Sesión de control en el Congreso
El Gobierno sufre una derrota parlamentaria dolorosa tras la caída de la reducción de jornada por la negativa de Junts, PP y Vox
El Gobierno ha sufrido este miércoles una derrota parlamentaria muy dolorosa al no salir adelante la reducción de la jornada laboral, el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Las derechas -Junts, PP y Vox- han vuelto a unir sus votos para que sigamos trabajando por norma 40 horas semanales en lugar de las 37,5 que quería el Ministerio de Trabajo.
Yolanda Díaz: "Es incomprensible que ustedes no permitan ni que se debata esta norma"
Nogueras responde a Díaz: "No hace otra cosa que mentir. Es una pena"
Díaz, al PP: "A ustedes les importa un rábano el diálogo social"
Díaz, carga contra Junts: "El camino que han seguido es el equivocado"
Yolanda Díaz echa en cara a Junts su 'no' a la reducción: "Se están poniendo del lado de quien está forrado"
El BNG acusa al PP de "boicotear" una declaración institucional de apoyo a Palestina
Comienza el debate sobre la reducción de la jornada laboral
Yolanda Díaz: "Hoy las tres derechas abofetean en la cara a las cajeras de supermercado"
Armengol insta a los diputados a no insultarse en el primer pleno tras el verano
El PP sugiere que Begoña Gómez ha mentido ante el juez
Sumar registra las primeras 100.000 firmas de apoyo ciudadano a la reducción de la jornada
Albares critica la "hipocresía" del PP con el genocidio en Gaza
El Gobierno señala que sus recetas en materia de vivienda se parecen a las del PP europeo
El Gobierno asegura que el veto a reducir la jornada no afectará al diálogo presupuestario
Comuns pide aprobar ya el registro horario electrónico ante el veto a la reducción de la jornada
Insultos, crispación y el 'y tú más': los grandes clásicos vuelven al Congreso
Mónica García entrega a Feijóo y Abascal un informe sobre la situación sanitaria en Gaza
Marlaska celebra que la UE proponga la suspensión del acuerdo de asociación con Israel
Díaz recrimina a "las tres derechas" que "abofetean" a los trabajadores
Planas ve con "satisfacción" la "movilización" de las comunidades para responder a los incendios
Sordo: "Cuando hay dinero sobre la mesa, banderas e himnos pasan a un segundo plano"
Gobierno aplaude la suspensión del acuerdo UE-Israel pero le gustaría que fuera total
Junts asegura "querer reducir la jornada laboral", pero lo ve como una medida "dura para los ganaderos"
El Gobierno no se muestra preocupado por la declaración de Begoña Gómez
El Gobierno ironiza sobre la sesión de hoy: ha habido "clima de consenso"
Pilar Alegría, a Jaime de los Santos: "Tiene usted la cara de cemento armado"
El tenso momento entre Tellado y Bolaños: "¿Les ha felicitado hoy alguna organización terrorista?"
Bolaños llama "difamadora" y "embustera" a Álvarez de Toledo
Sumar augura que la jornada laboral se acabará reduciendo pese al veto de hoy
Tellado, a Bolaños: "¿Les ha felicitado alguna organización terrorista?"
Bolaños pide a Tellado retirar sus palabras sobre "cavar la fosa" del Gobierno
Albares, a Floriano: "¿Cuántos más bebés muertos de hambre necesitan para que se conmuevan?"
Montero, a Juan Bravo: "Siempre he defendido la condonación de la deuda"
María Jesús Montero, contra Tellado y sus "infames palabras guerracivilistas"
Turno de Ester Muñoz (PP): "¿Creen que están legitimados para luchar contra la corrupción?"
Rufián afea a Sánchez "llegar tarde" en cuestiones como Gaza
Sánchez, a Rufián: "España es un ejemplo de prosperidad económica"
Abascal llama "traidor", "corrupto" e "indecente" a Sánchez en su primera intervención
Feijóo: "Usted no tiene la cabeza en los españoles, solo le mueve el miedo"
Comienza la sesión de control al Gobierno
El Gobierno logra salvar la ampliación de permisos de nacimiento
El fiscal general del Estado, también protagonista en la sesión de hoy
Las preguntas de los grupos al Gobierno
En paralelo, Begoña Gómez declara ante Juan Carlos Peinado
El Congreso dice 'no' a la reducción de la jornada laboral
Primer cara a cara Sánchez-Feijóo del año político

El Gobierno sufre una derrota parlamentaria dolorosa tras la caída de la reducción de jornada por la negativa de Junts, PP y Vox
El Gobierno ha sufrido este miércoles una derrota parlamentaria muy dolorosa al no salir adelante la reducción de la jornada laboral, el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Las derechas -Junts, PP y Vox- han vuelto a unir sus votos para que sigamos trabajando por norma 40 horas semanales en lugar de las 37,5 que quería el Ministerio de Trabajo.
