Hemeroteca Equipo de Investigación
El testimonio de un ingeniero que inspecciona atracciones de feria en Madrid: "Es muy raro que haya una que no se pueda poner en funcionamiento"
Glòria Serra habló en este vídeo con Israel, un ingeniero técnico con más de una década de experiencia revisando atracciones de feria en Madrid. Pese a ser contratado por los propios feriantes, aseguró "nunca" haber recibido presiones.

"No me podéis acompañar, vienen funcionarios del ayuntamiento y está la policía", advirtió Israel, un ingeniero técnico con más de 14 años de experiencia, quien explicó a Equipo de Invesitgación cómo son algunas de estas inspecciones en una feria madrileña.
Antes de que se abra al público, todas sus atracciones deben someterse a una inspección técnicay, además, cada recinto está obligado a presentar un proyecto y contar con un seguro de responsabilidad civil por un valor de 300.000 euros.
"Estamos viendo como un señor da saltos, entiendo que eso será un método de comprobación de seguridad", comenta el reportero, mientras recoge imágenes de la inspección a la atracción de la 'Rana', una revisión que apenas ha durado 3 minutos. En otro caso, el ingeniero advierte al responsable sobre "la necesidad de vallar la zona" y el feriante responde colocando una cinta de señalización.
Pese a estas incidencias, Israel valora positivamente la inspección en la que, según dice, solo detectó irregularidades menores, como "el cambio de posición de un grupo electrógeno". Según explica, dedica entre 10 y 15 minutos a cada atracción. Unas comprobaciones que son mayoritariamente visuales, ya que "las mediciones" técnicas las realizaron "el día anterior".
Aunque es él quien autoriza el funcionamiento de las atracciones, Israel es contratado directamente por los propios feriantes. "Después de tantos años conoces al abuelo, al padre, al hijo, al nieto...No os puedo decir cuánto cobro por cada inspección, no puedo hablar de temas económicos", confiesa Israel, quien asegura que nunca ha recibido presiones para emitir un informe favorable.
De hecho, afirma que en toda su trayectoria, las pocas inspecciones desfavorables que ha emitido se debieron exclusivamente a "problemas documentales": "Es muy raro que haya una atracción que no se pueda poner en funcionamiento, porque hay margen de sobra para corregir desde que se inicia el montaje hasta que empieza la feria".
*Puedes ver el programa completo de 'Equipo de Investigación: La ley de la feria' en atresplayer.com.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.