COBERTURA EN DIRECTO
Feijóo insiste en el PP como la opción "para salvar" al país: así ha sido el 21º Congreso del PP
Bajo el lema 'Toma partido por España', el PP ha celebrado su XXI Congreso nacional en IFEMA (Madrid). Núñez Feijóo seguirá al frente de la formación con un 'súper Tellado' como mano derecha y reforzado ante el contundente apoyo de Isabel Díaz Ayuso.
El PP quiere un Gobierno en solitario y asegura que solo vetará a Bildu
Promete bajar los impuestos y construir viviendas
Feijóo promete que su hipotético Gobierno "auditará cada céntimo"
Feijóo arremete contra el Gobierno y se ve como "la única alternativa"
"Este es el acto fundacional de un nuevo tiempo"
Feijóo: "Gracias de corazón"
Termina Ayuso: turno de Feijóo
Ayuso acusa a Sánchez de estar "rodeado de corrupción" y pide elecciones
"Reactivar España" ante una herencia sanchista "que hará mucho daño"
Ayuso identifica a Sánchez con el comunismo
Un discurso en clave madrileña antes de dar un repaso a la política nacional
Ayuso aventura la llegada a la presidencia de Feijóo: "Feijoo va a devolver a España a los españoles"
Ayuso se pavonea y recupera el "nos gusta la fruta" con el que insultó a Pedro Sánchez
Ayuso remarca su apoyo a Feijóo: "En todo momento vamos a estar a tu lado"
"El plenario ha estado lleno los tres días", destaca Albiol
Rajoy y Aznar son recibidos entre aplausos
Sigue aquí en directo el 'streaming' del cierre del Congreso del PP
Cristina Cifuentes: "España necesita un gobierno moderado y centrado"
Este domingo se reunirá por primera vez el nuevo Comité Ejecutivo Nacional
Comienzan a llegar los militantes populares: Ayuso ya está en IFEMA
Alejandro Fernández: "Somos un partido plural, en el que cada uno puede opinar libremente"
El programa de este domingo
¿Cómo queda el nuevo Comité de Dirección del PP?
Feijóo es reelegido presidente del partido con el 99,24% de los votos
Silencio ensordecedor de Aznar ante la pregunta de laSexta
Esther Martínez afirma que con su entrada en el Comité Ejecutivo del PP Bilbao "gana presencia" en la dirección nacional
Óscar Puente responde a Moreno y su fecha de caducidad del Gobierno "en otoño: "Como Vivaldi, pero desafinando"
Retrasos en la programación del cónclave 'popular'
Feijóo insta a los suyos a echarle si hace igual que Sánchez
La alcaldesa de PP cree que "ninguna mujer feminista" va a poder volver a votar al PSOE
Estos son los vocales del Comité Ejecutivo Nacional designados por Feijóo
Fanjul llama a la movilización de la juventud ante los "escándalos" de Sánchez
Estos son los vocales del Comité Ejecutivo Nacional
Feijóo agradece a Gamarra, Alós y Martín su labor
Decálogo de Feijóo | Libertad
Decálogo de Feijóo | Un cambio de raíz para España
Decálogo de Feijóo | Sin desistir a la centralidad
Decálogo de Feijóo | Contra la doble moral ante la corrupción
Decálogo de Feijóo | Dignidad
Decálogo de Feijóo | Política honrada para el país
Decálogo de Feijóo | Convicciones, proyecto, servicio y democracia
Decálogo de Feijóo | El PP no es una secta
Feijóo ya se ve ganador de unas eventuales elecciones
Feijóo arranca su intervención con Ferraz con la vista puesta en elecciones
Más cambios en la Comité Ejecutivo Nacional del PP
El PP, calendario en mano, vaticina elecciones para noviembre
Feijóo presenta "su manual de la decencia" para presidir el PP
Tellado insiste en el "consejo funeral" del PSOE
Moreno Bonilla: "Sánchez está tocado herido de muerte en términos políticos"
Gritos de "presidenta" en la llegada de Ayuso
¿Cuál es el programa del XXI Congreso Nacional del PP para esta tarde?
Alicia García resalta el "papel clave" del Senado en la visibilidad del proyecto de Feijóo y en "destapar las vergüenzas del sanchismo"
Albiol no ve problema para que el PP pacte con Junts una moción de censura contra Sánchez
Feijóo posa con el PP gallego: "Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de donde vengo"
Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en su Comité Ejecutivo, la dirección ampliada del PP
Tellado dice que la sede del PSOE "es hoy un velatorio"
"Es un Gobierno agónico, insostenible, acorralado por la corrupción", dice la portavoz en el Senado
Weber anima a Feijóo a enseñarle la puerta de salida a un Sánchez "aislado"
Tellado: "Sánchez se ha cargado a 8 dirigentes por su cercanía a Cerdán y no se da cuenta de que el más cercano es él"
Tellado carga contra el PSOE: "En el PP no hay sobrinas ni amigas de compañía"
Pons: "En ningún país de la UE se toleraría lo que está ocurriendo en España"
Críticas por el discurso de Sánchez: "Ha hablado más de Aznar que de Salazar"
El PP se burla del PSOE por Salazar: "Sánchez es tan buen presidente como cazatalentos"
Azcón critica que Alegría defendiera a Salazar antes de su renuncia por supuesto acoso a mujeres
Moreno: "Cada día que pasa queda menos para que Sánchez se vaya de la Moncloa"
Mazón llega al Congreso entre aplausos
El PP reinstaura las primarias de compromisarios que quería Feijóo con el aval de Ayuso
Gamarra: "El sanchismo está acabado, no puede ni renovarse a sí mismo"
Cargos del PP tachan de "vergüenza" los supuestos comportamientos inadecuados de Salazar con mujeres
Sirera: "El PSOE quiere echar a quienes consuman prostitución. Se van a quedar con 0 militantes a este paso"
El PP abre la segunda jornada de su congreso en Madrid con un vídeo homenaje de recuerdo a las víctimas del terrorismo
Guardiola: "Nuestro objetivo es sacar a España de la deriva sanchista"
López Miras: "En esta ponencia se está eligiendo al presidente del Gobierno"
Albiol, sobre las acusaciones a Salazar: "Hasta que no se ponga una evidencia sobre la mesa no se puede acusar a una persona"
El PP renueva este sábado en su Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
López Miras cree que el Congreso del PP "va a ser lanzadera para que Alberto Núñez Feijóo llegue muy pronto a La Moncloa
El PP incluye en su ideario el rechazo a que los inmigrantes consigan residencia por recibir prestaciones públicas
"Consenso absoluto" en el PP
Mazón dice no mirar el Congreso en "clave personal"
Feijóo, "un líder sólido, experimentado y apoyado" para Rajoy
Rajoy se compara con Sánchez: desde "un viaje en tren es una aventura" a la falta de presupuestos
Rajoy recuerda lo que dijo a los socialistas: "Para dar lecciones hay que estar muy seguro; si no, lo mejor es callarse"
Rajoy saca risas y pecho del "magnífico estado de forma de este partido"
Aznar se queda "bastante a gusto" tras su intervención
Aznar da por hecho que "habrá que ganar una investidura"
Aznar clama contra "la golfería estructural del sanchismo" que es "más peligroso que nunca"
Aznar, durísimo contra Santos Cerdán
"Pensar que Tellado es una persona distinta a Feijóo, es mágico"
Aznar carga contra Sánchez: "No son tres o cuatro golfos"
Feijóo alaba a Aznar y Rajoy
Moreno ve la nueva dirección del PP "más operativa y funcional" para ganar las elecciones: "Feijóo decide su equipo"
Cuca Gamarra se despide de la Secretaría General del PP: "Ha valido la pena"
Albiol, en el congreso del PP: "Nuestro proyecto no se construye desde los extremos sino desde la centralidad social"
Serrano ironiza con las fiestas de Ábalos; felicita la paternidad de Almeida y destaca a 'súper Tellado'
'Son las cinco y no he comido', 'fachosfera' o 'muy españoles y mucho españoles': el 'merchandising' del PP
Almeida pide unidad en torno a Feijóo para recuperar La Moncloa en "el momento más dramático de la España constitucional"
Ayuso recibe a los militantes del PP con fresas: "¿La fruta? Está buenísima, me encanta"
Plenario en pie para despedir a Gamarra como secretaria general
Toni Nadal: "Un buen líder tiene que convencer y no imponer"
Mañueco alerta de las "ramificaciones" del 'caso Koldo' en Castilla y León
Bendodo remarca que en el Congreso del PP "se ponen las bases del proyecto de cambio para España"
López Miras se muestra "satisfecho" con las ponencias del congreso del PP
Aznar y Botella, ya en Ifema para el cónclave 'popular'
Santos Cerdán y Pedro Sánchez protagonizan el vídeo inaugural del Congreso del PP
Feijóo, aclamado a su llegada al congreso del PP: "Con ganas, merece la pena"

Despedimos la cobertura
Damos por finalizada esta cobertura en directo del Congreso del Partido Popular tras su clausura, pero la actualidad continúa en laSexta.com.
Finaliza Feijóo y suena el himno de España
Termina su ponencia Alberto Núñez Feijóo, dando cierre al Congreso. Suena el himno de España
El PP quiere un Gobierno en solitario y asegura que solo vetará a Bildu
Feijóo encara el final de su discurso con seis preguntas y respuestas sobre cómo conformará su hipotético Gobierno. Así lo ha expresado: "Quiero un Gobierno en solitario, el único Gobierno en coalición no ha funcionado, y no quiero darle a mi país el espectáculo de cada martes".
Aun así, asegura que no aplicará cordón sanitario a Vox, pero sí a Bildu, a quien no se lo levantarán "hasta que pidan perdón".
Sobre el PSOE, tampoco aplicarán cordón sanitario, si bien ha asegurado de que "con el Sanchismo no se puede acordar".
Para Junts, y si mencionar la palabra cordón sanitario, sí ha tenido un mensaje: "Yo no voy a dar al independentismo lo que no quiero y lo que no puedo (...) En España van a mandar los españoles", ha rematado.
Contra la inmigración ilegal
El PP propone "reducir la inmigración ilegal". "Parece razonable, ¿no?", dice Feijóo. "¿Cómo lo ilegal va a tener derechos? No voy a mirar para otro lado". "Rechazamos el discurso de odio a los inmigrantes pero serán bienvenidos los que vengan a trabajar", ha sentenciado.
Sus postulados en temas sociales
"La educación no puede adoctrinar"
.
"Es posible defender la igualdad sin infantilizar a las mujeres y sin negar la biología".
"Es posible el empoderamiento femenino sin convertir a los hombres en un enemigo en potencia"
"Ya está bien de que algunos se arroguen el exlcusivo derecho de hablar de las mujeres en público con las actitudes en privado"
Además, a partir de sus mensajes, Feijóo Apunta a permitir la gestación subrogada:
"La defensa de la libertad también debe extenderse a la familia"
"España no puede ser un país sin niños, este partido va a defender a quienes quieren formar una familia"
Promete bajar los impuestos y construir viviendas
"Vamos a revisar las 97 subidas de impuestos y vamos a bajarlos", ha señalado Feijóo, cuando llegue al Gobierno, en el que construiría viviendas. "Faltan viviendas y se harán. El plan se llevará al primer Consejo de Ministros".
