabo un acercamiento a los postulados de las fuerzas conservadoras. "Con el PP y Vox no vamos a ningún lado", han trasladado esas mismas fuentes del PNV.

Aitor Esteban y Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso
Feijóo busca abrir relaciones con el PNV tras meses de duras críticas desde Génova
Imagen de María Llapart para El Muro

Koldo García niega haber pactado con la Fiscalía o la UCO: "Hay tantos noticias falsas que no puedo entrar a desmentir todas"

Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, ha negado haber llegado a un pacto con la Fiscalía o con las Fuerzas de Seguridad del Estado con el objetivo de aminorar una eventual condena o de conseguir una situación beneficiosa para su expareja y su hermano, investigados en la Audiencia Nacional. En un comunicado remitido a EFE, el exasesor quiere poner fin a los "infundados rumores" que apuntarían a la dirección de un supuesto acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción o con las Fuerzas de Seguridad: "Ante las distintas informaciones aparecidas estos días en los medios de comunicación, especialmente con más insistencia en el día de hoy, deseo manifestar que ni yo ni mi círculo de confianza, ni el equipo encargado de mi defensa legal estamos haciendo manifestación alguna, ni nos estamos pronunciando acerca de los distintos acontecimientos que en torno al procedimiento penal se están produciendo últimamente, por lo que no son ciertas las noticias que aparecen entrecomilladas como si las hubiera realizado yo".

Así comienza el comunicado, en el que incide que es su "intención continuar en esta postura, por respeto al procedimiento penal en marcha". "Por lo tanto, no es cierto que hayamos hablado o pactado ni con la Fiscalía, ni con los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado. Las noticias publicadas en este sentido son absolutamente falsas, y si bien es cierto que no podemos entrar a desmentir por inabarcable todo lo publicado en este sentido, esperamos con este comunicado poder poner fin a estos infundados rumores", concluye. Koldo García está investigado en el Tribunal Supremo por delitos de organización criminal, tráfico de influencias o cohecho en el marco de una supuesta trama de reparto de mordidas y adjudicaciones presuntamente irregulares de obra pública cuando José Luis Ábalos dirigía el Ministerio de Transportes (2018-2021). Junto a él están también investigados el propio Ábalos y el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que este lunes entró en prisión preventiva por orden del juez del Supremo Leopoldo Puente.

Vox se querella contra Sánchez por revelar supuestamente a Ábalos que investigaban a Koldo

Vox ha anunciado que va a presentar una querella contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su supuesto chivatazo al exministro socialista José Luis Ábalos, al que habría revelado en septiembre de 2023 que la UCO de la Guardia Civil estaba investigando a su exasesor Koldo García. A partir de unas declaraciones de Ábalos a 'Okdiario' en las que asegura que Sánchez le reveló en Moncloa, con carácter previo, que la UCO investigaba a Koldo García, Vox ha decidido presentar una querella por considerar que podría haber cometido varios delitos. En concreto, sostiene la formación de Santiago Abascal en un comunicado, el líder socialista habría podido incurrir en los delitos de revelación de secretos, obstrucción a la justicia y encubrimiento.

Illa señala que Cerdán entró en prisión sin ser militante del PSOE: "No todos pueden decirlo"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha señalado que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ingresó este lunes en prisión provisional por su supuesta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo sin ser ya militante del PSOE: "No todos pueden decirlo".

Durante su intervención en la sesión de control al Govern en el Parlament, y a preguntas del portavoz de los Comuns, David Cid, ha afirmado que se trata de una situación "muy desagradable y dolorosa" para su partido, y ha recordado que Cerdán tiene derecho a su defensa y a la presunción de inocencia, y ha aplaudido la reacción del PSOE.

"Expulsado del Partido Socialista. Por tanto, reacción contundente. Sí, ya pueden reírse. No todos pueden decir esto. No todos pueden decirlo. Reacción contundente. Y hasta el final. Hasta el final", ha subrayado.

Cid ha considerado que ante esta situación "no es suficiente" la reacción del PSOE, y cree que hacen falta medidas efectivas en la lucha contra la corrupción y para acelerar la agenda social por parte del Govern y del Gobierno de España.

Illa ha contestado que las propuestas de los grupos para reforzar la lucha contra la corrupción "serán bienvenidas", y ha afirmado que las políticas sociales como la vivienda se defienden, entre otros sitios, en la cumbre de la OTAN, en la que Sánchez se negó a destinar el 5% del PIB a políticas de defensa.

El Gobierno reafirma su intención de "no tirar la toalla" y seguir hasta 2027, a pesar del ingreso en prisión de Cerdán

El Gobierno se mantiene firme en su intención de agotar la legislatura, a pesar del aumento de la presión a raíz del ingreso en prisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por su presunta implicación en el 'caso Koldo'.

El Tribunal Supremo ordenó el lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones de obra pública, atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, tras su declaración, en la que negó su implicación en los presuntos amaños de obras, el cobro de mordidas y pagos al PSOE.

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha recalcado este martes que el Gobierno agotará la legislatura. "Va a continuar hasta el año 2027, porque merece la pena seguir transformando y mejorando este país, trabajar para mejorar las condiciones de la clase media y la clase trabajadora", ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Fuentes de Moncloa se muestran este martes conscientes del problema que causa al Gobierno la entrada de Cerdán a la cárcel de Soto del Real --hablan de que están "en la lona", recibiendo "golpe tras golpe"--, pero descartan una convocatoria anticipada de elecciones, como viene haciendo el presidente, Pedro Sánchez, ante los casos de corrupción que presuntamente afectan a su entorno y al PSOE.

Fuentes socialistas reiteran que el partido colabora con el juez: "Si tiene sospechas que pase hasta la cocina"

Fuentes del PSOE insisten a laSexta en que no va a haber adelnto electoral y defienden que el partido no está corrupto. "Esto no la Gürtel", insisten. Sí reconocen que son conscientes del problema, pero creen que la solución no pasa por tirar la toalla. "Creemos que podemos seguir gobernando", afirman. Ante las peticiones de explicaciones que reclaman desde Sumar, aseguran que "no se puede explicar lo que no se sabía". En cuanto a la relación con el resto de socios, confían en que no haya cambios y defienden un mismo proyecto de país, pero reconocen que ahora es más difícil que hace tres meses.

En cuanto a las sombras de un posible lucro en el PSOE con la trama Koldo, se muestran convencidos de que no ha habido financiación ilegal. "Colaboramos con el juez. Si tiene sospechas que pase hasta la cocina", afirman.

El PSOE confía en conservar la interlocución con Puigdemont en Suiza sin Santos Cerdán

El Gobierno guarda silencio en todo lo que tiene que ver con las conversaciones con el líder de Junts y expresidente catalán Carles Puigdemont en Suiza, pero los socialistas confían en, ya sin Santos Cerdán, mantener activa esta vía de contactos que permite evaluar el apoyo independentista al Ejecutivo.

El exsecretario de Organización del PSOE, en prisión por su supuesta implicación en la trama del caso Koldo, era el encargado de los contactos con Junts en Suiza, pero su vía ha quedado cegada justo en un momento en que el Gobierno precisa del respaldo de los catalanes ante la amenaza de una moción de censura encabezada por el PP.

Fuentes del Ejecutivo inscriben en todo caso estas reuniones, en principio mensuales, dentro de la normalidad de la relación entre ambos partidos, y aunque el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acaba de reunirse con Puidemont en Suiza, no aventuran que vaya a ser él el relevo de Cerdán para esta misión.

El PNV no ve interés en el PP en buscar espacios de entendimiento

El PNV ha señalado este martes que la actitud del PP en las últimas horas, con la anunciada ronda con los grupos parlamentarios, responde a una estrategia de 'marketing' y demuestra que los populares no tienen interés en buscar espacios de entendimiento entre ambas formaciones.

Así lo han indicado fuentes de la formación vasca después de que el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, contactara vía mensaje con su portavoz, Maribel Vaquero, para adelantarle su intención de llamarla para conocer si su apoyo al PSOE se mantiene después del ingreso en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y del auto del juez Leopoldo Puente que lo ordenó.

Desde el PNV indican que Tellado ha preferido hablar con los medios de comunicación en rueda de prensa antes que con ellos, y lo ha hecho para "lanzar ataques y acusaciones".

Las mismas fuentes han añadido que Vaquero, por cortesía parlamentaria, había aceptado hablar con Tellado y había respondido en esa línea al mensaje. "Vista la rapidez con la que el PP ha acudido a los medios, no parece que quiera escuchar nada de otros grupos parlamentarios", han subrayado.

El Gobierno recuerda al PP que la moción de censura exige "candidato y programa", dos cosas en las que "hacen agua"

El Gobierno ha recordado al PP, que ha iniciado este martes una ronda de contactos con los socios de la investidura para sondear una moción de censura, que esa herramienta parlamentaria es constructiva y por lo tanto necesitan "un candidato" y "un programa", dos cosas en las que "hacen agua".

"El Partido Popular sabe perfectamente que existe una herramienta democrática que es la moción de censura. Eso sí, saben también que para esa moción de censura tienen que plantear un candidato y un programa político alternativo. Y aquí, en ambas cosas, el PP hace aguas", ha afirmado irónicamente la ministra portavoz, Pilar Alegría.

Detenidos dos hombres en Las Palmas por la filtración de datos de Sánchez, ministros, militantes socialistas e implicados en el caso Koldo

La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Las Palmas a dos hombres por su presunta participación en la filtración de domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ministros y militantes socialistas e implicados en el caso Koldo.