No ha habido ninguna sorpresa en el Congreso ya que desde el lunes Junts había avisado que votaría en contra de la reducción, lo que suponía tumbar la propuesta del Gobierno. Aunque desde la formación independentista dicen estar a favor, indican que la medida, en los términos en los que está planteada ahora mismo, supone "disparar directamente" contra los pequeños empresarios.
La ministra de Trabajo no ha perdido la toalla en ningún momento. Incluso hace dos días, cuando Junts confirmó su 'no', Díaz insistía en que haría todo lo posible para sacarla adelante. Pero la formación independentista lo tenía claro desde el primer momento: votar en contra de la norma.
Una posición que no ha sentado especialmente bien en la cartera de Trabajo, lo que ha provocado un choque intenso este miércoles en el Congreso. El debate, precisamente, ha sido uno de los más intensos e interesantes de los últimos meses. No solo por el fondo, sino también por las formas.
Ya a la entrada del Congreso esta mañana, se ha visto a una Yolanda Díaz molesta que no ha dudado en cargar contra PP, Vox y Junts. "Hoy van a votar las tres derechas de nuestro país abofeteando en la cara a las cajeras de los supermercados. Van a votar en contra abofeteando en la cara a los hombres y mujeres que trabajan en la hostelería", ha indicado.
- Puedes leer la noticia completa aquí: El Gobierno sufre una derrota parlamentaria dolorosa tras la caída de la reducción de jornada por la negativa de Junts, PP y Vox
Yolanda Díaz: "Es incomprensible que ustedes no permitan ni que se debata esta norma"
La ministra de Trabajo ha lamentado que PP, Junts y Vox vayan a votar en contra de la reducción de la jornada laboral. "Es incomprensible que ustedes no permitan ni que se debata esta norma", ha dicho.
Lo cierto es que lo que van a tumbar las derechas no es ni siquiera la aprobación de la proposición de ley. Es la toma en consideración, es decir, su entrada en el Congreso para empezar su tramitación. Con su voto en contra han impedido que se debata sobre la reducción de la jornada o que se enmiende para mejorarla.
Nogueras responde a Díaz: "No hace otra cosa que mentir. Es una pena"
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha respondido a las críticas que ha recibido por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, por votar en contra de la reducción de la jornada laboral.
"No hace otra cosa que mentir. Es una pena", le ha dicho Nogueras a Díaz. Además, le ha dicho que con esta ley "mandan al traste a las pymes".
Díaz, al PP: "A ustedes les importa un rábano el diálogo social"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cargado contra el PP por votar en contra de la reducción de la jornada laboral. "A ustedes les importa un rábano el diálogo social", les ha espetado.
Así, ha dicho que su voto en contra va a provocar una "bofetada sonora a 12 millones de trabajadores".
Díaz, carga contra Junts: "El camino que han seguido es el equivocado"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cargado una y otra vez contra Junts en el debate sobre la reducción de la jornada laboral. "El camino que han seguido es el equivocado", les ha indicado.
"Van en contra de su pueblo y de sus votantes que quieren a favor de esta norma. Creen que están representando al independentismo catalán, pero no es verdad", ha comentado Díaz.
Yolanda Díaz echa en cara a Junts su 'no' a la reducción: "Se están poniendo del lado de quien está forrado"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha echado en cara a Junts que votando en contra de la reducción de la jornada laboral se están poniendo "del lado de quien está forrado". "No se pone del lado del trabajador y autónomo catalán", ha señalado.
El BNG acusa al PP de "boicotear" una declaración institucional de apoyo a Palestina
La viceportavoz del BNG Olalla Rodil ha acusado al PP de "boicotear" una declaración institucional de apoyo al pueblo palestino al "no molestarse ni en responder" la propuesta enviada por los nacionalistas en la mañana de este miércoles.
