Itzel Tenorio, empresaria hostelera, participó en el programa laSexta Xplica y lamentó que en el sector existe "muchísima rotación", por lo que le resulta complicado encontrar trabajadores de larga duración.
"No quieren permanecer -en el trabajo-", aseguró Tenorio, pese a que afirmaba ofrecer salarios "competitivos". "Entiendo que el sueldo que perciben es bajo para la cantidad de trabajo y los horarios, pero para mí ha sido complicado contratar persona", reiteraba. Luisa, okupa recientemente desalojada en Alcobendas (Madrid), se ofreció para trabajar. "Yo valgo para un roto y para un descosido (...) quiero trabajar y no encuentro", le dijo a la empresaria.
Más Noticias
Extraen tornillos, auriculares, medallas y otros objetos del estómago de un hombre: "Hay algo que le ha sentado mal"
La defensa de un profesor por frenar la exportación de aceite de oliva: "Hay poco aquí y hay que fomentar los mercados locales"
Una hostelera niega que los camareros tengan "sueldos malos": "Lo que pasa es que es fácil lloriquear por redes sociales"
Los ladrones georgianos, "hasta 300 personas que se dedican al robo en pisos"
Wyoming: "El rey Juan Carlos y Felipe VI van a verse, no había tanta expectación desde la pelea de Luke Skywalker y Darth Vader"
Seguidamente intervino Ester Salinas, camarera de piso que se me mostró contundente: "Tenemos que hablar la verdad". "Se están pagando unos salarios muy bajos porque se tienen contratos parciales y el flujo de fijos discontinuos es otro trabajo parcial, pero horizontal y no vertical", lamentó. Tenorio volvió a intervenir en ese punto para insistir en que no encuentra empleados, pero Salinas le ofreció una recomendación: "A lo mejor no hay que abrir un bar cada 100 metros (...) Es que aquí, hasta el más tonto pone un bar".
Emancipación
"Estamos muchísimo peor que hace 20 años": la advertencia del vicepresidente del Consejo de la Juventud sobre el acceso a la vivienda
"Hablar de hipotecas es imposible porque una persona joven tendría que ahorrar durante cuatro años su salario íntegro, sin gastar un euro, para poder acceder a una", advierte Juan Antonio Báez.