Según informa la Policía Nacional en su red social de X, la investigación, a cargo de la Audiencia Nacional, se encuentra bajo secreto de sumario dirigida por el magistrado Francisco de Jorge después de que los agentes hallaran la semana pasada en un canal de Telegram datos personales de varios ministros, de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, del presidente de la Generalitat Cataluña, Salvador Illa, y de implicados en el caso Koldo.

Entre los afectados también se encuentran periodistas, así como la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el ex número tres del PSOE Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama, los cuatro investigados en el Tribunal Supremo por el denominado caso Koldo.

De esta manera, el juez intenta saber si esas filtraciones masivas de datos tienen como objetivo último alterar la paz pública o subvertir el orden constitucional. En este caso, si fuera así estaríamos ante delitos de terrorismo.

Alegría admite que la imagen de Cerdán en prisión es "desgarradora" y "decepcionante"

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, también ha admitido que la imagen del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entrando en prisión es "tan desgarradora como decepcionante", pero ha puntualizado que les anima a seguir luchando contra la corrupción con "contundencia".

Alegría ha reconocido que esa imagen era posible dado los "serios indicios" y los "hechos absolutamente bochornosos y terribles" que supuestamente relacionan a Cerdán con el caso Koldo. Pero ha subrayado que esto confirma la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas.

El Gobierno niega que haya indicios de financiación irregular del PSOE

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha respondido en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros sobre si el PSOE se podría haber beneficiado de las mordidas de la trama Koldo. "El PSOE desde el año 2010, sin estar obligado por ley, viene haciendo distintas auditorías. No solamente, por supuesto, entrega sus cuentas al Tribunal de Cuentas, sino que desde el año 2010 hay auditorías externas", ha comenzado.

"Lo venimos haciendo desde el año 2010 y en este caso, cuando conocimos ese secreto de sumario, el propio secretario general del PSOE y presidente del Gobierno anunció hacer una auditoría más para hacer un tercer chequeo a las cuentas del PSOE. Hasta ahora que conocemos lo que nos ha detallado desde luego la realidad de la auditoría y también del Tribunal de Cuentas es que las cuentas del PSOE dan reflejo fiel de las cuentas. Tanto el Tribunal de Cuentas ha determinado que esas cuentas no tienen ninguna tacha, por tanto están certificadas, y a partir de ahí vamos a hacer una segunda auditoría para conseguir ese tercer chequeo. Por tanto no, no hay ningún indicio que apunte hacia esa dirección", ha asegurado.

El PP descarta verse con Puigdemont: "No somos como el PSOE"

El portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, contactará con la portavoz de Junts en la Cámara Baja, Miriam Nogueras, para "saber si su apoyo al PSOE sigue intacto" tras el ingreso en prisión del exnúmero tres socialista Santos Cerdán, descartando viajar a Waterloo para verse con el expresidente catalán Carles Puigdemont.

"Nosotros no vamos a hacer lo que a otros hemos criticado. Nosotros no somos como el Partido Socialista. No, no lo somos. Nadie nos encontrará ahí", ha declarado Tellado, al ser preguntado hasta en cuatro ocasiones si el PP estaría abierto a verse con Puigdemont después de que Junts haya retado al PP a negociar con el expresidente catalán fuera de España si quiere hablar de una posible moción de censura contra Pedro Sánchez.

Fuentes del PP han aclarado después que la ronda de contactos que abrirá Tellado --excepto con Bildu-- será con los portavoces parlamentarios del Congreso que "apoyaron la investidura" de Pedro Sánchez, no con los presidentes de esos partidos. Además, han indicado que la palabra moción de censura no formará parte del "vocabulario" de esas conversaciones.

ERC cierra la puerta a apoyar una posible moción de censura del PP

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha cerrado la puerta a apoyar una posible moción de censura presentada por el PP porque si el caso Koldo "escala" debe ser la gente quien decida el futuro del país y no un partido que "ha tenido, tiene y tendrá" casos de corrupción. Rufián ha respondido así al portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, después de que este le contactara vía mensaje para averiguar si su apoyo al PSOE se mantiene intacto después del ingreso en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y del "demoledor" auto del juez Leopoldo Puente que lo ordenó.

Según fuentes de la formación republicana, el portavoz de ERC ha trasladado a Tellado que hay poco que hablar. "Si esto escala, debe ser la gente quien decida el futuro del país, y no un partido que ha tenido, tiene y tendrá casos de corrupción, vía una supuesta moción de censura por una supuesta higiene democrática que no ejercen", ha contestado Rufián, quien ha puesto como ejemplos a "Ayuso, Aldama y Mazón", por no hablar de Vox "en toda esta ecuación".

La realidad de Soto del Real: Bárcenas en misa, Junqueras dando clases y las duras noches de Rato

Estas primeras horas entre rejas suelen ser las más duras y angustiosas, pero no son inéditas para la clase política española. Muchos han pasado por ahí, algunos dejando historias y anécdotas que muestran cómo se vive realmente dentro de Soto del Real.

Luis Bárcenas, ex tesorero del PP, es uno de los más conocidos. Gracias a las imágenes exclusivas de laSexta, se le pudo ver dentro de la cárcel sentado en un pupitre, con su mochila y un refresco, atendiendo a una clase de anatomía. Bárcenas aprovechó el tiempo para estudiar y se convirtió en un asiduo de la misa dominical. Sin embargo, también vivió momentos duros: durante una misa, presenció cómo un preso atacó brutalmente a otro cortándole el cuello. A pesar de ese episodio, Bárcenas destacó el buen trato recibido por parte de otros internos: "Aquí hay personas que merecen la pena".

Oriol Junqueras, líder independentista, también estuvo en Soto del Real y coincidió con Bárcenas. Curiosamente, Junqueras fue profesor de historia dentro de la cárcel, impartiendo clases a otros internos, entre ellos Rodrigo Rato, exvicepresidente económico del Gobierno.

Junqueras pasó más de seis años en prisión y en una entrevista con Jordi Évole confesó cómo era la vida diaria entre rejas, negando que fuera un "hotel" como algunos aseguran. "Ya ves: si esto es un hotel…", dijo con ironía.

Rodrigo Rato, por su parte, reconoció que la primera noche en prisión es especialmente dura. "Haces lo que puedes, tomas algo para dormir, te duermes y dices 'bueno, ya veremos mañana'", explicó.

Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán e insta a Sánchez a actuar: "No caben paños calientes"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha afirmado que ver al 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán entrar en prisión provisional por presunta corrupción en la trama Koldo es una "vergüenza, sin contemplaciones". De esta forma, ha proclamado que ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes" y ha urgido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al PSOE a actuar y a dar explicaciones sobre lo qué ha pasado y "hasta donde llega" esta presunta trama en su seno.

Aparte, ha urgido que en el marco de la comisión de seguimiento de la coalición entre PSOE y Sumar que tendrá lugar mañana su socio tiene que decidirse ya a adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un "giro copernicano" a la legislatura. Y es que ha argumentado que esto ya no es un problema del PSOE ni de su comité federal que se celebra este sábado sino "un problema de país".

Así lo ha trasladado en rueda de prensa junto al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, en el marco de la Conferencia Internacional sobre la financiación al desarrollo que se celebra en Sevilla, cuestionada por si ve viable la legislatura y su valoración sobre la decisión del Tribunal Supremo (TS) de ordenar la prisión preventiva para Cerdán.

Santos Cerdán no tendrá hoy visita de la familia

Fuentes de la prisión de Soto del Real señalan a laSexta que Santos Cerdán no podrá recibir hoy la visita de ningún familiar. Según detallan, las visitas de la familia están autorizadas en cualquier momento dentro del horario de visitas que, estando en el módulo de ingreso, puede ser viernes por la tarde, sábado y domingo. Así, cuando le asignen módulo, ya tendrá el horario específico de dicho módulo. No obstante, si podría recibir a su abogado en cualquier momento.

¿Qué puede hacer Santos Cerdán para acelerar su salida de la cárcel?

La vía más rápida para agilizar su salida de Soto del Real es la de colaborar con la Justicia. Para obtener algún beneficio, Santos Cerdán debería abandonar su estrategia de defensa, que ha consistido hasta ahora en negar los hechos, para comenzar a aportar información sobre la trama que, supuestamente, habría amañado la adjudicación de contratos públicos.

Un ejemplo reciente de una estrategia similar es el de Víctor de Aldama. El empresario entró en prisión en octubre de 2024 por el caso de los hidrocarburos y salió un mes más tarde al empezar a colaborar aportando información sobre el caso Koldo.

Si no lo hace, la prisión provisional para Santos Cerdán podría llegar a alargarse hasta los dos años, aunque podría llegar a prorrogarse por otros dos años al tratarse de una macrocausa de corrupción.

Junts reta al PP a reunirse con Puigdemont en Waterloo si quiere hablar de una moción de censura

Junts ha trasladado al PP que las conversaciones sobre el futuro de la legislatura "de partido a partido" se producen "fuera del Estado" y con la participación del presidente de Junts, Carles Puigdemont, que reside en Waterloo (Bélgica), el secretario general, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras.

