De Invymark

Barómetro de laSexta: el 49% cree que Sánchez tendría que dimitir y convocar elecciones

Los detalles La encarcelación del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán es considerada grave o muy grave para el 80% de los españoles. Son los datos del último estudio de Invymark para laSexta, que dejan ver el malestar por el caso de corrupción que azota al PSOE.

Barómetro de Invymark de junio.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El caso de corrupción de Ábalos y Cerdán ha trastocado por completo al PSOE, que ha ido viendo cómo crecen las críticas y la demanda de adopción de medidas para hacer frente al cisma. Y así lo refleja la voz de los españoles, a tenor del último Barómetro de Invymark para laSexta.

Así, según esta encuesta, el 49% considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería dimitir y convocar elecciones, frente a un 39% que prefiere que se quede. Una tercera opción, la de la cuestión de confianza, es elegida por el 7,4%. Solo un 4,2% elige que Sánchez dimita y ponga en su lugar a otro socialista.

La encuesta, elaborada el pasado lunes 30 de junio, día en que Santos Cerdán ingresó en prisión preventiva, aborda también la valoración de los españoles de este hecho. Así, la encarcelación de Santos Cerdán es grave o muy grave para el 80% de los españoles. En concreto, el 55% considera que el ex secretario de organización del PSOE esté en la cárcel es una situación muy grave, mientras el 25% lo considera bastante grave y solo el 19% le quita gravedad.

Por opciones políticas, esta situación se considera muy grave o bastante grave también entre los socialistas y los votantes de Sumar, si bien se le resta más importancia en el cuadro de los votantes socialistas (el 22% cree que es poco grave). Por la derecha, el 12,6% de votantes populares opinan que es poco o nada grave, frente al 87% que sí lo vens muy o bastante grave.

En otro sentido, la mayoría de españoles está en desacuerdo con la defensa de Cerdán al alegar que es víctima de una persecución política.

En este contexto, la intención de voto refleja ese malestar ciudadano con la trama Koldo-Ábalos-Cerdán. El PP refuerza su liderazgo y hoy conseguiría el 36,2% del voto ya decidido con siete puntos de ventaja sobre los socialistas, que caen hasta el 29% de los votos. En cambio, Vox consigue superar el 14% del voto, seguida de Sumar (5,2%) y Podemos (4,1%). Con estos resultados, los populares mejorarían en tres puntos lo conseguido en las últimas elecciones generales; mientras que los socialistas pierden 2,5 puntos y Sumar más de la mitad d e los apoyos.