Feijóo promete Justicia independiente
"En la Justicia no habrá comisrios políticos, queremos jueces y magistrados independientes", ha asegurado, antes de enlazar con asuntos sociales.
Feijóo promete que su hipotético Gobierno "auditará cada céntimo"
"Me comprometo a tratar a los españoles como iguales, gobernar con límites, recuperar el valor de la verdad, a tener un Gobierno limpio, se auditará cada céntimo", ha prometido Feijóo para evitar la corrupción.
"Me comprometo a pasar página del régimen de poder que tenemos".
También propne "un plan de regeneración democrática para garantizar contrapesos al poder".
Acusa a Sánchez de "reventar consensos"
Feijóo, cuyo partido está solo en el Congreso de los Diputados y que no cuenta con apoyos suficientes para presentar una moción de censura contra Sánchez, ha acusado en su discurso a Sánchez de "reventar consensos.
Feijóo arremete contra el Gobierno y se ve como "la única alternativa"
El presidente del PP ha enumerado los fallos de gestión dle Gobierno, según su visión:
"La normalidad es que que se cumpla la constitución en su letra y en su espíritu""La normalidad que el parlamento cumple su trabajo"
"La normalidad es que la contratación público no sea un bazar, o un botín para saquear por los corruptos sin escrúpulos"
"La normalidad es que los trenes circulen, la luz funcione, los aeropuertos no se colapsen"
"No acepto que la nación española esté enferma, pero la esfera política sí lo está".
Feijóo se identifica, además, como "la única alternativa".
"Este es el acto fundacional de un nuevo tiempo"
Feijóo apunta a que "Este es el acto fundacional de un nuevo tiempo. Convertir nuestro trabajo en esperanza para los españoles".
Una llamada a la esperanza antes de repasar con duras críticas, el Gobierno de España
"Nuestra principal tarea, la más urgente de todas, será lograr que este periodo fatal sea un paréntesis en esta historia"
Feijóo saluda al torero Miguel Ángel Perera
"Te agradezco mucho que hayas venido desde Extremadura hasta aquí", le ha dicho Perera, presente en el plenario, de quien ha recordado que torea mañana
Feijóo: "Gracias de corazón"
Feijóo empieza su discurso con un mensaje de agradecimiento: "Gracias de corazón. Gracias a mi partido por renovar la confianza en mí". "Espero responder con trabajo y con resultados", ha dicho.
Termina Ayuso: turno de Feijóo
Isabel Díaz Ayuso finaliza su discurso tras quince minutos. García Albiol retoma la palabra y da pie a un nuevo vídeo en el que se critica duramente al Gobierno de Pedro Sánchez titulado "Es lo que hay. Es lo que viene".
Le sigue Feijóo, su tercera y última intervención en el Congreso que dará cierre a este evento.
Ayuso acusa a Sánchez de estar "rodeado de corrupción" y pide elecciones
"Todo lo que le rodea es corrupción", ha mencionado antes la presidenta madrileña, acerca de Sánchez, de quien dice le debe su existencia "a un corrupto" y aquien le ha pedido convocar elecciones: "Lo mínimo que debes hacer es ir a las urnas y empezar de cero. Porque lo deben a un pacto corrupto", ha dicho.
Ayuso reparte elogios hacia Alfonso Serrano y este se emociona
Ayuso ha enviado un caluroso mensaje de apoyo a Alfonso Serrano, su número 2 en Madrid, de quien ha dicho que es "gente alegre, viva, comprometida" y que se "desvive" por la gente del partido. Ante estas palabras, Alfonso Serrano se ha emocionado.
"Reactivar España" ante una herencia sanchista "que hará mucho daño"
Ante esa situación que describe, en la que incluido, por supuesto, la corrupción, Ayuso pide que no decaigan los ánimo para "dar luz", "abrir puertas, para que todo el mundo mire hacia adelante", "tener un faro" y "reactivar España".
Para Ayuso, la "herencia sanchista dejará mucho daño".
Ayuso identifica a Sánchez con el comunismo
Ayuso ha dedicado buena parte de su discurso más duro a identificar a Pedro Sánchez con el comunismo, criticando sin filtros al presdiente del Gobierno y colando, de paso, los casos que afectan a su hermano y a Begoña Gómez. Esto ha dicho:
"Si por algo se caracteriza el Sanchismo-Comunismo es por el cinismo"
"Nos quieren cerrados, controlados"
"Comunismo es hablar a la gente como si fuese idiota, ayer el líder se pintaba la cara como un Arapaho para dar pena, el galgo de Paiporta, decía que si se va se acaban los derechos sociales"
"Y habla de provilegos… ¡pero eso será tu hermano, que no sabe ni donde tiene el despacho"
"Sánchez privilegiado eres tú y la mentira y el comunismo"
"Y si pudieras te pondrías el chándal caribeño y lo sabes"
Un discurso en clave madrileña antes de dar un repaso a la política nacional
Ayuso está pronunciando un discurso absolutamente ideológico que ha comenzado con una defensa de Madrid para luego pasar a criticar al Gobierno de Sánchez mencionando al "comunismo" en varias ocasiones. Estas algunas de sus frases más contundentes y extremas:
"Madrid es el antídoto del comunismo"
"De izquierda a derecha en Madrid somos libres. No queremos ser iguales. Que nos dejen en paz"
"Desde que Sánchez gobierna, España se ha convertido en un infierno fiscal y burocrático"
"El socialismo español ha vendido su alma al comunismo"
Ayuso aventura la llegada a la presidencia de Feijóo: "Feijoo va a devolver a España a los españoles"
"La terrible situación que estamos viviendo llega a su fin. Feijóo va a devolver a España a los españoles, como en la transición", ha dicho Ayuso.
Ayuso se pavonea y recupera el "nos gusta la fruta" con el que insultó a Pedro Sánchez
La presidenta madrileña ha vuelto a utilizar la frase con la que insultó a Pedro Sánchez -"me gusta la fruta", aunque en realidad dijo "hijo de puta" en su intervención. Al recordar la cantidad de eventos importantes que han tenido lugar en IFEMA, ha colado una feria hortofrutícula nacional para decir que "nos gusta la fruta".
Ayuso remarca su apoyo a Feijóo: "En todo momento vamos a estar a tu lado"
La presidenta madrileña ha iniciado su intervención dando la enhorabuena a Feijóo por su reeleción y mostrando su apoyo, que despeja la idea de las diferencias entre ambos líderes: "En todo momento a tu lado vamos a estar", ha remarcado.
Suena 'Lady Madrid' de Leiva cuando entra Ayuso
El PP ha elegido la canción de Leiva 'Lady Madrid' para la entrada en el escenario de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
"El plenario ha estado lleno los tres días", destaca Albiol
El maestro de ceremonias ha querido resumir los tres días de Congreso antes de dar paso a Ayuso. Albiol ha destacado que el plenario "ha estado lleno" los tres días y que se lo "han pasado muy bien". Incluso ha bromeado con la idea de que algunos "no les ha dado tiempo a pasar por el hotel" en su plena integración cultural.
Se otorgan los poderes a Feijóo y Tellado
De manera simbólica, pues la ratificación de los cargos ya estaba decidida, la secretaria de la mesa lee cómo el partido otorga los poderes generales a Feijóo y Tellado para el ejercicio de las tareas de sus cargos de presidente y secretario general.
Comienza el evento con la proyección de un vídeo y Albiol
Comienza el acto de clausura con la proyección de un breve vídeo y la intervención de Xavier García Albiol.
Rajoy y Aznar son recibidos entre aplausos
Los expresidentes han sido recibidos entre aplausos por los populares a su entrada al Congreso, justo antes de que García Albiol diera entrada a Feijóo y Ayuso.
Sigue aquí en directo el 'streaming' del cierre del Congreso del PP
Puedes ver en directo aquí en laSexta.com esta jornada final del Congreso del PP. En el vídeo superior podrás seguir el 'streaming' en directo desde el Palacio de IFEMA.
A punto de comenzar la jornada de cierre del Congreso
Xavier García Albiol, alcalde de Badalona y maestro de ceremonias de este Congreso, ha avisado a los presentes de que se vayan sentando, pues está previsto que Isabel Díaz Ayuso pronuncie su discurso ahora a las 11:45. El evento, a punto a empezar.
Cristina Cifuentes: "España necesita un gobierno moderado y centrado"
La expresidenta de la Comunidad de Madrid ha llegado ya a IFEMA para el acto de clausura del Congreso. Cifuentes ha mostrado apoyo a su reelegido presidente del partido y ha reclamado una "política centrada" ante la "situación actual que vive el país de crispación" para decir que "España necesita un gobierno moderado y centrado", ha dicho.
Este domingo se reunirá por primera vez el nuevo Comité Ejecutivo Nacional
Además de las ponencias de Ayuso y Feijóo, este domingo se reunirán por primera vez los miembros del nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN), formado, entre otros, por Feijóo, el nuevo secretario general, Miguel Tellado, los nueve vicesecretarios (cuatro de ellos nuevos), los vocales, los portavoces de las cámaras y presidentes autonómicos.
Tras esto se pondrá fin a un encuentro en el que el líder popular ha presentado a su nuevo equipo, liderado por Tellado, una persona de su total confianza desde sus tiempos como presidente de Galicia y que refuerza su núcleo.
"No se elige presidente del partido, sino el próximo presidente del Gobierno de España"
A 45 minutos de empezar la jornada final del Congreso, el PP ha querido destacar un mensaje del nuevo Secretario General, Miguel Tellado, en un vídeo publicado en la cuenta Instagram del partido. "Estamos en un momento histórico hoy, en este Congreso se elige el presidente del partido, sino el próximo presidente del Gobierno de España".
Comienzan a llegar los militantes populares: Ayuso ya está en IFEMA
Una de las protagonistas de la jornada, Isabel Díaz Ayuso ya se encuentra en las instalaciones del Congreso para preparar su ponencia.
El resto de participantes van llegando en un gote constante de militantes que apuran las últimas horas de este encuentro del partido.
Alejandro Fernández: "Somos un partido plural, en el que cada uno puede opinar libremente"
El presidente del PP en Catalunya, Alejandro Fernández, ha respondido a una información que reseñaba las diferencias entre él y Xavier García Albiol, alcalde de Badalona, sobre la posibilidad de negociar con Junts para conseguir alcanzar la Moncloa, en la línea que ha promovido Feijóo en los últimos días.
"No somos una secta. Somos un partido plural, en el que cada uno puede opinar libremente, pero todos unidos en un proyecto nacional", ha apuntado Fernández.
El nuevo elenco del PP
Con los nuevos nombramientos del PP y la renovación de su presidente, así queda el organigrama del partido.

