ÚLTIMA HORA

Congreso del PP, en directo | El PP arranca su cónclave con la despedida de Gamarra y la corrupción del PSOE como protagonista: "No son tres o cuatro golfos"

Bajo el lema 'Toma partido por España', el PP celebra su XXI Congreso nacional en IFEMA (Madrid), donde se esperan pocas sorpresas. Núñez Feijóo seguirá al frente de la formación con un 'súper Tellado' como mano derecha.

Destacados
  1. López Miras cree que el Congreso del PP "va a ser lanzadera para que Alberto Núñez Feijóo llegue muy pronto a La Moncloa

  2. El PP incluye en su ideario el rechazo a que los inmigrantes consigan residencia por recibir prestaciones públicas

  3. "Consenso absoluto" en el PP

  4. Mazón dice no mirar el Congreso en "clave personal"

  5. Feijóo, "un líder sólido, experimentado y apoyado" para Rajoy

  6. Rajoy se compara con Sánchez: desde "un viaje en tren es una aventura" a la falta de presupuestos

  7. Rajoy recuerda lo que dijo a los socialistas: "Para dar lecciones hay que estar muy seguro; si no, lo mejor es callarse"

  8. Rajoy saca risas y pecho del "magnífico estado de forma de este partido"

  9. Aznar se queda "bastante a gusto" tras su intervención

  10. Aznar da por hecho que "habrá que ganar una investidura"

  11. Aznar clama contra "la golfería estructural del sanchismo" que es "más peligroso que nunca"

  12. Aznar, durísimo contra Santos Cerdán

  13. "Pensar que Tellado es una persona distinta a Feijóo, es mágico"

  14. Aznar carga contra Sánchez: "No son tres o cuatro golfos"

  15. Feijóo alaba a Aznar y Rajoy

  16. Moreno ve la nueva dirección del PP "más operativa y funcional" para ganar las elecciones: "Feijóo decide su equipo"

  17. Cuca Gamarra se despide de la Secretaría General del PP: "Ha valido la pena"

  18. Albiol, en el congreso del PP: "Nuestro proyecto no se construye desde los extremos sino desde la centralidad social"

  19. Serrano ironiza con las fiestas de Ábalos; felicita la paternidad de Almeida y destaca a 'súper Tellado'

  20. 'Son las cinco y no he comido', 'fachosfera' o 'muy españoles y mucho españoles': el 'merchandising' del PP

  21. Almeida pide unidad en torno a Feijóo para recuperar La Moncloa en "el momento más dramático de la España constitucional"

  22. Ayuso recibe a los militantes del PP con fresas: "¿La fruta? Está buenísima, me encanta"

  23. Plenario en pie para despedir a Gamarra como secretaria general

  24. Toni Nadal: "Un buen líder tiene que convencer y no imponer"

  25. Mañueco alerta de las "ramificaciones" del 'caso Koldo' en Castilla y León

  26. Bendodo remarca que en el Congreso del PP "se ponen las bases del proyecto de cambio para España"

  27. López Miras se muestra "satisfecho" con las ponencias del congreso del PP

  28. Aznar y Botella, ya en Ifema para el cónclave 'popular'

  29. Santos Cerdán y Pedro Sánchez protagonizan el vídeo inaugural del Congreso del PP

  30. Feijóo, aclamado a su llegada al congreso del PP: "Con ganas, merece la pena"

Alberto Núñez Feijóo con la hasta ahora secretaria general del PP, Cuca Gamarra.Alberto Núñez Feijóo con la hasta ahora secretaria general del PP, Cuca Gamarra.Javier Lizón - EFE

López Miras cree que el Congreso del PP "va a ser lanzadera para que Alberto Núñez Feijóo llegue muy pronto a La Moncloa

El presidente del Partido Popular (PP) de la Región de Murcia (PPRM), Fernando López Miras, ha afirmado que el Congreso Nacional que celebra el PP en Madrid "va a ser la lanzadera para que Alberto Núñez Fijó llegue muy pronto a la Moncloa".

El presidente del PP autonómico ha defendido que "es lo que necesitan los españoles, lo que merece España" y ha abogado por "desalojar el desgobierno y los chantajes que están amenazando a Pedro Sánchez de la Moncloa para que llegue un proyecto de dignidad, de honradez y de gestión que es el que representan Alberto Núñez Feijóo y el Partido Popular".

El PP arranca su congreso bajo la estrategia de Feijóo: evitar polémicas internas y centrarse en ganar votos

Con un discurso moderado y sin debates sobre aborto, eutanasia o pactos con Carles Puigdemont, el partido busca reconstruirse desde la unidad y atraer a votantes centristas que reclaman estabilidad política.

laSexta Clave analiza qué es lo que Feijóo busca evitar en el XXI Congreso del partido.

