Desaparecida desde 2015
Equipo de Investigación analiza la desaparición de Caroline tras volverse viral diez años después: falta de pruebas, trata de blancas y una redada en Sabadell
El contexto Caroline fue vista por última vez huyendo de los Mossos en Sabadell junto a un amigo. Más tarde, la última señal fue una llamada desde su móvil a una amiga.

Resumen IA supervisado
El caso de Caroline del Valle, desaparecida en Sabadell en 2015 a los 14 años, ha resurgido gracias a TikTok, donde el hashtag #carolinedelvalle acumula 162,9 millones de visualizaciones. Caroline fue vista por última vez huyendo con un chico llamado Justin, quien fue sospechoso, pero nunca acusado formalmente. Su madre, Isabel Movilla, ha luchado incansablemente, convencida de que su hija es víctima de una red de trata. Critica la investigación, ya que se revisaron tarde las cámaras y no se analizaron vídeos clave. Mientras tanto, usuarios de TikTok especulan sin pruebas sobre lo ocurrido.
* Resumen supervisado por periodistas.
Desde hace meses, el caso de la desaparición de Caroline del Valle ha vuelto a tomar impulso con nuevas teorías y pruebas tras hacerse viral en TikTok. El hashtag #carolinedelvalle tiene 162,9 millones de visualizaciones en esa red social y cientos de usuarios comparten información e intenta averiguar qué le pasó a esta joven que desapareció en Sabadell en 2015 con 14 años.
Caroline salió con sus amigas por Barcelona el sábado 14 de marzo de 2015 y nunca volvió a casa. Más tarde, se supo que pasaron la noche deambulando con amigos por la Zona Hermética de Sabadell intentando entrar en discotecas para mayores de 18.
Entre medias estuvieron bailando en un descampado cerca de un coche de unos desconocidos que tenían la música a tope, fueron a un parque, descansaron en un edificio abandonado y huyeron de unas patrullas de los Mossos d'Esquadra.

En ese punto es cuando el grupo de Caroline la vio por última vez. Se fue corriendo con un chico llamado Justin, que más tarde se convirtió en sospechoso de la investigación. Sin embargo, no había pruebas contra él y nunca fue acusado formalmente.
Isabel Movilla, madre de Caroline, cogió el toro por los cuernos desde el principio. Habló con amigos y conocidos de Caroline. Una persona la llamó y le dijo que le había pasado algo a Caroline y que unas personas, de las que no se conoce la identidad, le habían dicho que no dijera nada. Los Mossos no investigaron esa llamada.

Llevó a la policía vídeos sacados de las redes sociales y pidió que se rastrease el lugar donde estuvo Justin después de ser visto con Caroline. Pero hasta ahora de nada ha servido todo su esfuerzo.
Siempre ha defendido que su hija fue víctima de una red de trata de blancas y que sigue viva. Isabel está convencida de que las amigas de Caroline han mentido sobre lo que pasó aquella noche y critica cómo se llevaron algunos puntos de la investigación.

Por ejemplo, las cámaras de la zona en la que se produjo la huida no se revisaron hasta un año después, cuando las imágenes ya habían sido borradas. Tampoco se hizo un análisis pericial de un vídeo que podría haber sido clave.
En este sentido, el perito judicial Jesús María Pacios ha conseguido distinguir que el coche visto en algunas imágenes donde bailaron los jóvenes y en el que había tres hombres desconocidos, se trataba de un Seat León del 2004.
Mientras, los usuarios de TikTok han reabierto el caso y, como advierte la profesora en Cibercomunicación, Laura Cuesta, especulan sobre lo que pasó sin pruebas ni conocimientos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.