En EEUU

Iñaki López, sobre el funeral de Charlie Kirk: "Me parece maquiavélico la utilización del ejército"

El presentador señala que el activista no formaba parte del Gobierno y que, por ello, no entiende la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para homenajear "a una persona que nada tiene que ver con ello".

El presentador señala que el activista no formaba parte del Gobierno y que, por ello, no entiende la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para homenajear "a una persona que nada tiene que ver con ello".

Este fin de semana se ha celebrado un multitudinario funeral para despedir a Charlie Kirk al que ha asistido, entre otros, Donald Trump. El evento, además de ser un homenaje al activista, se ha convertido en un mitin político a través de los discursos del presidente estadounidense y otros miembros del gobierno.

Como señala Marina Valdés, en el mismo ha habido proclamas cristianas, políticas y, además, "se ha culpabilizado, directamente, a la izquierda radical". Al acto han acudido más de 95.000 personas que han llenado el Estadio State Farm de Arizona, superando con creces el aforo del estadio.

Valdés expone, además, que las medidas de seguridad eran extremas, como si fuera "un funeral de Estado". "Había francotiradores y todos los que salían a hablar al escenario, en el atril, lo hacían con un cristal por delante a modo de blindaje", explica la periodista.

En el acto no faltaron, tampoco, puestos de merchandising MAGA, música en directo, fuegos artificiales o momentos de oración y exaltación cristiana. "Me parece maquiavélico incluso, más allá de los mensajes mesiánicos, la utilización, por ejemplo, del ejército en el homenaje a una persona que, ni siquiera, formaba parte del Estado", señala Iñaki López. "Pero loaba al señor Trump", comenta Beatriz de Vicente.

"Todo lo consigue el señor Trump, pero, al final, estamos hablando de la utilización de los símbolos de todos los americanos para loar a una persona cuyos mensajes rayaban en el odio cuando no se sumergían directamente", reflexiona el presentador, "aquí esto sería delito, sacar fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para rendir homenaje a una persona que nada tiene que ver con ello".