El programa de este domingo
Buenos días, en tres horas comenzará la jornada de cierre del Congreso del Partido Popular, con un breve programa que incluye solo dos actos principales, la intervención de Isabel Díaz Ayuso a las 11:45h y el discurso de cierre de Alberto Núñez Feijóo a las 12:00. A las 13h se da por concluido el 21 Congreso Nacional del PP.
El Congreso Nacional continuará este domingo a partir de las 11.30 horas
El Congreso Nacional del PP que dio comienzo este viernes y en el que Alberto Núñez Feijóo ha sido reelegido presidente del partido con el 99,24% de los votos ha finalizado su segunda sesión pasadas las 21.00 horas de este sábado. Este domingo la cita continuará a las 11.30.
¿Cómo queda el nuevo Comité de Dirección del PP?
Tras el XXI Congreso Nacional del Partido Popular (PP), al que todavía le queda una jornada, el nuevo Comité de Dirección en Génova queda así:
- Presidente: Alberto Núñez Feijóo
- Secretario General: Miguel Tellado
En cuanto a las vicesecretarías este es el organigrama:
- Coordinación Sectorial: Alma Ezcurra
- Regeneración Institucional: Cuca Gamarra
- Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral: Elías Bendodo
- Hacienda Vivienda e Infraestructuras: Juan Bravo
- Sanidad y Política Social: Carmen Fúnez
- Economía y Desarrollo Sostenible: Alberto Nadal
- Cultura y Deporte: Borja Sémper (también portavoz)
- Educación e Igualdad: Jaime de los Santos
- Movilización y Reto Digital: Noelia Núñez
Por su parte, así quedarían las portavocías:
- Congreso: Ester Muñoz
- Senado: Alicia García
- Parlamento Europeo: Esteban González Pons
Además, como secretaria general del PPE se queda Dolors Montserrat; como secretario general del GPP en el Senado, Javier Arenas; como directora de Gabiente, Marta Varela; mientras que como coordinadora de Proyección e Imagen lo hará Mar Sánchez Sierra.
Feijóo es reelegido presidente del partido con el 99,24% de los votos
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del partido con el 99,24% de los votos en una votación en la que era el único candidato.
Silencio ensordecedor de Aznar ante la pregunta de laSexta
Cuando laSexta ha cuestionado al expresidente José María Aznar cómo valoraba el hecho de su formación estuviera dando lecciones ante las presuntas corruptelas de la trama Ábalos-Koldo-Cerdán, el silencio ha sido ensordecedor.
Esther Martínez afirma que con su entrada en el Comité Ejecutivo del PP Bilbao "gana presencia" en la dirección nacional
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital vizcaína y secretaria general del PP Vasco, Esther Martínez, ha afirmado que, con su entrada en el nuevo Comité de Ejecutivo Bilbao "gana presencia" en la dirección nacional de los populares.
En un comunicado, Martínez ha afirmado que "es un honor y una enorme responsabilidad formar parte" de este órgano. "Este paso refleja la confianza del partido en el trabajo que estamos desarrollando en Bilbao y reafirma el compromiso con una ciudad que tiene mucho que aportar al futuro de España", ha señalado.
Óscar Puente responde a Moreno y su fecha de caducidad del Gobierno "en otoño: "Como Vivaldi, pero desafinando"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha ironizado ante el pronóstico efectuado este sábado por el presidente andaluz, Juanma Moreno, que ha planteado la dificultad de que el líder del Gobierno, Pedro Sánchez, "pueda superar el otoño" por su "grave crisis" interna, al asegurar que está "tocado y herido de muerte" en términos políticos.
"Ahora el otoño. Llevan siete años trabajando las cuatro estaciones. Como Vivaldi, pero desafinando", ha señalado por su parte Puente en su perfil de X.
Retrasos en la programación del cónclave 'popular'
Si bien estaba previsto que los resultados de la votación se conocieran a las ocho de la tarde, no será hasta las 20:30. Será en pocos minutos -19:30- cuando los 'populares' empiecen a votar. Después Feijóo se proclamará como presidente reelegido del PP, según lo previsto.
Feijóo insta a los suyos a echarle si hace igual que Sánchez
Ante la resistencia de Sánchez de marcharse como secretario general del PSOE, así como de la Secretaría General del PSOE, Feijóo ha instado a los suyos echarle si hace igual que Sánchez.
"Yo no soy ni seré como él, y quiero un partido que no me lo consienta": "Si hago lo que hace él, echadme del partido", ha clamado.
La alcaldesa de PP cree que "ninguna mujer feminista" va a poder volver a votar al PSOE
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado este sábado que "ninguna mujer feminista" va a poder volver a votar al PSOE tras los "escándalos" de "prostitución, machismo y corrupción" como los que rodean a esa formación, al tiempo que ha dicho sentirse "más tranquila que nunca" al formar parte del PP, un partido que convocaría elecciones "en cinco minutos" si se viera salpicado por casos similares.
Estos son los vocales del Comité Ejecutivo Nacional designados por Feijóo
Estos son cinco vocales del nuevo Comité Ejecutivo Nacional de Alberto Núñez Feijóo:
- Cayetana Álvarez de Toledo (Comunidad de Madrid).
- Elena Candia (Galicia)
- María José Catalá (Comunidad Valenciana)
- Manuel Cobo (Comunidad de Madrid)
- José Manuel Romay Beccaría (Galicia)
Fanjul llama a la movilización de la juventud ante los "escándalos" de Sánchez
Antes de Feijóo, la presidenta de Nuevas Generaciones del PP, Beatriz Fanjul, ha hecho un llamamiento a la movilización de los jóvenes para hacer frente a los "escándalos" que rodean a Pedro Sánchez.

Estos son los vocales del Comité Ejecutivo Nacional
Así queda el nuevo Comité Ejecutivo Nacional de Alberto Núñez Feijóo:
- Sofía Acedo Reyes (Melilla)
- Lope Afonso Hernández (Islas Canarias)
- Mario Arias Navia (Asturias)
- Noelia Arroyo Hernández (Murcia)
- Luis Barcala Sierra (Comunidad Valenciana)
- Elías Bendodo Benasayag (Andalucía)
- Isabel Blanco Llamas (Castilla y León)
- Juan Bravo Baena (Andalucía)
- Francisco Conde López (Galicia)
- Gema Cortés Luna (Extremadura)
- Rocío Dívar Conde (Aragón)
- Alberto Fabra Part (Comunidad Valenciana)
- Juan Fernández Benítez (Cataluña)
- Sandra Fernández Herranz (Baleares)
- Carmen Fúnez (Castilla-La Mancha)
- Cuca Gamarra Ruiz-Clavijo (La Rioja)
- María José González Revuelta (Cantabria)
- Ana Guarinos López (Castilla-La Mancha).
- Mirian Guardiola Salmerón (Murcia)
- José Luis Martínez-Almeida Navasqües (Comunidad de Madrid)
- Guillermo Martínez Arcas (Ceuta)
- Esther Martínez Fernández (País Vasco)
- Luis Menor Pérez (Galicia)
- Antonio José Mesa (Comunidad de Madrid).
- Ester Muñoz de la Iglesia (Castilla y León)
- Janette Novo (Comunidad de Madrid)
- José Enrique Núñez Guijarro (Comunidad de Madrid).
- Juanfran Pérez Llorca (Comunidad valenciana)
- Antonio Repullo Milla (Andalucía)
- Antonio Sanz Cabello (Andalucía)
- Sergio Sayas López (Navarra)
- Alfonso Serrano Sánchez-Capuchino (Comunidad de Madrid)
- Daniel Sirera Bellés (Cataluña)
- Poli Suárez Nuez (Canarias)
- Miguel Tellado Filgueira (Galicia)
Feijóo agradece a Gamarra, Alós y Martín su labor
Si bien Cuca Gamarra, Ana Alós y Paloma Martín abandonan la cúpula 'popular', Feijóo les ha agradecido su labores durante estos tres años. A todas ellas, les subraya que están en su "equipo" pese al cambio de labores
Decálogo de Feijóo | Libertad
Si bien podría parecer un punto de un programa de su baronesa madrileña, Isabel Díaz Ayuso, Feijóo la ha incluido en su decálogo como último punto, aunque, según ha admitido, podría ser el primero.
"Siempre he sido un presidente libre. Somos un partido libre para decidir nuestras propias políticas. No vamos a ser nunca el partido que nuestros adversarios quieren que seamos. Conmigo España no está ni estará en venta", ha clamado. Por eso, pide a los suyos que le dejan ser libre "para cumplir" con España.
Decálogo de Feijóo | Un cambio de raíz para España
"No estoy aquí para esperar mi turno" sostiene un Feijóo comprometido a "no desaprovechar la fuerza de las urnas y ganar el Gobierno", lo asegura no se trata de un "cambio de siglas en Moncloa", sino que promete "un cambio de raíz en España".
Decálogo de Feijóo | Sin desistir a la centralidad
Debido a la multitud de críticas recibidas por la tibieza demostrada en algunas ocasiones, Feijóo subraya como octavo punto que "la centralidad política no es indefinición, sino ambición", pues tampoco "es prescindir ni de ideología ni principios".
Así se compromete a no desistir en su "aspiración de volver a ser el partido de los diez millones de votantes", pero a través de la centralidad.
Decálogo de Feijóo | Contra la doble moral ante la corrupción
No podía faltar en el "manual de la decencia" de Feijóo mención a la corrupción ante la que subraya "no hay tolerancia, ni compadreo, ni chivatazos, ni vista gorda con quien llega a la política para servirse". Asimismo, ha asegurado no estar "dispuesto a aplicar a la corrupción la doble moral de ser indulgente con los nuestros y exigente con los otros".
Decálogo de Feijóo | Dignidad
"La dignidad está en los compañeros que enterramos pero también en los que sobrevivieron y conviven con las secuelas de lo que pasaron", proclama como sexto punto destando una gran ovación en el público.
Eso sí, también la "dignidad está en todos los servidores públicos que defienden nuestros derechos y nuestra seguridad contra insultos, amenazas y presiones". Precisamente, esa es la que dice estar "obligados a imitar".
Decálogo de Feijóo | Política honrada para el país
"Por encima de mi partido pondré siempre a mi país", ha proclamado Feijóo como quinto punto de su decálogo. A sus ojos, "solo los delincuentes temen a la Justicia, la desprestigian y la amordazan", por lo que garantiza "política honrada, en las instituciones independientes, y en el Estado de Derecho".
Decálogo de Feijóo | Igualdad
"¿Cómo no voy a creer en la igualdad?", se preguntaba Feijóo a la hora de presentar el cuarto punto de su "manual de la decencia": "La igualdad de oportunidades y ante la ley es una obligación moral".
En ese sentido, subraya que el PP "llegará hasta el último rincón de este país y trabajará por todos (...) sin excepciones y sin privilegios", en clara referencia a la ley de amnistía que Sánchez negoció con Puigdemont y le garantizó su respaldo para convertirse en presidente.
Decálogo de Feijóo | Convicciones, proyecto, servicio y democracia
Frrente a "mentiras, cesiones, maniobras, propaganda y a enfrentar a los españoles", Feijóo destaca que su formación arrasará a sus rivales políticos con "valores, convicciones, proyecto, servicio y democracia": "¡Los vamos a arrasar!"
