Tras los retrasos para detectar cáncer de mama

Sandra Sabatés responde a la consejera de Salud de Andalucía tras los retrasos en la detención del cáncer: "No son cuatro casos, sino decenas"

María es una paciente que se hizo una mamografía en marzo de 2023 y no recibió ninguna notificación hasta el pasado mes de abril, tras ir a una clínica privado descubrió que su tumor había avanzado y debía ser operada".

Sandra Sabatés, a la consejera de Salud de Andalucía que minimiza los retrasos en la detención del cáncer: "No son cuatro casos, sino decenas"

Sandra Sabatés repasa en el plató de El Intermedio la polémica sanitaria por los retrasos en la comunicación de los resultados de las pruebas de cáncer de mama en Andalucía. Y es que colectivos de mujeres han denunciado retrasos de hasta dos años en los informes de las mamografías, lo que en algunos casos ha provocado que las paciencias pasaran de tener un nódulo en el pecho a un tumor, a veces, maligno.

Tras conocerse la noticia, la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández Soto, minimizaba el alcance del retraso: "El cribado del cáncer de mama es su un programa que es muy eficaz, son cuatro casos de medio millón de mujeres al año".

Sandra Sabatés responde tajante a la consejera de Salud: "No son cuatro casos, sino decenas y, en ocasiones, ha llevado a las mujeres a situaciones muy duras". "Es lo que le ocurrió a María", cuenta Sandra Sabatés, que explica el caso: "Es una paciente que se hizo una mamografía en marzo de 2023 y no recibió ninguna notificación hasta el pasado mes de abril, cuando la citaron para una prueba al mes siguiente".

"Ella decidió ir a un centro privado, donde se descubrió que el tumor había avanzado, por lo que en mayo se tuvo que someter a una vasectomía y sigue en tratamiento", explica Sandra Sabatés. Por su parte, Wyoming asegura que "a una consejera de Salud, además de capacidad de gestión, se le debería exigir empatía, porque el dolor que pueden hacer sus declaraciones no se pasa con un paracetamol".

"Hay que invertir en Sanidad en Andalucía para que no esté en estado crítico, como marcan los últimos informes", critica Wyoming, que sentencia: "En Andalucía, cuando vas al médico y te dicen 'es maligno' no sabes si se refieren a un tumor o al Servicio Andaluz de Salud".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.