El PP arranca su congreso bajo la estrategia de Feijóo: evitar polémicas internas y centrarse en ganar votos
El PP arranca su congreso bajo la estrategia de Feijóo: evitar polémicas internas y centrarse en ganar votos

El PP incluye en su ideario el rechazo a que los inmigrantes consigan residencia por recibir prestaciones públicas

El Partido Popular (PP) aprobó este viernes una enmienda con la que incorpora a su ideario el rechazo a que las personas migrantes en situación irregular puedan obtener el permiso de residencia en España alegando que perciben una prestación pública, como por ejemplo el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, fue el encargado de defender esta enmienda durante el debate en comisión de la ponencia política, que habían redactado la eurodiputada Alma Ezcurra, los presidentes autonómicos de Andalucía y Castilla y León, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente; y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

"Consenso absoluto" en el PP

Tras el debate de las Ponencias Política y de Estatutos, que ponía fin a la primera jornada del cónclave 'popular', ninguna de la enmiendas "llega (...) viva al plenario" de este sábado.

"Por tanto después de ocho años sin ponencias ideológicas y sin reformas de estatutos hemos conseguido actualizar nuestro ideario y nuestro reglamento interno por consenso absoluto", subrayan desde el PP.

Mazón dice no mirar el Congreso en "clave personal"

"Estamos en mirar hacia el futuro y otros en otra cosa", ha asegurado el todavía presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante la primera jornada del cónclave 'popular' de este viernes.

De esta manera, ha subrayado que "iniciamos un fin de semana como parte fundamental de España", así como "con un gran líder (...) constitucionalista". Todo, "mientras otros están en lo que están", en referencia al PSOE.

En esa línea, ha advertido que "nunca" observa estos congresos "en clave personal", pues "ahora mismo la Comunitat valenciana necesita un Gobierno fuerte en España".

Feijóo, "un líder sólido, experimentado y apoyado" para Rajoy

El expresidente ha subrayado lo adecuado de que Feijóo sea el líder 'popular' al que califica como "sólido, experimentado y apoyado". A sus ojos, "la gente se ha hartado de lo que nos ha traído la nueva política: mucho relato, mucho gurú, mucha literatura, mucha tertulia" ante la que "alguien se tiene que preocupar de las cosas que importan a la gente".

Eso sí, advierte de que "el cambio del PP no puede ser el afán de revancha ni un nuevo sanchismo con logo del PP", pues "sería como combatir el extremismo con otro extremismo".

Rajoy se compara con Sánchez: desde "un viaje en tren es una aventura" a la falta de presupuestos

Más allá de destacar la "la diferencia entre unos y otros" que supone que unos actúan "contra la corrupción y otros contra los jueces, contra los fiscales y la Guardia Civil", Rajoy ha subrayado la existencia de otras disparando no solo contra Presidencia.

"Con nosotros los trenes funcionaban y llegaban en hora. Ahora ya veis cómo funcionan los servicios públicos. Un viaje en tren es una aventura, una rifa"; a lo que suma que "el apagón según nos dijeron fue estupendo porque demostró que todos somos muy cívicos y muy educados": "Y es verdad, pero qué remedio".

Y después de cargar contra Transportes y Transición Ecológica, ha sido el turno de Economía y Hacienda. "En cualquier país, cuando el Gobierno no puede aprobar el presupuesto, se disuelve la Cámara y convoca elecciones. Portugal o Alemania hace poco tiempo. Eso es lo que hacen los demócratas: o presupuestos, o elecciones. Aquí no, aquí ni presupuestos ni elecciones", ha criticado.

En definitiva, "el lema del Gobierno y de sus socios es el mismo: hagamos lo que hagamos, todo vale": "La falta de presupuestos, la opacidad, los privilegios hirientes para una minoría, la liquidación de la cohesión social, el retorcimiento de las leyes y por supuesto la corrupción. Todo vale porque lo único importante es que no venga la derecha", ha lamentado.

Rajoy recuerda lo que dijo a los socialistas: "Para dar lecciones hay que estar muy seguro; si no, lo mejor es callarse"

En línea con su predecesor, el 'popular' gallego también ha cargado contra la corrupción del PSOE, "aunque lo peor fue ofrecer una amnistía a cambio de poder, impunidad a cambio de gobierno, someter el interés general a intereses particulares muy concretos": "Esa ha sido la gran corrupción y el origen de todo lo que estamos viviendo".

Eso sí, Rajoy se ha mostrado mucho más amable que Aznar, después de subrayar que iba a "hablar demasiado sobre este asunto de la corrupción", ya que los asistentes "no se lo merecen y además todos sabemos perfectamente lo que está pasando".

