"No hemos terminado"

Netanyahu reta al mundo: niega la hambruna en Gaza y asegura que seguirá con el genocidio hasta "acabar el trabajo"

¿Qué ha dicho? El primer ministro israelí se ha matenido en su línea y ha vuelto a subrayar que van a continuar atentando contra territorio gazatí mientras los rehenes israelíes no sean devueltos: "Aún no hemos terminado. No os hemos olvidado ni un solo segundo, el pueblo de Israel está con vosotros".

El líder israelí, Benjamín Netanyahu.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Uno de los discursos más esperados durante las últimas jornadas en la sede de la ONU de Nueva York ha sido el del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que ha aprovechado sus palabras para realizar una absoluta propaganda israelí con un mapa y un pequeño 'concurso' como ayudantes. Sin embargo, la sala que acogía al mandatario este viernes, que ha sido recibido entre abucheos y gritos, ha resultado menos llena que lo que este parecía esperar ya que las delegaciones de diferentes países han decidido abandonar el lugar como respuesta a la terrible ofensiva que sufre Gaza por el Ejército israelí. "Israel debe terminar el trabajo. Por eso queremos hacerlo lo más rápido posible", ha mantenido mientras negaba la hambruna que ya se ha cobrado la vida de cientos de personas.

Netanyahu se ha matenido en su línea y ha vuelto a subrayar que van a continuar atentando contra Gaza mientras los rehenes israelíes no sean devueltos: "Aún no hemos terminado. No os hemos olvidado ni un solo segundo, el pueblo de Israel está con vosotros. Vamos a seguir, no vamos a descansar hasta que os traigamos a todos a casa", ha dicho el primer ministro en la famosa Asamblea.

"Estamos eliminando el régimen de terror de Hamás y vamos a procurar que estos salvajes no vuelvan a amenazar a Israel otra vez. Es lo que vamos a hacer y es lo que haría todo Gobierno digno de ese nombre", ha añadido mientras acusaba a los integrantes del Movimiento de Resistencia Islámica de propiciar la hambruna en territorio gazatí, donde los muertos ascienden ya a 65.500. Como cabía esperar, Netanyahu encasillaba a Israel como el héroe de un conflicto bélico que continúa arrasando viviendas y familias.

El primer ministro ha explicado que su discurso estaba siendo retransmitido en directo por altavoces instaurados en camiones de distintos puntos de Gaza. Además, Israel habría hackeado los móviles de los palestinos para que escucharan sus palabras totalmente obligados. Un código QR lucía en el traje del mandatario, el cual lleva a unas imágenes que reproducen lo ocurrido el 7 de octubre de 2023 tras los ataques de Hamás. Mientras tanto, las calles de Nueva York se llenaban de miles de personas que han protestado contra su Gobierno y el genocidio.

"Si no tienen alimento es porque Hamás lo roba"

"Se culpa a Israel de generar hambruna adrede en Gaza y está haciendo lo contrario. Está alimentado a Gaza desde el principio de la guerra. Hemos ingresado más de dos millones de toneladas de alimento. ¿Esto es hambruna? Si no tienen alimento suficiente es porque Hamás roba los alimentos y los vende", ha expuesto ante la mirada de las delegaciones que han permanecido en la Asamblea de esta jornada.

De su lado, ha recordado que algunos territorios como Francia, Australia, Canadá o Reino Unido han reconocido en los últimos días a Palestina como Estado, algo que para el primer ministro israelí es sinónimo de enviar un claro mensaje: "Asesinar a los judíos se recompensa". "Ahora yo tengo un comunicado también. Cuando los terroristas más salvajes de la tierra están celebrando sus decisiones, no han hecho nada correcto, su decisión alentará el terrorismo contra los judíos y será una marca de vergüenza para todos", indica.

Mapas y un 'concurso'

Durante su intervención, Netanyahu no ha dudado en utilizar elementos interactivos para promover sus ideas. En un primer momento ha enseñado un mapa de colores con los países atacados donde todo territorio en rojo es sinónimo de terrorista. Después, como si de un colegio se tratara, el mandatario ha mostrado una pancarta en la que aparece escrita una pregunta con diferentes opciones para responder. "Quién grita 'Muerte a América'?", ha cuestionado. Entre las opciones se encuentran: "Al Qaeda, Hamás, Hezbolá, Irán o todas las anteriores". Su respuesta finalmente y como no podía ser de otro modo ha sido "todas las anteriores".

En un discurso, que parecía estar redactado en parte por Estados Unidos, el israelí ha señalado que "darles a los palestinos un territorio es darle un Estado a Al-Qaeda en los Estados Unidos después del 11 de septiembre": "No lo vamos a hacer". Con todo, ha vuelto a señalar a Hamás como culpable de todos los males ocurridos y por ocurrir en Gaza, como de costumbre. En este caso, ha narrado, sin prueba alguna, que los islamistas "han quemado a niños vivos en frente de sus padres". Sin embargo, lo que las imágenes muestran día tras día son tiendas de campaña incendiadas por su Ejército y una masacre sin precedentes en calles gazatíes.

Pese a que los hechos y el terror al que están sometidos los ciudadanos de Gaza han dado la vuelta al mundo, Netanyahu sigue insistiendo en que ellos solo intentan "sacar a todos a todos los civiles para que no sufran". La realidad es que los ciudadanos solo reciben bombardeos y ataques de drones en un genocidio que por ahora, no parece tener fin.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.