Fuentes de Junts consultadas por EFE han respondido así al anuncio del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que esta mañana ha encargado al portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, que llame a los grupos parlamentarios para que digan si su apoyo al PSOE sigue intacto. "En el PP ya saben, como todo el mundo, cuáles son los mecanismos de Junts para tener conversaciones de esta índole de partido a partido", subrayan.

Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición tras el caso Cerdán

Sumar se reúne este miércoles con su socio de Gobierno del PSOE para evaluar el estado de la coalición tras la imputación del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán, que acaba de ingresar en prisión preventiva sin fianza por la supuesta gestión de comisiones en el denominado caso Koldo.

Fuentes de Sumar han informado de esta reunión, que tendrá lugar el miércoles sobre las 10 de la mañana en el Congreso de los Diputados y cuyos asistentes están aún pendientes de confirmación, aunque no serán la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Sumar solicitó hace unas semanas esta reunión de seguimiento del pacto de coalición tras las últimas novedades de lo que califica ya como el "caso Santos Cerdán" y tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno.

PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"

El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".

Ansola ha insistido además en que no son verdad las afirmaciones de Cerdán ante el Tribunal Supremo al respecto de una posible labor de intermediación del empresario Antxon Alonso. "No es creíble, es ridículo pensar que al PNV o al PSOE les hiciera falta un intermediario, que además es empresario, para ponerse en contacto y tener comunicación. No es creíble. Santos Cerdán ayer mintió", ha reiterado en declaraciones a Radio Popular.

Cuestionado por si la entrada de Cerdán en prisión condiciona las relaciones entre jeltzales y socialistas, Ansola ha advertido que, con la información que se maneja en la actualidad, se está ante "personas individuales que han actuado delictivamente". Según ha subrayado, la formación nacionalista se encuentra a la espera de lo que diga el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados del próximo día 9. "Necesitamos de mucha información y que dé las explicaciones oportunas (...) Desde luego que si se demostrara que esto es algo estructural, que afecta al Gobierno o al PSOE estaríamos ante otra situación", ha sostenido.

A su juicio, el hecho de que Cerdán haya entrado en prisión ofrece "indicios muy preocupantes", de tal modo que el PNV está "a la espera de más información para reflexionar y decidir en su debido momento".

Los investigadores del caso Koldo poseen informes más exhaustivos sobre el patrimonio de Santos Cerdán

Al que hasta hace unas semanas era número tres del PSOE, Santos Cerdán, se le suman los problemas. Según ha podido saber laSexta a través de fuentes de la investigación existen informes exhaustivos sobre el patrimonio de otro de los implicados de la trama y del ya exsocialista, quien este lunes ha ingresado en prisión provisional comunicada y sin fianza a petición de la Fiscalía Anticorrupción.

Cuestión de relevancia al tener en cuenta que tanto el Ministerio Público como el juez en su auto han asegurado que es posible que los beneficios por el cobro de mordidas podría ser superior a lo comprobado hasta el momento. De hecho, el magistrado sostiene que "más personas, físicas o jurídicas", "pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones" de obra pública, cifrando el "botín" de esos amaños en cinco millones de euros.

De esta manera, explica que "el botín indiciariamente obtenido por o comprometido para [José Luis] Ábalos y [Koldo] García (en el entorno de un millón de euros) representa un porcentaje insólitamente mínimo en el marco de esta clase de operaciones delictivas". Respecto a esta hipótesis, el magistrado explica que si el "premio" fuese un 1% del valor de las adjudicaciones -"porcentaje aún muy contenido"-, este "equivaldría a una cantidad superior a los cinco millones de euros".

Feijóo encarga a Tellado llamar a los socios de Sánchez para sondear si le siguen apoyando

El Partido Popular ha entrado en acción. Su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha encargado a su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, llamar a los grupos parlamentarios para saber si siguen apoyando a Pedro Sánchez.

Un movimiento que supone un cierto cambio de estrategia por parte del principal partido de la oposición, porque hasta ahora los 'populares' siempre decían que ellos no tenían por qué llamar a los socios del Gobierno, sino que tenían que ser estos quienes movieran ficha si querían separarse de Sánchez.

El propio Feijóo ha aseverado a través de sus redes sociales que la situación del presidente del Gobierno es "insostenible". "Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir", ha criticado, añadiendo que ha pedido a Tellado "que llame a los grupos para que digan si su apoyo al PSOE sigue intacto". "Ahora mismo son el único obstáculo para que los españoles hablen y podamos reparar tanta decadencia", ha deslizado.

Imagen de María Llapart para El Muro

José María Olmo, tras el ingreso en prisión de Cerdán: "La causa judicial también va a ir apuntando hacia Pedro Sánchez"

El Objetivo conecta con José María Olmo, jefe de Investigación de 'El Confidencial', que explica que le ha sorprendido la entrada de Santos Cerdán en prisión después de declarar ante el juez del Tribunal Supremo. Durante su intervención ha considerado que el cerco judicial por la trama puede acercarse al presidente del Gobierno.

"Santos Cerdán es el primero que entra en prisión, pero a lo mejor no es el último", afirma José María Olmo, jefe de Investigación de 'El Confidencial', que valora el giro en la causa tras la declaración del exsecretario de Organización del PSOE.
José María Olmo, tras el ingreso en prisión de Cerdán: "La causa judicial también va a ir apuntando hacia Pedro Sánchez"

Zaida Cantera, ante las reacciones del PSOE a la prisión para Cerdán

Después que el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, haya decidido no contestar a la prensa a su salida de unos premios celebrados este lunes en Madrid. La exdiputada socialista expone que es "muy complicado" que el Gobierno de una respuesta satisfactoria tras el ingreso en prisión provisional de Santos Cerdán.

Óscar Puente ha decidido no contestar a la prensa a su salida de unos premios celebrados este lunes en Madrid. La exdiputada socialista expone que es "muy complicado" que el Gobierno de una respuesta satisfactoria.
Zaida Cantera, ante las reacciones del PSOE a la prisión para Cerdán: "La actuación con contundencia no es respuesta suficiente"

Gabi Sanz, sobre Santos Cerdán: "Ha cumplido con la regla uno de primero de mafia: no aparentar"

El periodista Gabi Sanz ha analizado en El Objetivo el perfil de Santos Cerdán tras su ingreso en la prisión de Soto del Real. El periodista considera que, dentro de la presunta trama de corrupción, Cerdán ha actuado con mayor discreción que sus compañeros. Su intervención completa en este vídeo.

Gabi Sanz, sobre Santos Cerdán: "Ha cumplido con la regla uno de primero de mafia: no aparentar"
Gabi Sanz, sobre Santos Cerdán: "Ha cumplido con la regla uno de primero de mafia: no aparentar"

"Santos Cerdán no se esperaba que del Tribunal Supremo iba a ir a Soto del Real"

El periodista de Investigación en 'ABC' Javier Chicote ha contado este lunes en El Objetivo que habló con el ya exmilitante socialista el pasado 18 de junio mediante mensajes en los que le comunicó que, después de declarar en el Tribunal Supremo, hablaría con la prensa pues no esperaba su ingreso en prisión provisional.

El periodista habló con el exmilitante socialista, a través de mensajes, el pasado 18 de junio y esté le comunicó que, después de declarar en el Supremo, hablaría con la prensa.
Javier Chicote: "Santos Cerdán no se esperaba que del Tribunal Supremo iba a ir a Soto del Real"

"Lo que está viviendo el PSOE da para un tratado de psiquiatría": la reacción de Gabi Sanz a la jornada de este lunes

En un especial de El Objetivo el periodista Gabi Sanz ha definido el momento que está atravesando la formación como contenido que "da para escribir un tratado de psicología o de psiquiatría", después de que el que fuera número tres en Ferraz haya ingresado en prisión provisional.

gabi-sanz-objetivo
Gabriel Sanz, tras la entrada en prisión de Cerdán: "Lo que está viviendo el PSOE da para un tratado de psiquiatría"

"Un ex alto cargo del Gobierno me contó que Antxón Alonso había hecho el pacto con el PNV"

El periodista de 'El Español' Jorge Calabrés ha desvelado en El Objetivo la conversación que mantuvo con un ex alto cargo del Gobierno en la que le habló de la participación del hombre de confianza de Santos Cerdán para lograr los apoyos de la moción de censura contra Mariano Rajoy. Su intervención completa en este vídeo.

Jorge Calabres desvela en este vídeo la conversación que mantuvo con un ex alto cargo del Gobierno en la que le habló de la participación del hombre de confianza de Santos Cerdán para lograr los apoyos de la moción de censura contra Rajoy.
Jorge Calabrés desvela que "un ex alto cargo del Gobierno me contó que Antxón Alonso había hecho el pacto con el PNV"

Pedro Sánchez "no se va a ir aparezca lo que aparezca, salvo que le echen"

El directo de Al Rojo Vivo, Antonio G. Ferreras ha destacado este lunes en El Objetivo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez tiene "un as en la manga", y es que "sabe que ni sus socios de Gobierno ni de investidura quieren votar con Vox y que tampoco quieren elecciones, por lo que él se va a aferrar a esa carta". Por eso "no se va ir aparezca lo que aparezca, salvo que le echen".

Su intervención completa en este vídeo.

Ferreras
Ferreras cuenta la "estrategia" de Pedro Sánchez: "No se va a ir aparezca lo que aparezca, salvo que le echen"

Prohens carga contra Armengol por haber defendido a Santos Cerdán, alguien de su "máxima confianza"

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha cargado contra la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, por haber defendido hace unas semanas al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a quien había calificado como una persona de la "máxima confianza" de la también presidenta del Congreso de los Diputados.