Así, el BNG ha enviado al resto de grupos parlamentarios una propuesta de declaración institucional contra el "genocidio" del pueblo palestino y en la que también pedían mostrar "solidaridad" con las personas que participan en actos de denuncia y protesta durante la Vuelta Ciclista a España que disputa el equipo Israel-Premier Tech.
Sin embargo, según denuncia Rodil, el PPdeG no contestó a la iniciativa del Bloque y tampoco propuso ningún texto alternativo para consensuar entre los grupos. Ante la falta de respuesta, la viceportavoz nacionalista se ha cuestionado "qué más tiene que pasar para que el Partido Popular condene al Estado genocida de Israel", toda vez que “ya ha "masacrado a más de 70.000 personas".
Así las cosas, Rodil ha puesto en valor que Galicia sí es un "pueblo solidario" y que así se ha evidenciado en las protestas contra el genocidio que se han visto a lo largo de estas jornadas en las calles de numerosas localidades de la comunidad.
Comienza el debate sobre la reducción de la jornada laboral
Comienza la votación sobre la reducción de la jornada laboral en el Congreso, aunque todo apunta a que no saldrá adelante por el 'no' de Junts, como lo dejó claro este martes.
En una rueda de prensa la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, defendió que el Gobierno conocía su posición "desde el primer día". "Han cometido el error de hacer una ley que no está negociada. Hay cosas que se pueden hacer mucho mejor", declaró.
De esta manera, aunque en la rueda de prensa de este martes repitió en más de una ocasión estar "a favor de reducir la jornada laboral", hizo hincapié en que también lo están de "preservar los puestos de trabajo y el bienestar".
Pero desde Junts parecen tenerlo claro: "la ley no resuelve los problemas del mercado laboral". Y, por eso, indican, no van a "poner en peligro a la clase media trabajadora" ni tampoco pueden "hacer una ley que perjudica al músculo de nuestro país".
Puente: "Yo no insulto, otra cosa es que yo retrate la realidad y ustedes lo consideren insultante"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha comentado en el Congreso que él no insulta, sino que lo que hace es "retratar la realidad" y otra cosa es, dice, que "lo consideren insultante".
Además, ha insistido en que "el gobierno de España no es responsable de todo" porque "tenemos un sistema descentralizado".
"Nuestra red ferroviaria tiene puntos inaccesibles. Puntos a los que no se puede acceder ni con la UME. Seamos sensatos cuando planteamos las cosas", ha indicado.
Yolanda Díaz: "Solidaridad con el presidente y su familia"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mostrado este miércoles su apoyo a Pedro Sánchez y a Begoña Gómez tras la investigación judicial que afecta a la esposa del presidente. "Esto es una estrategia de romperlo todo. Hay límites, es acoso absoluto a la vida de seres humanos", ha denunciado.
Díaz ha asegurado que no piensa entrar en ataques personales, aunque ha apuntado que podría hablar de "la hermana de Feijóo y de sus amistades peligrosas (no solo Marcial Dorado), con Pemex". Aun así, ha insistido en que "hay límites".
La líder de Sumar también ha lanzado un mensaje al ámbito judicial: "Solidaridad y apoyo a los profesionales de la justicia que hacen bien su trabajo. Hay jueces que, claro, tienen conductas irregulares".
Yolanda Díaz: "El Gobierno no va a caer ni de coña"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este martes la estabilidad del Ejecutivo y ha advertido de que la reducción de la jornada laboral podría retrasarse hasta 2027 en caso de que el Gobierno cayera.
"La votación servirá como un ensayo de lo que sería un Gobierno de extrema derecha de Feijóo y Abascal", ha afirmado. Díaz ha llamado a la movilización social y política frente a los vetos de la oposición: "No es solo tarea del Gobierno, van a votar en contra de dependientas, cajeras… esta votación no sale gratis. Nos da aliento para trabajar más".
Yolanda Díaz: "Hoy las tres derechas abofetean en la cara a las cajeras de supermercado"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cargado contra Junts este miércoles. Tras varios meses en los que ponía el foco en el PP por su rechazo a la reducción de jornada, hoy ha elevado el tono contra Junts, después de que el grupo catalán confirmase que tumbará la medida esta tarde: "Hoy vamos a debatir tres enmiendas de devolución de las distintas derechas de nuestro país. Del Partido Popular, de Vox y de Junts. Hoy van a votar las tres derechas de nuestro país abofeteando en la cara a las cajeras de los supermercados, a las dependientas en las tiendas, a los que trabajan en la hostelería. Votarán en contra de la esperanza de este país".
