Ni silencio ni barbarie: periodismo

El alegato de Jokin Castellón sobre los periodistas asesinados en Gaza: "Con ellos y por el periodismo"

¿Por qué es importante? Bajo el lema 'Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte', más de 150 medios de 50 países, entre ellos laSexta, se han unido este 1 de septiembre para denunciar la barbarie y respaldar al periodismo palestino.

Contra la violencia, la censura y la barbarie: laSexta se suma a la campaña de RSF y Avaaz en apoyo a los periodistas en Gaza

Pedir perdón es siempre el primer paso hacia la reparación, pero el siguiente es el compromiso. Así lo subraya Jokin Castellón desde laSexta Clave, recordando a quienes arriesgan su vida para contar la verdad y han muerto por mostrar al mundo lo que otros quieren silenciar. Desde el inicio del conflicto en Gaza, casi 250 periodistas han perdido la vida.

laSexta se une a Reporteros Sin Fronteras en esta campaña de apoyo y acompañamiento. "Con ellos y por el periodismo", asegura Jokin Castellón, reafirmando el compromiso del medio con la información rigurosa y sin miedo.

Desde hace 23 meses, Israel ha asesinado a 247 periodistas en Gaza. Solo la semana pasada, cinco reporteros murieron en un doble ataque israelí contra el hospital Al Nasser: Hossam al Masri (Reuters), Mariam Abu Daqqa (The Independent Arabia y Associated Press), Moaz Abu Taha (NBC), Mohamad Salama (Al Jazeera) y Ahmed Abu Aziz (prensa local). Dos días antes, Khaled al Madhoun, cámara de Palestine TV, fue abatido mientras grababa la entrega de ayuda alimentaria, en un territorio oficialmente en situación de hambruna.

El 11 de agosto, otros seis periodistas, cinco de ellos vinculados a Al Jazeera, fueron asesinados cerca del hospital Al Shifa en un ataque selectivo del Ejército israelí. En todos estos casos, Israel alegó sin pruebas vínculos con Hamás, evidenciando una masacre sistemática contra los periodistas palestinos que se comete con total impunidad, vulnerando el derecho internacional humanitario.

Esta situación, agravada por la prohibición a la prensa extranjera de acceder a Gaza, amenaza con erradicar el periodismo en la Franja, vital para documentar los crímenes del Ejército israelí. Por ello, Reporteros Sin Fronteras y Avaaz han lanzado este lunes 1 de septiembre una iniciativa internacional con decenas de medios, entre ellos laSexta, bajo el lema: 'Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte'.

Mientras tanto, la población de Gaza sufre una masacre con casi total impunidad. Desde el inicio del genocidio, más de 63.000 palestinos han muerto, más de 330 de hambre. El Ejército israelí ataca hospitales y barrios enteros, y prepara la invasión de Ciudad de Gaza, desplazando a un millón de personas. Bombardeos continuos y la destrucción de infraestructuras esenciales han convertido la vida cotidiana en un infierno. Los cementerios colapsan y las familias se ven obligadas a enterrar a sus muertos de manera improvisada, mientras tratan de sobrevivir a las evacuaciones forzadas.

En palabras de Jokin Castellón, "comienza un curso decisivo en España, en lo político, económico y judicial, y en laSexta se lo vamos a contar con periodismo y moleste a quien moleste. Nuestro compromiso es ese periodismo y nada más: sin ruido, sin polarizar contra los bulos, en Al rojo vivo, en Más vale tarde, en laSexta Xplica, en laSexta Columna, en El Intermedio… en laSexta".