"Cuando debuté en 2001, me hice el asiento en Minardi una semana antes..."
El 'palo' de Alonso a los jóvenes pilotos de F1: "No creo que haya mucha presión sobre ellos"
El piloto español de Aston Martin no ve que exista una presión extra sobre los jóvenes nuevos pilotos que llegan a la Fórmula 1.

Los últimos días en el mundo de la Fórmula 1 han sido algo controvertidos, sobre todo en cuanto al baile de pilotos. En lo que llevamos de año, tres pilotos han cambiado de asiento. El último en hacerlo ha sido Jack Doohan.
El ya expiloto de la máxima categoría reina del motor ha sido sustituido a bordo del volante del Alpine tras el Gran Premio de Miami y tras tan solo seis carreras. Sin embargo, no ha sido el único en ser relegado este año. Liam Lawson fue sustituido del asiento de Red Bull después de solo dos Grandes Premios, siendo devuelto a RB.
El caso de Doohan es todavía más extremo. Al no tener Alpine un equipo 'B' con el que poder hacer experimentos, el piloto australiano se queda sin sitio en la parrilla en favor de Colapinto, algo que muchos jóvenes pilotos como Bearman, Hadjar o Lawson no acaban de entender.
Por contraposición, Fernando Alonso, un piloto algo más experimentado, niega que, a día de hoy, haya una presión extra sobre los nuevos pilotos que aterrizan en el 'Gran Circo': "No creo que haya mucha presión sobre ellos, siendo sinceros".
"Hay mucha preparación, hacen Fórmula 3, hacen Fórmula 2, se saben todos los circuitos, hacen simulador, programas de test con coches antiguos, llegan a la Fórmula 1 bien preparados", señalo el piloto español de Aston Martin.
"Cuando debuté en 2001, me hice el asiento en Minardi una semana antes, porque estaban en bancarrota y no íbamos a ir a Melbourne, y luego Paul Stoddart completó el equipo y volamos a Australia la mañana del lunes. La presión de aquellos días era un poco diferente", sentenció en la rueda de prensa de la FIA.