La 'burbuja' del pistacho

De Dubái al mundo: el exclusivo chocolate relleno de pistacho a 20 euros la tableta que ha desatado una fiebre global

¿Por qué es importante? Efectiva campaña de marketing mediante, el chocolate estilo Dubái relleno de pistacho se ha convertido en el dulce más viral del momento. Tras este fenómeno, una auténtica fiebre por este fruto seco que ya está transformando el paisaje agrario.

¿Por qué es importante? Efectiva campaña de marketing mediante, el chocolate estilo Dubái relleno de pistacho se ha convertido en el dulce más viral del momento. Tras este fenómeno, una auténtica fiebre por este fruto seco que ya está transformando el paisaje agrario.

En Dubai está la única tienda física de lo que se ha convertido en uno de los dulces más virales del mundo: una exclusiva tableta de chocolate rellena de pistacho que se vende por nada más y nada menos que 20 euros y que se ha convertido en el souvenir imprescindible para todos los turistas del mundo.

Detrás del único producto que ha situado a Dubái en el mapa gastronómico mundial se esconde una efectiva campaña de marketing que ha llevado a la marca original, Fix, a facturar más de 6 millones de euros.

Un negocio de lo más lucrativo al que, como no podía ser de otro modo, le han salido todo tipo de imitadores, tanto dentro de los Emiratos Árabes Unidos como fuera de sus fronteras.

Algunos más baratos, como la pastelería que ha convertido el pistacho en su principal materia prima, otros más caros, aprovechándose de una reventa que no está permitida en el país y que tampoco escapa a Internet, donde conseguir una tableta del preciado chocolate estilo Dubái se puede disparar hasta los 60 euros.

Entre estas versiones alternativas, la de un chef filipino que asegura ser el verdadero responsable del chocolate Dubái original, aunque por ello solo reciba "exposición", y que manda un mensaje: "No puedes mezclar negocios con amistad".

La fiebre del pistacho 'contagia' a España

España no es ajena a este auténtico fervor por el chocolate estilo Dubái, que ya encandila a los influencers patrios. Uno de ellos, con más de 150.000 seguidores, vio la oportunidad antes que nadie y convirtió el chocolate viral en su negocio. Ahora vende 200 tabletas al día por 15 euros cada una.

En nuestro supermercado podemos encontrarla más barata y fácil de identificar. Será low cost, pero sigue siendo la más cara del lineal. Lo de la calidad es otra cuestión. Después de analizarlas en un laboratorio, encontramos que hay mucho azúcar, colorante y aromas, pero poco pistacho.

Pistacho hasta en la sopa, y las pizzas

El chocolate Dubái es la ejemplo perfecto de lo que se conoce como la fiebre del pistacho. El consumo de este fruto seco se ha disparado en nuestro país, donde en una década se ha duplicado hasta situarse como el segundo más consumido, solo por detrás de la almendra.

Consumimos nueve millones de kilos de pistacho y ya lo podemos encontrar en todas partes, desde helados hasta las pizzas o los perfumes de alta gama.

Tanta demanda también está cambiando el paisaje agrícola, donde viñedos, olivares y campos de cereales dejan paso al árbol de pistacho, del que un grupo de científicos ya han conseguido que prosperen hasta siete variedades distintas en busca del pistacho perfecto.

Una burbuja agrícola alimentada por la rentabilidad a largo plazo de este fruto seco que ha llevado a que, en cinco años, la superficie de pistacho en España haya crecido un 145%, y que en algunos sitios, como Valdetorres del Jarama, ya causa conflictos con los vecinos y la fauna local.

Pero el dinero manda, y el pistacho mueve montañas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Puedes ver el programa completo de Equipo de Investigación 'La fiebre por el pistacho' en Atresplayer.