Antes... y también ahora
La petición eterna de dimitir: PSOE, PP y una constante insistencia para que el rival deje el cargo
El contexto A lo largo de los años, los dirigentes políticos han exigido con ahínco las dimisiones de sus rivales con poco éxito. "Si un diputado tiene a su mujer y a su hermano en un juzgado, debe entregar el acta", decía Feijóo este miércoles.

Resumen IA supervisado
Esta semana política ha estado dominada por movimientos judiciales y numerosas peticiones de dimisión, una constante en el panorama político español. El Partido Popular, a través de Alberto Núñez Feijóo, ha exigido la dimisión de Pedro Sánchez debido a investigaciones que involucran a sus familiares. Sin embargo, los socialistas también han pedido la dimisión de Isabel Díaz Ayuso por la investigación contra su pareja. Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha enfrentado exigencias de dimisión por parte del PP debido al escándalo de las pulseras antimaltratadores. A nivel autonómico, dirigentes como Carlos Mazón y Alfonso Fernández Mañueco tampoco se libran de estas demandas. La dinámica de exigir dimisiones no es nueva, como lo demuestra la historia reciente con casos como el de Rita Barberá durante el Gobierno de Rajoy. La petición de dimisión sigue siendo una herramienta política recurrente en España.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este domingo cierra una nueva intensa semana política que ha estado marcada por los movimientos judiciales y, sobre todo, las peticiones de dimisión. Aunque estas últimas son siempre una exigencia reiterada independientemente del bando o el momento.
Un claro ejemplo de ello ha sido el Partido Popular. "Si un diputado tiene a su mujer y a su hermano en un juzgado, debe entregar el acta", decía este miércoles Alberto Núñez Feijóo en el Congreso de los Diputados. La petición de dimisión para Pedro Sánchez es algo que lleva repitiendo desde que se conocieron las investigaciones contra sus familiares.
Ahora bien, la petición también es reversible y los socialistas la hacen suya para señalar a Isabel Díaz Ayuso por la investigación contra su pareja, Alberto González Amador.Y exigir dejar el cargo también se hace en otros contextos, como ha podido comprobar estas dos últimas semanas Ana Redondo, ministra de Igualdad, con el PP debido al escándalo de las pulseras antimaltratadores.
A nivel autonómico tampoco se libran dirigentes como Carlos Mazón o Alfonso Fernández Mañueco por su gestión de las catástrofes o María Chivite por una supuesta cercanía a Santos Cerdán, pero hubo otros antes que también hacían lo mismo. Por escándalos de corrupción en el Gobierno de Rajoy, Pedro Sánchez la dimisión de Rita Barberá entre otros cargos: "La ejemplaridad significa que la política debe ir dos pasos por delante de la legalidad"
Porque la petición de dimisión está más presente que nunca independientemente del bando, pero no es algo nuevo en la historia política de nuestro país.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.