Racismo ultra

¿Qué mensaje defiende la extrema derecha en Europa sobre la migración? Deportaciones y remigración para priorizar lo nacional

¿Por qué es importante? Usar la migración como herramienta de miedo y para avivar abiertamente el racismo ya es algo típico entre los de extrema derecha. Ahora, el PP de Feijóo se une diciendo que "hay que priorizar la migración hispana".

¿Qué mensaje defiende la extrema derecha en Europa sobre la migración? Deportaciones y remigración para priorizar lo nacional
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El PP ha vuelto a endurecer su discurso con respecto a la migración. Su líder, Alberto Núñez Feijóo asegura ahora que "hay que priorizar la migración hispana", que es lo mismo que señalar a los que no quiere en nuestro país. Este es un discurso que ha tardado en llegar a España, pero que en Europa lleva tiempo alimentando la ultraderecha para ganar votos.

Ya es algo típico entre los de extrema derecha usar la migración como herramienta de miedo y avivando abiertamente el racismo. Culpando a los migrantes de todos los problemas económicos y sociales y proponiendo "soluciones" extremas.

Por ejemplo, el plan de la extrema derecha Alemania se llama "remigración". Un eufemismo que se traduce en deportaciones masivas. De hecho, en su programa hablan sin tapujos de la existencia de "un gran potencial de "remigración", especialmente entre las personas que vienen de Siria y de Afganitán.

Además, en Alemania, el partido de Alice Weidel también ha tirado de tecnología. Ha aprovechado las bondades creativas de la inteligencia artificial (IA) generativa para crear videos en los que se reclama y vende una "Alemania aria". Una idea ya usada por los nazis para solo bendecir a las sociedades "blancas y rubias".

En Francia, los de Le Pen, hablan directamente de eliminar el derecho de nacionalidad. Esto significa que, aunque se haya nacido en Francia, una persona puede dejar de ser francesa por decisión política.

La extrema derecha francesa, ya en 2017, hablaba de defender la "identidad nacional". Para eso, quieren eliminar ayudas sociales a los que no son franceses y limitar el acceso de los extranjeros a trabajos estratégicos. Todo con el objetivo, y lo dicen literal, de "vaciar Francia de migrantes".

Las cosas no cambian si viajamos hasta Italia. El plan de la extrema derecha en este país pasa por deportar a los migrantes de "países seguros". Lo traducimos. Lo que quieren es enviar a quiénes ellos consideren a centros de detención de Albania. A cárceles de la vergüenza como las que Meloniha intentado usar, llevando allí a personas migrantes. Eso sí, lo ha intentado, pero no lo ha conseguido porque, por el momento, la Justicia le ha parado.

En Reino Unido, el eufemismo es "Operación Restaurar la Justicia". Pretenden deportar hasta a los migrantes que tienen permiso de residencia indefinido. Presentaron su proyecto en un aeródromo, con un enorme panel en el que

señalaban los vuelos de deportación y cómo se iban a cerrar las puertas de acceso a algunos países.

Son discursos claramente racistas, que en Europa se están alimentando desde hace más de una década y que, ahora en España replica tanto la derecha como la extrema derecha.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.