Díaz ha dicho que la reducción de jornada "está ganada en la calle" y que el voto en contra de PP, Vox y Junts "les va a perseguir". "Quiero mandar un mensaje de ánimo a las personas trabajadoras. Hoy perderemos una votación, pero vamos a ganar esta medida, no hay marcha atrás. Cuando la gente quiere que se haga algo no hay vuelta atrás. Los votantes de Vox, de Junts y del PP quieren esta medida", ha agregado la responsable de Trabajo, antes de animar a la ciudadanía a manifestarse: "Que salgan al Congreso [donde los sindicatos han convocado una protesta esta tarde], que se movilicen y defiendan sus derechos".
Armengol insta a los diputados a no insultarse en el primer pleno tras el verano
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha llamado este miércoles a los diputados a no insultarse y a mantener el decoro en el primer pleno tras el verano, una sesión de nuevo bronca que ha enfrentado al PP y Vox con los miembros del Gobierno. Ya al comienzo de la jornada Armengol ha reprochado al líder de Vox, Santiago Abascal, una "mala educación" y le ha avisado de que retiraría del diario de sesiones sus "insultos". Había llamado "corrupto", "traidor" e "indecente" al presidente del Gobierno. Después, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha tachado de "difamadora y embustera" a la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo y esta ha tomado la palabra al final de la sesión de control al Gobierno para pedir a Armengol que no retiraran esas palabras del diario de sesiones.
El PP sugiere que Begoña Gómez ha mentido ante el juez
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, acusó este miércoles a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mentir ante el juez al asegurar que su asesora se limitó a hacer alguna gestión "excepcional" de carácter privado para ella cuando hay "muchos correos electrónicos" de Cristina Álvarez despachando con empresas sobre los negocios de Gómez con la firma del "logotipo de la Moncloa". Muñoz reconoció que no sabe si la declaración judicial de la mujer de Sánchez le "librará del delito", pero sí considera que se ha probado el "problema ético", dado que un particular no puede recibir "ningún favor personal, ni excepcionalmente ni no", por un funcionario de la Moncloa. "¿A cuántos autónomos de nuestro país no les gustaría tener el logotipo de Moncloa avalando sus negocios y no pueden. ¿Por qué Begoña Gómez, sí? Begoña Gómez es una particular como cualquiera de nosotros, lo que pasa es que está casada con el presidente del Gobierno. No puede aprovecharse de esa naturaleza, incluir a su amiga y contratarla en la Moncloa con sueldo público y que esta señora haya hecho favores a Begoña Gómez", argumentó en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara Baja.
Sumar registra las primeras 100.000 firmas de apoyo ciudadano a la reducción de la jornada
Sumar ha registrado en el Congreso las primeras 100.000 firmas que ha recabado entre los ciudadanos en apoyo a la reducción de la jornada laboral, junto con un escrito en el que pide a los grupos parlamentarios que "recapaciten" para que el proyecto de ley no sea devuelto este miércoles al Gobierno. "Hemos acompañado las firmas con un escrito en el que instamos a todos los grupos parlamentarios a que recapaciten, reflexionen y, sobre todo, rechacen las enmiendas que esta tarde se van a debatir en esta cámara", ha explicado este miércoles la coordinadora de Sumar, Lara Hernández, frente a la escalinata del Congreso.
Albares critica la "hipocresía" del PP con el genocidio en Gaza
José Manuel Albares lamenta la "hipocresía" y "cinismo" del PP al hablar sobre el genocidio de Israel en la Franja de Gaza y se pregunta "cuántos miles de palestinos y cuántos niños y bebés necesitan para conmoverse y apoyar al Gobierno de España" con las medidas promovidas por el Ejecutivo. Sus palabras.
El Gobierno señala que sus recetas en materia de vivienda se parecen a las del PP europeo
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha trasladado al PP que las recetas del Gobierno se parecen mucho a las que defiende el PP europeo y ha pedido a la formación popular en España altura de miras y rigor para que deje de estar solo en los grandes consensos europeos en torno a este problema. La ministra ha agregado que están haciendo todo lo que está en sus manos para dar respuesta a esta situación y que la Comisión Europea que dirige Ursula von der Leyen (PP Europeo) aboga por un cambio de paradigma para que la vivienda deje de ser una inversión y sea un derecho, al tiempo que defiende más vivienda protegida, regular los precios, los pisos turísticos y lograr un compromiso de todas las administraciones.
