En 2026
Los cambios en la sesión de clasificación de F1 para 2026: así serán la Q1, Q2 y Q3
La llegada de Cadillac a la Fórmula 1 en 2026 provoca una actualización en el sistema de clasificación debido a la participación de 22 monoplazas por primera vez desde 2016.

Se avecinan grandes cambios en la Fórmula 1 de cara a 2026. Además de la implementación de un nuevo reglamento técnico aerodinámico y en las unidades de potencia, la incorporación del nuevo equipo Cadillac obligará a reajustar el formato de clasificación.
La parrilla estará formada por 22 monoplazas por lo que la actual estructura de Q1, Q2 y Q3 tendrá que actualizarse después de haberse mantenido durante 9 temporadas con el mismo procedimiento. Atrás quedará un sistema en el que en la Q1 se eliminaban cinco pilotos, en la Q2 otros cinco, y los diez restantes definían sus posiciones en la Q3.
Ahora, con 22 monoplazas, las sesiones aumentarán su exigencia con un tráfico más intenso. El nuevo sistema mantendrá la estructura con tres rondas clasificatorias y lo que variará será el número de monoplazas eliminados en cada ronda.
Los 22 pilotos arrancarán en la Q1 y los seis más lentos serán eliminados. De esta forma, en la Q2 serán 16 los coches que rueden para eliminar nuevamente a los seis más lentos y llegar a la Q3 con 10 monoplazas. La Q3 procederá sin cambios, con los 10 mejores tiempos preparados para disputarse las primeras posiciones de la parrilla de salida.
El nuevo sistema se ajustará al utilizado en 2016, ultima referencia del 'Gran Circo' con 11 escuderías. La actualización en las sesiones clasificatorias afectarán especialmente a aquellos circuitos donde el tráfico acostumbra a ser motivo de quejas, como por ejemplo en Mónaco, dónde la Q1 puede suponer un verdadero problema.