Así se ha pronunciado la noche de este lunes en declaraciones a los medios de comunicación que ha recogido Europa Press tras conocerse el ingreso en prisión del ya exsocialista. "Creo que ya hemos perdido la capacidad de sorprendernos, cada día conocemos alguna noticia que hace más grave esta presunta trama de corrupción vinculada al PSOE y al PSIB", ha dicho Prohens.

El PP de Valladolid pide explicaciones a Puente sobre "adjudicaciones a empresas de la trama corrupta del PSOE"

El Partido Popular (PP) de Valladolid ha pedido explicaciones públicas al ministro y exalcalde socialista, Óscar Puente, sobre presuntas "adjudicaciones a empresas de la trama corrupta del PSOE", tal y como ha informado Europa Press este lunes.

Según ha señalado la formación en un comunicado, "algunas informaciones señalan que Puente concedió más de 2,2 millones de euros en contratos financiados con fondos Next Generation a empresas vinculadas directamente a la denominada trama Koldo".

Estos hechos, ha indicado el PP, "se suman a los audios revelados por la investigación, en los que intermediarios cercanos al PSOE, como Santos Cerdán y José Luis Ábalos, presuntamente solicitan favores económicos directos a Óscar Puente, implicando claramente al actual ministro en maniobras opacas y poco éticas".

"El PNV está perplejo" con las declaraciones de Cerdán ante Supremo

El PNV responde con firmeza tras ser mencionado por Santos Cerdán en su declaración ante el Tribunal Supremo. El exsecretario de Organización del PSOE aseguró que el empresario Antxón Alonso influyó en el partido vasco para apoyar la moción de censura de 2017. Los detalles en este vídeo de El Objetivo.

María Llapart asegura que "el PNV está perplejo" con las declaraciones de Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo
María Llapart asegura que "el PNV está perplejo" con las declaraciones de Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo
Imagen de María Llapart para El Muro

"Koldo ha dicho que [Cerdán] se va a venir abajo y va a hablar"

El periodista de 'El Español' Jorge Calabrés ha explicado este lunes en El Objetivo que el que fuera asesor del exministro Ábalos que da nombre a la trama, Koldo García, ha dicho que Santos Cerdán "se va a venir abajo y va a hablar" después de haber ingresado en prisión este lunes.

El periodista de 'El Español' manifiesta que no sabe si es real la 'guerra fría' que supuestamente existe entre Koldo, Ábalos y Cerdán ya que, como indica, "no ha apuntado ni a Koldo ni a Ábalos en su declaración".
Jorge Calabrés, tras la entrada a prisión de Cerdán: "Koldo ha dicho que se va a venir abajo y va a hablar"

Cerdán "sabe muchas cosas" como "enviado de Sánchez a ver a Puigdemont"

Se trata de la advertencia del periodista de 'ABC' Javier Chicote después de que el ya exsocialista haya ingresado en la prisión de Soto del Real tras declarar ante el juez del Tribunal Supremo, quien ha argumentado su decisión en el riesgo de fuga y destrucción de pruebas en una presunta trama de corrupción.

Chicote, alerta sobre Cerdán tras su ingreso en prisión: "Sabe muchas cosas, es el enviado de Pedro Sánchez a ver a Puigdemont"
Chicote, alerta sobre Cerdán tras su ingreso en prisión: "Sabe muchas cosas, es el enviado de Pedro Sánchez a ver a Puigdemont"

Podemos llama a construir "una alternativa" ante el caso Koldo

La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha afirmado este lunes que el ingreso en prisión preventiva de Cerdán demuestra la necesidad de construir "una alternativa" para "volver a poner en jaque al poder bipartidista, que es un poder corrupto, tal y como ha recogido EFE.

"Lo que se está revelando cada vez con más fuerza con este grave caso de corrupción y de puteros, de corrupción y de machismo en el PSOE, es cómo funciona el poder bipartidista en España, que es también el poder monárquico, un poder en el que hay empresas corruptoras como Acciona que aparecen en los casos de corrupción sistemáticamente del PP y del PSOE", ha añadido.

¿Qué puede hacer Santos Cerdán para acelerar su salida de la cárcel?

La prisión provisional para Santos Cerdán, dictada este lunes tras su declaración en el Tribunal Supremo, podría alargarse hasta dos años. Ahora, cabe preguntarse qué podría hacer su defensa para evitar acortar este periodo. En este vídeo todos los detalles.

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en el Tribunal Supremo
¿Qué puede hacer Santos Cerdán para acelerar su salida de la cárcel?

"Si algo puede molestar a un juez es el discurso del 'lawfare'"

El jefe de Tribunales de laSexta, Alfonso Pérez Medina, analiza en este vídeo de El Objetivo las opciones que tiene Santos Cerdán para salir de la cárcel después de que este lunes el juez que investiga el caso Koldo haya ordenado su ingreso en prisión tras una hora y media de declaración en la que se ha mostrado como una víctima de una cacería política.

Alfonso Pérez Medina analiza en este vídeo las opciones que tiene Santos Cerdán para salir de la cárcel después de que hoy el juez que investiga el 'caso Koldo' haya ordenado su ingreso en prisión, donde pasa su primera noche.
Alfonso Pérez Medina, sobre la defensa de Santos Cerdán: "Si algo puede molestar a un juez es el discurso del lawfare"

Bárcenas en misa, Junqueras dando clases y las duras noches de Rato: la estancia en la cárcel de otros políticos

Santos Cerdán afronta sus primeras horas en Soto del Real, donde políticos como Luis Bárcenas, Oriol Junqueras o Rodrigo Rato vivieron desde ataques en misa hasta clases y noches duras, revelando la cruda realidad tras los muros de la prisión. la Sexta Clave recuerda cómo fueron las estancias de estos políticos en la cárcel madrileña.

La realidad de Soto del Real: Bárcenas en misa, Junqueras dando clases y las duras noches de Rato
La realidad de Soto del Real: Bárcenas en misa, Junqueras dando clases y las duras noches de Rato

Miguel Ángel Campos, sobre la primera noche de Cerdán en prisión: "Tiene que ser muy dolorosa; no se la deseo a nadie"

El periodista de Tribunales en la 'Cadena SER' ha señalado que al entrar en prisión, al político le habrán "quitado los cordones de los zapatos y todo elemento que pueda posibilitar que se autolesione". En este vídeo, su reacción completa en El Objetivo.

Miguel Ángel Campos
La reflexión de Miguel Ángel Campos sobre la primera noche de Santos Cerdán en prisión: "Tiene que ser muy dolorosa; no se la deseo a nadie"

El Gobierno contestó a Cerdán sobre la "descarbonización" en Navarra días antes de su entrada en la cárcel

El Gobierno envió al Congreso de los Diputados respuestas escritas a tres preguntas parlamentarias de Santos Cerdán sobre "descarbonización", la transición ecológica y el transporte ferroviario en Navarra días antes de su ingreso en prisión preventiva este lunes.

De acuerdo con estas tres respuestas a las que ha tenido acceso Servimedia, las contestaciones al exsecretario de Organización del PSOE fueron registradas por el Gobierno en la Cámara Baja el pasado 18 de junio, mientras que el exdirigente socialista las había enviado el pasado 9 de mayo junto a otras referidas a obras en Navarra.

Estas respuestas se unen a las que Cerdán presentó también el 9 de mayo sobre licitaciones y adjudicaciones de obras en Navarra, incluidas actuaciones en los túneles de Belate y Almandoz, la A-15, la A-21 y el Corredor Navarro de Alta Velocidad. Era la primera vez en la legislatura que Cerdán mostró interés formal por estas infraestructuras.

La 'teoría de la contundencia' del PSOE: promesas de acción inmediata que tardaron más de un año en cumplirse

El presiente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ,defendió que el que hasta hace unas semanas era su número tres en Ferraz, Santos Cerdán, fue apartado "desde el primer momento", pero la realidad revela una espera de año y cuatro meses desde las primeras detenciones hasta su salida del partido. laSexta Clave repasa los detalles.

La 'teoría de la contundencia' del PSOE: promesas de acción inmediata que tardaron más de un año en cumplirse
La 'teoría de la contundencia' del PSOE: promesas de acción inmediata que tardaron más de un año en cumplirse

Ayuso carga contra el Gobierno por Cerdán

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este lunes que España "está en peligro como pocas veces en la historia", a lo que ha añadido que hay un plan para "acabar con el orden constitucional" y llevar a España a una "tiranía".

Además, ha criticado que "por órdenes de Zapatero y Sánchez" Cerdán pactó directamente con Puigdemont y Bildu un acuerdo de legislatura. "Junto al PNV, golpistas, malversadores, mafiosos y terroristas, han pactado el fin de España y el delirio totalitario y destructor de siglos de historia".

Denunció "esta trama de corrupción de Estado" que tiene a un "Gobierno de muy dudosa legitimidad al frente". Añadió que son "unos delincuentes que han secuestrado la legislatura, con dinero, empresas e instituciones que son de todos los españoles, puestos al servicio de los que odian España". En este marco, Ayuso insistió en que la "democracia sin ley es una cueva de ladrones".

El Gobierno descarta un desplome en el voto del PSOE por el caso Cerdán

El Gobierno no considera que vaya a haber un desplome, tal y como apuntan algunas encuestas, en el voto del PSOE tras la entrada en prisión provisional de Santos Cerdán. "La ciudadanía avala nuestras políticas y por eso seguimos", apuntan fuentes gubernamentales a Servimedia.