Si bien no ha dudado en recordar que durante sus intervenciones en el marco de la moción censura que lo sacó de Moncloa se dirigió "a quienes todos sabéis" para decirles que "para dar lecciones hay que estar muy seguro; si no, lo mejor es callarse": "No están hoy ni estaban entonces para dar lecciones. Eso sí, ahora callan ante la justicia", ha remachado el 'popular'.

Rajoy saca risas y pecho del "magnífico estado de forma de este partido"

Segundos le ha costado al expresidente 'popular' Mariano Rajoy desencadenar las risas del plenario. "He sido muy feliz; bien es verdad que a ratos, porque esto no es fácil, como todo el mundo sabe y a estas alturas de la vida intento serlo todos los días", ha dicho.

Entonces, a renglón seguido se ha dedicado a subrayar "el magnífico estado de forma de este partido" que "está hoy en las mejores manos". Si bien ha destacado que no le "compete hacer balance de nada", ha hecho "un recordatorio" tres meses después del congreso de Sevilla" y la "mayoría absoluta con Juanma Moreno".

"Una racha espectacular de éxitos electorales. No solo es la primera fuerza electoral porque así lo dicen los ciudadanos. También somos uno de los referentes más solidos del centroderecha en Europa. Lo demás es literatura y no precisamente de la buena", ha recordado Rajoy.

En definitiva, "no solo una gran historia de la que enorgullecernos; sobre todo un brillante presente y esperanzador futuro". Por eso, dice sentirse "orgulloso" de la formación, así como de haberla "presidido 14 años" y "de sus militantes".

"Voy a apoyar a Feijoo por su trabajo durante estos tres largos años, por su trayectoria anterior y porque encarna mejor que nadie el futuro de este partido", ha concluido.

Aznar se queda "bastante a gusto" tras su intervención

"Ahora tengo que decir que esto es lo que quería decir. Después de decir lo que quería decir me he quedado bastante a gusto". Así ha concluido el expresidente Aznar su intervención en la primera jornada del cónclave 'popular' después de cargar contra el "sanchismo".

Incluso, contra su "golfería" en referencia a Ábalos y Koldo: "Cada vez más españoles se resisten a que esos feministas tan aficionados a sus sobrinas les tomen por primos", ha asegurado, para completar con que "es muy claro que el sanchismo no va a pasar a la historia de las ideas" después de "subordinar el bien común al interés personal", como "su único proyecto".

"Enfrentar para vencer es su método. Con esas coordenadas no hay mucha diferencia entre apañar obra pública en Navarra y vender la nación en Suiza. Las mordidas y las dentelladas a la soberanía responden a un patrón: al de una política prostituida, que concibe el Estado como botín y la nación como moneda de cambio", ha remachado el 'popular' que dice se ha quedado "bastante a gusto".

El expresidente 'popular', José María Aznar, este viernes en el XXI Congreso Nacional de la formación.El expresidente 'popular', José María Aznar, este viernes en el XXI Congreso Nacional de la formación.Javier Lizón - EFE

Pepe Álvarez (UGT) asistirá este domingo a la clausura del Congreso del PP que reelegirá a Feijóo como líder

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, asistirá este domingo al acto de clausura del XXI Congreso Nacional del PP. Lo hará junto al vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, según ha trasladado la organización en la agenda de previsiones remitida a los medios de comunicación.

Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, estará este domingo en un acto de la Semana Negra de Gijón y no está previsto que acuda.

Aznar da por hecho que "habrá que ganar una investidura"

El expresidente Aznar también ha mirado al futuro de la formación durante su intervención, donde ha instado a "apelar a una gran mayoría social" para lograr esa "mayoría electoral". Eso sí, no ha dudado en advertir a los suyos de que "no se tratará solo de ganar las elecciones" sino que también "habrá que ganar una investidura".

Segundo antes criticaba las negociaciones de Sánchez para lograr la Presidencia del Gobierno.

Aznar clama contra "la golfería estructural del sanchismo" que es "más peligroso que nunca"

El expresidente ha continuado su intervención en la misma línea, cargando contra el PSOE y su líder Pedro Sánchez ante la presunta corrupción que cada vez le cerca más. A ojos del 'popular' se trata de una "golfería estructural del sanchismo" que "no se limita al sexto mandamiento", puesto que "rebasa cuestiones de moral privada y tiene un significado político".

"En 2018 se asociaron con delincuentes para llegar al Gobierno. Ya en el Gobierno fueron a negociar presupuestos a una cárcel. Cogieron carrerilla y regalaron el Código Penal a unos delincuentes para que lo rescribieran a su gusto. Consintieron que los herederos políticos del terror rescribieran nuestra historia, compraron una investidura a cambio de una impunidad total", ha recordado Aznar, quien ha subrayado que "ahora el sanchismo es más peligroso que nunca".

