Hemeroteca de Equipo de Investigación 2013
Habla "la reina del turismo juvenil en Salou" que atrae a miles de británicos borrachos: "Harían lo mismo en sus países"
Doreen Stratman, responsable en España de Saloufest, defendió en este vídeo de Equipo de Investigación de 2013 el turismo de borrachera que generan los jóvenes británicos en España: "Nosotros no somos la Policía".

Equipo de Investigación habló en este reportaje de 2013 sobre el turismo de borrachera con Doreen Stratman, responsable en España de Saloufest, un evento en el que durante tres semanas 10.000 jóvenes británicos tomaban Salou y llenaban sus nueve hoteles. Y es que, sin estos turistas, los hoteles estarían cerrados durante la temporada baja. Llegaban en autobús, en viajes low cost, y pagaban menos de 250 euros por una semana de vacaciones, pero se gastaban en España más de 300 euros por cabeza.
Mientras llegaba el verano, estos jóvenes turistas británicos eran la única fuente de ingresos de lugares clave de la costa mediterránea. Les llamaban "turistas de borrachera" y, para atenderles, se generaban 1.500 puestos de trabajo. En menos de un mes, dejaban en Salou cinco millones y medio de euros. Dos días de deporte y cuatro de fiesta en los que la ciudad se convertía en un parque de atracciones de día y de noche con nueve bares y cinco discotecas capaces de vender más de 600 litros de cerveza y 200 botellas de vodka diarios.
Toda la organización pasaba por las mismas manos, las de Doreen Stratman, responsable de la empresa 'I Love Tour', encargada de organizar el evento. La organización controlaba dónde gastaran los jóvenes cada euro y les prohibía hablar con la prensa. Conocida como "la reina de la fiesta", Doreen concedió por primera vez a Equipo de Investigación una entrevista.
Los equipos llegaban a los 14 pabellones concertados sin saber si sus rivales se iban a concentrar o seguirían durmiendo. La organización del evento solo dejó grabar a Equipo de Investigación unos partidos concretos. En ellos, como se puede ver en el vídeo, delante de la cámara, el grupo hacía un alarde de disciplina mientras Doreen les vigilaba desde la grada.
Doreen Stratman explicó que el Saloufest era "una competición deportiva de diferentes universidades de Gran Bretaña". "Hay muchos que llegan en buenas condiciones y otros que no tanto, pero no somos la Policía y no estamos hablando de un nivel de competición como las Olimpiadas", explicaba la mujer sobre las condiciones de los jóvenes, muchos de ellos con resaca tras la fiesta anterior.
Preguntada sobre si Salou se convertía en una ciudad sin ley ante este turismo de borrachera, la mujer afirmaba que no porque la Policía hacía "su trabajo". Además, cuando el reportero le preguntó sobre si pensaba que estos jóvenes británicos se comportaban igual en su país, Doreen respondió en el vídeo: "Yo creo que sí". La 'reina' del turismo juvenil en Salou, que controla los cinco millones y medio que mueven los británicos en Salou, ha sabido hacer negocio en plena crisis, administrando tres empresas y facturando dos millones de euros.
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de Equipo de Investigación.