Asimismo, defienden que la entrada en prisión de Cerdán por el caso Koldo les penalizaría "poco" en las urnas si hubiera elecciones, pero se mantienen en que la ciudadanía "no es tonta" y ha comprendido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desconocía las actividades presuntamente ilícitas de sus dos exsecretarios generales y del exasesor de uno de ellos, Koldo García.

"La ciudadanía no cree que les hayamos mentido", reiteran. "Es lo que nos permite seguir adelante", señalan para añadir que la ciudadanía avala las políticas del Ejecutivo.

¿Mantendrá la cárcel el silencio o le hará tirar de la manta?

Tras una defensa férrea basada en negar audios, contratos y cobros, el juez le encierra por riesgo de fuga y destrucción de pruebas. La cárcel puede ser el punto de inflexión para que empiece a colaborar o a tirar de la manta. laSexta Clave analiza qué es lo que puede pasar a partir de ahora.

Santos Cerdán entra en prisión negándolo todo: ¿mantendrá su silencio o la cárcel le hará tirar de la manta?
Santos Cerdán entra en prisión negándolo todo: ¿mantendrá su silencio o la cárcel le hará tirar de la manta?

"Ha dejado que otros pongan la mano en el fuego por él": Gonzalo Miró reacciona

El ingreso en prisión provisional de Santos Cerdán ha provocado múltiples reacciones políticas y mediáticas. Desde Más Vale Tarde, Gonzalo Miró ha analizado con dureza la defensa del exsecretario de Organización del PSOE y sus posibles consecuencias en el panorama político nacional. Su intervención completa en este vídeo.

Gonzalo Miró, tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán: "Ha dejado que otros pongan la mano en el fuego por él"
Gonzalo Miró, tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán: "Ha dejado que otros pongan la mano en el fuego por él"

Azcón se pregunta "qué línea roja se tiene que traspasar para que Sánchez decida que su tiempo ya ha acabado"

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este lunes, tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán, que "el número dos anterior está posiblemente muy cerca también de entrar en la cárcel", en referencia a José Luis Ábalos.

Entonces, se ha preguntado "qué línea roja más se tiene que traspasar para que el presidente del Gobierno [Pedro Sánchez] decida que su tiempo ya ha acabado y que es necesario consultar a los españoles para que puedan hablar en libertad".

Los 'ilustres' personajes que acabaron entre rejas: de Luis Bárcenas a Santos Cerdán

Santos Cerdán no ha sido el único 'personaje ilustre' que ha terminado entre rejas en Soto del Real han pasado otros políticos como Luis Bárcenas, Ignacio González o Rodrigo Rato. Pero, esta lista es todavía más extensa. Más Vale Tarde repasa sus casos en este vídeo.

Santos Cerdán no ha sido el único 'personaje ilustre' que ha terminado entre rejas Por Soto del Real han pasado otros políticos como Luis Bárcenas, Ignacio González o Rodrigo Rato. Pero, esta lista es todavía más extensa.
Los 'ilustres' personajes que acabaron entre rejas: de Luis Bárcenas a Santos Cerdán

"En el PSOE mucha gente ve realmente desgastado a Sánchez": el futuro incierto del PSOE según Monrosi

El periodista de 'elDiario.es' José Enrique Monrosi ha analizado la línea de defensa de Santos Cerdán, tras ingresar este lunes en la prisión de Soto del Real. El periodista asegura que hay gente que "se ha echado las manos a la cabeza" con la elección de su abogado, Benet Salellas, cercano al entorno de Bildu y Junts y especializado en defensas ideológicas.

Su intervención completa en Más Vale Tarde en este vídeo.

"En el seno del PSOE hay mucha gente que cree que solo con un cambio al más alto nivel, incluido Sánchez, esto tendría algún tipo de salida política", afirma José Enrique Monrosi en este vídeo.
Monrosi, sobre el futuro de la legislatura tras el caso Cerdán: "En el PSOE mucha gente ve realmente desgastado a Sánchez"

Lambán se pregunta "qué ha de pasar" para que el PSOE reaccione e impulse "un cambio radical" tras la prisión de Cerdán

El expresidente socialista de Aragón, Javier Lambán, se ha preguntado "qué ha de pasar" para que el actual PSOE "reaccione e impulse un cambio radical" tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del partido, Santos Cerdán.

"Ha entrado en prisión el autodenominado 'arquitecto de los gobiernos progresistas de este país'. ¿Cuánta ceguera o cuánto cinismo hacen falta para no reconocer que el PSOE está en una situación agónica?", ha reaccionado el también ex secretario general del PSOE de Aragón en un mensaje que ha publicado en X que ha recogido Europa Press.

Carlos E. Cué valora las reacciones del PSOE a la prisión para Santos Cerdán: "El Gobierno está en shock"

La noticia se conocía este lunes en plena rueda de prensa de la cumbre de la ONU, que se está celebrando en Sevilla. De hecho, ha sido el periodista de 'El País' Carlos E. Cué quien se lo ha comunicado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esto es lo que ha contado en Más Vale Tarde.

La noticia se ha podido saber en mitad de una rueda de prensa de la cumbre de la ONU, que se está celebrando en Sevilla, y que han sido los periodistas los que se lo han comunicado a Pedro Sánchez.
Carlos E. Cué valora las reacciones del PSOE a la prisión para Santos Cerdán: "El Gobierno está en shock"

El abogado de Santos Cerdán llega a Soto del Real

El absoluto silencio y con rostro serio ha llegado a la prisión madrileña de Soto del Real el abogado del ex número tres del PSOE Santos Cerdán, Benet Salellas. Lo ha hecho tres horas después de que lo hiciera el ya exsocialista y con una mochila con sus pertenencias.

abogado
El abogado de Santos Cerdán llega a Soto del Real

Caras serias tras la noticia: la reacción de María Jesús Montero tras confirmarse el envío a prisión de Santos Cerdán

La vicepresidenta se ha enterado del envío a la cárcel de Santos Cerdán mientras se disponía a entrar a un acto de la ONU en Sevilla. En un primer momento se ha negado a responder las preguntas de los periodistas y no ha podido disimular su cara de preocupación al leer la noticia en el móvil del ministro Óscar López. El momento completo en este vídeo.

corte-montero-noticia-cerdan
Caras serias tras la noticia: la reacción de María Jesús Montero tras confirmarse el envío a prisión de Santos Cerdán

"Sánchez debería reflexionar, quien negoció su investidura dormirá hoy en Soto del Real"

El portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, tildó este lunes de "dantesca" la imagen de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, entrando en prisión, y apeló al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a "reflexionar" porque "quien negoció los pactos que dieron lugar a su investidura es quien hoy dormirá en Soto del Real".

En declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara Baja, el dirigente popular apeló a Sánchez a asumir su situación, dar explicaciones, "dimitir, convocar elecciones y devolverles la palabra a los ciudadanos" a través de las urnas.

Sin rastro de IA en los audios de Koldo: Jorge Calabrés desvela la conclusión de un perito

El periodista de 'El Español' analizado la información publicada por su medio en Más Vale Tarde en cuanto a las amenazas de Koldo García y el exministro José Luis Ábalos a Santos Cerdán. Además, también habla de lo que supone el ingreso en prisión del exsecretario de Organización del PSOE.

En este vídeo su intervención.

Jorge Calabrés, periodista de 'El Español', analiza la información de su medio sobre las amenazas de Koldo y Ábalos a Santos Cerdán y lo que supone el ingreso en prisión del exsecretario de Organización del PSOE.
Jorge Calabrés desvela la conclusión de un perito sobre los audios de Koldo: "No hay rastro de inteligencia artificial"

Chivite, "muy tranquila": "No tenemos ni vamos a tener nada ilegal"

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha insistido este lunes en que está "muy tranquila" en relación con la presunta trama de corrupción que ha revelado el informe de la UCO de la Guardia Civil y ha destacado que "por ahora" no se conoce "nada que afecte al Gobierno de Navarra". "No tenemos ni vamos a tener nada ilegal, se investigue lo que se investigue", ha asegurado.

En una comparecencia en el Parlamento de Navarra a petición de UPN y PPN, Chivite ha destacado que Santos Cerdán -exsecretario de Organización del PSOE al que el juez ha enviado a prisión-- "no forma parte ni ha formado parte del Gobierno de Navarra".

"Algunos portavoces están abonando el caldo de cultivo de las sospechas, de las relaciones, de las hipótesis, de los bulos, de los chascarrillos, para, con todos esos ingredientes, construir un relato del que además algunos tengamos que defendernos cuando no tenemos ni vamos a tener nada ilegal, se investigue lo que se investigue", ha asegurado.

Así, ha indicado que está "muy tranquila". "Mi honestidad y la de mi Gobierno son nuestra fortaleza. Si de las distintas investigaciones, bien sean auditorías o cuestiones judiciales, se concluye que alguien ha cometido una ilegalidad, que lo pague", ha resaltado.

Un "botín" de cinco millones y "más personas" implicadas en la trama

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente cree que "más personas, físicas o jurídicas", además de éste primero, el exministro José Luis Ábalos, o su exasesor Koldo García "pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones" de obra pública, cifrando el "botín" de esos amaños en cinco millones de euros.