El Gobierno asegura que el veto a reducir la jornada no afectará al diálogo presupuestario
El Gobierno asegura que el rechazo por parte del Congreso a que prosiga la tramitación de la ley de reducción de la jornada laboral no afectará a la negociación de los presupuestos, y mantiene su hoja de ruta para presentar ante el Parlamento el correspondiente proyecto de ley. Después de que Junts trasladase al Gobierno que no retiraría su enmienda a la totalidad al texto sobre la reducción de jornada, el Ejecutivo certificó que esa iniciativa, cuyas negociaciones ha abanderado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sería derrotada en la sesión plenaria de este miércoles. Fuentes del Gobierno han desvinculado totalmente este rechazo de lo que pueda ocurrir en la negociación presupuestaria para el ejercicio de 2026 y, por tanto, han asegurado que no perjudica a ese diálogo.
Comuns pide aprobar ya el registro horario electrónico ante el veto a la reducción de la jornada
El portavoz de Comuns en el Parlament, David Cid, ha instado este miércoles al Gobierno central a aprobar "de manera inmediata" el registro horario electrónico obligatorio, tras decidir Junts mantener su enmienda a la totalidad al proyecto de ley para reducir la jornada laboral. En declaraciones a los periodistas en el marco de la concentración convocada por los sindicatos CCOO y UGT para reivindicar la reducción de la jornada laboral, Cid ha dicho que, con su toma de posición, Junts "ha decidido hacer feliz" a los líderes del PP y de Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente. "Les pedimos que recapaciten y que defiendan los derechos de los trabajadores catalanes", ha añadido a escasas horas de que se vote en la Cámara Baja.
Insultos, crispación y el 'y tú más': los grandes clásicos vuelven al Congreso
Mismo lugar, mismo tono y mismas formas. Pese a ver alguna cara nueva en el Congreso de los Diputados, el arranque del nuevo curso político ha sido bastante similar a la última sesión antes de las vacaciones de verano, con choques intensos entre las bancadas del PSOE y del PP, que se han llegado a cruzar insultos. Desde Vox también se ha insultado al presidente del Gobierno, algo que ha obligado a la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, a intervenir para pedir orden y que se retiren las palabras de Santiago Abascal contra Sánchez. Así está siendo la sesión de este miércoles.
Mónica García entrega a Feijóo y Abascal un informe sobre la situación sanitaria en Gaza
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha hecho llegar a los líderes del PP y Vox un informe sobre la situación sanitaria en Gaza elaborado por Raúl Incertis, médico anestesista español que trabajó durante cuatro meses como voluntario en el hospital Nasser de Jan Yunis. El propio Incertis pidió a la ministra que trasladara esta documentación a los dirigentes de la oposición. Además del informe, remitió una carta dirigida expresamente a Feijóo y Abascal en la que subraya que "ser conservador no impide ser humano, reconocer los derechos humanos y frenar el genocidio". El texto incorpora fotografías e historias clínicas de centenares de menores heridos en los ataques de Israel, así como el testimonio del médico sobre la hambruna y el colapso sanitario en la Franja. "No pueden seguir defendiendo a Israel después de verlo. Cuando la historia juzgue este genocidio, no podrán decir que no lo sabían", ha asegurado la ministra.
Marlaska celebra que la UE proponga la suspensión del acuerdo de asociación con Israel
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, celebró este miércoles que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, proponga en el Parlamento Europeo la suspensión parcial del acuerdo de asociación con Israel y destacó que "estamos viviendo una situación insostenible en Gaza y que realmente hay que tomar medidas drásticas". Así lo indicó Marlaska en declaraciones ante los medios desde los pasillos del Congreso, donde apuntó que Von der Leyen, con esta propuesta, "viene a dejar claro que la mayoría de los países de la Unión Europea entiende que estamos viviendo una situación insostenible en Gaza y que realmente hay que tomar medidas drásticas". En este sentido, destacó que España, su Gobierno y su presidente, Pedro Sánchez, lo llevan "diciendo y anunciando desde hace mucho tiempo".