Decálogo de Feijóo | El PP no es una secta
Según ha clamado ante un eufórico plenario, el segundo punto de su decálogo niega que el PP sea una secta, ya que en ella "los acentos ni restan ni rompen" sino que "suman y construyen".
Decálogo de Feijóo | "Somos el único partido que no negocia, ni negociará con la unión entre españoles"
Feijóo ya se ve ganador de unas eventuales elecciones
Si bien aclara que "la ponencia no es un programa electoral porque no hay elecciones", pues "es un marco para ello", Feijóo ya se ve ganador de unos eventuales comicios al subrayar que "la próxima legislatura no será una legislatura al uso": "Empezaremos acabando con los atropellos de la pesadilla que estamos viviendo y reformas".
Además, no duda en definir al PP como "la única alternativa a la decadencia" y pedir el voto de los suyos para perseguir el fin que no es el de "ganar para llegar" sino "que España gane": "Es mi objetivo. ¿Si no para que llegar?", se ha preguntado.
Feijóo arranca su intervención con Ferraz con la vista puesta en elecciones
Feijóo arranca su intervención en la que presenta su candidatura para continuar al frente del PP con menciones a la "esperanza", pero también subrayando lo sucedido durante la mañana en el Comité Federal del PSOE. Solo "por eso ya ha merecido la pena este Congreso por España": "Esto es una respuesta nacional a la decadencia y la fatiga política".
En ese sentido, ha subrayado que se presenta ante sus filas "consciente" de ello. Entonces, recuerda que "hace tres años" su compromiso "era reconstruir el partido, ahora el país". Eso sí, "si no conseguimos el cambio hemos fracasado en este Congreso por bien que salga", ya que "esto no acaba hoy, acabará después del recuento electoral".
Más cambios en la Comité Ejecutivo Nacional del PP
Mientras que Feijóo ha decidido sacar de su nuevo Comité Ejecutivo Nacional a Alfonso Rueda, Ana Pastor, José Manuel García-Margallo y José Manuel Baltar, aterriza Noelia Arroyo, como cuota del barón murciano, Fernando López Miras.
Además, se mantiene la alcaldesa de Valencia María José Catalá y Pérez Llorca. Cabe destacar que ningún barón entra en este órgano, pues como tal ya lo están. Una excepción fue la del presidente de la Xunta de Galicia a quien Feijóo metió por temor a que perdiera los comicios en 2022.
El PP, calendario en mano, vaticina elecciones para noviembre
A punto de nombrar una nueva Ejecutiva, en las filas del Partido Popular (PP) ya ven elecciones en el horizonte. En concreto, hablan de unos comicios para el 2 de noviembre, o incluso, el finde anterior. En definitiva, en Génova ya tienen los calendarios en la mano.
Feijóo presenta "su manual de la decencia" para presidir el PP
Tellado insiste en el "consejo funeral" del PSOE
El que en unas horas se convertirá en la persona con más poder en Génova detrás de Feijóo, Miguel Tellado, ha insistido en calificar el Comité Federal del PSOE "como un consejo funeral de cuerpo presente", en referencia a Pedro Sánchez.
Moreno Bonilla: "Sánchez está tocado herido de muerte en términos políticos"
"Creo que es evidente que hay un crisis. Si [Emiliano García] Page pide un adelanto electoral es que la crisis es severa. [Pedro] Sánchez está tocado herido de muerte en términos políticos", ha asegurado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, quien cree que el socialista "tiene que dar un paso al lado".
En ese sentido, ha lamentado la "huida hacia adelante", la cual dice "va a desangrar al PSOE", haciendo "daño a compañeros del PSOE que no están de acuerdo con lo están haciendo". Además, ha considerado que "con Sánchez todo es imprevisible", aunque vaticina que "va a intentar aguantar", al tiempo que advierte de "después de lo de hoy" considera "difícil que pueda superar el otoño".
Gritos de "presidenta" en la llegada de Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llegado este sábado al cónclave 'popular' entre gritos de "presidenta" de los presentes.
¿Cuál es el programa del XXI Congreso Nacional del PP para esta tarde?
Tras la parada para comer, a las 17:30 está previsto que intervenga la presidenta presidenta nacional de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul, a la que sucederá el discurso de Alberto Núñez Feijóo en el que presentará su candidatura a la Presidencia Nacional.
Cuestión que, según el programa, se votará a las 18.20 durante más de una hora. Será a las 20:00 cuando se conozcan los resultados. Eso sí, la expectación no es mucha pues no se espera ninguna sorpresa, al no contar Feijóo con rival.
Alicia García resalta el "papel clave" del Senado en la visibilidad del proyecto de Feijóo y en "destapar las vergüenzas del sanchismo"
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, destacó este sábado que la Cámara Alta ha tenido "un papel clave" en la visibilidad del proyecto del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y en "destapar las vergüenzas del sanchismo".
Durante su intervenciónr, García remarcó que, "frente a la anomalía democrática a la que pretende conducirnos el sanchismo, nosotros le respondemos con más Senado que nunca, con tres plenos al mes, cuatros comisiones de investigación y 29 leyes Feijóo aprobadas en la Cámara".
Albiol no ve problema para que el PP pacte con Junts una moción de censura contra Sánchez
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, que ejerce las funciones de presidente del XXI Congreso Nacional del PP, no ve ningún problema en que su partido pueda alcanzar un acuerdo con los independentistas de Junts para quitar a Pedro Sánchez de la Presidencia del Gobierno mediante una moción de censura.
"Nosotros aspiramos a gobernar España y gobernar para todos; necesariamente hemos de ser un partido con capacidad de poder hablar con todo el mundo", ha declarado Albiol esta mañana a su llegada al cónclave de los populares sobre la posibilidad de pactar con Junts.
Eso sí, ha advertido de que con partidos como la CUP o Bildu "no se tiene que hablar nada" pero a renglón seguido ha manifestado: "A partir de aquí yo no sé qué problema habría, por ejemplo, en llegar a un acuerdo con Junts para una moción de censura".
Feijóo posa con el PP gallego: "Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de donde vengo"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado este sábado con los compromisarios del Partido Popular de Galicia que asisten al XXI Congreso Nacional ."Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de dónde vengo", ha asegurado Feijóo en un mensaje en su cuenta oficial de X, que ha recogido Europa Press, junto a una foto en la que posa con los afiliados del PPDeG.
En la foto acompañan a Feijóo -que fue presidente de la Xunta durante 14 años- otros dos gallegos, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el todavía portavoz del Grupo Popular en el Congreso y futuro secretario general del PP, Miguel Tellado.
Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en su Comité Ejecutivo, la dirección ampliada del PP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dará entrada a la diputada Cayetana Álvarez de Toledo en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del partido, el órgano ampliado de la dirección, tras incluirla en la lista de 35 vocales con la que se presentará a la reelección como líder del partido.
Álvarez de Toledo ha formado parte del equipo más cercano de Miguel Tellado, el nuevo secretario general del PP, durante su mandato al frente de la Portavocía del Congreso. La lista se votará esta tarde con la candidatura de Feijóo, que se presentará también con una propuesta de 30 personas para la Junta Directiva Nacional.
Según dictaminan los estatutos del PP, "el Comité Ejecutivo Nacional, así como los Autonómicos, Provinciales o Insulares, se reunirán ordinariamente, al menos, una vez al mes por convocatoria de su presidente, y de forma extraordinaria cuando así lo soliciten tres quintos de sus componentes".
Tellado dice que la sede del PSOE "es hoy un velatorio"
El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado este sábado que la sede del PSOE "es hoy un velatorio" porque "la corrupción es la seña de identidad" del Gobierno de Pedro Sánchez. Por el contrario, ha recalcado que en el congreso del PP se puede ver a un partido "ilusionado" y "preparado" dispuesto a acoger a aquellos españoles que quieren "pasar página del sanchismo".
En su intervención la segunda jornada del cónclave del PP que se celebra en Ifema, en Madrid, Tellado ha afirmado que el jefe del Ejecutivo no ha presentado hoy a los españoles "ningún proyecto simplemente porque no lo tiene". A su entender, la reunión del Comité Federal ha sido "una nueva componenda para exprimir hasta la última gota del poder" al que "son adictos".
"Y por eso Ferraz hoy es un velatorio", ha dicho, para añadir que más que un Comité Federal hoy celebran "un comité funeral". "Eso sí, de cuerpo presente, con Sánchez presente, presidiendo el funeral", ha manifestado, subryando que el "sanchismo está más muerto que vivo".
Tellado ha contrapuesto esa imagen del Comité Federal del PSOE con la del congreso del PP, donde sus cargos están "orgullosos", "preparados" y "abriendo las puertas" del PP "a los españoles que quieran pasar página del sanchismo".
"Es un Gobierno agónico, insostenible, acorralado por la corrupción", dice la portavoz en el Senado
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha reivindicado la mayoría de su grupo en la Cámara Alta como el "cerco" a la "impunidad y la corrupción" del "sanchismo" y ha avisado que el PSOE "no va a amedrentar" ni va a "poder" con la democracia y el PP, al tiempo que ha definido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como el "capataz de la corrupción política y moral".
García ha subrayado la "contundencia" del grupo parlamentario en las sesiones del control a los miembros del Ejecutivo, así como en las cuatro comisiones de investigación, tres plenos diarios y "29 leyes Feijóo".
"Es un Gobierno agónico, insostenible, acorralado por la corrupción que comenzó con una transacción corrupta, la amnistía, y cuyo único afán es servirse de los españoles y no estar al servicio de ellos", ha valorado.
Weber anima a Feijóo a enseñarle la puerta de salida a un Sánchez "aislado"
El presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, ha animado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a enseñarle la puerta de salida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cual considera que está "aislado" en Europa y "perdido en los escándalos" que le rodean.
El político alemán ha criticado al presidente Sánchez por haber "traicionado" a la historia de España y haber hecho "retroceder" a los españoles con su "hambre" por el "poder" y los "votos" y ha ironizado con que ahora esté cada vez más rodeado por la corrupción. "Sánchez está perdido en los escándalos", ha lamentado.
Tellado: "Sánchez se ha cargado a 8 dirigentes por su cercanía a Cerdán y no se da cuenta de que el más cercano es él"
El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, ha criticado que "Sánchez se ha cargado a 8 dirigentes de su ejecutiva por su cercanía a Cerdán y no se da cuenta de que el más cercano a él es Pedro Sánchez".
Así, ha señalado que "nunca ha existido la mayoría progresista, sino de conveniencia, con apego a la moqueta y el coche oficial, con mucho amor al dinero ajeno". "No hemos hecho una oposición dura. Lo duro es verles robar", ha añadido.
Tellado carga contra el PSOE: "En el PP no hay sobrinas ni amigas de compañía"
El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, ha cargado este sábado contra el PSOE. "En el PP no hay sobrinas ni amigas de compañía. No aceptaremos más lecciones de feminismo del PSOE", ha comentado.