Así se recoge en el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, por el que el magistrado ha acordado prisión provisional y sin fianza para Cerdán, a quien considera como el encargado de pedir a "las constructoras indebidamente favorecidas por" las obras "adjudicadas las cantidades adeudadas" y luego repartirlas entre la trama.

El instructor afirma que "el botín indiciariamente obtenido por o comprometido para Ábalos y García (en el entorno de un millón de euros) representa un porcentaje insólitamente mínimo en el marco de esta clase de operaciones delictivas".

Para el instructor, "ello refuerza así, siempre en los términos indiciarios tantas veces señalados, la idea de que más personas, físicas o jurídicas, además de Ábalos, García y Cerdán, pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones". "Eventualidad que, desde luego, no puede ser descartada en este momento", advierte.

Cerdán lo niega todo ante el Supremo: así ha sido su declaración de este lunes

Si una frase puede definir la comparecencia del ex número tres del PSOE este lunes en el Tribunal Supremo es que ha sido integral y calculada al milímetro para negarlo todo respondiendo únicamente a las preguntas de su abogado, Benet Salellas.

Todos los detalles en este vídeo.

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo
Así ha sido la declaración de Santos Cerdán ante el juez: "Soy inocente. Me encuentro aquí por una persecución política"

Abascal no se da por satisfecho con la entrada en prisión de Santos Cerdán: "Falta el uno, todos a la cárcel"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este lunes que "no basta" con la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y ha apuntado al presidente, Pedro Sánchez, al que la formación identifica como el líder de la trama, pidiendo la entrada en la cárcel de "todos".

Abascal no se da por satisfecho. "No basta con uno. Falta el uno", ha escrito en su cuenta de la red social X (antes Twitter), en alusión a Sánchez. "¡Todos a la cárcel!", ha urgido.

El PSOE, "noqueado" tras la entrada en la cárcel de Cerdán

Ni en Moncloa ni en Ferraz esperaban que el exsecretario de Organización socialista entrase en prisión provisional este lunes después de que el juez Leopoldo Puente advirtiera riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, tras su declaración. Así han reaccionado.

Imagen de Santos Cerdán.
El PSOE, "noqueado" tras la entrada en la cárcel de Cerdán: ni Moncloa ni Ferraz esperaban la prisión provisional

Camarero revela que Sánchez diseña Presupuestos para 2026 "con Junts y ERC"

El periodista de ABC, José María Camarero, ha revelado en exclusiva para su medio que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, planea Presupuestos para 2026, después del estallido del caso Koldo con la implicación en la trama de Santos Cerdán, a quien este lunes el juez ha enviado a prisión sin fianza.

Todos los detalles en este vídeo.

Camarero
Camarero revela que Sánchez diseña Presupuestos para 2026: "Hay conversaciones y contactos con Junts y ERC"

La Policía investiga un robo en casa de la madre de Koldo en Benidorm

La madre del que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, detectó el posible robo al volver a su casa este pasado domingo. Entonces, dio aviso a la Policía, que se desplazó al domicilio para una primera inspección y ha calificado lo sucedido de "atípico".

En esta noticia todos los detalles.

¿Por qué Santos Cerdán sí ingresa en prisión, mientras que Ábalos y Koldo no?

El juez Leopoldo Puente ha decretado prisión provisional sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán una vez ha declarado en el Tribunal Supremo. Lo ha hecho por riesgo de fuga y destrucción de pruebas.

Algo que, sin embargo, no observó tras las declaraciones del que también fuera número tres de los socialistas y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ni su exaseso, Koldo García. Ambos implicados en la trama. Aquí las razones que han llevado al magistrado a tomar esta medida cautelar.

Zaida Cantera confiesa sentir "vergüenza" por el caso Cerdán: "Esto no es lo que yo defiendo"

La exdiputada socialista Zaida Cantera ha defendido en Al Rojo Vivo que hay que luchar contra la corrupción "caiga quien caiga", reconociendo sentir "vergüenza" por lo que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán le ha hecho "a las siglas" de la formación.

Su intervención completa en este vídeo.

Zaida Cantera confiesa sentir "vergüenza" por el 'caso Cerdán': "Esto no es lo que yo defiendo"
Zaida Cantera confiesa sentir "vergüenza" por el 'caso Cerdán': "Esto no es lo que yo defiendo"

Beatriz de Vicente, tras la declaración de Santos Cerdán: "Le ha sentado mal al juez que contestara solo al abogado"

Durante su declaración en el Tribunal Supremo este lunes el ya exsocialista solo ha respondido a las preguntas de Benet Salellas, su abogado. Algo que a ojos de la abogada penalista Beatriz de Vicente habría podido molestar al juez, puesto que "ha sido una declaración medida hasta el milímetro, no ha dicho nada que no hubiera pactado con su abogado", tal y como ha recordado el periodista Alfonso Pérez Medina.

El exsocialista solo ha respondido a las preguntas de Benet Salellas, su abogado. "Ha sido una declaración medida hasta el milímetro, no ha dicho nada que no hubiera pactado con su abogado", afirma el periodista Alfonso Pérez Medina.
Beatriz de Vicente, tras la declaración de Santos Cerdán: "Le ha sentado mal al juez que contestara solo al abogado"

Así serán los primeros días de Santos Cerdán en la cárcel

Dos primeras noches con otro preso o visitas de psicólogos. Son solo dos detalles de cómo suelen ser los ingresos en la prisión madrileña de Soto del Real para políticos como Santos Cerdán y que ha contado a laSexta uno de los implicados en la Gürtel que también pasó por allí.

Según relata, al llegar toman las huellas del preso y se hacen las fotos pertinentes. Después es obligatorio que el reo se desnude, incluso, si llega desde la calle también se le obliga a se duche. En este proceso, se permite realizar una llamada.

Ya a la mañana siguiente llega la visita de un psicólogo del módulo de ingresos, después de pasar la primera noche con otro preso debido al riesgo de suicidio. De hecho, no es hasta el tercer día que se produce el traslado al módulo siendo el número diez el habitual para este tipo de presos.

Por eso, todo apunta a que será este, aunque también es posible que sea el uno o el 13, pues el resto son muy duros. Si bien una vez esté en módulo, también es posible que continúe compartiendo celda con otro preso.

Además, hay un plazo de dos meses para asignar un grado al preso y decidir si continúa en esa cárcel o se envía a otra. Eso sí, al estar en prisión provisional es previsible que se mantenga en Soto del Real. Allí, durante los primeros días también visitará a los médicos y miembros del equipo técnico como son trabajadores sociales y educadores.

Ferreras, tras la justificación de Cerdán sobre Servinabar: "Me parece una tomadura de pelo"

El presentador y director de Al Rojo Vivo ha reaccionado a las declaraciones que ha realizado el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán sobre su relación con Servinabar ante el juez del Tribunal Supremo. Antonio G. Ferreras confiesa que le parece "un escándalo".

Su valoración completa en esta vídeo.

Ferreras, tras la justificación de Cerdán sobre Servinabar: "Me parece una tomadura de pelo"
Ferreras, tras la justificación de Cerdán sobre Servinabar: "Me parece una tomadura de pelo"

"El sanchismo está en prisión sin fianza": el PP exige la dimisión de Sánchez y habla de "organización criminal"

Tras el decreto de prisión sin fianza para el exsecretario de Organización socialista, los populares acusan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser el responsable político de toda la trama. Cuca Gamarra señala que debe dimitir porque "ha gobernado gracias a Cerdán", y abre la puerta a una moción de censura liderada por Alberto Núñez Feijóo.

Todos los detalles en este vídeo.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra
"El sanchismo está en prisión sin fianza": el PP exige la dimisión de Sánchez y habla de "organización criminal"

Junts observa el "panorama cambiante" del PSOE y no se pronuncia si Zapatero puede ser un posible interlocutor

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha observado el "panorama cambiante" del PSOE y estarán atentos a cómo se desarrolle el comité federal de los socialistas de este sábado y a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la semana que viene en el Congreso.

Aparte, ha asegurado que, por parte del PSOE, no tienen ningún nombre de posibles interlocutores sobre la mesa, y no ha querido comentar si Zapatero u otros nombres cumplen con el perfil adecuado para ello.

Sumar admite que la prisión para Cerdán les obliga a reflexionar y también pedirán personarse como acusación popular

La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha afirmado que la decisión del juez de enviar a prisión provisional al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán les obliga a "una reflexión" y ha avanzado que se adherirán a la solicitud de los Comunes de ser acusación popular en el caso Koldo.

"No podemos más que decir que caiga quien tenga que caer sencillamente", ha declarado cuestionada por la orden de prisión provisional, comunicada y sin fianza, emitida por el Tribunal Supremo contra Cerdán tras su declaración este lunes por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública. El alto tribunal le atribuye delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Antes de conocer la decisión del juez, que se ha producido en plena comparecencia de prensa, Hernández ha expresado que la justicia actúe con "contundencia y de manera eficaz" ante una presunta trama de "extrema gravedad que se está viviendo en el seno del PSOE".

Asimismo, ha afirmado que el PSOE debe implementar mecanismos para garantizar, tanto a la ciudadanía como a sus socios de gobierno y parlamentarios, que ataja la corrupción y clarificar hasta dónde llega la trama Koldo, es decir, si son "tres manzanas podridas" en el seno del partido o si hay "algo más".