Díaz recrimina a "las tres derechas" que "abofetean" a los trabajadores
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, censuró este miércoles que "las tres derechas", en referencia a PP, Vox y Junts, vayan a votar en contra del proyecto de ley para reducir la jornada laboral, "abofeteando en la cara" a los trabajadores. En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, Díaz admitió que la votación está perdida para el Gobierno, pero "mañana la vamos a ganar" porque la medida "está en la calle". Díaz enfatizó que los votos en contra de PP, Vox y Junts no responden a los intereses de sus votantes, sino que estos "les importan directamente un rábano" porque dijo que estos votantes están a favor de que se reduzca la jornada laboral semanal a 37,5 horas. La ministra invitó a los ciudadanos a que hoy se movilicen en protesta. Resaltó que la "pieza estrella" de la norma es el registro de jornada, que será "absolutamente objetivable, verificable en tiempo real y digital".
Planas ve con "satisfacción" la "movilización" de las comunidades para responder a los incendios
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este miércoles su "satisfacción" porque ha constatado que los gobiernos autonómicos han asumido su "competencia" en materia de incendios y "se han movilizado" para dar una respuesta tras lo ocurrido este verano. En respuesta a una pregunta del PP en la sesión de control del Congreso, Planas dijo que mientras hasta ahora el Gobierno sí había estado "a la altura de las circunstancias" en la reacción frente a los siniestros en el campo, el principal partido de la oposición no. A juicio del ministro, el Gobierno dejó "KO" al PP en las comparecencias en el Senado para responder de lo hecho por los incendios, "y los españoles vieron quiénes estaban trabajando contra el fuego y quiénes contra el Gobierno".
Sordo: "Cuando hay dinero sobre la mesa, banderas e himnos pasan a un segundo plano"
El secretario general confederal de CCOO, Unai Sordo, ha denunciado este miércoles que PP, Junts y Vox demuestran con su "alianza" para tumbar la reducción de la jornada laboral que "cuando el dinero se pone sobre la mesa, las banderas, las pulseras y los himnos pasan a un segundo plano". Sordo ha hecho estas consideraciones durante su participación en una concentración convocada por UGT y CCOO ante la sede de la patronal Foment del Treball para presionar ante la votación sobre el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales que tendrá lugar esta tarde en el Congreso. "Vamos a asistir a una votación en que la derecha nacionalista catalana se va a aliar con la extrema derecha nacionalista española para poner fin a un proyecto de ley que pretende mejorar la vida de los trabajadores catalanes y del conjunto del país", ha asegurado el líder sindical en declaraciones a los periodistas.
Gobierno aplaude la suspensión del acuerdo UE-Israel pero le gustaría que fuera total
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha dado su apoyo total a la propuesta de la presidenta europea, Ursula von der Leyen, de suspender parcialmente el acuerdo de asociación comercial con Israel, aunque le gustaría que en lugar de una suspensión parcial fuera total. En declaraciones facilitadas a los medios, el ministro se ha referido a la propuesta de la presidenta europea de sancionar a los ministros israelíes extremistas y a los colonos violentos y de una suspensión parcial del Acuerdo de Asociación en materia comercial con Israel.
Junts asegura "querer reducir la jornada laboral", pero lo ve como una medida "dura para los ganaderos"
Isidri Gavin (Junts) ha interpelado a la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, preguntándose si el sistema público de pensiones es "equitativo y justo" para la ciudadanía. Acto seguido, Gavin ha asegurado que su formación "está de acuerdo con la reducción de la jornada laboral", pero consideran que es una medida "dura para los ganaderos". "Se vela más por las grandes empresas; nosotros defendemos a los pequeños comercios", añade.
El Gobierno no se muestra preocupado por la declaración de Begoña Gómez
La declaración de Begoña Gómez ante el juez Juan Carlos Peinado "en absoluto" preocupa al Gobierno y recuerdan que "nunca ha habido nada" y que Gómez está en el banquillo -añaden- "por tener un asistente, como todas las esposas de los presidentes del Gobierno".
El Gobierno ironiza sobre la sesión de hoy: ha habido "clima de consenso"
Fuentes del Gobierno consultadas por laSexta ironizan acerca de la sesión que se está dando hoy en el Congreso de los Diputados, en la que han visto un "clima de consenso". "Nos quieren hacer caer en la trampa", critican estas fuentes, que no se muestran sorprendidas por el tono del PP.
