Festival de San Sebastián

Angelina Jolie: "Amo mi país pero no lo reconozco, hay que tener cuidado con lo que se dice"

¿Por qué es importante? Sin mencionar explícitamente a Donald Trump, la actriz ha opinado durante la presentación de 'Couture' sobre la división política que se vive en Estados Unidos. Acostumbrada a no callarse, esta vez ha preferido ser prudente.

Angelina Jolie: "Amo mi país pero no lo reconozco en este momento"La actriz Angelina Jolie durante la presentación de su película "Couture", en el Festival Internacional de cine de San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta

Angelina Jolie aseguró este domingo que "no reconoce" a su país, durante la rueda de prensa de presentación de 'Couture' en el Festival de San Sebastián, donde la presencia de la actriz estadounidense generó una gran expectación.

"Amo mi país, pero no le reconozco en este momento", afirmó la intérprete y productora de la película dirigida por la realizadora francesa Alice Winocour. "Siempre he vivido -explicó- a nivel internacional. Cualquier cosa en cualquier parte que divide o limita las expresiones personales y las libertades de cualquier persona es algo muy peligroso".

La actriz se pronunció de esta manera al ser preguntada sobre su principal miedo y aseguró de forma cautelosa que "son tiempos tan serios que hay que tener cuidado con lo que se dice". Todo ello, el mismo día que en Arizona (EEUU) se celebraba un multitudinario funeral al que asistió el presidente Donald Trump por el activista ultraconservador, Charlie Kirk, asesinado durante un acto en una Universidad del Valle de Utah.

"Estamos todos juntos viviendo momentos muy difíciles", subrayó, aunque evitó comentar más sobre la situación política.

Un papel muy personal para Jolie

'Couture' se desarrolla en plena vorágine de la Semana de la Moda de París, cuando se entrecruzan los caminos de tres mujeres: Maxime (Jolie), una directora de cine estadounidense en la cuarentena a la que diagnostican un cáncer; Ada (Anyer Anei), una joven modelo de Sudán del Sur, y Angèle (Ella Rumpf), maquilladora francesa que trabaja entre bambalinas en los desfiles y sueña con ser escritora.

Jolie ha reconocido que el personaje de Maxime es muy importante para ella, ya que su historia tiene reminiscencias al proceso médico personal que vivió hace una década.

La actriz perdió a su madre y su abuela muy joven por cáncer de ovario y ella, que contaba con el mismo gen que provoca la enfermedad, se mastectomizó y se quitó los ovarios.

"Perdí a mi madre y a mi abuela por ese cáncer. En mi caso esas operaciones han sido mi elección, cuando en general muchas otras mujeres no pueden elegir", reivindicó.

De hecho, en la película Jolie lleva como homenaje un collar de su madre, Marcheline Bertrand, y asegura que pensó mucho en ella durante el rodaje.

"Me es muy difícil hablar de ella, os hubiera encantado", comentó emocionada en la rueda de prensa. "Pienso mucho en mi madre. Y con Couture más, porque ella pasó mucho tiempo en el hospital".

Jolie también reivindicó la importancia de dar a conocer estas historias en la gran pantalla "y que también lo conozcan los hombres". "Los cánceres de mujeres afectan a cómo nos sentimos como mujeres por tanto es un mensaje muy importante entender cómo muestra el viaje esta película", subrayó.

Las tres actrices estuvieron en la rueda de prensa, junto al actor Louis Garrel, la actriz Garance Marillier y Winocour, que tiene en su haber películas como 'Próxima' (2019), que ganó ese año el premio especial del jurado en San Sebastián, o 'Mustang' (2015), de la que fue coguionista.

Angelina Jolie, una "rebelde"

Winocour destacó la conexión "especial" que tuvo con Jolie y mostró también su admiración por la actriz, a la que definió como una "rebelde", una cualidad que se refleja en el personaje de Maxime.

"Angelina se dedica totalmente a sus personajes, algo que yo admiro de los actores, que se abandonen y se muestren", dijo la cineasta, en referencia al hecho de que la interprete haya tenido que mostrar su vulnerabilidad en esta película, algo "mucho más difícil que hacer escenas de acción".

Winocour reconoció también el trabajo, el primero que hacía en la gran pantalla, de Anyer Anei, en cuya historia personal basó el personaje de Ada, la modelo sudanesa.

Visiblemente emocionada la actriz aseguró que 'Couture' se trata de una película "muy especial" para ella, ya que es la primera vez que se ve el mundo de la moda desde la perspectiva de una mujer negra.

"Cuando sales de una zona de guerra como Sudán, entrar en un mundo caótico tan enorme como el de la moda puede ser muy duro. Ese aspecto es el que muestra la película cuando habla de la historia de Ada", remarcó.

La presencia de Jolie en el Festival generó una gran expectación, con cientos de personas esperando bajo la lluvia su llegada en los alrededores de la alfombra roja más de dos horas antes de su aparición.

Esta situación se reprodujo incluso en la zona de prensa acreditada, donde de forma inédita durante el presente festival hubo una cola de periodistas y blogueros esperando para entrar a la sala de ruedas de prensa mucho antes del comienzo de la comparecencia.