Aznar, durísimo contra Santos Cerdán

"Si negocias presupuestos en una prisión y pactas una amnistía con delincuentes", en clara referencia a Santos Cerdán por su figura como negociador de Ferraz, "no te extrañe acabar en la cárcel porque eso es tu ambiante", ha clamado el expresidente 'popular' José María Aznar.

"El cambio urgente significa que los delincuentes dejen de estar en despachos y pasen a la cárcel", porque "para el sanchismo no hay reinserción posible", ha completado.

"Pensar que Tellado es una persona distinta a Feijóo, es mágico"

La periodista de 'El Mundo' Lucía Méndez ha reaccionado al nombramiento de Miguel Tellado como secretario general y de Organización del PP, asegurando que él "jamás actuará" por su cuenta ni de forma autónoma. "Alberto Núñez Feijóo y él son la misma persona".

Aquí su intervención completa de este viernes en Al Rojo Vivo.

Lucía Méndez analiza la figura de Tellado: "Pensar que es una persona distinta a Feijóo, es mágico"
Lucía Méndez analiza la figura de Tellado: "Pensar que es una persona distinta a Feijóo, es mágico"

Aznar carga contra Sánchez: "No son tres o cuatro golfos"

El expresidente José María Aznar ha defendido durante su intervención en el XXI Congreso 'popular' que "siempre" estará "al servicio" de la formación, haciendo hincapié en que "hoy más que nunca".

Palabras que ha descartado sean "retórica", ya que "sería difícil exagerar la trascendencia del momento que vivimos". Entonces, ha subrayado que "la deriva de España es de naufragio", en referencia a la Presidencia de Pedro Sánchez, ante la que "el PP está llamado a protagonizar un cambio de rumbo histórico".

Cuestión que ha reafirmado más adelante asegurando que "el escenario de cartón piedra montado por el Gobierno se desmorona". Un punto al que dice "no se ha llegado (...) por casualidad": "Hemos llegado porque un socialismo en decadencia ha decidido robar mucho".

Entonces, ha lamentado que "la actualidad política es una crónica de sucesos", que niega que sean solo "tres o cuatro golfos", así como que "no se limita al sexto mandamiento".

Feijóo alaba a Aznar y Rajoy

"Es un honor contar con vosotros juntos aquí. Es un símbolo de lo que nos une España", ha dicho el actual presidente en funciones del PP, Alberto Núñez Feijóo, en referencia a sus predecesores en Génova, José María Aznar y Mariano Rajoy. Eso sí, su intervención no estaba prevista para este viernes.

José María Aznar, Alberto Núñez Feijóo, Cuca Gamarra y Mariano Rajoy, este viernes en el XXI Congreso Nacional del PP.José María Aznar, Alberto Núñez Feijóo, Cuca Gamarra y Mariano Rajoy, este viernes en el XXI Congreso Nacional del PP.Javier Lizón - EFE

Aun así, ha continuado subrayando que es "un símbolo de que nos sentimos orgullosos de los referentes y ellos del camino que hemos trazado". "Rajoy y Aznar ambos demostráis que se puede sacar al país de crisis económica y demostramos que el PP está unido". A ambos los ha calificado como "dos amigos y consejeros".

El PP de Feijóo incrementa sus ingresos en 17,3 millones gracias a las victorias electorales

El PP anunció este viernes que las victorias electorales logradas desde el desembarco de Alberto Núñez Feijóo en Génova han aumentado en 17,3 millones de euros los ingresos del partido, que presentó en el XXI Congreso Nacional su informe financiero del periodo 2021-2024.

La directora general de Finanzas y Organización del PP, Carmen Navarro Fernández-Rodríguez, desglosó que el aumento de ingresos ha sido de 8,3 millones de euros en subvenciones de funcionamiento y de seguridad "como consecuencia de los buenos resultados cosechados en las elecciones generales de 2023".

Asimismo, 7,5 millones de euros del incremento se explican en las aportaciones de los distintos grupos parlamentarios institucionales gracias a las elecciones autonómicas y municipales. Los 1,5 millones de euros restantes se corresponden en los ingresos privados, resultado de las aportaciones de los diferentes cargos públicos del partido.

En la partida de los gastos, la "intensa actividad electoral" se ha traducido en un incremento de gastos de servicios exteriores de 5,3 millones de euros y un incremento del capítulo de personal de 0,7 millones de euros, ascendiendo así a los seis millones.

Gracias a este crecimiento de ingresos "muy fuerte" –en 2022, tras la salida de Pablo Casado, se informó de una caída de 12 millones– y un crecimiento de gastos "bastante más limitado", la actividad ordinaria del partido es "muy favorable", con superávits en 2021, 2022, 2023 y 2024 y un resultado consolidado en el último año de 12,7 millones de euros.

