Trama de mascarillas

El presidente de la Diputación de Almería hablaba de "ir al dentista" con sus colaboradores para referirse a las mordidas

El contexto Según el auto judicial que autorizó los registros y detenciones de hace una semana, Javier Aureliano García hablaba bajo un "lenguaje encriptado", con una terminología que acabó siendo "muy recurrente" y que estaba "totalmente desvinculado" del contenido de sus conversaciones con sus dos vicepresidentes.

El secretario general del PP de Almería, Javier Aureliano García (PP), tras ser elegido presidente de la Diputación de AlmeríaEl secretario general del PP de Almería, Javier Aureliano García (PP), tras ser elegido presidente de la Diputación de AlmeríaAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

"Tengo que ir al dentista y no sé cuándo ir... Yo también me tengo que hacer una limpieza". Es uno de los mensajes que se intercambiaron Javier Aureliano García, Oscar Liria y Fernando Giménez, mensajes en los que hablaban de "ir al dentista" para referirse, según el juez Eduardo Martínez Gamero, a las mordidas millonarias que habrían obtenido como parte de esa trama que ha llevado a la detención de ocho personas.

En el auto judicial que autorizó los registros y detenciones desarrollados hace una semana, al que ha tenido acceso laSexta, el magistrado habla de la existencia de "indicios racionales" de criminalidad del expresidente de la Diputación de Almería, quien llevaba a cabo sus actuaciones escondidas en un "lenguaje encriptado" sobre servicios dentales.

La investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sitúa a García en el centro de una presunta organización criminal dedicada al cohecho, blanqueo de capitales y fraude en la contratación. El magistrado del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería destaca como indicio clave un mensaje de WhatsApp enviado por el presidente a las 20:53 horas del 8 de abril de 2020, consistente en un simple "emoticono de un diente".

El mensaje fue enviado "solo tres minutos después" de que García firmase el decreto de adjudicación de un contrato de material sanitario a la empresa Azor Corporate Ibérica S.L, según el auto. Para el instructor, este hecho evidencia el conocimiento del presidente sobre el cobro de comisiones, utilizando términos como "dentista", "muelas picadas", "cambiar la piñata" o "limpieza" para referirse en diferentes mensajes de WhatsApp a los amaños de contratos y el reparto de beneficios ilícitos.

Los mensajes van desde 2017 a febrero de 2020, anteriores a los ya conocidos sobre la adjudicación de un contrato de mascarillas y otro material sanitario en pandemia. "Me debes dinero tú... Necesito empastarme dos o tres muelas... Sácame cita para el dentista la semana que viene que estoy que no puedo comer", se recoge en otro de los mensajes, en los que también hay frases como "Me sangran las encías porque tengo sarro y no puedo comer" o "Si quieren estar agustico e ir al dentista, ellos sabrán".

"Tu polla no deja de maquinar"

Estos mensajes ocurren cuando, paralelamente, se investiga el escándalo de las mascarillas que ha explotado al PP, con Javier Aureliano García firmando un contrato de dos millones de euros por la compra de mascarillas en lo peor de la pandemia y llevándose, presuntamente, un millón de comisión. "¿No conocerás a alguien que venda material sanitario? Es el momento", expresó Fernando Giménez, uno de sus vicepresidentes. Oscar Liria, el otro involucrado en el caso, respondió: "Tu polla no deja de maquinar".

La urgencia del coronavirus agilizó el proceso de poder asignar a dedo las adjudicaciones. "Hemos hecho una operación de dos millones. Se han quedado 400 ellos y otros 400 yo. Han pegado un pepinazo que no veas", celebró Kilian López, empresario y amigo de uno de los vicepresidentes de la Diputación de Almería.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.