Ayuso asegura que hoy "toda la ONU" sabe de la "corrupción" de Sánchez tras el ingreso en prisión de Cerdán

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que hoy "toda la ONU" sabe de la "corrupción" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que el Tribunal Supremo haya ordenada el ingreso en prisión provisional del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.

Así lo ha expresado la dirigente autonómica en sus redes sociales, en las que ha señalado que antes los españoles ya sabían que el presidente estaba "acorralado por los escándalos", si bien hoy lo sabe la ONU, que está reunida en Sevilla "en medio de esta vergüenza".

"La corrupción mantiene a Sánchez en el poder. Le tiene atado a la silla", ha aseverado la dirigente autonómica.

Montero, tras conocer la prisión provisional para Santos Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver con el PSOE"

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, no ha llegado a utilizar el famoso "ese señor del que usted me habla" con el que Rajoy se refería a Bárcenas, pero sí ha tratado de desvincular totalmente a Santos Cerdán del PSOE y del Gobierno acuñando la frase: "una persona que no tiene que ver con el Partido Socialista".

Montero ha trasladado este lunes su "respecto absoluto" a la decisión del Tribunal Supremo de ordenar el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, y ha incidido en todo caso en descartar que, como consecuencia de este asunto, el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez se esté planteando un adelanto de la convocatoria de las próximas elecciones generales, que tocarían en el año 2027.

"Para nada", ha sentenciado María Jesús Montero en respuesta a la pregunta de si el Gobierno se plantea anticipar las próximas elecciones generales tras conocer esta información relativa a Santos Cerdán, y ello en una atención a medios tras participar en Sevilla en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Común de Investigación.

El juez da validez a las grabaciones incautadas por la UCO que señalan a Cerdán en el centro de la trama

El juez Leopoldo Puente da validez a las grabaciones incautadas por la UCO en la que se registras conversaciones entre Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. "No se advierte, en definitiva, razón alguna, siempre en los términos indiciarios que resultan propios de este momento de la investigación, para cuestionar que las mencionadas grabaciones se corresponden con conversaciones efectivamente producidas, cuyo contenido resulta en extremo elocuente, --tanto que en una de ellas el propio don Santos reprocha a don Koldo con insistencia que de esos temas no se habla, se escriben en un papel y se rompe--", se detalla en el auto de prisión. Es decir, el juez no se cree las explicaciones de hoy de Cerdán, que asegura que no se reconoce en esos audios.

La ministra Robles muestra su "plena confianza en la Justicia"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expresado su "plena confianza en la Justicia" y se ha mostrado convencida de que la decisión del juez de mandar a prisión al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán es "ajustada a Derecho" y "avalada por la Fiscalía".

Antes las preguntas sobre si cree que la trama Koldo puede afectar a más miembros del PSOE o del Ejecutivo, la ministra ha insistido en que las decisiones judiciales "son siempre individualizadas en relación con un caso concreto". Lo fundamental, ha añadido, es tener "tolerancia cero con la corrupción y que la Justicia actúe con total contundencia contra cualquier comportamiento incorrecto".

laSexta accede al auto de prisión: el juez no ve riesgo de reiteración delictiva pero sí de fuga y de destrucción de pruebas

En el auto de prisión, al que ha tenido acceso laSexta, el juez no ve riesgo de reiteración delictiva pero sí de riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. "Parece razonable descartar que, tal y como destaca su defensa, en las presentes circunstancias exista en el caso del investigado riesgo alguno de que pudiera cometer nuevos hechos delictivos de naturaleza equivalente a los investigados, habida cuenta de que el mismo ha renunciado a su condición de Diputado y ha dimitido también del cargo de Secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español".

El magistrado Leopoldo Puente tampoco descarta que pueda hacer, de estar en libertad, movimientos patrimoniales. "Un riesgo cierto de que, si aquel se mantuviera en situación de libertad, se produciría un peligro fundado de que el mismo pudiera proceder a la ocultación, destrucción o alteración de fuentes de prueba relevantes para un futuro enjuiciamiento".

Santos Cerdán, trasladado a la prisión de Soto del Real

Según ha podido saber laSexta, la prisión elegido para Santos Cerdán es la de Soto del Real. No es una sorpresa ya que esta prisión es la de referencia en la Comunidad de Madrid para políticos y delitos económicos. Por ella han pasado también Luis Bárcenas o Rodrigo Rato, entre otros ilustres huéspedes.

Sánchez afirma que el PSOE ha asumido responsabilidades: "Ahora es el momento de la Justicia"

Primera reacción desde el PSOE. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reaccionado a la noticia de la prisión provisional para el hasta hace poco número 3 de los socialistas. Sánchez ha defendido que el PSOE tomó las medidas oportunas, asumiento responsabilidades y retirando sus cargos a Santos Cerdán al conocer el informe de la UCO. "Ahora es el momento de la Justicia", ha afirmado el presidente. "Máxima colaboración con la justicia", ha añadido subrayando además que "el PSOE no actúa como otros partidos".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Sánchez afirma que el PSOE ha asumido responsabilidades tras la prisión para Cerdán: "Ahora es el momento de la Justicia"

Prisión sin fianza para Santos Cerdán

El juez ha decretado la prisión provisional, comunicada y sin fianza, para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la comisión de los posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. El magistrado adopta esta medida cautelar solicitada por la Fiscalía por el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo
El juez envía a Santos Cerdán a prisión provisional y le añade el delito de tráfico de influencias

Santos Cerdán también señala la relación de José Blanco con algunos nombramientos

Santos Cerdán también ha mencionado a José Blanco. Al igual que hizo Ábalos en su declaración, el exsecretario de Organización socialista ha declarado que para los nombramientos "revisaron perfiles", que Pepe Blanco "había pasado nombres", tanto a Ábalos como a él y que "compartían los nombres con los Ministerios para que ellos pudieran elegir".

El exministro Ábalos señaló a José Blanco como la persona que sugirió el nombramiento de Pardo de Vera para presidir ADIF. "Pepe Blanco me propuso a la presidenta de ADIF. Mucha gente me dio propuestas. Yo quería conservar incluso a cargos del PP, pero me dijeron que no", explicó Ábalos ante el juez. El propio José Blanco lo confirmó a través de sus redes sociales, aunque después decidió borrar el mensaje.

Santos Cerdán asegura que Merino (Acciona) fue a su despacho en Pamplona pero que luego en Madrid perdieron el contacto

Cerdán ha dicho ante el juez que que Fernando Merino, de Acciona, se presentó en Pamplona en su despacho y que podría haber sido en 2014. Según él, tuvieron contacto un tiempo, pero cuando vino a Madrid dejó de tenerlo. ha explicado que no recuerda la cena del 12 de octubre de 2017 y se ha mostrado sorprendido de que la UCO diga de qué se habló en esa cena.

También ha asegurado que conoce a Rubén Villalba, el guardia civil involucrado en la trama, por Koldo. Y ha asegurado que conoció a Javier Herrero ya como director de Carreteras y que trató con él, pero una serie de obras, que no hablaron de adjudicaciones. "Solo he hablado en el ministerio para que saliesen más obras, con Pardo de Vera. La conozco como presidenta de Adif desbloqueo, obras y proyectos en Navarra", ha detallado.

Cerdán confirma que su relación con Antxón (Servinabar) facilitó que el PNV votara 'sí' a la moción de censura a Rajoy

Santos Cerdán ha declarado ante el Tribunal Supremo que su relación con Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, facilitó que el PNV votara la moción de censura contra Mariano Rajoy. Así lo ha manifestado este lunes al comparecer como imputado ante el magistrado Leopoldo Puente, que le investiga por su implicación en la trama de presuntas mordidas a cambio de contratos de obra pública amañados.

Además, el que fuera 'número tres' del PSOE ha insistido en que el contrato que firmó para adquirir el 45% de las participaciones en la citada empresa no tiene validez. Su defensa ya había negado que el documento, al que tuvo acceso laSexta, fuera una escritura válida, esgrimiendo que se trataba de "un mero contrato privado que no llegó a elevar a público".

Con respecto a ese mismo papel, Cerdán también ha dicho que cuando firmó el contrato, en 2016, los socialistas estaban en la oposición y Antxon Alonso se lo ofreció. Él se lo dijo a su mujer y ella le dijo que no, que siguiese en política. Según su versión, ella le dijo a Antxon que rompiese ese papel, pero este no lo habría hecho.

La Fiscalía añade a los delitos de organización criminal y de cohecho los de evasión de capitales y blanqueo

La Fiscalía Anticorrupción ha añadido en la vistilla a los delitos ya conocidos de organización criminal y cohecho los de evasión de capitales y blanqueo. Es decir, el fiscal Luzón no se habría creído la afirmación de Santos Cerdán de que no se enriqueció.

Santos Cerdán declara que el contrato de Servinabar no tiene validez

Según fuentes presentes en la declaración, Santos Cerdán se ha limitado a afirmar sobre la propiedad de la empresa navarra Servinabar que el contrato hallado no tiene validez".

Ha explicado que cuando firmó el contrato en 2016, los socialistas estaban en la oposición y Antxon Alonso se lo ofreció. Él se lo dijo a su mujer y ella le dijo que no, que siguiese en política. Ella le dijo a Antxon que rompiese ese papel, según Cerdán. "El documento es una escritura privada, es un documento para elevar la escritura pero no se hizo y jamás pagué para ser parte de la empresa".