Moreno ve la nueva dirección del PP "más operativa y funcional" para ganar las elecciones: "Feijóo decide su equipo"

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha defendido este viernes el "equilibrio" de la nueva dirección del PP que saldrá del XXI Congreso, apuntando que será "más operativa y funcional", al tiempo que ha defendido la capacidad de decisión del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, para configurar su equipo, del que ya han trascendido casi todos los nombres.

En declaraciones a los medios de comunicación a su llegada a las instalaciones, ha considerado que la configuración de equipo le parece que "es razonable porque es más operativa y más funcional".

Cuca Gamarra se despide de la Secretaría General del PP: "Ha valido la pena"

"Estos tres años han sido intensos, pero podemos concluir que ha valido la pena. Es mi última intervención como secretaria general. Cuando España está crisis no es momento de personalismos, si no de servicio público". Son las palabras con las que Cuca Gamarra se despide de ser la 'número dos' de Feijóo en Génova, con quien se ha abrazado tras concluir su intervención.

Alberto Núñez Feijóo con la hasta ahora secretaria general del PP, Cuca Gamarra.Alberto Núñez Feijóo con la hasta ahora secretaria general del PP, Cuca Gamarra.Javier Lizón - EFE

Albiol, en el congreso del PP: "Nuestro proyecto no se construye desde los extremos sino desde la centralidad social"

El alcalde de Badalona y presidente del XXI Congreso nacional extraordinario del PP, Xavier García Albiol, ha asegurado este viernes que el proyecto del PP "no se construye desde los extremos". "Se construye desde la centralidad social, desde la responsabilidad, pisando la calle, gastando suelas de zapatos y escuchando a los vecinos", ha proclamado.

Albiol ha afirmado que este fin de semana se reúnen en Madrid para abrirse "a todo" lo que pueden ser: "la casa común de quien quiere pasar página y mirar hacia adelante en este país, un país con presente y futuro". "Este fin de semana nos encontramos generaciones distintas, trayectorias diversas y también puntos de vista complementarios", ha manifestado.

Asimismo, ha asegurado que el proyecto del PP "no nace desde la confrontación, ni desde el resentimiento". "No hemos venido aquí a dividir ni a señalar. No vamos a clasificar a los españoles entre buenos, los que nos votan, y malos, los que no los votan. Venimos aquí a unir, venimos a gobernar España para todos y para todas", ha declarado.

Serrano ironiza con las fiestas de Ábalos; felicita la paternidad de Almeida y destaca a 'súper Tellado'

El secretario del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha ironizado asegurando que ha hablado con la Asociación de Hoteleros de Madrid, que "estaban muy preocupados", pero ha dicho que él los ha "tranquilizado".

"Me he reunido con ellos y les he dicho, a ver, esto no es una reunión de dirigentes del PSOE, son compromisarios del Partido Popular. Por lo tanto, estaros tranquilos porque van a dejar las habitaciones igual que las encuentren, que esta gente no son como Koldo y Ábalos en un parador", ha enfatizado.

Serrano ha mandado un saludo al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien "acaba de ser padre" de un niño. "Desde aquí un saludo a él y su familia. Un nuevo afiliado, espero, y un nuevo socio del Atlético de Madrid, seguro", ha enfatizado.

Tras saludar que Madrid, "tierra de libertad" acoja este congreso, Serrano ha puesto en valor el nombramiento de Miguel Tellado como nuevo secretario general del PP, en sustitución de Cuca Gamarra, y ha dicho que "sin duda no había mejor relevo".

'Son las cinco y no he comido', 'fachosfera' o 'muy españoles y mucho españoles': el 'merchandising' del PP

Más allá de estand de fruta de Ayuso, ha habido otras notas de color que han dejado los primeros momentos del cónclave 'popular'. Y es que han puesto a la venta camisetas con lemas como 'son las cinco y no he comido', 'fachosfera' o 'muy españoles y mucho españoles'.

De hecho, la antesala del salón principal está compuesta por diferentes puestos convertidos en 'plazas', como la de la Igualdad, o la de las Ideas. En estos estands, los militantes podrán encontrar información y productos de la fundación que preside José María Aznar, Faes, las Nuevas Generaciones del PP o el Partido Popular Europeo, entre otros.

Alfonso Serrano ve "importante" que PP ofrezca un proyecto "ilusionante" ante presidente "peligroso capaz de todo"

El secretario general del PP de Madrid y presidente de la Comisión Organizadora del Congreso del PP, Alfonso Serrano, ha asegurado este viernes que es "importante" que el Partido Popular ofrezca un proyecto "ilusionante" frente a un presidente del Gobierno "peligroso que es capaz de todo contra todos con tal de lograr sus fines y seguir en La Moncloa".

