
Festival de San Sebastián
Angelina Jolie visitará por primera vez el Festival de San Sebastián para presentar 'Couture'
Angelina Jolie visitará, por primera vez, el Festival de San Sebastián el 21 de septiembre para presentar su última película, 'Couture', un drama en el que interpreta a una cineasta que sufre un diagnóstico de cáncer de mama.
Este viernes arranca el Festival de San Sebastián hasta el próximo 27 de septiembre, un evento al que acudirán multitud de rostros conocidos tanto españoles como internacionales. Es el caso de Angelina Jolie, quien visitará por primera vez el festival el 21 de septiembre para presentar su última película, 'Couture', un drama en el que interpreta a una cineasta que sufre un diagnóstico de cáncer de mama.
Además, también acudirá la actriz Jennifer Lawrence, conocida entre otras películas por protagonizar 'Los Juegos del Hambre'. Y es que Lawrence será una de las grandes galardonadas del festival. Larewnce recibirá su primer premio en España el próximo 26 de septiembre y, posteriormente, se proyectará su última película, 'Die My Love', en la que también ha participado como productora.
Detalles del Festival de San Sebastián
'27 años', de cineastas uruguayo Daniel Hendler, será la película que este viernes inaugurará la septuagésimo tercera edición del Festival de San Sebastián, cuya clausura fuera de competición corresponderá el 27 de septiembre a 'Winter of the Crow (La conspiración del cuervo)', de la directora polaca Kasia Adamik. Según informó el Festival de San Sebastián, '27 noches', dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, cuenta la historia de una millonaria octogenaria ingresada a la fuerza por sus hijas en una clínica psiquiátrica.Daniel Hendler tiene otra película en la edición del Festival de San Sebastián, en la sección 'Horizontes Latinos': 'Un cabo suelto', ganadora del Premio de la Industria WIP Latam de 2024 y seleccionada en 2023 en el Foro de Coproducción, y que se estrenó en la sección 'Spotlight' del Festival de Venecia. Por su parte, el 'thriller' 'Winter of the Crow (La conspiración del cuervo)', una coproducción entre Polonia, Reino Unido y Luxemburgo y dirigido por Kasia Adamik, sigue los pasos de una profesora británica que llega a Polonia para dar una conferencia en diciembre de 1981, al inicio del periodo en el que se dictó la ley marcial.
Por segundo año consecutivo, las galas del Festival de San Sebastián estará escritas y dirigidas por El Terrat, siendo Silvia Abril, Toni Acosta e Itziar Ituño las encargadas de presentar la ceremonia inaugural, a las 20.30 horas. En ella, Esther García recogerá el Premio Donostia y se entregará el Gran Premio Fipresci; mientras que el Jurado Oficial se presentará antes del pase de '27 noches'. El 27 de septiembre, a las 21.00 horas, se celebrará la ceremonia de clausura, presentada por Itsaso Arana, en la que se entregará los premios de la septuagésimo tercera edición y se proyectará 'Winter of the Crow (La conspiración del cuervo)'.
Como es habitual, el Velódromo acogerá la retransmisión en directo de la gala de clausura. Antes de su celebración, a las 18.00 horas, se proyectará la película sorpresa de esta edición. Tras su pase y el de la ceremonia de clausura, se podrá ver en el referido Velódromo 'Winter of the Crow (La conspiración del cuervo)'.
Zinemaldia + Plus', el programa con el que el Festival de San Sebastián participa en la pantalla compartida de Tabakalera, ofrecerá dos proyecciones en homenaje a los dos Premios Donostia de esta edición: 'Relatos Salvajes', de Damián Szifron, que reconoce el apoyo que Esther García ha prestado a cineastas españoles y latinoamericanos desde la productora El Deseo (5 de septiembre); y 'Winter´s Bone', de Debra Granik, uno de los primeros trabajos de Jennifer Lawrence y la cinta que le valió su primera nominación al Oscar