La fidelidad entre Marc Márquez y Honda ha estado presente desde el 2013, año en el que el de Cervera aterrizó en la categoría reina. La alegría era mutua, y desde Japón le hicieron el contrato más amplio de la historia del mundial, alcanzando los cuatro años. A Marc no le motivaba ganar con otras marcas, en parte, porque ya lo hacía con esta.
A pesar del parón por lesión, también amplio, Honda tuvo paciencia con la recuperación de su piloto estrella: Marc Márquez. Una alegría bidireccional ya que, el ocho veces Campeón del Mundo también ha confiado Japón para que le devuelva una moto ganadora. Por lo que, el cambio de aires todavía no entra en los planes del propio Marc. Su objetivo es finalizar el contrato con HRC. La salida es solo "un rumor que ha aparecido por la situación en la que está Honda últimamente", reconoce el '93'.
La edad, razón clave
Hace unas temporadas, cuando Marc Márquez tenía la hegemonía total del Campeonato del Mundo de MotoGP estaba en el punto de mira de Ducati. Ahora las cosas han cambiado, es el momento de Borgo Panigale y de sus estrellas. El argumento ha cambiado, y Paolo Ciabatti, director deportivos de Ducati, cree que "no es que necesite a un extraterrestre como Márquez, es que ya tiene al suyo" (haciendo referencia a Pecco Bagnaia).
Round 5️⃣ ➡️ Round 1️⃣
The #PortugueseGP will open the season in 2023, but first - there's a test to do 🫡 pic.twitter.com/Ox7QZpDrI5
— Repsol Honda Team (@HRC_MotoGP) March 7, 2023
Ciabatti confía en el talento que tiene en casa, y para ello, la edad es determinante. "Tiene 30 años y nosotros contamos con pilotos cinco y seis años más jóvenes. Con margen de crecimiento". Aún así no cierra la puerta, porque uno de los ejemplos claros es el Jorge Lorenzo, quien en 2017 se sumó a la fábrica italiana a la misma edad de Márquez. "Obviamente, si nos llama mañana para pedir una reunión, no le colgaremos el teléfono. La sensación es que "el momento para que Marc fichara por Ducati fue hace unos años".
Más Noticias
-
Aston Martin quiere cautela tras los dos podios de Alonso: "No tiene sentido dar por sentado..."
-
Iniesta, sobre el caso Negreira: "Estoy convencido de que el Barça nunca ha comprado árbitros"
-
¿Se avecina lucha total? Red Bull se siente "responsable" de dar el mismo coche a Verstappen y a Pérez
-
La crítica más dura de Briatore a Ferrari: "¿Por qué no han ganado en 15 años...?"
-
Mercedes y la sorprendente manera de devolverle a Fernando Alonso su podio en Arabia Saudí
No solo la edad es motivo de duda, también lo es el dinero. Marc Márquez es el piloto mejor pagado de la categoría con diferencia. Algo que nunca ha sido un impedimento para Italia, porque en los últimos años Ducati ha evolucionado y ganado con pilotos que tienen sueldos más bajos.