Lo ansiaba más que nada
Qué represalias puede tomar Trump contra Noruega tras no recibir el Nobel de la Paz
Los detalles Trump se ha quedado sin Nobel, que ha ido a parar a María Corina Machado. Y en Oslo hay inquietud con la posibilidad de que Estados Unidos castigue con aranceles al país.

Resumen IA supervisado
Donald Trump aspira a ganar el Premio Nobel de la Paz, afirmando que sería un "gran insulto" para Estados Unidos no recibirlo. Ha argumentado que ha terminado con ocho guerras, incluyendo la de Gaza, aunque estas afirmaciones no son precisas. Según el 'Financial Times', Trump incluso contactó a Jens Stoltenberg, exjefe de la OTAN, para promover su candidatura. En Oslo, temen represalias económicas si no se le otorga el premio. A pesar de las nominaciones de cinco legisladores republicanos, el comité del Nobel, compuesto por cinco miembros, no ha reaccionado bien a la presión. Trump busca igualar a Obama, aunque su política exterior pacifista contrasta con la represión interna.
* Resumen supervisado por periodistas.
Donald Trump quería ganar el Nobel de la Paz. A toda costa. Pero no ha podido ser: el comité noruego del Nobel ha anunciado este viernes que el galardón es para la opositora venezolana María Corina Machado. Un duro varapalo para el presidente de Estados Unidos, que había dejado claro por activa y por pasiva que quería ser galardonado con uno de los honores más prestigiosos del planeta, llegando a decir que sería "un gran insulto" para EEUU que no fuera así.
Trump ha hecho campaña por su candidatura esgrimiendo que ha acabado con ocho guerras, incluyendo la de Gaza, algo que no responde a la realidad. Algunos de esos conflictos no han acabado o, incluso, comenzado. Dentro de esa campaña habría llegado a llamar al ministro de finanzas y exjefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, en al menos una ocasión, según informa el 'Financial Times'.
En dicho artículo, se mencionaba que Oslo teme posibles represalias por parte de Trump si no recibía el galardón, como efectivamente ha ocurrido, como aranceles u otras sanciones económicas. Ese temor podría ser todavía mayor después de la reciente decisión del fondo noruego de retirar inversiones en empresas estadounidenses vinculadas a polémicas internacionales, como Caterpillar, implicada en la demolición de viviendas palestinas.
China llegó a congelar sus relaciones con Noruega en 2010 cuando se concedió el Nobel de la Paz a Liu Xiaobo, el más conocido de los disidentes chinos, que defendía la separación de poderes o la democracia legislativa. Fue condenado a 11 años de cárcel por la justicia china y, en mitad de una gran presión internacional por su liberación, recibió el galardón. Estas relaciones se restablecieron a finales de 2016.
Halvard Leira, director de investigación del Instituto Noruego de Asuntos Internacionales, asegura que algunos miembros del comité del Nobel han insinuado que no habían reaccionado bien a la presión ejercida por Trump, que habría logrado el efecto contrario al que pretendía. El comité que decide el ganador del Premio Nobel de la Paz está formado por cinco personas: un defensor de derechos humanos, un experto en política exterior y tres exministros.
"Se lo darán a alguien que no hizo absolutamente nada"
Al menos cinco legisladores republicanos habían enviado cartas formales nominando a Trump. "Si me llamara Obama, me habrían dado el Premio Nobel en 10 segundos", ha llegado a decir Trump en su 'carrera' por el Nobel, dejando clara una de sus obsesiones: igualarse al exmandatario demócratay ser el quinto presidente estadounidense en recibir el galardón.
Cabe recordar que el Nobel de la Paz se otorga por los logros realizados durante el año anterior a recibirlo. En este caso, se premia los hechos realizados en 2024, año en el que Trump fue elegido, pero no llegó a jurar el cargo. Además, la agenda 'pacifista' exterior de Trump choca con la represión que está ejerciendo en su política nacional, con el hostigamiento a sus opositores más directos y el despliegue del ejército en ciudades gobernadas por demócratas.
"Se lo darán a alguien que no hizo absolutamente nada", advertía Trump en Virginia, donde quiso hacer ver que tampoco le importaba tanto este prestigioso galardón: "Se lo darán a alguien que escribió un libro sobre la mente de Donald Trump y lo que hizo falta para resolver las guerras".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.