Pilar Alegría, a Jaime de los Santos: "Tiene usted la cara de cemento armado"
La ministra de Educación, Pilar Alegría, afea a Jaime de los Santos (PP) que hable de libertad de expresión después de sus palabras contra la periodista Sarah Santaolalla, a quien llamó "prostituta". "Con su actitud y sus palabras, se está convirtiendo en heredero de Torrente", sentencia la ministra.
El tenso momento entre Tellado y Bolaños: "¿Les ha felicitado hoy alguna organización terrorista?"
Félix Bolaños y Miguel Tellado han dejado uno de los encontronazos más tensos en la primera sesión de control al Gobierno del nuevo curso político. La intervención del secretario general del PP se avecinaba tensa por las palabras que pronunció la pasada semana, en las que pidió "cavar la fosa" del Gobierno, unas palabras que Bolaños le ha recordado a Tellado. El momento en el Congreso:

Bolaños llama "difamadora" y "embustera" a Álvarez de Toledo
Félix Bolaños ha llamado "difamadora" y "embustera" a Cayetana Álvarez de Toledo, provocando el enfado de la bancada del PP. El ministro ha pedido a la diputada que pidiese disculpas por "calumniarle" en la última sesión de control. "Usted se ha retratado como lo que es: una difamadora", ha finalizado.
Sumar augura que la jornada laboral se acabará reduciendo pese al veto de hoy
La portavoz de Comuns y portavoz adjunta primera de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha augurado que la jornada laboral se acabará reduciendo antes o después, más allá del veto que se impondrá este miércoles, con los votos de Junts, PP y Vox, a su tramitación parlamentaria. En declaraciones a TV3, Vidal ha pronosticado que esta iniciativa parlamentaria "será un hecho", pues cuenta con un respaldo social mayoritario, y ha apuntado que Junts, PP y Vox impiden este miércoles que tenga lugar siquiera "un debate abierto y transparente" en la Cámara Baja. Ha tildado de "estafa" y "fraude democrático" el posicionamiento de estos tres partidos, en especial el de Junts, dado que el 72 % de su electorado (y el 83 % de los catalanes) apoya reducir la jornada laboral, según los datos que ha aportado.
Tellado, a Bolaños: "¿Les ha felicitado alguna organización terrorista?"
"Sánchez sabe de fosas porque Otegi le hizo ministro. ¿Les ha felicitado alguna organización terrorista?", le pregunta Tellado a Bolaños, que no ha rectificado en sus palabras sobre "cavar una fosa" para el Gobierno.
Bolaños pide a Tellado retirar sus palabras sobre "cavar la fosa" del Gobierno
"Vamos a hablar de ejemplaridad y de falta de ejemplaridad", ha comenzado Félix Bolaños, que ha pedido a Miguel Tellado que retire sus palabras sobre la fosa: "No fue un calentón, lo llevaba escrito. Va a tener la oportunidad de retirar estas palabras".
Albares, a Floriano: "¿Cuántos más bebés muertos de hambre necesitan para que se conmuevan?"
"Me formulan una pregunta que ya me formularon ayer en el Senado", ironiza Albares, que defiende que la política exterior de España "nunca ha tenido tanto peso como ahora". "Nunca en nuestra historia tantos millones de personas en el mundo aplauden la posición del Gobierno de España defendiendo a los gazatíes", afirma.
Montero, a Juan Bravo: "Siempre he defendido la condonación de la deuda"
María Jesús Montero defiende la quita de la deuda autonómica y sus beneficios para las comunidades autónomas. "La comunidad a la que más deuda se le perdona es a la Comunidad Valenciana, del PP. ¿Cómo es posible que digan que no a algo que es de sentido común?", se pregunta.
María Jesús Montero, contra Tellado y sus "infames palabras guerracivilistas"
La vicepresidenta primera menciona las "infames palabras guerracivilistas" de Miguel Tellado cuando habló de "cavar una fosa" para el Gobierno, las cuales considera "una falta de consideración a las víctimas del franquismo", recordando el 'Limón, limonero' de Feijóo.
Turno de Ester Muñoz (PP): "¿Creen que están legitimados para luchar contra la corrupción?"
La portavoz del PP en el Congreso cree que "un Gobierno que no gobierna es un fraude", un Ejecutivo "corroído por la corrupción" que opina que es "una condena para los españoles".
