MotoGP
La dura confesión del fisioterapeuta de Márquez: "Teníamos que haber obligado a Marc a..."
La recuperación del ilerdense después de su lesión en 2020 se convirtió en un auténtico infierno por la combinación de problemas inesperados, mala suerte y decisiones arriesgadas y comprometedoras.

Marc Márquez ha conseguido su noveno título Mundial y séptimo de MotoGP después de firmar un campeonato extraordinario en 2025. El de Cervera ha demostrado una superioridad abrumadora que le ha permitido alzarse con el título cuando todavía faltaban cinco GP por disputar. Aún así, este campeonato, es el más especial por el calvario que el ilerdense tuvo que superar para volver a brillar en la categoría reina.
"Este título es el más especial y el más importante, porque venimos de donde venimos, todo el trabajo que hay detrás, todas las situaciones que se ha encontrado Marc en este camino desde 2019... Para ningún deportista de la historia este camino hubiese sido fácil y creo que ninguno ha recorrido lo que él ha recorrido", expresaba Carlos J. García, fisioterapeuta de Marc.
La lesión de Márquez tras su caída en Jerez dio lugar a un proceso de recuperación mucho más arduo y extenso de lo que cabía esperar: "El proceso ha parecido infinito, fue muy largo para la lesión teórica inicial que él tenía".
El piloto intentó volver a competir en el segundo GP de Jerez sin a penas tiempo de recuperación después de haber sido operado. El de Ducati acordó probar su ritmo aunque si notaba molestias avisaría al equipo. Y Márquez, después de un buen entreno, sintió molestias.
A partir de ahí llegaron las complicaciones, nuevas operaciones, años de recuperación y todo el trabajo posterior para que Márquez pudiera volver a ganar. Pero aquel día en Jerez quedó marcado en el recuerdo de su fisioterapeuta, quién estuvo en todo el proceso.
A día de hoy, Carlos García sigue arrepintiéndose de no haber sido más claro con Marc: "Me recrimino, y creo que a todos nos debe pesar, que quizá teníamos que haber obligado a Marc a no competir".