Sánchez mueve ficha
Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE: así queda la cúpula del partido tras el caso Cerdán
El contexto Pedro Sánchez pone en marcha los cambios para intentar resistir a la tormenta. Torró, que abandonará la Secretaría de Estado de Industria, se convierte en 'número tres' del PSOE tras la salida de Santos Cerdán por el escándalo de corrupción.

Resumen IA supervisado
Rebeca Torró Soler, secretaria de Estado de Industria, será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la dimisión de Santos Cerdán, quien ingresó en prisión provisional por su implicación en una trama de presuntas mordidas. La reestructuración del equipo del PSOE incluye a Anabel Mateos Sánchez como secretaria de Coordinación Territorial, Francisco J. Salazar Rodríguez como secretario de Análisis y Acción Electoral, y Borja Cabezón como secretario de Transparencia y Acción Democrática. Fuentes socialistas señalan que estos nombramientos eran esperados, y algunos miembros del núcleo de Cerdán, como Juan Francisco Serrano y Javier Cendón, salen de la Ejecutiva del PSOE.
* Resumen supervisado por periodistas.
El PSOE ya tiene sustituta para Santos Cerdán. Rebeca Torró, actual secretaria de Estado de Industria, será la nueva secretaria de Organización del partido tras la dimisióndel anterior 'número tres' a raíz de su implicación en la trama de presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones amañadas, caso por el que este mismo lunes ingresó en prisión provisional.
De esta forma, Pedro Sánchez mueve ficha y pone en marcha los cambios orgánicos en el PSOE para intentar resistir a la tormenta del caso Koldo-Ábalos-Cerdán, una restructuración que se va concretando en vísperas de que este sábado reúna a su comité federal.
Sus compañeros de partido hablan de Torró como "una mujer moderna, con perfil de ministra", "muy preparada, resolutiva" y "técnica", pero también con carácter. Valenciana y exconsellera de Ximo Puig, se convirtió en secretaria de Estado del departamento que dirige Jordi Hereu a finales de 2023, puesto que, según fuentes socialistas, abandonará ahora para dedicarse plenamente a esta nueva tarea política. En el PSOE dicen que es "aire fresco" y "algo diferente".
En las filas socialistas había un clamor unánime para que la sustituta de Cerdán fuera una mujer y muchos dirigentes trasladaban que sobraba testosterona en esa Secretaría de Organización. Fuentes socialistas consultadas por esta cadena ya venían avanzando que la persona que ocupara el cargo sería un nombre poco conocido.
Una Organización más coral
Torró no estará sola, sino que va a haber tres personas más que van a estar en una Secretaría de Organización que ahora va a ser mucho más coral. Una de ellas es la dirigente por Almería Anabel Mateos, una persona de muchísima confianza de Pedro Sánchez, a quien conoce desde la época de las Juventudes Socialistas, que será adjunta a Organización y Secretaria de Coordinación Territorial.
Otro de los adjuntos es Paco Salazar, que será también secretario de Análisis y Acción Electoral. Es un hombre de partido de toda la vida, que se conoce todos los hilos del PSOE y está en el gabinete del presidente del Gobierno, aunque también ha estado en Ferraz. Completa la nueva estructura el dirigente madrileño Borja Cabezón, como adjunto y secretario de Análisis y Acción Electoral. Él forma parte del cuarteto de personas que han pilotado la Secretaría de Organización desde la dimisión de Cerdán.
Cambios en la portavocía
Por otra parte, el PSOE también tendrá una nueva portavoz: la diputada del PSC Montse Mínguez, que sustituirá así a Esther Peña. Secretaria general del Grupo Socialista y con una gran capacidad de gestión, se trata de una persona que estaba llamada a ostentar importantes responsabilidades políticas, porque está muy bien valorada por Sánchez.
Además, se crea un puesto nuevo: una portavocía adjunta que ocupará la Secretaria de Política Económica, Transformación, Emprendimiento y Cambio Social, la madrileña Enma López, que en la práctica ya venía desarrollando este papel.
Adiós al núcleo duro de Cerdán
Sánchez, en definitiva, está eliminando a todos lo que estaban próximos a Santos Cerdán. En la dirección socialista dicen que no se quiere señalar a nadie, pero es evidente que el secretario general está apartando a todo lo que fue el núcleo duro de su ex 'número tres', empezando por el que fue su adjunto, Juanfran Serrano, diputado por Jaén que fue su mano derecha, y continuando por Javier Alfonso Cendón, actual secretario provincial en León.
Hay muchas personas más que van a caer de la actual Ejecutiva del partido, porque se quiere cumplir ahora con los estatutos, que prohíben la acumulación de cargos orgánicos. Por esa regla de tres ha caído también Peña, la hasta ahora portavoz, y todo apunta a que lo hará también Alejandro Soler, otra persona que formó parte del núcleo duro de Cerdán y que actualmente es el secretario provincial en Alicante.
