Tras la reunión

Junts da un nuevo revés al Ejecutivo y confirma que tumbará la reducción de la jornada laboral

El contexto Este miércoles el Gobierno se someterá a una votación importante, la reducción de la jornada laboral, que con el 'no' de Junts ya confirmado, no saldrá adelante al no tener votos suficientes.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

A tan solo unas horas de la votación de la reducción de la jornada laboral en el Congreso, Junts ha confirmado a laSexta que votará en contra, por lo que tumbará la propuesta del Ejecutivo. La decisión la ha tomado, según indican fuentes de Trabajo a laSexta, tras la reunión de este lunes en la que no ha habido acuerdo entre Sumar y Junts.

Este 'no' de la formación independentista supone un mazazo para Trabajo, que ha mostrado decepción tras la decisión de Junts. Porque pese a que desde el principio los de Puigdemont estaban instalados en el 'no', desde el Ministerio no perdían la esperanza de ganar la votación. Sin ir más lejos, Félix Bolaños ha asegurado que desde el Gobierno van a trabajar hasta el último minuto para sacarla adelante.

De hecho, hasta este lunes, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no había perdido la toalla e insistía en que haría todo lo posible para sacarla adelante. Precisamente, Díaz ha insistido esta mañana en una entrevista en Al Rojo Vivo que estaba en contacto con Puigdemont y que los de Junts aún "no habían desvelado su voto". La votación del miércoles, ha sostenido, "es muy importante para la gente trabajadora". El debate, ha dicho, es "muy claro" y está entre quienes quieren "que podamos vivir mejor" y quienes van a "golpear a los trabajadores y trabajadoras".

Según ha indicado Díaz, Junts habla de mejorar la situación de las pequeñas empresas, pero la dirigente de Sumar ha considerado que ahora "hay una gran oportunidad para modernizar el tejido empresarial mediano y pequeño en nuestro país".

Además, el pasado jueves Díaz dejó claro que presentaría la reducción incluso si PP y Junts la tumban. "Quien vote en contra, gobierna contra los trabajadores y los abofetea", aseguró Díaz en una entrevista en la Cadena SER. Por ello, la ministra dijo que no se iba a levantar de esa mesa "hasta el último minuto".

Junts no ve margen para negociar

Fue el pasado 15 de julio cuando se tuvo que aplazar la votación sobre la reducción de la jornada laboral por la negativa de Junts a apoyar la medida impulsada por Yolanda Díaz para reducir la jornada a 37 horas y media a la semana.

Los equipos negociadores del Ministerio de Trabajo y de Junts se reunieron para abordar la viabilidad de la reducción de la jornada y constataron que las posturas todavía estaban demasiado alejadas como para que el partido liderado por Carles Puigdemont votase a favor en tan solo una semana. Por ello, en un comunicado, Sumar explicó que ambas formaciones decidieron darse tiempo para negociar un texto que se someta a votación después del verano.

Ahora, tras la reunión fallida de este lunes entre Sumar y Junts, la formación independentista ha confirmado que finalmente votará en contra de la reducción de la jornada laboral este próximo miércoles. Además, desde Junts indican a laSexta que no ven margen para negociar. Aún así parece que el Gobierno no quiere tirar la toalla. Tan solo unos minutos después de que se confirmara el 'no' de Junts, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha comentado en 'La noche en 24 horas' que desde el Ejecutivo van a seguir trabajando hasta el último minuto para que salga la reducción de la jornada laboral.