Lo anuncia el ministro
Italia expulsa a un primer migrante desde uno de los centros construidos en Albania por el Gobierno de Meloni
Los detalles Este hombre, bangladesí de 42 años que llegó a Italia en 2009, es uno de los 40 que fueron enviados hace unos días a territorio alabanés, después de que Meloni reconvirtiera las instalaciones en lugares de espera.

Resumen IA supervisado
Italia ha comenzado a repatriar a migrantes desde centros en Albania, con el primer caso de un bangladesí de 42 años que había llegado a Italia en 2009 y fue expulsado por peligrosidad social. Este hombre, parte de un grupo de 40 migrantes trasladados a Albania el 11 de abril, fue repatriado debido a su historial de condenas, incluyendo violencia doméstica. El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, anunció que las repatriaciones continuarán como parte de la estrategia del gobierno contra la migración ilegal. Los centros en Albania, inicialmente para detener migrantes interceptados en el mar, ahora sirven para repatriar a aquellos con órdenes de expulsión, en espera de un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
* Resumen supervisado por periodistas.
Italia ya ha repatriado al primer migrante de los 40 que habían sido llevados el pasado 11 de abril a los centros construidos en Albania, después de que el Gobierno de Giorgia Meloni los reconvirtiera en lugares de espera para personas que ya contaban con una orden de expulsión. Ha ocurrido este sábado y se trata de un hombre de origen bangladino.
"Primera repatriación desde Albania de un ciudadano extranjero detenido en el Centro de Repatriación de Gjader. Las operaciones de repatriación de inmigrantes irregulares continuarán en los próximos días, tal como prevé la estrategia del gobierno para una acción más eficaz contra la inmigración ilegal", ha anunciado el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, en su perfil de X.
El ciudadano repatriado es un bangladesí de 42 años que llegó a Italia en 2009 y fue expulsado por peligrosidad social, debido a que en su historial, cuenta con varias condenas anteriores, entre ellas un episodio grave de violencia doméstica, según han recogido medios de comunicación italianos.
Estos 40 migrantes llegaron a los centros albaneses una vez que el Gobierno italiano se viera obligado a modificar el uso de estas polémicas instalaciones ideadas en un primer momento como lugares de detención de los migrantes interceptados en el mar. Si bien, su aplicación se vio frenada por varias sentencias de jueces italianos que apelaban a que pronunciase la Justicia europea.
De esta manera, Piantedosi ha explicado que, en espera de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), los centros se utilizarán para la repatriación de migrantes que ya cuentan con una orden de expulsión. Dos centros que abrió el Ejecutivo de la ultraderechista Giorgia Meloni en octubre en Albania, tras alcanzar un acuerdo con ese país, para expulsar desde allí a los inmigrantes interceptados en el Mediterráneo central sin derecho a asilo. Más tarde, se decidió convertirlos en centros de repatriación.
Así, se ha ampliado las funciones de estos recintos para considerarlos dos centros más de Permanencia para la Repatriación (CPR) más de su red de acogida y donde los migrantes presentes en Italia y con el asilo denegado, esperan su expulsión. Con la normativa vigente, podrán permanecer encerrados en territorio albanés hasta 18 meses.