"Quiere controlar a la población"

Mark Bray, historiador estadounidense, a Andrea Ropero: "Trump quiere una sociedad que no piense"

Trump ha puesto en el punto de mira a las universidades. El historiador, hasta hace dos semanas, vivía en Nueva Jersey, pero ha decidido trasladarse hasta nuestro país ante las amenazas de muerte que ha recibido.

Trump ha puesto en el punto de mira a las universidades. El historiador, hasta hace dos semanas, vivía en Nueva Jersey, pero ha decidido trasladarse hasta nuestro país ante las amenazas de muerte que ha recibido.

Los cambios más radicales de la última legislatura de Donald Trump los sufren sus propios ciudadanos e instituciones a nivel interno. La censura y presión a periodistas, universidades o jueces que no son afines también llevan su sello. Para saber hasta dónde puede llegar esta deriva autoritaria de Trump, Andrea Ropero ha charlado con el historiador Mark Bray, autor del libro 'Antifa'.

El libro, publicado en 2017, "tiene muchísima repercusión y éxito a nivel mundial, y justo este año, después del asesinato de Charlie Kirk, Donald Trump dice que el movimiento antifascista es "'una organización terrorista doméstica'".

El historiador señala que en la historia, los dictadores, "y Donald Trump quiere ser un dictador", han necesitado una palabra o un lema "como comunista ahora es antifa". "¿Es una forma de demonizar a la izquierda?", pregunta Andrea. "Sí", apunta Bray. "En el pasado, los presidentes han intentado crear un consenso en la política", reflexiona, "ahora, Trump no está haciendo esto".

Sobre si existe un movimiento antifascista en EEUU, el historiador indica que "ni es organización ni terrorista, es como una política o un movimiento de oposición militante a la otra derecha". "Es útil para Trump decir que es una organización específica", añade.

Bray, hasta hace dos semanas, vivía en Nueva Jersey, pero ha decidido trasladarse hasta nuestro país. Como explica a Ropero, recibió muchas amenazas, incluso de muerte, y, además, alguien publicó su dirección en la red social 'X'. "Tengo dos niños pequeños y decidimos salir del país".

Trump ha puesto en el punto de mira a las universidades. El historiador indica que las encuestas muestran que "las personas con educación universitaria votan más al partido demócrata". "Es más profundo que eso", expone. Bray indica que "para Trump, hay ideas peligrosas como el feminismo o el anticapitalismo". "Para él estas ideas vienen de las universidades o sus profesores", explica, "quiere una sociedad que no piense, es más fácil controlar la población en este contexto".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.