Hemeroteca de Equipo de Investigación
¿Acabarán los drones llevándonos a casa los paquetes online? "Podemos llevar hasta 8 kilos a distancias razonables"
Tras invadir el comercio electrónico el tráfico de las ciudades, algunos piensan en los drones como una solución. "Es factible, pero lo que no es sencillo es ver dónde aterrizar", explica Juan José López, director de Madrid Drones.

El comercio electrónico ha invadido el tráfico de las grandes ciudades. Rafael Morán, subdirector del Centro de Pantallas Madrid, explicó en este vídeo en una temporada pasada de Equipo de Investigación que "la carga y descarga, que es la fase final del acto de compra, exige unos horarios concretos". Además, el experto señaló que "los vehículos tienen que ir al lado del domicilio del comprador y eso hace que obligue a que inadecuadamente se haga en doble fila y, por tanto exista una interrupción del tráfico".
Por eso, el gigante del comercio electrónico prepara ya a sus fuerzas aéreas. En el vídeo de esta noticia aparecen imágenes de las pruebas que Amazon hace en lugares secretos para hacer repartos con drones.
Juan José López, director de Madrid Drones, aseguró que "es factible" que se puedan usar los drones como repartidores: "Podemos llevar hasta unos ocho kilos a distancias razonables". "Estamos hablando de unos 20 minutos", reflexionó López, que explicó que "cuanta más carga" lleve el dron más se "limita su autonomía".
Sin embargo, el experto indició que "lo que no es sencillo es ver dónde aterrizar": "Podemos llegar, pero si tiene un balcón, ¿cómo accedemos?, y si no lo hay, ¿cómo hacemos que ese dron entre?, no lo veo sencillo".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa pasado de Equipo de Investigación.
*Puedes volver a ver el programa de 'Equipo de Investigación: Amazon Contrarreloj' en atresplayer.com.