De esta manera, ha hecho referencia a los audios de la vergüenza de Ábalos y Koldo en las que se repartían prostitutas. Este sábado, además, se ha conocido que mujeres del PSOE acusan de "comportamientos inadecuados" al que había sido nombrado como nuevo adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE. Finalmente, Paco Salazar ha renunciado al nombramiento.
Pons: "En ningún país de la UE se toleraría lo que está ocurriendo en España"
El vicepresidente del Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha asegurado que "en ningún país de la UE se toleraría lo que está ocurriendo en España".
"Dejar de convocar elecciones es convertir la corrupción moral de uno en la de todos. Necesitamos un Gobierno serio y responsable que respete a jueces y fiscales. Que deje a un lado sus preferencias personales", ha comentado.
Críticas por el discurso de Sánchez: "Ha hablado más de Aznar que de Salazar"
El PP ha criticado a Pedro Sánchez por su discurso en el Comité Federal del PSOE. "Sánchez ejerce de Sánchez en el Comité Federal del PSOE: no tiene palabra, no tiene credibilidad y su pretendida lucha contra la corrupción y el machismo es mero postureo mientras no deje el cargo por ser el máximo responsable de lo ocurrido".
"Sánchez no ha mencionado ni a Ábalos ni a Cerdán ni a Koldo y ha hablado más de Aznar que de Salazar. Es un insulto a la inteligencia que no haga ni media mención a los integrantes de su clan corrupto y al que ayer publicitó como adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE", han señalado fuentes del PP.
El PP se burla del PSOE por Salazar: "Sánchez es tan buen presidente como cazatalentos"
El PP ha bromeado este sábado con que "Sánchez es tan buen presidente como cazatalentos" después de que se conociera las acusaciones de "comportamientos inadecuados" de Paco Salazar, quien había sido nombrado nuevo adjunto a la nueva secretaria de Organización, y finalmente ha renunciado.
"Sánchez es tan buen presidente como cazatalentos. O en su partido hay poca gente ejemplar o no es bueno eligiendo perfiles adecuados para la política española. En Ferraz ya nadie puede poner la mano en el fuego por nadie porque el PSOE es un auténtico incendio", han comentado fuentes del PP.
Azcón critica que Alegría defendiera a Salazar antes de su renuncia por supuesto acoso a mujeres
El presidente de Aragón y líder del PP en esta comunidad autónoma, Jorge Azcón, criticó este sábado que la ministra Pilar Alegría, también secretaria general del PSOE aragonés, defendiera hoy a Paco Salazar minutos antes de que este renunciara a ser adjunto en la secretaría de Organización socialista tras ser acusado de "comportamientos inadecuados" con mujeres.
En declaraciones antes de participar en la segunda sesión del Congreso Nacional del PP, Azcón consideró "incomprensible" que una persona que iba a ocupar un alto cargo en la formación socialista supuestamente tuviera "problemas de acoso sexual".
"¿Qué pasa en el PSOE con las mujeres?", se preguntó el dirigente 'popular', quien señaló que cuando se está "en una fase de putrefacción, los problemas se multiplican".
El presidente aragonés recordó que el PSOE "ha tenido a un número dos que ha tenido serios problemas con su relación con las mujeres", por José Luis Ábalos, y a un secretario de Organización, en referencia a Santos Cerdán, "que ha tenido serios problemas con la corrupción".
Moreno: "Cada día que pasa queda menos para que Sánchez se vaya de la Moncloa"
El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que "cada día que pasa queda menos para que Sánchez se vaya de la Moncloa".
Así, ha indicado que "este Congreso es trascendental" porque, dice, "España está en su momento más crítico desde la Transición". "El número 1 ha antepuesto su interés personal ante todo y todos. Cada día es mayor el clamor que le pide que dimita", ha añadido.
Por su parte, ha defendido que el PP es el partido "que más se parece a España". "Están la clase media, los agricultores, los autónomos. Es la casa grande de los españoles con sentido común que quieren pasar página del caos y la parálisis", ha señalado.
Mazón llega al Congreso entre aplausos
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha llegado al Congreso del PP entre aplausos de sus compañeros.
Mazón, quien está completamente acorralado por su nefasta gestión por la DANA, cada vez que va a un acto en Valencia es recibido por los ciudadanos con gritos de "Mazón, dimisión". En cambio, desde el partido siguen respaldándole, como así se ha constatado este sábado a su entrada al Congreso.
El PP reinstaura las primarias de compromisarios que quería Feijóo con el aval de Ayuso
Los más de 3.000 compromisarios del PP han aprobado este sábado por unanimidad los nuevos estatutos del partido, que impulsan un sistema de elección indirecta inspirado en el de las presidenciales de Estados Unidos: los afiliados votarán, a partir del siguiente congreso, a listas cerradas de delegados que se presentarán adscritos a un candidato concreto.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, siempre ha defendido este formato –lo impulsó, con diferencias, en 2008 cuando Rajoy le encargó la redacción de los nuevos estatutos–, y ha contado con el aval de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a pesar de que la baronesa siempre ha defendido el voto directo de las bases.
El nuevo sistema acabará con un formato que permitía a los compromisarios desdecir a la militancia, como sucedió en 2018. Entonces, Soraya Sáenz de Santamaría se impuso con claridad entre las bases del partido, pero, tras la eliminación de María Dolores de Cospedal, los compromisarios dieron un vuelco a la votación en el cónclave y auparon a Pablo Casado como sustituto de Mariano Rajoy tras la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez.
Gamarra: "El sanchismo está acabado, no puede ni renovarse a sí mismo"
A su entrada al Congreso del PP, Cuca Gamarra ha sido preguntada por las acusaciones a Paco Salazar (PSOE) de tener "comportamientos inadecuados" con mujeres. Ante esto, Gamarra se ha limitado a decir que "el sanchismo está acabado, no puede ni renovarse a sí mismo".
Cargos del PP tachan de "vergüenza" los supuestos comportamientos inadecuados de Salazar con mujeres
Distintos cargos del PP han tildado de "vergüenza", aunque también han pedido "prudencia", sobre los supuestos comportamientos inapropiados con mujeres de quien iba a ser designado este sábado en el Comité Federal del PSOE como adjunto a la Secretaría de Organización de lo socialistas, Francisco Salazar, que ya ha pedido ser apartado de la Ejecutiva del partido.
Han reaccionado de esta forma a la información publicada por 'eldiario.es' que relata presuntos comportamientos inadecuados por parte de Salazar y por la que ha solicitado ser apartado, si bien desde el PSOE han subrayado que "no constan denuncias al respecto en ninguno de los canales habilitados".
Feijóo: "Se comenta solo"
"No vengo a comentar lo que hace el PSOE en su comité ejecutivo pero sí digo que lo que ha pasado se comenta por sí solo", ha señalado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a la prensa a su llegada al Congreso Nacional del PP.
Ester Muñoz: "Una auténtica vergüenza"
Más dura ha sido la próxima portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, que ha opinado escuetamente que "lo de Paco Salazar es una vergüenza".
López Miras: "Esto no va de personas, va de Organización"
También se ha referido a la cuestión el presidente de Murcia, Fernando López Miras, que ha valorado que "esto ya no va de personas, va de organización". "No puede ser que el primer secretario de la organización esté manchado por la corrupción, su sustituto también, los asesores, los ministerios, el entorno personal de Sánchez...", ha comentado.
Albiol pide prudencia
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional y alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha pedido "prudencia" al señalar que no hará "demagogia" sobre cuestiones que "no conoce".
"Yo quiero ser muy serio y responsable y no quiero empezar la rueda de un discurso que puede ser perverso. Hasta que no se ponga una evidencia sobre la mesa no se puede acusar a una persona", ha aducido.
Paco Núñez: "No me alegro"
En una línea parecida, el presidente del PP de Castilla La Mancha, Paco Núñez, ha asegurado que no se "alegra" de que "cada vez que Sánchez hace un nombramiento empiecen a salir casos en su entorno".
Sirera: "El PSOE quiere echar a quienes consuman prostitución. Se van a quedar con 0 militantes a este paso"
El Portavoz del Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha bromeado este sábado con la decisión del PSOE de reformar sus estatutos para expulsar a los consumidores de prostitución tras los audios de la vergüenza de Koldo y Ábalos.
"El PSOE quiere echar a quienes consuman prostitución. Se van a quedar con 0 militantes a este paso", ha dicho Sirera entre risas.
El PP abre la segunda jornada de su congreso en Madrid con un vídeo homenaje de recuerdo a las víctimas del terrorismo
El Partido Popular ha abierto la segunda jornada de su XXI congreso nacional extraordinario en Madrid con un vídeo en recuerdo a las víctimas del terrorismo, que ha cosechado a su término una prolongada ovación de los más de 3.000 compromisarios de la formación que asisten al cónclave.
El presidente del Congreso del PP y alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha señalado que se trataba de "un homenaje sencillo pero sincero" dedicado a aquellos "quienes pagaron el precio más alto por defender" la libertad.
"Uno solo muere cuando dejan de recordarlo. Nosotros no los olvidaremos nunca", asegura el PP en la cinta, en la que aparecen velas en memoria de las víctimas del terrorismo. Los afiliados del PP han dado un aplauso tras la proyección.
Guardiola: "Nuestro objetivo es sacar a España de la deriva sanchista"
La presidenta extremeña, María Guardiola, ha asegurado en el Congreso del PP que su objetivo es "sacar a España de la deriva sanchista". "Hemos empezado la semana con dos espectáculos aberrantes. Frente a esta manera aberrante, presentamos valores que ni con un pinganillo entenderían en el PSOE", ha añadido.
López Miras: "En esta ponencia se está eligiendo al presidente del Gobierno"
La segunda jornada del Congreso del PP ha comenzado este sábado sobre las 10:00 de la mañana. El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha sido uno de los primeros en intervenir.
En su intervención, López Miras ha hecho hincapié en que no tiene "ninguna duda de que cuando haya elecciones Sánchez se irá y entrará Feijóo". "En esta ponencia se está eligiendo al presidente del Gobierno", ha querido dejar claro.
Albiol, sobre las acusaciones a Salazar: "Hasta que no se ponga una evidencia sobre la mesa no se puede acusar a una persona"
El alcalde de Badalona y presidente del Congreso del PP, no ha querido comentar la noticia que se ha publicado este sábado en la que acusan a uno de los nuevos adjuntos a la nueva secretaria de Organización de "comportamientos inadecuados" con mujeres que trabajaron anteriormente para él.
"Supongo que el PSOE y si presentan una denuncia, la Justicia, tendrán la última palabra", ha asegurado ante los medios. Así, ha querido ser prudente y ha hecho hincapié en que "hasta que no se ponga una evidencia sobre la mesa no se puede acusar a una persona".
El PP renueva este sábado en su Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
El Partido Popular celebra este sábado la segunda jornada de su Congreso, en la que Alberto Núñez Feijóo será reelegido presidente de la formación y en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa.
El XXI Congreso del PP arrancó ayer viernes en Madrid y durará hasta mañana, aunque este sábado es una jornada clave ya que se votará la continuidad de Feijóo, único candidato a la presidencia del PP, quien ofrecerá un discurso para pedirle el voto a los compromisarios, las personalidades y los representantes de la militancia con derecho a voto.
