En Almuñécar, Carchuna o Albuñol

Siete rescatados a la deriva por un reventón térmico en la Costa de Granada

Los detalles Los vientos huracanados revolvieron el mar y levantaron la arena dejando un escenario casi apocalíptico que obligó a las autoridades a pedir precaución a la ciudadanía.

Siete rescatados a la derivar por un reventón térmico en la Costa de GranadaSiete rescatados a la derivar por un reventón térmico en la Costa de GranadalaSexta

La jornada de playa de domingo en la Costa Tropical de Granada se veía interrumpida cerca de las 19:00 con un reventón térmico dejando vientos huracanados y el mar muy revuelto. De hecho, según medios locales, hasta siete personas tuvieron que ser rescatadas a la deriva al verse sorprendidos por el fenómeno que afectó a los municipios de Salobreña, Almuñécar, La Herradura, Torrenueva, Costa, Carchuna, Calahonda, Castell de Ferro y Albuñol.

Los avisos a los servicios de Emergencias se sucedieron en los minutos siguientes, ya no solo por bañistas sino también por caídas de ramas en los municipios. Y es que la situación, que llegó en cuestión de pocos minutos levantando la arena y desatando un escenario casi apocalíptico, generó escenas de pánico.

Tanto que el 112 de Andalucía tuvo que informar en sus redes sociales de la existencia de un bulo en el que alertaba falsamente de un posible tsunami: "¡No piques! No existe ninguna alerta de tsunami para Granada ni para ningún punto de Andalucía", subrayaba la publicación. Desmentido del que también se hizo eco la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, en su perfil de Facebook.

Plataforma de la que también se prestó su homólogo en Almuñécar, Juan José Ruiz, para explicar que lo que se vivía correspondía a "una tormenta seca o reventón térmico". En ese sentido, explicaba las "altas temperaturas, los fuertes vientos y el ambiente muy tormentoso", al tiempo que pedía "mucha precaución" y recomendaba "no salir a la calle".