En su intervención en el arranque del XXI Congreso del PP, Serrano ha indicado que el PSOE ha hecho coincidir su Comité Federal con el cónclave del PP y se lo "agradecen" porque permite ver "dos imágenes muy claras": por un lado, la de un proyecto unido y cohesionado en torno al liderazgo de Alberto Núñez Feijóo", y por otro lado "un proyecto roto y a la deriva".

"Aquí estamos trabajando y preparando un equipo para gobernar, y lo que hace Sánchez es ampliar su propio banquillo", ha afirmado, para añadir que están "ante un momento determinante en la historia de España" y el PP "va a estar a la altura".

Serrano ha indicado que no están "ante una crisis económica" sino "ante una crisis democrática, una crisis de valores" y "una crisis institucional que pone en riesgo la igualdad, la libertad y el Estado de Derecho".

Almeida pide unidad en torno a Feijóo para recuperar La Moncloa en "el momento más dramático de la España constitucional"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, llamó este viernes durante la apertura del XXI Congreso Nacional del PP a la unidad en torno al líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, para recuperar el Gobierno en "el momento más dramático de la España constitucional" por la gestión del presidente, Pedro Sánchez.

Lo hizo a través de un vídeo grabado en el parque de El Retiro debido a la baja de paternidad que comenzó este con el nacimiento de Lucas, su primer hijo. "En estos momentos estoy cuidando de mi hijo, estoy con mi mujer, estamos felices. La verdad es que estoy aprendiendo esas tareas que nunca había tenido que hacer, como la de cambiar pañales", afirmó.

Tras esto dio la bienvenida a todos sus compañeros de partido a la capital, que les recibe "con los brazos abiertos" porque es "el mejor símbolo de los valores constitucionales de concordia, de prosperidad, de convivencia, de tolerancia, de mirar en definitiva hacia el futuro", y por supuesto, "el cruce de todos los caminos de España".

Así, pasó a compartir su valoración sobre el momento actual, donde el PP se encuentra ante "la mayor" de las "numerosísimas dificultades" que ha tenido que afrontar en su historia por el "Gobierno de Pedro Sánchez".

En ese sentido, Almeida expresó que "nunca ha sido tanta la responsabilidad, nunca ha sido tanta la carga" y "nunca debe ser tanta la motivación" de todo el partido para "poder ayudar a que Alberto Núñez Feijóo llegue lo más pronto posible al Palacio de la Moncloa" y solucione "los problemas gravísimos" del país que pasa por "el momento más dramático de la España constitucional".

Recordó que actualmente gobierna la "banda del Peugeot", en referencia al coche en el que recorrieron España para recabar apoyos dentro del PSOE Pedro Sánchez, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que está ahora en prisión preventiva.

Ayuso recibe a los militantes del PP con fresas: "¿La fruta? Está buenísima, me encanta"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido una de las grandes protagonistas en su llegada al XXI Congreso Nacional del PP en la capital, donde se ha acercado al estand del PP de Madrid para comer fresas y ofrecerlas a los militantes que le esperaban.

De esta forma, Ayuso ha aludido de forma simbólica al lema "me gusta la fruta", expresión que popularizó tras ser acusada por diputados del PSOE de insultar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando se la enfocó en la tribuna del Congreso durante el debate de investidura.

Poco antes de las cuatro de la tarde, la dirigente madrileña llegaba a las instalaciones de la Feria de Madrid escoltada en todo momento por el presidente de la comisión organizadora del Congreso Nacional y su 'número dos', Alfonso Serrano.

"Está buenísima, me encanta", ha respondido después de comer algunas cuando ha sido preguntada sobre si le gustaba. Después de ofrecer fruta a los periodistas y militantes que la rodeaban, ha entrado en la sala principal del Congreso, donde ha saludado al líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, así como a otros dirigentes como Miguel Tellado.

Plenario en pie para despedir a Gamarra como secretaria general

El plenario de Ifema, donde el PP celebra su XXI Congreso, se ha puesto en pie entre sonoros aplausos cuando es el turno de la que hasta ahora ocupaba la Secretaría General de Génova, Cuca Gamarra, que presenta el informe de gestión de la formación.

"Con este balance quiero dejar claro a los españoles que somos la alternativa para desalojar la corrupción de la Moncloa", ha dicho la logroñesa en referencia a los casos judiciales que cercan al entorno de Pedro Sánchez.