La jornada de hoy comenzará con el debate y aprobación de la ponencia de estatutos en pleno, que define la estructura interna de la formación y que han elaborado el presidente de la Región de Murcia y del PP regional, Fernando López Miras; la presidenta de la Junta de Extremadura y del PP extremeño, María Guardiola; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera.
Aplausos, cariño, expresidentes en su salsa y una despedida: así ha sido la primera jornada de cónclave para Feijóo
Entre aplausos, besos y abrazos, mientras era arropado por militantes, barones, llegaba Feijóo al XXI Congreso Nacional de la formación que se celebra este fin de semana en IFEMA (Madrid). Cariño que también ha recibido Cuca Gamarra que se despide de la Secretaría General.
Respaldo que también ha recibido de los expresidentes. Mientras que Aznar ha cargado contra el "golfismo del sanchismo", Rajoy se ha mostrado más Rajoy que nunca, pues segundos le han bastado para desatar las risas de los presentes.
En este vídeo todos los detalles del primer día de cónclave.

López Miras cree que el Congreso del PP "va a ser lanzadera para que Alberto Núñez Feijóo llegue muy pronto a La Moncloa
El presidente del Partido Popular (PP) de la Región de Murcia (PPRM), Fernando López Miras, ha afirmado que el Congreso Nacional que celebra el PP en Madrid "va a ser la lanzadera para que Alberto Núñez Fijó llegue muy pronto a la Moncloa".
El presidente del PP autonómico ha defendido que "es lo que necesitan los españoles, lo que merece España" y ha abogado por "desalojar el desgobierno y los chantajes que están amenazando a Pedro Sánchez de la Moncloa para que llegue un proyecto de dignidad, de honradez y de gestión que es el que representan Alberto Núñez Feijóo y el Partido Popular".
El PP arranca su congreso bajo la estrategia de Feijóo: evitar polémicas internas y centrarse en ganar votos
Con un discurso moderado y sin debates sobre aborto, eutanasia o pactos con Carles Puigdemont, el partido busca reconstruirse desde la unidad y atraer a votantes centristas que reclaman estabilidad política.
laSexta Clave analiza qué es lo que Feijóo busca evitar en el XXI Congreso del partido.

El PP incluye en su ideario el rechazo a que los inmigrantes consigan residencia por recibir prestaciones públicas
El Partido Popular (PP) aprobó este viernes una enmienda con la que incorpora a su ideario el rechazo a que las personas migrantes en situación irregular puedan obtener el permiso de residencia en España alegando que perciben una prestación pública, como por ejemplo el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, fue el encargado de defender esta enmienda durante el debate en comisión de la ponencia política, que habían redactado la eurodiputada Alma Ezcurra, los presidentes autonómicos de Andalucía y Castilla y León, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente; y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
"Consenso absoluto" en el PP
Tras el debate de las Ponencias Política y de Estatutos, que ponía fin a la primera jornada del cónclave 'popular', ninguna de la enmiendas "llega (...) viva al plenario" de este sábado.
"Por tanto después de ocho años sin ponencias ideológicas y sin reformas de estatutos hemos conseguido actualizar nuestro ideario y nuestro reglamento interno por consenso absoluto", subrayan desde el PP.
Mazón dice no mirar el Congreso en "clave personal"
"Estamos en mirar hacia el futuro y otros en otra cosa", ha asegurado el todavía presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante la primera jornada del cónclave 'popular' de este viernes.
De esta manera, ha subrayado que "iniciamos un fin de semana como parte fundamental de España", así como "con un gran líder (...) constitucionalista". Todo, "mientras otros están en lo que están", en referencia al PSOE.
En esa línea, ha advertido que "nunca" observa estos congresos "en clave personal", pues "ahora mismo la Comunitat valenciana necesita un Gobierno fuerte en España".
Feijóo, "un líder sólido, experimentado y apoyado" para Rajoy
El expresidente ha subrayado lo adecuado de que Feijóo sea el líder 'popular' al que califica como "sólido, experimentado y apoyado". A sus ojos, "la gente se ha hartado de lo que nos ha traído la nueva política: mucho relato, mucho gurú, mucha literatura, mucha tertulia" ante la que "alguien se tiene que preocupar de las cosas que importan a la gente".
Eso sí, advierte de que "el cambio del PP no puede ser el afán de revancha ni un nuevo sanchismo con logo del PP", pues "sería como combatir el extremismo con otro extremismo".
Rajoy se compara con Sánchez: desde "un viaje en tren es una aventura" a la falta de presupuestos
Más allá de destacar la "la diferencia entre unos y otros" que supone que unos actúan "contra la corrupción y otros contra los jueces, contra los fiscales y la Guardia Civil", Rajoy ha subrayado la existencia de otras disparando no solo contra Presidencia.
"Con nosotros los trenes funcionaban y llegaban en hora. Ahora ya veis cómo funcionan los servicios públicos. Un viaje en tren es una aventura, una rifa"; a lo que suma que "el apagón según nos dijeron fue estupendo porque demostró que todos somos muy cívicos y muy educados": "Y es verdad, pero qué remedio".
Y después de cargar contra Transportes y Transición Ecológica, ha sido el turno de Economía y Hacienda. "En cualquier país, cuando el Gobierno no puede aprobar el presupuesto, se disuelve la Cámara y convoca elecciones. Portugal o Alemania hace poco tiempo. Eso es lo que hacen los demócratas: o presupuestos, o elecciones. Aquí no, aquí ni presupuestos ni elecciones", ha criticado.
En definitiva, "el lema del Gobierno y de sus socios es el mismo: hagamos lo que hagamos, todo vale": "La falta de presupuestos, la opacidad, los privilegios hirientes para una minoría, la liquidación de la cohesión social, el retorcimiento de las leyes y por supuesto la corrupción. Todo vale porque lo único importante es que no venga la derecha", ha lamentado.
Rajoy recuerda lo que dijo a los socialistas: "Para dar lecciones hay que estar muy seguro; si no, lo mejor es callarse"
En línea con su predecesor, el 'popular' gallego también ha cargado contra la corrupción del PSOE, "aunque lo peor fue ofrecer una amnistía a cambio de poder, impunidad a cambio de gobierno, someter el interés general a intereses particulares muy concretos": "Esa ha sido la gran corrupción y el origen de todo lo que estamos viviendo".
Eso sí, Rajoy se ha mostrado mucho más amable que Aznar, después de subrayar que iba a "hablar demasiado sobre este asunto de la corrupción", ya que los asistentes "no se lo merecen y además todos sabemos perfectamente lo que está pasando".
Si bien no ha dudado en recordar que durante sus intervenciones en el marco de la moción censura que lo sacó de Moncloa se dirigió "a quienes todos sabéis" para decirles que "para dar lecciones hay que estar muy seguro; si no, lo mejor es callarse": "No están hoy ni estaban entonces para dar lecciones. Eso sí, ahora callan ante la justicia", ha remachado el 'popular'.
Rajoy saca risas y pecho del "magnífico estado de forma de este partido"
Segundos le ha costado al expresidente 'popular' Mariano Rajoy desencadenar las risas del plenario. "He sido muy feliz; bien es verdad que a ratos, porque esto no es fácil, como todo el mundo sabe y a estas alturas de la vida intento serlo todos los días", ha dicho.
Entonces, a renglón seguido se ha dedicado a subrayar "el magnífico estado de forma de este partido" que "está hoy en las mejores manos". Si bien ha destacado que no le "compete hacer balance de nada", ha hecho "un recordatorio" tres meses después del congreso de Sevilla" y la "mayoría absoluta con Juanma Moreno".
"Una racha espectacular de éxitos electorales. No solo es la primera fuerza electoral porque así lo dicen los ciudadanos. También somos uno de los referentes más solidos del centroderecha en Europa. Lo demás es literatura y no precisamente de la buena", ha recordado Rajoy.
En definitiva, "no solo una gran historia de la que enorgullecernos; sobre todo un brillante presente y esperanzador futuro". Por eso, dice sentirse "orgulloso" de la formación, así como de haberla "presidido 14 años" y "de sus militantes".
"Voy a apoyar a Feijoo por su trabajo durante estos tres largos años, por su trayectoria anterior y porque encarna mejor que nadie el futuro de este partido", ha concluido.
Aznar se queda "bastante a gusto" tras su intervención
"Ahora tengo que decir que esto es lo que quería decir. Después de decir lo que quería decir me he quedado bastante a gusto". Así ha concluido el expresidente Aznar su intervención en la primera jornada del cónclave 'popular' después de cargar contra el "sanchismo".
Incluso, contra su "golfería" en referencia a Ábalos y Koldo: "Cada vez más españoles se resisten a que esos feministas tan aficionados a sus sobrinas les tomen por primos", ha asegurado, para completar con que "es muy claro que el sanchismo no va a pasar a la historia de las ideas" después de "subordinar el bien común al interés personal", como "su único proyecto".
"Enfrentar para vencer es su método. Con esas coordenadas no hay mucha diferencia entre apañar obra pública en Navarra y vender la nación en Suiza. Las mordidas y las dentelladas a la soberanía responden a un patrón: al de una política prostituida, que concibe el Estado como botín y la nación como moneda de cambio", ha remachado el 'popular' que dice se ha quedado "bastante a gusto".

Pepe Álvarez (UGT) asistirá este domingo a la clausura del Congreso del PP que reelegirá a Feijóo como líder
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, asistirá este domingo al acto de clausura del XXI Congreso Nacional del PP. Lo hará junto al vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, según ha trasladado la organización en la agenda de previsiones remitida a los medios de comunicación.
Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, estará este domingo en un acto de la Semana Negra de Gijón y no está previsto que acuda.
Aznar da por hecho que "habrá que ganar una investidura"
El expresidente Aznar también ha mirado al futuro de la formación durante su intervención, donde ha instado a "apelar a una gran mayoría social" para lograr esa "mayoría electoral". Eso sí, no ha dudado en advertir a los suyos de que "no se tratará solo de ganar las elecciones" sino que también "habrá que ganar una investidura".
Segundo antes criticaba las negociaciones de Sánchez para lograr la Presidencia del Gobierno.
Aznar clama contra "la golfería estructural del sanchismo" que es "más peligroso que nunca"
El expresidente ha continuado su intervención en la misma línea, cargando contra el PSOE y su líder Pedro Sánchez ante la presunta corrupción que cada vez le cerca más. A ojos del 'popular' se trata de una "golfería estructural del sanchismo" que "no se limita al sexto mandamiento", puesto que "rebasa cuestiones de moral privada y tiene un significado político".
"En 2018 se asociaron con delincuentes para llegar al Gobierno. Ya en el Gobierno fueron a negociar presupuestos a una cárcel. Cogieron carrerilla y regalaron el Código Penal a unos delincuentes para que lo rescribieran a su gusto. Consintieron que los herederos políticos del terror rescribieran nuestra historia, compraron una investidura a cambio de una impunidad total", ha recordado Aznar, quien ha subrayado que "ahora el sanchismo es más peligroso que nunca".