Rufián afea a Sánchez "llegar tarde" en cuestiones como Gaza
Gabriel Rufián reclama un nuevo modelo de financiación autonómica y medidas en materia de vivienda. "Le leí que era la legislatura de la vivienda, pues no se nota", afea el diputado de ERC. "Pido que las casas dejen de ser especulativas", finaliza.
Sánchez, a Rufián: "España es un ejemplo de prosperidad económica"
Sánchez aboga por "cumplir acuerdos de investidura", aunque reconoce que "hay dificultades en el tema de la vivienda".
Abascal llama "traidor", "corrupto" e "indecente" a Sánchez en su primera intervención
El líder de Vox, Santiago Abascal, comienza su primera intervención del curso político insultando al presidente del Gobierno y llevándose el reproche de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que retirará los insultos del orden del día.
Feijóo: "Usted no tiene la cabeza en los españoles, solo le mueve el miedo"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asegura que a Pedro Sánchez "le mueve el miedo a lo que saben los jueces". "Tienen que aplaudirle para levantarle el ánimo", bromea Sánchez.
Comienza la sesión de control al Gobierno
Pedro Sánchez se encuentra en estos momentos interviniendo en el Congreso de los Diputados respondiendo a las primeras intervenciones de Alberto Núñez Feijóo. Sobre Israel y las sanciones por el genocidio, defiende que su Gobierno está "en el lado correcto de la historia".
El Gobierno logra salvar la ampliación de permisos de nacimiento
Una de las pocas buenas noticias que ha tenido el Gobierno llegó ayer desde el Congreso, que dio luz verde al real decreto que amplía los permisos por nacimiento y cuidado de hijos, una de las medidas sociales más esperadas tras el verano. La votación ha sido clara: 313 diputados a favor, 33 abstenciones —todas de Vox— y ningún voto en contra. Además, todos los grupos han acordado tramitar el texto como proyecto de ley, lo que permitirá introducir cambios en las próximas semanas. Los detalles.
El fiscal general del Estado, también protagonista en la sesión de hoy
El fiscal general Álvaro García Ortiz irá finalmente a juicio por un presunto delito de revelación de secretos. Se le acusa de haber facilitado a un medio de comunicación el contenido confidencial de un correo electrónico enviado por el abogado de Alberto González Amador -pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso- donde reconocía haber cometido dos delitos fiscales. Este tema será uno de los muchos que protagonicen el debate político en la mañana de hoy.
Las preguntas de los grupos al Gobierno
Repasamos algunas de las preguntas registradas para esta jornada, casi todas dirigidas al presidente del Gobierno:
- Feijóo, a Sánchez: "¿Alguna vez se va a aplicar lo que exigía a los demás?"
- Abascal, a Sánchez: "¿Cuánto dinero cuesta a los españoles la inmigración ilegal?"
- Gabriel Rufián, a Sánchez: "¿Qué va a hacer lo que queda de legislatura?"
- Ester Muñoz, a María Jesús Montero: "¿Como Vicepresidenta cree que su Gobierno está legitimado para combatir la corrupción?
- Miguel Tellado, a Félix Bolaños: "¿Es su Gobierno compatible con la ejemplaridad?"
- Cuca Gamarra, a Bolaños: "¿Es democrática la forma de actuar de su Gobierno?"
En paralelo, Begoña Gómez declara ante Juan Carlos Peinado
Mientras los diputados debaten en el Congreso, el juez Juan Carlos Peinado tomará declaración a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
El Congreso dice 'no' a la reducción de la jornada laboral
El pleno del Congreso vetará hoy, con los votos de PP, Vox y Junts, la tramitación parlamentaria de la reducción de la jornada laboral, un proyecto de ley que el Gobierno prevé volver a tramitar próximamente y en cuyo favor han iniciado movilizaciones los sindicatos CCOO y UGT. "Probablemente haya una derrota parlamentaria, pero hay derrotas que se ganan en la calle", ha asegurado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Primer cara a cara Sánchez-Feijóo del año político
Buenos días. Este miércoles se espera una jornada de altísima tensión en el Congreso de los Diputados con la celebración de la primera sesión de control al Gobierno de coalición, que también será el primer cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Los 'populares' interpelarán al propio Sánchez, María Jesús Montero y Félix Bolaños.