Toni Nadal: "Un buen líder tiene que convencer y no imponer"

"El jefe paga por escuchar lo que quiere oír, espero que Alberto [Núñez Feijóo] no haga lo mismo", puesto que se trata de "un grave error". Se trata de las palabras de Toni Nadal durante su intervención este viernes en el XXI Congreso del PP, que ha completado con que "un buen líder tiene que convencer y no imponer": "Un buen líder tiene que saber elegir un buen equipo y confío en que Alberto lo haga", ha dicho al entrenador y tío de Rafa Nadal, a quien Feijóo fichó para la fundación 'popular'.

Mañueco alerta de las "ramificaciones" del 'caso Koldo' en Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, alertó este viernes de las "ramificaciones" que puede tener el caso Koldo en su comunidad, dado que entre las personas de confianza de Pedro Sánchez en la dirección federal están algunos de los "principales líderes del partido" en esta región.

Así lo dijo Mañueco a su llegada al recinto ferial Ifema de Madrid, donde el PP celebra su 21º Congreso Nacional para reelegir a Alberto Núñez Feijóo como presidente del partido y líder de la oposición. Mañueco hizo esta valoración tras conocerse los cambios que Pedro Sánchez va a realizar este sábado en el Comité Federal del PSOE.

Ante el inicio del Congreso Nacional del PP, el líder de los populares en Castilla y León se mostró convencido de que la cita de este fin de semana va a servir para dar a conocer el "proyecto reforzado, sólido, solvente, riguroso y preocupado por las necesidades de las personas de nuestro país" que encabeza Feijóo.

"Venimos a respaldar de manera unánime a la figura de Feijóo. Queremos dejar atrás el sanchismo. Queremos dejar atrás el Gobierno de Sánchez, que está noqueado por la corrupción", espetó.

Además, ensalzó el nombramiento de Miguel Tellado como futuro secretario general del PP y de la leonesa Ester Muñoz como nueva portavoz en el Congreso de los Diputados, al entender que es una "mujer valiente y muy capaz" con la "inteligencia de trasmitir muy bien el mensaje".

Bendodo remarca que en el Congreso del PP "se ponen las bases del proyecto de cambio para España"

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, destacó que, durante el XXI Congreso Nacional del Partido Popular, "se ponen las bases del proyecto de cambio para España".

Así lo apuntó durante su llegada a dicho cónclave que celebra el PP desde este viernes hasta el domingo en el recinto ferial de Ifema, en Madrid. Preguntado por si la cita será una balsa de aceite en comparación con el Comité Federal del PSOE de este sábado, Bendodo respondió que "no sé cuál es el de Ferraz", pero destacó que "este es el Congreso donde se construye el futuro de España"

López Miras se muestra "satisfecho" con las ponencias del congreso del PP

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, se mostró este viernes a su llegada al XXI Congreso del PP en Madrid "satisfecho" con las ponencias que han llegado al congreso y con el trabajo realizado a través de las enmiendas.

López Miras explicó que se ha "trabajado con todos los 'enmendantes'" y con "todos los compromisarios" los estatutos para una propuesta que era "buena", "más participativa", con "más participación para los afiliados" y con "respeto al código ético".

En cualquier caso, subrayó especialmente "la ejemplaridad" siendo "conscientes de que el Partido Popular va a ser el partido que sostenga el Gobierno muy pronto", y el partido del "próximo presidente del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo".

En ese sentido, reflejó que aunque hay "matices" está "satisfecho" con el proceso. Preguntado por la sonrisa con la que hizo estas declaraciones, replicó que "cuando los resultados son positivos uno se alegra y se refleja en la cara".

Aznar y Botella, ya en Ifema para el cónclave 'popular'

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, y la exalcadesa de Madrid, Ana Botella, han llegado en torno a las 17:00 de este viernes a Ifema donde el PP celebra su XXI Congreso. Unos históricos 'populares' cuya llegada era esperada por todos.

Si bien no está prevista ninguna intervención de Botella, sí que habrá una de Aznar pasadas las 17:30 de este viernes. Junto a él también estará su sucesor en Moncloa, Mariano Rajoy.

Xavier García Albiol presidirá el XXI Congreso del PP

El alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol, preside el XXI Congreso del Partido Popular que ya ha comenzado este viernes en Madrid. De esta manera, se encarga de velar por el correcto desarrollo del cónclave en el que Alberto Núñez Feijóo será reelegido presidente del partido.

En un comunicado, el PP ha señalado que Albiol es el alcalde de la cuarta ciudad de Cataluña, donde gobierna con mayoría absoluta, y que la Comisión Organizadora del Congreso pone en valor con su elección el potencial electoral del PP en Cataluña y su capacidad de ganar elecciones en aquellos lugares donde más difícil es hacerlo.