Aznar, durísimo contra Santos Cerdán
"Si negocias presupuestos en una prisión y pactas una amnistía con delincuentes", en clara referencia a Santos Cerdán por su figura como negociador de Ferraz, "no te extrañe acabar en la cárcel porque eso es tu ambiante", ha clamado el expresidente 'popular' José María Aznar.
"El cambio urgente significa que los delincuentes dejen de estar en despachos y pasen a la cárcel", porque "para el sanchismo no hay reinserción posible", ha completado.
"Pensar que Tellado es una persona distinta a Feijóo, es mágico"
La periodista de 'El Mundo' Lucía Méndez ha reaccionado al nombramiento de Miguel Tellado como secretario general y de Organización del PP, asegurando que él "jamás actuará" por su cuenta ni de forma autónoma. "Alberto Núñez Feijóo y él son la misma persona".
Aquí su intervención completa de este viernes en Al Rojo Vivo.

Aznar carga contra Sánchez: "No son tres o cuatro golfos"
El expresidente José María Aznar ha defendido durante su intervención en el XXI Congreso 'popular' que "siempre" estará "al servicio" de la formación, haciendo hincapié en que "hoy más que nunca".
Palabras que ha descartado sean "retórica", ya que "sería difícil exagerar la trascendencia del momento que vivimos". Entonces, ha subrayado que "la deriva de España es de naufragio", en referencia a la Presidencia de Pedro Sánchez, ante la que "el PP está llamado a protagonizar un cambio de rumbo histórico".
Cuestión que ha reafirmado más adelante asegurando que "el escenario de cartón piedra montado por el Gobierno se desmorona". Un punto al que dice "no se ha llegado (...) por casualidad": "Hemos llegado porque un socialismo en decadencia ha decidido robar mucho".
Entonces, ha lamentado que "la actualidad política es una crónica de sucesos", que niega que sean solo "tres o cuatro golfos", así como que "no se limita al sexto mandamiento".
Feijóo alaba a Aznar y Rajoy
"Es un honor contar con vosotros juntos aquí. Es un símbolo de lo que nos une España", ha dicho el actual presidente en funciones del PP, Alberto Núñez Feijóo, en referencia a sus predecesores en Génova, José María Aznar y Mariano Rajoy. Eso sí, su intervención no estaba prevista para este viernes.

Aun así, ha continuado subrayando que es "un símbolo de que nos sentimos orgullosos de los referentes y ellos del camino que hemos trazado". "Rajoy y Aznar ambos demostráis que se puede sacar al país de crisis económica y demostramos que el PP está unido". A ambos los ha calificado como "dos amigos y consejeros".
El PP de Feijóo incrementa sus ingresos en 17,3 millones gracias a las victorias electorales
El PP anunció este viernes que las victorias electorales logradas desde el desembarco de Alberto Núñez Feijóo en Génova han aumentado en 17,3 millones de euros los ingresos del partido, que presentó en el XXI Congreso Nacional su informe financiero del periodo 2021-2024.
La directora general de Finanzas y Organización del PP, Carmen Navarro Fernández-Rodríguez, desglosó que el aumento de ingresos ha sido de 8,3 millones de euros en subvenciones de funcionamiento y de seguridad "como consecuencia de los buenos resultados cosechados en las elecciones generales de 2023".
Asimismo, 7,5 millones de euros del incremento se explican en las aportaciones de los distintos grupos parlamentarios institucionales gracias a las elecciones autonómicas y municipales. Los 1,5 millones de euros restantes se corresponden en los ingresos privados, resultado de las aportaciones de los diferentes cargos públicos del partido.
En la partida de los gastos, la "intensa actividad electoral" se ha traducido en un incremento de gastos de servicios exteriores de 5,3 millones de euros y un incremento del capítulo de personal de 0,7 millones de euros, ascendiendo así a los seis millones.
Gracias a este crecimiento de ingresos "muy fuerte" –en 2022, tras la salida de Pablo Casado, se informó de una caída de 12 millones– y un crecimiento de gastos "bastante más limitado", la actividad ordinaria del partido es "muy favorable", con superávits en 2021, 2022, 2023 y 2024 y un resultado consolidado en el último año de 12,7 millones de euros.
Moreno ve la nueva dirección del PP "más operativa y funcional" para ganar las elecciones: "Feijóo decide su equipo"
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha defendido este viernes el "equilibrio" de la nueva dirección del PP que saldrá del XXI Congreso, apuntando que será "más operativa y funcional", al tiempo que ha defendido la capacidad de decisión del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, para configurar su equipo, del que ya han trascendido casi todos los nombres.
En declaraciones a los medios de comunicación a su llegada a las instalaciones, ha considerado que la configuración de equipo le parece que "es razonable porque es más operativa y más funcional".
Cuca Gamarra se despide de la Secretaría General del PP: "Ha valido la pena"
"Estos tres años han sido intensos, pero podemos concluir que ha valido la pena. Es mi última intervención como secretaria general. Cuando España está crisis no es momento de personalismos, si no de servicio público". Son las palabras con las que Cuca Gamarra se despide de ser la 'número dos' de Feijóo en Génova, con quien se ha abrazado tras concluir su intervención.

Albiol, en el congreso del PP: "Nuestro proyecto no se construye desde los extremos sino desde la centralidad social"
El alcalde de Badalona y presidente del XXI Congreso nacional extraordinario del PP, Xavier García Albiol, ha asegurado este viernes que el proyecto del PP "no se construye desde los extremos". "Se construye desde la centralidad social, desde la responsabilidad, pisando la calle, gastando suelas de zapatos y escuchando a los vecinos", ha proclamado.
Albiol ha afirmado que este fin de semana se reúnen en Madrid para abrirse "a todo" lo que pueden ser: "la casa común de quien quiere pasar página y mirar hacia adelante en este país, un país con presente y futuro". "Este fin de semana nos encontramos generaciones distintas, trayectorias diversas y también puntos de vista complementarios", ha manifestado.
Asimismo, ha asegurado que el proyecto del PP "no nace desde la confrontación, ni desde el resentimiento". "No hemos venido aquí a dividir ni a señalar. No vamos a clasificar a los españoles entre buenos, los que nos votan, y malos, los que no los votan. Venimos aquí a unir, venimos a gobernar España para todos y para todas", ha declarado.
Serrano ironiza con las fiestas de Ábalos; felicita la paternidad de Almeida y destaca a 'súper Tellado'
El secretario del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha ironizado asegurando que ha hablado con la Asociación de Hoteleros de Madrid, que "estaban muy preocupados", pero ha dicho que él los ha "tranquilizado".
"Me he reunido con ellos y les he dicho, a ver, esto no es una reunión de dirigentes del PSOE, son compromisarios del Partido Popular. Por lo tanto, estaros tranquilos porque van a dejar las habitaciones igual que las encuentren, que esta gente no son como Koldo y Ábalos en un parador", ha enfatizado.
Serrano ha mandado un saludo al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien "acaba de ser padre" de un niño. "Desde aquí un saludo a él y su familia. Un nuevo afiliado, espero, y un nuevo socio del Atlético de Madrid, seguro", ha enfatizado.
Tras saludar que Madrid, "tierra de libertad" acoja este congreso, Serrano ha puesto en valor el nombramiento de Miguel Tellado como nuevo secretario general del PP, en sustitución de Cuca Gamarra, y ha dicho que "sin duda no había mejor relevo".
'Son las cinco y no he comido', 'fachosfera' o 'muy españoles y mucho españoles': el 'merchandising' del PP
Más allá de estand de fruta de Ayuso, ha habido otras notas de color que han dejado los primeros momentos del cónclave 'popular'. Y es que han puesto a la venta camisetas con lemas como 'son las cinco y no he comido', 'fachosfera' o 'muy españoles y mucho españoles'.
De hecho, la antesala del salón principal está compuesta por diferentes puestos convertidos en 'plazas', como la de la Igualdad, o la de las Ideas. En estos estands, los militantes podrán encontrar información y productos de la fundación que preside José María Aznar, Faes, las Nuevas Generaciones del PP o el Partido Popular Europeo, entre otros.
Alfonso Serrano ve "importante" que PP ofrezca un proyecto "ilusionante" ante presidente "peligroso capaz de todo"
El secretario general del PP de Madrid y presidente de la Comisión Organizadora del Congreso del PP, Alfonso Serrano, ha asegurado este viernes que es "importante" que el Partido Popular ofrezca un proyecto "ilusionante" frente a un presidente del Gobierno "peligroso que es capaz de todo contra todos con tal de lograr sus fines y seguir en La Moncloa".
En su intervención en el arranque del XXI Congreso del PP, Serrano ha indicado que el PSOE ha hecho coincidir su Comité Federal con el cónclave del PP y se lo "agradecen" porque permite ver "dos imágenes muy claras": por un lado, la de un proyecto unido y cohesionado en torno al liderazgo de Alberto Núñez Feijóo", y por otro lado "un proyecto roto y a la deriva".
"Aquí estamos trabajando y preparando un equipo para gobernar, y lo que hace Sánchez es ampliar su propio banquillo", ha afirmado, para añadir que están "ante un momento determinante en la historia de España" y el PP "va a estar a la altura".
Serrano ha indicado que no están "ante una crisis económica" sino "ante una crisis democrática, una crisis de valores" y "una crisis institucional que pone en riesgo la igualdad, la libertad y el Estado de Derecho".
Almeida pide unidad en torno a Feijóo para recuperar La Moncloa en "el momento más dramático de la España constitucional"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, llamó este viernes durante la apertura del XXI Congreso Nacional del PP a la unidad en torno al líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, para recuperar el Gobierno en "el momento más dramático de la España constitucional" por la gestión del presidente, Pedro Sánchez.
Lo hizo a través de un vídeo grabado en el parque de El Retiro debido a la baja de paternidad que comenzó este con el nacimiento de Lucas, su primer hijo. "En estos momentos estoy cuidando de mi hijo, estoy con mi mujer, estamos felices. La verdad es que estoy aprendiendo esas tareas que nunca había tenido que hacer, como la de cambiar pañales", afirmó.
Tras esto dio la bienvenida a todos sus compañeros de partido a la capital, que les recibe "con los brazos abiertos" porque es "el mejor símbolo de los valores constitucionales de concordia, de prosperidad, de convivencia, de tolerancia, de mirar en definitiva hacia el futuro", y por supuesto, "el cruce de todos los caminos de España".
Así, pasó a compartir su valoración sobre el momento actual, donde el PP se encuentra ante "la mayor" de las "numerosísimas dificultades" que ha tenido que afrontar en su historia por el "Gobierno de Pedro Sánchez".
En ese sentido, Almeida expresó que "nunca ha sido tanta la responsabilidad, nunca ha sido tanta la carga" y "nunca debe ser tanta la motivación" de todo el partido para "poder ayudar a que Alberto Núñez Feijóo llegue lo más pronto posible al Palacio de la Moncloa" y solucione "los problemas gravísimos" del país que pasa por "el momento más dramático de la España constitucional".
