Un nuevo Gobierno
EEUU quiere la paz en Gaza sin Hamás: ofrece un indulto a los milicianos y devolver rehenes palestinos si dejan la Franja
El contexto La Administración Trump pretende instaurar un Gobierno de transición en Gaza sin el grupo islamista, que rechaza rotundamente este tipo de acuerdo. Si ambas partes llegaran a un acuerdo, "la guerra terminará de inmediato".

Resumen IA supervisado
En un contexto de tensión política internacional, Hamás ha desmentido haber recibido propuestas de mediadores para un alto el fuego en Gaza, contradiciendo al presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció un plan para acabar con el conflicto. Según Hamás, las negociaciones están suspendidas tras un intento de asesinato de sus líderes por parte de Israel. El plan de Trump, aún no anunciado oficialmente, incluiría un gobierno de transición en Gaza sin Hamás, bajo supervisión multinacional, y la liberación de rehenes. Además, se propone inmunidad para líderes de Hamás y un indulto condicional para sus miembros. El plan también contempla la retirada gradual de Israel y el ingreso de ayuda humanitaria supervisada por la ONU. Mientras tanto, la cifra de muertos en Gaza ha alcanzado los 66.000, incluidos más de 19.000 niños.
* Resumen supervisado por periodistas.
En un tensísimo panorama político internacional y después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que tenía un plan para poner fin a la guerra en Gaza, Hamás ha asegurado que no ha recibido nuevas propuestas de los mediadores desmintiendo así las palabras del republicano. Aunque los detalles de este plan, que consta de 21 puntos, no han sido anunciados por el republicano pero sí por un informante, que señala un posible "gobierno de transición" a cambio de que Hamás abandone territorio palestino.
Asimismo, el Movimiento de Resistencia Islámica afirma que las negociaciones para una posible tregua "están suspendidas" desde que Israel intentó asesinar a sus líderes en Catar. De su lado, los islamistas sostienen que están dispuestos a considerar cualquier propuesta "de manera positiva y responsable".
"Hamás no ha recibido el plan del presidente estadounidense Donald Trump para un alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras las fuerzas israelíes amplían su agresión sobre Ciudad de Gaza", ha confirmado el grupo palestino.
El supuesto último plan del presidente estadounidense sobre Gaza, cuyos detalles completos no han sido anunciados, plantea un Gobierno de transición en la Franja sin presencia de Hamás y bajo supervisión multinacional, así como la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista palestino, dijo este domingo a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Ministros isralíes no aceptarán
Según narra el informante, el mandatario republicano envió este plan a diferentes líderes de países árabes e islámicos con los que se habría reunido el pasado martes en el contexto de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Sin embargo, los ministros israelíes no aceptarían estas medidas, tal y como han asegurado.
El escrito recogería que se pactaría la inmunidad para los líderes de Hamás, "que no serán asesinados por Israel en el interior ni en el exterior de Gaza", así como un "indulto condicional a los miembros del grupo en el enclave y facilitaciones para aquellos que deseen abandonarlo".
"Después de que ambas partes (Israel y Hamás) acepten el plan, la guerra terminará de inmediato, cesarán las operaciones israelíes y comenzará una retirada gradual de Gaza", dice la iniciativa de Trump, según la fuente, e indica que "en las 48 horas siguientes a la aceptación pública del acuerdo por parte de Israel, empezarán a devolver a todos los rehenes vivos y los cuerpos de los fallecidos de forma gradual".
A su vez, añade que "una vez entregados todos, Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua, además de 1.000 detenidos en Gaza desde el comienzo de la guerra, y devolverá los cuerpos de cientos de palestinos". Se incluiría el ingreso de más de 600 camiones diarios cargados de ayuda humanitaria que sería repartida por la ONU, siempre y cuando estos hechos estén acompañados de una "retirada gradual israelí".
En este supuesto plan se estipula la administración de la Franja por parte de "un gobierno de transición interino compuesto por tecnócratas palestinos, bajo la supervisión de una comisión internacional liderada por EE.UU., en cooperación con socios árabes y europeos, hasta que se completen las reformas de la Autoridad Nacional Palestina". Uno de los integrantes sería el exministro de Reino Unido, Tony Blair.
"Incluye la formación de una fuerza internacional provisional bajo liderazgo estadounidense e árabe para garantizar la seguridad y prestar formación a una fuerza de policía palestina local". Además, estipula "garantías de seguridad por parte de países regionales para garantizar el compromiso de las partes (en conflicto) con el plan".
Mientras este informante detallaba este supuesto plan de Trump, la cifra total de muertos en Gaza tras dos años de guerra y ofensiva israelí ha subido a 66.000, entre los que se encuentran más de 19.000 niños.