Su designación da continuidad a la elección de Dani Sirera, candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, como redactor en la ponencia de estatutos por parte de la Junta Directiva Nacional, uno de los documentos que se debatirá estos días. El PP ha informado además de que Núñez Feijóo ha confirmado que Dolors Montserrat seguirá en el Comité de Dirección del PP.

Santos Cerdán y Pedro Sánchez protagonizan el vídeo inaugural del Congreso del PP

Antes del comienzo de las intervenciones, el PP ha proyectado un vídeo que arranca con las luces apagadas e imágenes de Pedro Sánchez y Santos Cerdán, exsecretario de Organización Socialista, aludiendo a los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE.

Santos Cerdán y Pedro Sánchez protagonizan el vídeo inaugural del Congreso del PPSantos Cerdán y Pedro Sánchez protagonizan el vídeo inaugural del Congreso del PPlaSexta

"Dejemos la oscuridad atrás para que venga compromiso, para que venga confianza, para que venga seguridad, para que venga futuro. Toma partido por ti, por los tuyos, por lo que quieres. Toma partido por España", rezaba el mensaje que acompañaba al vídeo.

Feijóo, aclamado a su llegada al congreso del PP: "Con ganas, merece la pena"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes a su llegada al XXI Congreso nacional extraordinario de los 'populares', que le reelegirá presidente del partido y candidato a la Presidencia del Gobierno, que está "con ganas".

"Con ganas, merece la pena", ha respondido a los periodistas, minutos antes de que arranque este cónclave que el PP celebra en el Ifema de Madrid, en el que se aprobará en nuevo equipo del PP y dos ponencias, la de Estatutos y la Política.

A su llegada, el presidente de los 'populares' se ha dado un baño de masas con los más de tres mil compromisarios que participan en este cónclave, haciéndose selfies con todos aquellos afiliados que se lo han solicitado.

Alberto Nadal y Juan Bravo se incorporan a la Ejecutiva y Alicia García sigue como portavoz en el Senado

Núñez Feijóo ha dejado poco espacio para las sorpresas. A lo largo de la semana ha ido desgranando algunos de los cambios principales del núcleo del Partido Popular, que se someten a voto en el Congreso.

Juan Bravo será vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, aglutinando en su cargo las competencias que llevan en el Gobierno de España la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, así como los ministros Puente, Rodríguez y López; y como vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible se incorpora a partir de septiembre Alberto Nadal, quien fuera secretario de Estado con Mariano Rajoy.

Feijóo ha confirmado en sus puestos al vicesecretario de Política Autonómica y Municipal, Elías Bendodo; al vicesecretario de Cultura y Deporte, y portavoz, Borja Semper; y a la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez. También ha confirmado que continúa al frente de la portavocía del Senado Alicia García.

¿Quién acude al Congreso Nacional del PP de julio?

Además de los militantes que se hayan inscrito como asistentes, en un congreso los participantes clave son los compromisarios, los delegados de la militancia con derecho a voz y voto. Este año se batirá un récord y en total habrá 3.264, de los cuales 584 son natos (miembros por derecho propio) y 2.630 fueron elegidos hace unas semanas en las distintas provincias y de manera proporcional. Además hay 125 de Nuevas Generaciones, 40 del PP en el exterior y 10 de la comisión organizadora.

En este congreso participan también figuras históricas del partido como son los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy. No acudirá, sin embargo, quien fuera presidente del partido y predecesor de Feijóo, Pablo Casado. Como invitados internacionales acudirán el primer ministro portugués, Luis Montenegro, y el presidente del PP europeo, Manfred Weber.

El PP celebra en Madrid el Congreso Nacional del partido

El Partido Popular inicia este viernes en Madrid su XXI Congreso, en el que el único candidato, Alberto Núñez Feijóo, será reelegido presidente de la formación, aupado por la militancia, varones y expresidentes populares, en un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa. Y es que más allá de en los discursos, en los nombramientos y en los documentos que se aprueben, los asistentes al congreso que se celebra hasta el domingo en el IFEMA de Madrid tendrán los ojos puestos también en la sede socialista de Ferraz.

Allí, el sábado, Pedro Sánchez reunirá a su ejecutiva para anunciar cambios tras la debacle ocasionada por el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, encarcelado el pasado lunes.

Con el lema 'Toma partido por España', Feijóo quiere utilizar este congreso no tanto para dirigirse a la militancia, como ha destacado en los últimos días, cuyos votos tiene asegurados, sino a todos los españoles, para los que quiere ser la alternativa a un "desgobierno" de "caos" y "mafia". El evento, organizado por Alfonso Serrano, número dos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, será clausurado el domingo por la propia Isabel Díaz Ayuso, junto con Feijóo, un día después de que este sea votado por los compromisarios y reelegido presidente.