Equipo de Investigación, 2022
'Modo avión', llamadas extrañas y una conexión Bluetooth: las pruebas que pusieron a Óscar bajo sospecha por la muerte de Esther López
Equipo de Investigación recupera los detalles clave que señalaron a Óscar como principal sospechoso por la muerte de Esther López. Las coincidencias entre sus teléfonos móviles y los movimientos que registraron aquella noche fueron fundamentales para los investigadores.

Equipo de Investigación recuerda en este vídeo los datos más relevantes que en su momento situaron a Óscar como el principal sospechoso en la muerte de Esther López. Entre las pruebas más destacadas están las posiciones de sus teléfonos móviles durante la madrugada de la desaparición.
Según el perito informático forense David del Olmo, este dato es "muy importante", ya que las antenas de telefonía "sitúan a Óscar a las 3:22 horas y a Esther a las 3:26 horas en la residencia de Óscar".
Además, aunque Óscar declaró que al llegar a casa se fue a dormir, los datos extraídos del sistema Bluetooth de su coche muestran lo contrario. "Las llamadas que hace mediante el sistema Bluetooth revelan que estuvo despierto, y que desde las 3:29 hasta las 3:40 estuvo conectado a su vehículo", explica el experto. Durante ese mismo tiempo, realizó dos llamadas a números desconocidos y también "una llamada por WhatsApp al teléfono antiguo de Esther, que memoriza como 'Esther Friskis'".
Otro dato que llamó la atención de los investigadores fue el momento en que el móvil de Esther se desconectó. "El móvil de Esther López entra en 'modo avión' justo un minuto después de recibir la última llamada de su madre", señala Del Olmo. Y añade que "se mantiene en modo avión entre las 6:32 y 8:55, siendo curioso que el de Óscar también permaneciera en 'modo avión' entre las 6:34 y las 9:11".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de laSexta de 2022 de Equipo de Investigación.
*Puedes ver el programa completo en Antresplayer.