'Cazabulos'
Sandra Sabatés desmonta el bulo de que los migrantes reciben más ayudas públicas que los españoles
Un informe del Observatorio de las Migraciones de Barcelona expone, entre otras cosas, el Estado protege seis veces más a los nacidos en España que a los migrantes.

Uno de los mantras que se sigue repitiendo sobre los migrantes es que viven de subvenciones y que reciben más ayudas públicas que los españoles. "Una idea propia de Vox, pero a la que el Partido Popular se ha adscrito en los últimos días", comenta Sandra Sabatés.
La presentadora de El Intermedio comparte una intervención de Alberto Núñez Feijóo en la que afirma que "cualquiera puede entrar ilegalmente y sin voluntad de trabajar" ya que, como expone, pueden "empadronarse, pedir el arraigo sin requisitos de permanencia ni contrato y, luego, pedir ayudas".
Pepa Millán, de Vox, por su parte, afirma que "la inmigración poco cualificada no paga pensiones y genera déficit". Juanma Moreno, presidente popular de la Junta de Andalucía, por su parte repite la tesis de Feijóo afirmado que los migrantes "cobran subsidios" por conseguir empadronarse.
"Lo dicen con mucha seguridad, pero con muy pocos datos", afirma Sandra. Como expone la periodista, "la realidad es más bien la contraria". Según un informe del Observatorio de las Migraciones de Barcelona indica que el Estado protege seis veces más a los nacidos en España que a los migrantes.
Sabatés indica que, tras poder acceder a distintas ayudas sociales, "los españoles pobres bajan al 12%, mientras que los extranjeros se quedan en un 40%". Esto se explica de manera simple: "En contra de lo que dicen los líderes políticos de Vox o el PP, las principales ayudas sociales son casi inaccesibles para la mayoría de inmigrantes".
Las pensiones de jubilación o el subsidio por desempleo, por ejemplo, requieren tener una situación laboral regularizada y muchos años de cotización. Algo que también ocurre con las prestaciones por incapacidad o las ayudas por maternidad o paternidad.
En cuanto al Ingreso Mínimo Vital, "hace falta tener la nacionalidad española o la residencia legal estable". "Las ayudas", como expone Sabatés, "solo reducen la pobreza en los migrantes en un 11% frente a un 71% en españoles".
Los datos presentados por este estudio, como subraya la presentadora, "son extrapolables al resto de España". "Cuando alguien asegura que los migrantes reciben más ayudas y lo hacen casi sin requisitos está difundiendo un bulo", concluye, "el único privilegio que existe en este país es el de poder mentir sin que haya consecuencias".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.