Marcado por la corrupción
Ramón Espinar, sobre el cierre del curso político: "Hemos visto a un Feijóo buscando entre la basura el siguiente titular para echarle en cara a Sánchez"
El analista político critica el discurso de cierre de curso político del líder del PP, y le recuerda que "habla de regeneración desde Génova 13, aún manchada por la Gürtel".

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo han echado este lunes el cierre político al curso con dos discursos muy distintos en tono, pero similares en una cosa: poca o ninguna autocrítica. Ninguno de los dos ha mencionado a protagonistas incómodos de los últimos meses, como Santos Cerdán o Cristóbal Montoro, pese al peso que ha tenido la corrupción en el debate político durante el año.
Sánchez ha optado por centrarse en los datos de su gestión y en marcar una agenda para los dos años que le quedan de legislatura. Ha hablado de medidas sociales, economía y gobernabilidad. En cambio, Feijóo ha tirado de su línea habitual y ha resumido el año como "un año de corrupción", aunque sin entrar en casos concretos ni aportar pruebas. Lo que sí ha habido, como es habitual, es un cruce de reproches entre ambos.
En Más Vale Tarde, cuando la presentadora Marina Valdés ha preguntado a Ramón Espinar por su visión del cierre político y el contraste entre los discursos del presidente del Gobierno y el líder del PP. Espinar no se anduvo con rodeos: "Por la mañana hemos visto a Sánchez, visiblemente delgado y con un aspecto acorde a las circunstancias que tiene, pero desplegando un discurso de país, analizando los datos de su mandato y proponiendo lo que quiere hacer con los dos años que restan de legislatura", comenzó Espinar.
"Luego hemos visto a Feijóo con una frontal en la frente y una linterna en la mano, metido en una ciénaga, buscando entre la basura el siguiente titular para echarle en cara al presidente del Gobierno. Conviene recordar que lo hace desde la sede de Génova 13, cuya reforma todavía está pagada con dinero de la Gürtel", remató.