Giro del exministro

¿Qué busca Ábalos al prescindir de su abogado? La estrategia del exministro ante la Justicia

El contexto José Luis Ábalos ha renunciado a los servicios de José Aníbal Álvarez por, según ha dicho, "diferencias irreconducibles".

Ábalos
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El exministro José Luis Ábalos ha hecho un movimiento en las últimas horas que deja en el aire su declaración ante el Tribunal Supremo. Y es que ha decidido prescindir de los servicios del que hasta ahora era su abogado, José Aníbal Álvarez, por, según ha dicho, "diferencias irreconducibles", tal y como señala en un escrito al que ha tenido acceso laSexta.

El socialista ha tomado esta decisión a tan solo dos días de la que sería su próxima declaración en el Tribunal Supremo, prevista para este mismo miércoles, a la que en principio seguirá, al día siguiente, la comparecencia judicial del que fuera su asesor, Koldo García.

¿Puede retrasar su declaración?

Con esta decisión del exministro, lo más probable es que se pueda acabar retrasando su declaración ante el Supremo, sobre todo, si designa a un abogado ajeno al procedimiento y que necesite tiempo para conocer los detalles de la causa.

Eso sería lo más lógico, aunque también existe la posibilidad de que José Luis Ábalos acudiera este miércoles al Tribunal Supremo sin abogado y se le asignara uno de oficio.

En todo caso, por el momento, no ha pedido un aplazamiento de esas declaraciones, por lo que siguen en pie el próximo miércoles a las 10:00 horas, mientras que el jueves a la misma hora lo hará Koldo García.

La última decisión, en todo caso, será del juez instructor del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente.

En el escrito enviado al Supremo, Ábalos expresa que los enfrentamientos con su abogado "se han convertido en una constante, lo que hace inviable el mantenimiento de la asistencia letrada, pues se ha producido un deterioro irreversible de lo que debiera ser una relación basada en la confianza".

"La consecuencia es que, tras distintos episodios de desacuerdo, acompañado del ambiente generado en el contexto de los medios de comunicación, la relación entre nosotros se ha visto interrumpida, hasta el punto de que el firmante, que no es abogado, se tiene que preparar su declaración por sí solo", subraya.

El escrito ya se encuentra en el Alto Tribunal, donde el juez Leopoldo Puente investiga al ex titular de Transportes por su presunta implicación en la trama de adjudicaciones de obra pública amañadas a cambio de mordidas, un caso en el que también están imputados el propio Koldo y el también exdirigente socialista Santos Cerdán, actualmente en prisión provisional.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.