Crimen en A Coruña
La autopsia reveló la asfixia: las claves del nuevo asesinato de Remedios Sánchez, la asesina en serie conocida como 'la mataviejas'
Los detalles Mientras se celebraba el velatorio de la anciana, la familia pidió una autopsia que acabó revelando señales compatibles con una muerte por asfixia. Fuentes cercanas hablan de la aparición de una huella dactilar en el domicilio de la víctima que coincidirían con la de Remedios.

Resumen IA supervisado
Remedios Sánchez, conocida como 'la mataviejas', ha sido detenida nuevamente tras presuntamente asesinar a una mujer de 91 años durante un permiso penitenciario. En 2006, Sánchez fue condenada a más de 140 años de prisión por el asesinato de tres ancianas en Barcelona, así como por cinco intentos fallidos. Aprovechando un permiso por buen comportamiento, habría matado a Carmiña, inicialmente considerada fallecida por causas naturales. Sin embargo, la familia solicitó una autopsia, revelando señales de asfixia. La investigación, aún bajo secreto de sumario, encontró huellas dactilares vinculadas a Sánchez, quien niega los cargos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este miércoles tenemos que volver a hablar de una de las pocas asesinas en serie en España con nombre propio. Nos referimos a Remedios Sánchez, 'la Reme', que sembró el terror en Barcelona en 2006. Asesinó a tres ancianas asfixiándolas después de robarlas y darles una brutal paliza. Además, lo intentó sin éxito con otras cinco mujeres de avanzada edad. Por todo esto, esta asesina fue apodada hace ya 20 años como 'la mataviejas'.
Aunque cumple prisión por aquellos asesinatos, más de 140 años, ha vuelto a actuar. Ha acabado presuntamente con la vida de una mujer de 91 años y la han vuelto a cazar. Una de las claves está en que habría asesinado de nuevo aprovechando un permiso penitenciario por buen comportamiento. Estuvo dos días fuera de la cárcel.
En esta ocasión, su víctima ha sido Carmiña, de 91 años; aunque en principio se pensó que había fallecido debido a su edad y de forma naturales. Apareció muerta en el baño de su casa, vivía sola y el 112 certificó su fallecimiento argumentando "causas naturales". Además, de nuevo por su edad, no se le hizo autopsia en un primer momento.
De hecho, la familia estaba ya en el velatorio de la anciana cuando, de repente, todo se paraliza para solicitar una autopsia. ¿Por qué? A alguien de la familia no le cuadraba lo sucedido. En las cámaras del edificio, detectan a una persona desconocida junto a su madre, que era muy desconfiada.
Por ello, se accede a practicarle una autopsia y, en ella, aparecen señales compatibles con una muerte por asfixia. Comienza la investigación y se identifica a la mujer de las imágenes como Remedios Sánchez, la conocida como la asesina en serie de mujeres mayores.
Durante un permiso penitenciario

Ahora, la investigación está bajo secreto de sumario, pero fuentes cercanas hablan de la aparición de una huella dactilar en el domicilio de la muerta y que esta coincidirían con la de Remedios. Además, la Policía ha certificado que, justo el día del crimen, Remedios Sánchez estaba disfrutando de unos días de permiso penitenciario. Estaba en libertad.
Y no es el único indicio que hay contra 'la mataviejas'. Recordemos que está cumpliendo condena por tres asesinatos y cinco intentos ocurridos en el año 2006 y que ya ha cumplido casi 20 años. Por eso, está disfrutando ya del segundo grado o, lo que es lo mismo, de permisos para salir fuera de la cárcel.
Justo, el permiso que le dieron hace un mes coincide con ese 8 de octubre, cuando la cámara del portal de la víctima sitúa a Remedios en ese edificio. Permiso que se le concede por buen comportamiento. Hablamos de una asesina que fue descrita por los peritos forenses como fría, calculadora y con una capacidad de engaño brutal.
Su gran capacidad de engaño
Remedios engañó a los propios agentes en 2006, año en el que investigaban quién estaba asesinando a mujeres mayores en Barcelona. Lo hizo hasta el punto de que era ella la que les servía cada mañana un pincho de tortilla a muchos de los agentes encargados del caso. Y es que la Reme trabajaba en un bar gallego que estaba justo al lado de una comisaría.
La tortilla de la Reme era conocidísima y nadie sospechaba de que era la asesina violenta que primero golpeaba brutalmente y luego asfixiaba a mujeres mayores para robarles y jugarse el dinero en el bingo.
¿Cómo la pillaron en 2006? Precisamente por su adicción al juego. A la que sería ahora su penúltima víctima le quita la tarjeta de crédito. Con ella, sale del portal y se mete en un bingo que había justo en frente del edificio. Los agentes pidieron las cámaras de seguridad cercanas a la vivienda dónde se produjo crimen y las del bingo.
Además, hay que recordar que para jugar en un bingo tienes que dar tu DNI. Por ello, cotejan una huella que encuentran en la escena del crimen y salta una coincidencia con Remedios Sánchez.
Violenta pero con "buena conducta" en prisión

'La mataviejas' ha sido definida como una persona muy violenta y, sin embargo, le han concedido permisos de salida por buen comportamiento dentro de prisión a lo largo de estos 20 años que lleva de pena cumplida. Porque en la cárcel, se porta muy bien.
De hecho, sabemos que en la cárcel de Teixeiro, en A Coruña, trabaja en la lavandería, sin dar ningún problema. Pero también que se le da ese permiso porque lleva dos décadas entre rejas y que el miércoles 8 de octubre aparece la Policía Judicial junto al director de la cárcel para detenerla. Aseguran que dentro de su módulo el estupor fue generalizado. Ella, por supuesto, niega todo, como ya hizo en 2006.
Es lógico preguntarse ahora, pensando en este perfil, qué responsabilidad tienen la junta de evaluación en este asesinato, que se ha producido en un permiso penitenciario. Lo que nos dicen los expertos es que los permisos en segundo grado son una herramienta para evaluar si el preso puede ir reinsertándose en la sociedad. En este caso, nos dicen que en el modus operandi de Remedios había un componente de ganarse la confianza de sus víctimas y que en un permiso de unos días pensaban que no le daría tiempo.
En cualquier caso, estamos en fase de instrucción. Todavía hay mucho que investigar.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.