Respecto a Antxon Alonso, Cerdán ha defendido que no ha compartido ni intereses ni ha hecho gestión alguna para él. No le ha interesado porque en esa época estaban en la oposición, ha explicado.

Santos Cerdán ha declarado que está imputado por el "fango" y por una "persecución política" por haber negociado con Junts, PNV y Bildu

Según fuentes presentes en su declaración, Santos Cerdán ha dicho que está imputado por el fango, por un acto de "persecución política" por su fotografía con Junts. También por haber "negociado con el PNV y Bildu" y ha advertido de que el próximo perseguido será Félix Bolaños porque también negoció con Junts.

El exsecretario de Organización del PSOE, ha negado todo, no se ha reconocido en los audios incautados por la UCO y ha anunciado que va a pedir una pericial de los mismos.

Cerdán se ha limitado a contestar a las preguntas de su abogado y ha negado también el enriquecimiento patrimonial. También ha llegado a defender ante el juez que todo es "una trama de la oposición".

Anticorrupción pide la prisión provisional para Santos Cerdán por el riesgo de que destruya pruebas y ante una posible fuga

Según ha podido saber laSexta, la Fiscalía Anticorrupcióón ha pedido el ingreso en prisión provisional de Santos Cerdán. Le considera el jefe de esa presunta organización criminal de amaños de adjudicaciones de obra pública y de mordidas. El fiscal ha solicitado esta medida por el riesgo de destrucción de pruebas y de fuga. El PP, en representación de todas las acusaciones populares también ha pedido prisión.

Es la primera vez que el Ministerio Público solicita en este procedimiento en el Supremo la privación de libertad para uno de los investigados, algo que hasta la fecha no había hecho ni con el exministro Jose Luis Ábalos ni con su exasesor Koldo García. Para ellos reclamó la retirada del pasaporte, la prohibición de salir de España y comparecencias quincenales ante el juzgado, que fue lo que luego posteriormente acordó el magistrado instructor.

Page avisa que no pueden hacerse pasar por víctimas de Cerdán quienes en el PSOE fueron determinantes en su trayectoria

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha apuntado que algunos "se quieren hacer pasar por víctimas" del exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán, algo que "no podrán hacer nunca los que han sido determinantes para su trayectoria política".

"Algunos se quieren hacer pasar por víctimas de Santos Cerdán o víctimas de Ábalos. Eso lo pueden hacer muchos de los que no han tenido nada que ver ni con ellos ni con sus nombramientos. Pero no lo podrán hacer nunca los que han sido determinantes en su trayectoria política", ha lanzado este lunes, justo cuando Cerdán comparece en calidad de investigado ante el Tribunal Supremo por su presunta implicación en la trama Koldo.

Ante este escenario, ha dicho que su gobierno "está convencido" de lo que hace: "Y eso nos da mucha fuerza y mucha normalidad. Alguien tendría que aprender que el victimismo permanente es proporcional a la debilidad permanente", ha dicho desde Cabanillas del Campo (Guadalajara), donde ha asistido a la inauguración de la empresa 'eCu Global Recycling'.

Las claves del conocido como 'informe Cerdán'

La llegada de Cerdán al caso Koldo tuvo lugar a raíz del informe elaborado por la UCO en base a unos audios grabados por Koldo entre 2029 y 2023 que reflejan conversaciones entre ellos y Ábalos, así como a partir de los mensajes de WhatsApp que se intercambiaron.

Según los agentes, la presunta trama nació en 2015 en Navarra --área de influencia de Cerdán y Koldo-- con éstos como protagonistas y creció a medida que tanto ellos como posteriormente Ábalos fueron ganando relevancia política.

Los investigadores reflejan que el rol de Cerdán en estas supuestas corruptelas fue cambiando. Así, ante el ascenso de Ábalos y Koldo al Ministerio de Transportes, habría menguado quedando como un gestor de "pagos", mientras que tras la caída de éstos habría vuelto a tomar los mandos, según la UCO.

La Guardia Civil sostiene que los contratos de obra pública que se investigan fueron adjudicados a las constructoras Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). Solo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a 620.000 euros, aunque se les adeudarían 450.000 euros. "Voy a ir a por todo", aseguró Cerdán.

Santos Cerdán llega acompañado de su abogado al Supremo

El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha llegado al Tribunal Supremo minutos antes de su citación para declarar por la trama Koldo. Cerdán ha entrado acompañado de su abogado, Benet Salellas. Varios congregados le han lanzado gritos de "sinvergüenza" y "corrupto" como sucedió también con la llegada a declarar del exminsitro Ábalos y de su exasesor Koldo García.

El juez evaluará tras la declaración si le impone cautelares

El magistrado valorará, tras tomar declaración a Santos Cerdám, la adopción de medidas cautelares en su contra, como ya hiciera con los otros investigados: Ábalos, Koldo y el presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama. A los tres, y a petición de Fiscalía, el TS les prohibió salir de España, les retiró el pasaporte y les impuso la obligación de comparecer periódicamente ante una sede judicial.

Finalmente la declaración de Cerdán no se emitirá en directo tras la negativa del juez

La defensa llegó a remitir un escrito solicitando al Supremo que, en aras de la "transparencia", permitiera retransmitir en directo unas declaraciones que tienen el carácter de reservadas. Sin embargo, el instructor se lo denegó subrayando que es "inconciliable" con el carácter reservado de la fase de instrucción.

Santos Cerdán no se reconocerá en las grabaciones incautadas por la UCO, según fuentes de su defensa

A partir de las 10 de la mañana declara Santos Cerdán ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente como investigado por organización criminal y cohecho.

Según fuentes de su defensa, no se va a reconocer en las grabaciones incautadas por la UCO de la Guardia Civil a Koldo García y va a negar la validez de esa prueba.

En relación con el contrato de Servinabar por el que adquirió el 45 por ciento de participaciones de la compañía el 1 de junio de 2016, defenderá que no fue elevada a escritura pública, por lo que no tiene validez.

Se espera una declaración medida al milímetro y muy estudiada con su abogado, Benet Salellas, por lo que no se extenderá demasiado.

María Jesús Montero insta a Santos Cerdán a que colabore con la Justicia

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, aseguraba ayer que afronta con tranquilidad la declaración ante el juez del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y le ha instado a que colabore con la Justicia. Montero se ha referido a la declaración de Cerdán al ser preguntada por los periodistas por este asunto después de que recorriera las instalaciones del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, donde se va a celebrar la IV Conferencia Internacional sobre Financiación al Desarrollo.

De cara a la declaración de hoy de Santos Cerdán, Montero ha dicho que la espera con tranquilidad, porque no aguarda ninguna cuestión particular de la misma. Sí le ha pedido que colabore con la justicia, como ha asegurado que está haciendo el PSOE para que desarrollen todas las investigaciones que considere oportunas. "Si hay personas que se han apartado de una conducta conforme a ley, que paguen con sus consecuencias", ha apostillado, antes de señalar que lo previsible es que Cerdán siga las instrucciones de su defensa.

Zaida Cantera, sobre Santos Cerdán: "Estoy deseando que cuente la verdad"

La exdiputada socialista Zaida Cantera ha asegurado en laSexta Xplica que no le preocupa lo que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, pueda declarar este lunes ante el juez en el Supremo. La también exmilitar madrileña sostiene que está "deseando que cuente la verdad".

Zaida Cantera
Zaida Cantera (exdiputada del PSOE), sobre Cerdán: "Estoy deseando que cuente la verdad; aborrezco la corrupción, caiga quien caiga"

La declaración de Santos Cerdán, para Pilar Velasco: "Es importantísima y puede dar un vuelco político"

La periodista Pilar Velasco ha definido la declaración del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ante el Supremo como "importantísima", tanto que considera que "puede dar un vuelco político al Gobierno". El exnúmero tres del partido socialista declara hoy sobre su supuesta implicación en el famoso entramado del caso Koldo tras ser investigado por la UCO. Por su parte, Velasco vaticina que Cerdán seguirá "la misma estrategia": "Va a negar los audios, las presuntas mordidas que apunta la UCO, las grabaciones y haber tenido el 45% de una empresa (Servinabar)".

PILAR CERDAN
La predicción de Pilar Velasco sobre la declaración de Cerdán: "Es importantísima y puede dar un vuelco político al Gobierno"

Los cargos que se le imputan a Santos Cerdán: cohecho y pertenencia a organización criminal

El Tribunal Supremo imputa a Cerdán por cohecho y pertenencia a organización criminal. Asimismo ha autorizado a a la UCO a investigar su patrimonio y clonar correos del grupo socialista. En el marco de la trama Koldo, la UCO considera que Santos Cerdán habría tenido "pleno conocimiento de los pagos efectuados" y que habría "actuado como mediador de los mismos".

En el informe de la UCO, de casi 500 páginas, se habla de una serie de mordidas que ascenderían a 620.000 euros. En concreto, los investigadores llegan a la conclusión de que "las contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona [—muy cercana a Cerdán—], percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Santos [Cerdán], ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono".

Hoy declara Santos Cerdán

El exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán declara a partir de las 10:00h de hoy, lunes, ante el juez que investiga la trama de presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública en cuya cúpula le sitúa la investigación policial.

Fuentes de su defensa han adelantado a laSexta que Cerdán, como ya hizo José Luis Ábalos la última vez que compareció ante el juez, no se va a reconocer en las grabaciones incautadas por la UCO de la Guardia Civil a Koldo García y va a negar la validez de esa prueba.