Recordó que actualmente gobierna la "banda del Peugeot", en referencia al coche en el que recorrieron España para recabar apoyos dentro del PSOE Pedro Sánchez, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que está ahora en prisión preventiva.
Ayuso recibe a los militantes del PP con fresas: "¿La fruta? Está buenísima, me encanta"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido una de las grandes protagonistas en su llegada al XXI Congreso Nacional del PP en la capital, donde se ha acercado al estand del PP de Madrid para comer fresas y ofrecerlas a los militantes que le esperaban.
De esta forma, Ayuso ha aludido de forma simbólica al lema "me gusta la fruta", expresión que popularizó tras ser acusada por diputados del PSOE de insultar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando se la enfocó en la tribuna del Congreso durante el debate de investidura.
Poco antes de las cuatro de la tarde, la dirigente madrileña llegaba a las instalaciones de la Feria de Madrid escoltada en todo momento por el presidente de la comisión organizadora del Congreso Nacional y su 'número dos', Alfonso Serrano.
"Está buenísima, me encanta", ha respondido después de comer algunas cuando ha sido preguntada sobre si le gustaba. Después de ofrecer fruta a los periodistas y militantes que la rodeaban, ha entrado en la sala principal del Congreso, donde ha saludado al líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, así como a otros dirigentes como Miguel Tellado.
Plenario en pie para despedir a Gamarra como secretaria general
El plenario de Ifema, donde el PP celebra su XXI Congreso, se ha puesto en pie entre sonoros aplausos cuando es el turno de la que hasta ahora ocupaba la Secretaría General de Génova, Cuca Gamarra, que presenta el informe de gestión de la formación.
"Con este balance quiero dejar claro a los españoles que somos la alternativa para desalojar la corrupción de la Moncloa", ha dicho la logroñesa en referencia a los casos judiciales que cercan al entorno de Pedro Sánchez.
Toni Nadal: "Un buen líder tiene que convencer y no imponer"
"El jefe paga por escuchar lo que quiere oír, espero que Alberto [Núñez Feijóo] no haga lo mismo", puesto que se trata de "un grave error". Se trata de las palabras de Toni Nadal durante su intervención este viernes en el XXI Congreso del PP, que ha completado con que "un buen líder tiene que convencer y no imponer": "Un buen líder tiene que saber elegir un buen equipo y confío en que Alberto lo haga", ha dicho al entrenador y tío de Rafa Nadal, a quien Feijóo fichó para la fundación 'popular'.
Mañueco alerta de las "ramificaciones" del 'caso Koldo' en Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, alertó este viernes de las "ramificaciones" que puede tener el caso Koldo en su comunidad, dado que entre las personas de confianza de Pedro Sánchez en la dirección federal están algunos de los "principales líderes del partido" en esta región.
Así lo dijo Mañueco a su llegada al recinto ferial Ifema de Madrid, donde el PP celebra su 21º Congreso Nacional para reelegir a Alberto Núñez Feijóo como presidente del partido y líder de la oposición. Mañueco hizo esta valoración tras conocerse los cambios que Pedro Sánchez va a realizar este sábado en el Comité Federal del PSOE.
Ante el inicio del Congreso Nacional del PP, el líder de los populares en Castilla y León se mostró convencido de que la cita de este fin de semana va a servir para dar a conocer el "proyecto reforzado, sólido, solvente, riguroso y preocupado por las necesidades de las personas de nuestro país" que encabeza Feijóo.
"Venimos a respaldar de manera unánime a la figura de Feijóo. Queremos dejar atrás el sanchismo. Queremos dejar atrás el Gobierno de Sánchez, que está noqueado por la corrupción", espetó.
Además, ensalzó el nombramiento de Miguel Tellado como futuro secretario general del PP y de la leonesa Ester Muñoz como nueva portavoz en el Congreso de los Diputados, al entender que es una "mujer valiente y muy capaz" con la "inteligencia de trasmitir muy bien el mensaje".
Bendodo remarca que en el Congreso del PP "se ponen las bases del proyecto de cambio para España"
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, destacó que, durante el XXI Congreso Nacional del Partido Popular, "se ponen las bases del proyecto de cambio para España".
Así lo apuntó durante su llegada a dicho cónclave que celebra el PP desde este viernes hasta el domingo en el recinto ferial de Ifema, en Madrid. Preguntado por si la cita será una balsa de aceite en comparación con el Comité Federal del PSOE de este sábado, Bendodo respondió que "no sé cuál es el de Ferraz", pero destacó que "este es el Congreso donde se construye el futuro de España"
López Miras se muestra "satisfecho" con las ponencias del congreso del PP
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, se mostró este viernes a su llegada al XXI Congreso del PP en Madrid "satisfecho" con las ponencias que han llegado al congreso y con el trabajo realizado a través de las enmiendas.
López Miras explicó que se ha "trabajado con todos los 'enmendantes'" y con "todos los compromisarios" los estatutos para una propuesta que era "buena", "más participativa", con "más participación para los afiliados" y con "respeto al código ético".
En cualquier caso, subrayó especialmente "la ejemplaridad" siendo "conscientes de que el Partido Popular va a ser el partido que sostenga el Gobierno muy pronto", y el partido del "próximo presidente del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo".
En ese sentido, reflejó que aunque hay "matices" está "satisfecho" con el proceso. Preguntado por la sonrisa con la que hizo estas declaraciones, replicó que "cuando los resultados son positivos uno se alegra y se refleja en la cara".
Aznar y Botella, ya en Ifema para el cónclave 'popular'
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, y la exalcadesa de Madrid, Ana Botella, han llegado en torno a las 17:00 de este viernes a Ifema donde el PP celebra su XXI Congreso. Unos históricos 'populares' cuya llegada era esperada por todos.
Si bien no está prevista ninguna intervención de Botella, sí que habrá una de Aznar pasadas las 17:30 de este viernes. Junto a él también estará su sucesor en Moncloa, Mariano Rajoy.
Xavier García Albiol presidirá el XXI Congreso del PP
El alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol, preside el XXI Congreso del Partido Popular que ya ha comenzado este viernes en Madrid. De esta manera, se encarga de velar por el correcto desarrollo del cónclave en el que Alberto Núñez Feijóo será reelegido presidente del partido.
En un comunicado, el PP ha señalado que Albiol es el alcalde de la cuarta ciudad de Cataluña, donde gobierna con mayoría absoluta, y que la Comisión Organizadora del Congreso pone en valor con su elección el potencial electoral del PP en Cataluña y su capacidad de ganar elecciones en aquellos lugares donde más difícil es hacerlo.
Su designación da continuidad a la elección de Dani Sirera, candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, como redactor en la ponencia de estatutos por parte de la Junta Directiva Nacional, uno de los documentos que se debatirá estos días. El PP ha informado además de que Núñez Feijóo ha confirmado que Dolors Montserrat seguirá en el Comité de Dirección del PP.
Santos Cerdán y Pedro Sánchez protagonizan el vídeo inaugural del Congreso del PP
Antes del comienzo de las intervenciones, el PP ha proyectado un vídeo que arranca con las luces apagadas e imágenes de Pedro Sánchez y Santos Cerdán, exsecretario de Organización Socialista, aludiendo a los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE.

"Dejemos la oscuridad atrás para que venga compromiso, para que venga confianza, para que venga seguridad, para que venga futuro. Toma partido por ti, por los tuyos, por lo que quieres. Toma partido por España", rezaba el mensaje que acompañaba al vídeo.
Feijóo, aclamado a su llegada al congreso del PP: "Con ganas, merece la pena"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes a su llegada al XXI Congreso nacional extraordinario de los 'populares', que le reelegirá presidente del partido y candidato a la Presidencia del Gobierno, que está "con ganas".
"Con ganas, merece la pena", ha respondido a los periodistas, minutos antes de que arranque este cónclave que el PP celebra en el Ifema de Madrid, en el que se aprobará en nuevo equipo del PP y dos ponencias, la de Estatutos y la Política.
A su llegada, el presidente de los 'populares' se ha dado un baño de masas con los más de tres mil compromisarios que participan en este cónclave, haciéndose selfies con todos aquellos afiliados que se lo han solicitado.
Alberto Nadal y Juan Bravo se incorporan a la Ejecutiva y Alicia García sigue como portavoz en el Senado
Núñez Feijóo ha dejado poco espacio para las sorpresas. A lo largo de la semana ha ido desgranando algunos de los cambios principales del núcleo del Partido Popular, que se someten a voto en el Congreso.
Juan Bravo será vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, aglutinando en su cargo las competencias que llevan en el Gobierno de España la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, así como los ministros Puente, Rodríguez y López; y como vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible se incorpora a partir de septiembre Alberto Nadal, quien fuera secretario de Estado con Mariano Rajoy.
Feijóo ha confirmado en sus puestos al vicesecretario de Política Autonómica y Municipal, Elías Bendodo; al vicesecretario de Cultura y Deporte, y portavoz, Borja Semper; y a la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez. También ha confirmado que continúa al frente de la portavocía del Senado Alicia García.
¿Quién acude al Congreso Nacional del PP de julio?
Además de los militantes que se hayan inscrito como asistentes, en un congreso los participantes clave son los compromisarios, los delegados de la militancia con derecho a voz y voto. Este año se batirá un récord y en total habrá 3.264, de los cuales 584 son natos (miembros por derecho propio) y 2.630 fueron elegidos hace unas semanas en las distintas provincias y de manera proporcional. Además hay 125 de Nuevas Generaciones, 40 del PP en el exterior y 10 de la comisión organizadora.
En este congreso participan también figuras históricas del partido como son los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy. No acudirá, sin embargo, quien fuera presidente del partido y predecesor de Feijóo, Pablo Casado. Como invitados internacionales acudirán el primer ministro portugués, Luis Montenegro, y el presidente del PP europeo, Manfred Weber.
El PP celebra en Madrid el Congreso Nacional del partido
El Partido Popular inicia este viernes en Madrid su XXI Congreso, en el que el único candidato, Alberto Núñez Feijóo, será reelegido presidente de la formación, aupado por la militancia, varones y expresidentes populares, en un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa. Y es que más allá de en los discursos, en los nombramientos y en los documentos que se aprueben, los asistentes al congreso que se celebra hasta el domingo en el IFEMA de Madrid tendrán los ojos puestos también en la sede socialista de Ferraz.
Allí, el sábado, Pedro Sánchez reunirá a su ejecutiva para anunciar cambios tras la debacle ocasionada por el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, encarcelado el pasado lunes.
Con el lema 'Toma partido por España', Feijóo quiere utilizar este congreso no tanto para dirigirse a la militancia, como ha destacado en los últimos días, cuyos votos tiene asegurados, sino a todos los españoles, para los que quiere ser la alternativa a un "desgobierno" de "caos" y "mafia". El evento, organizado por Alfonso Serrano, número dos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, será clausurado el domingo por la propia Isabel Díaz Ayuso, junto con Feijóo, un día después de que este sea votado por los compromisarios y reelegido presidente.