Epicentro de la política mundial
A Trump le sale mal el plan: la ONU vuelve a tener peso tras meses desprestigiándola y quitándole la financiación
Los detalles Desde hace cuatro días la Asamblea de la ONU es, por mucho que le duela a Trump, el epicentro de la política mundial. 89 jefes de Estado, 43 jefes de Gobierno y hasta un príncipe heredero han vuelto a convertirla en el centro político del mundo en estos días.

Resumen IA supervisado
La Asamblea de la ONU ha captado la atención mundial durante cuatro días, a pesar de los intentos de Donald Trump por desprestigiarla y reducir su financiación. Con la participación de 89 jefes de Estado, 43 jefes de Gobierno y un príncipe heredero, la ONU se ha reafirmado como el epicentro de la política global. El discurso de Mahmud Abbas destacó, a pesar de las restricciones de Trump. Aunque la ONU enfrenta una crisis, ha logrado recuperar protagonismo, en parte gracias a las críticas de Trump. La desaparición de la ONU podría derivar en un mundo sin reglas, dominado por las naciones más poderosas, afectando la erradicación de enfermedades y la prevención en países en desarrollo.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este viernes es el cuarto día en el que todos los ojos están puestos en la ONU. Y eso a pesar de Trump, quien lleva meses desprestigiándola y quitándole la financiación. Pero ese interés por terminar con la ONU le está saliendo al revés.
Desde hace cuatro días la Asamblea de la ONU es, por mucho que le duela a Trump, el epicentro de la política mundial. 89 jefes de Estado, 43 jefes de Gobierno y hasta un príncipe heredero han vuelto a convertirla en el centro político del mundo en estos días.
El discurso del líder palestino, Mahmud Abbas, ha sido uno de los momentos clave, y eso pese a que Trump le prohibió la entrada en el país. La ONU sigue atravesando una crisis: no tiene la fuerza de los años 60, pero al menos ha recuperado el foco. Todos los ojos están puestos en ella y en eso ha sido clave Trump y sus críticas.
El plan de Trump para acabar con la ONU es dejarla sin dinero. Sin ir más lejos, se lo dijo en la cara a todos los líderes mundiales. "¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?", preguntó Trump. Porque para el republicano, la ONU y su Gobierno son antagónicos, porque al final, la ONU es eso, una Organización de Naciones Unidas, y al presidente estadounidense ese multilateralismo no le interesa. Él apuesta por la bilateralidad, solucionar los problemas gracias a sus relaciones personales y su influencia sobre otros países.
Pero si la ONU desaparece las consecuencias serían graves: nos situaríamos ante un mundo sin reglas donde las naciones más poderosas (China, Rusia, Estados Unidos) podrían campar a sus anchas. Volvería la ley del más fuerte. Y no solo eso, la importancia de la ONU en la erradicación de enfermedades infecciosas y prevención han sido básicas para los países en desarrollo.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.