empresarios
-
Defiende su política fiscal
Ayuso: "A Madrid vienen catalanes y empresarios que quieren serlo en libertad"
La presidenta de Madrid califica de "injusto" que se defina la política fiscal de Madrid de "desleal e insolidaria" y lanza una amenaza: "Seré la peor pesadilla de quien quiera tocar el bolsillo de los madrileños".
-
Valora la situación económica
John de Zulueta, del Círculo de Empresarios: "Tener 22 ministros es un exceso para estos tiempos"
El presidente del Círculo de Empresarios defiende en MVT que ante la crisis del coronavirus se deberían recortar funcionarios y subvenciones.
-
Acuerdo entre Gobierno y agentes sociales
Antonio Garamendi (CEOE): "El teletrabajo, si se hace bien, va a favorecer la conciliación familiar"
El presidente de la patronal empresarial alaba en MVT el "entendimiento" que ha habido con los sindicatos para sacar adelante un acuerdo sobre la Ley del teletrabajo.
-
'España puede', la lucha contra el COVID-19
Pedro Sánchez pide unidad y un nuevo clima político: "Nadie tiene derecho a no arrimar el hombro"
El presidente del Gobierno ha arrancado el curso político con grandes empresarios y representantes de la sociedad civil en un acto bajo el lema 'España puede'.
-
Acto titulado 'España puede'
Pedro Sánchez inaugura el curso político con grandes empresarios para pedir unidad ante el COVID-19
Acto simbólico del presidente rodeado de su Gobierno justo en la semana en la que se se inician las reuniones con la oposición y con los presupuestos sobre la mesa.
-
Por blanqueo de capitales y fraude
El juez propone juzgar a 105 personas por la macrorred criminal de Gao Ping
En la trama de fraude fiscal liderada por el asiático están involucrados policías, empresarios, guardias civiles y Nacho Vidal entre 2010 y 2012; en total, el juez ha propuesto juzgar a más de un centenar de personas.
-
El Gobierno plantea un marco legal
Autoexplotación o falta de recursos: estos serían los riesgos de no regular el teletrabajo
"¿Se va a incluir el pago del aire acondicionado necesario para no derretirnos en agosto?, ¿y los gastos de la silla ergonómica para no dejarnos los riñones?". El Gran Wyoming tiene muchas dudas sobre la regulación del teletrabajo y por ello, El Intermedio entrevista al economista Moisés Martín, para repasar las calves del modelo.
-
Pronunciamiento de la CEOE
Yolanda Díaz responde a Garamendi por el teletrabajo: "No ha estado afortunado, parece que está apelando al 'dumping'"
La ministra de Trabajo ha defendido la propuesta del Ejecutivo para regular el teletrabajo y que, entre otros aspectos, contempla una flexibilización de horarios y que empresa asuma ciertos gastos.
-
Advertencia al Gobierno
La CEOE, sobre el teletrabajo: "Si se me ponen unas condiciones imposibles, mañana puedo contratar en Portugal"
Antonio Garamendi ha advertido al Gobierno que hay que "tener mucho cuidado" con lo que se regula porque, dice, si se es muy rígido, "habrá menos empleo". De lo que ha trascendido del anteproyecto de ley, se contempla una mayor flexibilidad horaria.
-
Seguirán las negociaciones
El Gobierno no convence a la patronal y cierra otra reunión sin acuerdo para prorrogar los ERTE
Trabajo, sindicatos y empresarios, tras reunirse nuevamente durante ocho horas, siguen sin llegar a un acuerdo sobre las condiciones para prorrogar los ERTE más allá del 30 de junio.
Lo último
-
1
Equipo de Investigación
El surrealista testimonio de un médico 'antimascarilla': "Están induciendo al suicidio y a la larga están produciendo Alzheimer"
-
2
Equipo de Investigación
Ni lleva mercurio, ni sangre de cerdo o caballo: desmontamos los bulos de los antivacunas
-
3
España
El Gobierno dará prioridad a las CCAA que más han vacunado en el reparto de nuevas dosis ante la reducción de envíos de Pfizer