Entrevista en ARV
Yolanda Díaz reitera su llamada a movilizarse tras la condena del fiscal general: "Van a por todas"
Qué está diciendo La vicepresidenta segunda se muestra durísima con la condena a Álvaro García Ortiz. Cree que es "anómalo" que aún no se conozca la sentencia y que es hora de salir a defender la democracia

Resumen IA supervisado
Yolanda Díaz, en una entrevista en Al Rojo Vivo, advierte sobre la gravedad de la situación en España, señalando a los poderes fácticos y a la extrema derecha como responsables. Critica la demora en la sentencia contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, calificándola de "anómala" y llamando a movilizarse en defensa de la democracia. Díaz subraya que no se conocen los motivos del fallo condenatorio del Tribunal Supremo, y destaca que el 78% de los españoles considera que la justicia no es imparcial. Critica además la conducta del jefe de gabinete de Ayuso y del presidente del tribunal, cuestionando su decoro e institucionalidad.
* Resumen supervisado por periodistas.
"Estamos en un momento de excepcionalidad. Están pasando cosas muy serias en España y creo que van a por todas". Es la advertencia que lanza Yolanda Díaz en Al Rojo Vivo, donde, a la pregunta de Antonio García Ferreras de a quién se refiere cuando dice que "van a por todas", la vicepresidenta segunda del Gobierno responde así: "Los poderes fácticos, una parte de este país, y sin lugar a dudas la extrema derecha, que está hoy absolutamente acogida al señor Feijóo".
Una entrevista en la que la dirigente de Sumar insiste en que es "anómalo" que no se conozca aún la sentencia contra el fiscal general del Estado, con la que se muestra muy crítica. Así, tras animar a "movilizarse" después de conocer la condena contra Álvaro García Ortiz, la vicepresidenta segunda del Gobierno incide en que "estamos viviendo un momento muy grave en nuestro país". "He llamado a la movilización en defensa de la democracia como llevo haciendo hace mucho tiempo", defiende.
"Lo grave es lo que estamos viviendo hoy. Hoy es el sexto día y no tenemos todavía la sentencia que está obligada a dictar la Sala Segunda del Tribunal Supremo", recalca la también titular de Trabajo, que sostiene que "esto es muy anómalo". "No es posible que no sepamos hoy, ni siquiera el fiscal general del Estado, cuáles son los hechos que se declaran probados ni la motivación jurídica". "En democracia esto es anómalo", insiste. "Lo único que sabemos es que lo han condenado", agrega.
Para Díaz, con el fallo condenatorio del Alto Tribunal conocido el pasado jueves ha habido un "punto de inflexión". "Sabemos que han condenado a un ser humano y no sabemos cuáles son las motivaciones", subraya la vicepresidenta, que apunta que "el 78% de la ciudadanía española dice que la justicia no es imparcial" y reivindica que "tenemos el deber institucional de hacer las cosas bien".
En este sentido, ha recordado que el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, "le ha dicho a España que él había mentido" durante el juicio y, sin embargo, "continúa en su alto cargo puesto por la presidenta de la Comunidad de Madrid". "¿Es esto correcto? Yo creo que no", sentencia Díaz, que también critica duramente que el presidente del tribunal hiciera "chascarrillos" con que tenía que marcharse para poner la sentencia, en un curso del Colegio de Abogados de Madrid, que además era acusación.
A su juicio, esta actitud "no sostiene el decoro ni la institucionalidad debida al cargo que manifiesta" y el comentario "es de una frivolidad manifiesta", cuando "uno debe de aparentar neutralidad". "No ha tenido respeto institucional", remacha.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.