Primera derrota
El Gobierno sufre una derrota parlamentaria dolorosa tras la caída de la reducción de jornada por la negativa de Junts, PP y Vox
Los detalles En la sesión de este miércoles Díaz ha arremetido con una dureza extraordinaria contra Junts personalizando las críticas en Nogueras por votar en contra de la norma. Nunca habíamos visto antes a un miembro del Gobierno atacar con tanta dureza al partido de Puigdemont, el partido del que depende la legislatura.

Resumen IA supervisado
El Gobierno sufrió una dolorosa derrota parlamentaria al no aprobarse la reducción de la jornada laboral, una iniciativa clave de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. Junts, PP y Vox votaron en contra, manteniendo la jornada de 40 horas semanales. Junts, aunque teóricamente a favor, argumentó que la medida perjudicaría a pequeños empresarios. Díaz criticó duramente a Junts, personalizando sus críticas en Miriam Nogueras, acusándolos de alinearse con intereses empresariales en lugar de con los trabajadores. A pesar de la presión sindical y las protestas, la propuesta no avanzó en el Congreso, bloqueando su debate y posible mejora.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Gobierno ha sufrido este miércoles una derrota parlamentaria muy dolorosa al no salir adelante la reducción de la jornada laboral, el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Las derechas -Junts, PP y Vox- han vuelto a unir sus votos para que sigamos trabajando por norma 40 horas semanales en lugar de las 37,5 que quería el Ministerio de Trabajo.
No ha habido ninguna sorpresa en el Congreso ya que desde el lunes Junts había avisado que votaría en contra de la reducción, lo que suponía tumbar la propuesta del Gobierno. Aunque desde la formación independentista dicen estar a favor, indican que la medida, en los términos en los que está planteada ahora mismo, supone "disparar directamente" contra los pequeños empresarios.
La ministra de Trabajo no ha perdido la toalla en ningún momento. Incluso hace dos días, cuando Junts confirmó su 'no', Díaz insistía en que haría todo lo posible para sacarla adelante. Pero la formación independentista lo tenía claro desde el primer momento: votar en contra de la norma.
Una posición que no ha sentado especialmente bien en la cartera de Trabajo, lo que ha provocado un choque intenso este miércoles en el Congreso. El debate, precisamente, ha sido uno de los más intensos e interesantes de los últimos meses. No solo por el fondo, sino también por las formas.
Ya a la entrada del Congreso esta mañana, se ha visto a una Yolanda Díaz molesta que no ha dudado en cargar contra PP, Vox y Junts. "Hoy van a votar las tres derechas de nuestro país abofeteando en la cara a las cajeras de los supermercados. Van a votar en contra abofeteando en la cara a los hombres y mujeres que trabajan en la hostelería", ha indicado.
Choque intenso entre Nogueras y Díaz
Pese a criticar a las tres formaciones que han votado en contra, Díaz ha arremetido con una dureza extraordinaria contra Junts personalizando las críticas en Miriam Nogueras. Nunca habíamos visto antes a un miembro del Gobierno atacar con tanta dureza al partido de Puigdemont, el partido del que depende la legislatura. Díaz ha criticado que voten 'no' a esa reforma laboral porque considera que, de esta manera, se ponen del lado de los empresarios más reaccionarios, y no del lado de los trabajadores.
"La gente que abre la persiana cada día que haya podido escucharla hoy no darán crédito de su ignorancia", le espetaba en un momento dado Nogueras a Díaz. Pero esta, en un tono de reproche, le ha espetado a la portavoz de Junts en el Congreso que votando en contra "no se pone del lado del trabajador y trabajadora catalana, ni del autónomo catalán. Usted se pone de quien hoy en España y en Cataluña se está forrando".
"Representamos algo que mueve la historia. Se llama lucha de clases. Ustedes representan los intereses de la patronal española en sus sectores más reaccionarios", ha añadido Díaz. Ante esto, Nogueras se ha defendido y le ha indicado que "si algún día quiere hablar con rigor y respeto del tejido productivo catalán y de la clase media y trabajadora de Cataluña, ahí estaremos".
De nada ha servido la presión de los sindicados para que esa reducción de la jornada laboral saliera adelante. Esta misma tarde antes de la votación se han concentrado a las puertas del Congreso para intentar hacer presión y protestar contra los partidos que se oponen a la medida, pero Junts, PP y Vox han impedido que salga adelante.
Lo cierto es que lo que han tumbado las derechas no es ni siquiera la aprobación de la proposición de ley. Es la toma en consideración, es decir, su entrada en el Congreso para empezar su tramitación. Con su voto en contra han impedido que se debata sobre la reducción de la jornada o que se enmiende para mejorarla.