La Roca
Ignacio González Vega, juez, explica qué recursos tiene el fiscal general del Estado para recurrir el fallo del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de datos reservados, aunque la sentencia todavía no se ha redactado. Ignacio González Vega analiza el fallo y las posibles vías de recurso.

El Tribunal Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de datos reservados. Es necesario recordar que la sentencia todavía no ha sido redactada, lo que ha generado la indignación de algunos sectores de la izquierda.
En este vídeo de La Roca, el magistrado Ignacio González Vega analiza el fallo del Supremo, que en todo momento habla de revelación de datos reservados a los que había accedido García Ortiz, pero no menciona revelación de secretos.
Ignacio Vega señala que "poca valoración" se puede hacer sobre el fallo judicial del Supremo al no estar redactada la sentencia. "Hasta ahora me ha sorprendido la rapidez con la que el tribunal ha deliberado un asunto que creo que es complejo", comenta el jurista.
Asimismo, explica qué puede hacer ahora el fiscal general del Estado para recurrir la inminente sentencia.
"Esta sentencia, en el momento que se notifique al fiscal, será firme y, por tanto, desde ese momento ejecutada", asegura Ignacio Vega. Según el magistrado, García Ortiz podrá recurrirla "en amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos fundamentales".
Sin embargo, antes tendría que haber "interpuesto un incidente de nulidad excepcional ante el propio Tribunal". En caso de que el Constitucional acepte el amparo, "debería reponerse la situación anterior a la condena; volvería a recuperar el cargo de fiscal general del Estado".
Si este amparo no funciona, entonces a García Ortiz "le quedaría como última vía acudir a Estrasburgo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos", detalla Ignacio Vega.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí