Y es que "PR es otra cosa"

Bad Bunny culmina su gira en Puerto Rico reuniendo a miles de personas en plazas y locales

Los detalles El artista puertorriqueño hizo este sábado una función adicional, la número 31 en el país, que fue retransmitida en directo en plazas, cines y locales de la isla, reuniendo a miles de seguidores.

Seguidores de Bad Bunny en Puerto Rico

Bad Bunny cerró este sábado en el Coliseo de Puerto Rico su gira 'No me quiero ir de aquí: Una más' en el país, con una función adicional -la 31- convirtiendo la misma en una fiesta de pueblo, y que fue transmitida en plazas, cines y locales de la isla a través de la plataforma Amazon Music.

La presentación y retransmisión coincidió con los ocho años del paso del devastador huracán María sobre Puerto Rico, y que en aquel entonces -2017- dejó a toda la isla a oscuras por la caída total del servicio eléctrico, el cual aún intenta recuperarse por interrupciones casi a diario.

Bad Bunny arrancó el espectáculo tal y como lo había hecho en sus pasadas 30 presentaciones, con su nuevo sencillo, 'Alambre Púa', en el que se destacan los barriles del ritmo autóctono puertorriqueño de la bomba, seguido de 'Ketu Tecré', 'El Clúb', 'La Santa', 'Pitorro de Coco', 'El Apagón' y 'Weltita' con el grupo Chuwi.

El protagonista de la noche continuó la velada especial con 'Kloufrens', 'Bokete', 'Si Estuviésemos Juntos', 'Ni Bien Ni Mal', 'Amorfoda' y 'Turista', tras lo que Benito Antonio Martínez Ocasio prosiguió el concierto desde 'La casita', inspirada en una construcción típica de la isla, y ubicada en el arena del coliseo sanjuanero.

Desde allí, Bad Bunny interpretó 'Nuevayol', 'Tití Me Preguntó', 'Neverita', 'Si Veo a Tu Mamá', 'La Romana' y 'Perfumito Nuevo' junto a la cantante boricua Rainao, para luego dar sus primeras declaraciones.

"Ustedes tienen la responsabilidad de la noche, porque todo el que esté aquí y sea boricua, tiene que hacerse sentir. Donde quiera que vamos, nos hacemos sentir, así que hay que mantener la energía de un boricua, toda la noche. No nos vamos a quitar. Y nos están viendo el mundo entero. ¿Ustedes lo saben, verdad?", dijo Bad Bunny.

"Por 30 noches estuvieron visitándonos y mucha gente en el mundo entero ya vieron lo que era PR, pero esta noche van a verlo de verdad. Así que, gracias por estar aquí. Vamos a pasarla bien", añadió Bad Bunny, para entonces seguir el concierto con 'Voy a Llevarte Pa' PR'.

En el techo de 'La casita', se presentaron también Dei V para interpretar 'Veldá', y Jowell y Randy y Ñengo Flow, para un popurrí de temas de reguetón, entre ellos, 'Safaera'. Ñengo Flow, por su parte, lució una camiseta con la palabra Puerto Rico y el número 4.645, el total de muertos en la isla causado por el paso del huracán María, según un estudio publicado en 2018. Tras este acto, se unieron también los otros reguetoneros boricuas De La Ghetto y Arcángel, una de las estrellas que le dio una de las primeras oportunidades a Bad Bunny para elevarlo al estrellato mundial.

Así, llegó a la presentación el grupo puertorriqueño de plena Los Pleneros de la Cresta, que intepretaron varias canciones, como 'Café con Ron', que grabaron junto a Bad Bunny en su disco 'DTMF'.

Bad Bunny continuó la velada con los temas de salsa 'Baile Inolvidable' y 'La Mudanza', aunque la parte más sentimental de este momento fue cuando entró Marc Anthony a cantar 'Preciosa', uno de los temas mas emblemáticos de Puerto Rico, y concluyó el concierto con 'Debí Tirar Más Fotos'.

El espectáculo, a su vez, se proyectó en cientos de pantallas y televisores en numerosos locales y plazas en la isla a través de la plataforma de Amazon Music, entre ellas, Distrito T-Mobile, en San Juan, donde al menos 2.000 personas se congregaron para formar parte de la histórica noche.

El concierto estuvo disponible gratis a nivel mundial en la aplicación de Amazon Music y en el canal de Amazon Music en Twitch (@AmazonMusic), y también por Prime Video para todos los clientes de Amazon.

Según un estudio difundido por la firma Gaither International, la gira dejó un impacto económico estimado en 713 millones de dólares, una cifra muy superior a los 377 millones que había pronosticado un análisis previo. De esta manera, Bad Bunny concluye una histórica gira musical -la primera en Puerto Rico- y a la que acudieron personalidades y figuras de calibre mundial como LeBron James, Kylian Mbappé, Achraf Hakimi, Penélope Cruz, Javier Bardem, Benicio del Toro, Paco León, Lin-Manuel Miranda, Tito Trinidad, Piculín Ortiz, entre otros.

Ahora, Bad Bunny se prepara para su nueva gira mundial, 'Debí Tirar Más Fotos', que arrancará los días 21 y 22 de noviembre en República Dominicana, y continuará por Latinoamérica, Europa y Asia, dejando fuera a Estados Unidos por la situación de los migrantes, admitió el propio artista. Está previsto que la gira culmine el 22 de julio de 2026 en Bruselas.

"PR es otra cosa"

Ya lo dijo Penélope Cruz en el concierto de Bad Bunny: PR "es otra cosa". Y es que Puerto Rico es un lugar especial, lleno de tradición y cultura. Es un sentimiento y una realidad que Bad Bunny expone al mundo en su famosa residencia.

Su gira allí ha sido una oda a su país natal, en la que María y Paloma estuvieron presentes. Cuentan que el viaje va mucho más allá que un concierto: "Es toda una experiencia; el concierto dura un día, pero la gente se queda allí una semana entera".

En ese tiempo, las calles se llenan de vida y de música, la misma que Bad Bunny lleva a sus conciertos, creando un show que va mucho más allá que un simple concierto.