El "desafío" de Feijóo

Así es el visado para migrantes que propone el PP: por puntos y para quien "conoce mejor" la cultura española

¿En qué consiste? Los 'populares' han presentado una medida que busca "primar" la llegada de los migrantes "con voluntad de trabajar donde falte mano de obra" y que conozcan y puedan integrarse "mejor" en el país.

Alberto Núñez Feijóo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El PP ha marcado su estrategia en materia migratoria. En, en concreto, en materia de inmigración irregular. Ha sido en Murcia, donde sus líderes autonómicos, junto con Alberto Núñez Feijóo, han firmado y suscrito la que han llamado 'Declaración de la Región de Murcia'. Entre las cinco medidas que han propuesto en ese sentido, hay una que destaca sobre todas las demás: el visado por puntos.

Ha sido el presidente 'popular' el que, en su discurso, ha contado en qué consiste este sistema. Uno que, según dice, ya tienen otros países como "Canadá, Australia y Reino Unido". Pero, ¿en qué consiste la propuesta del Partido Popular?

En, como ha afirmado Feijóo, "primar" ciertos factores para quien quiera entrar, vivir y residir en España. Para, como ha dicho en su discurso, "contribuir a la vida".

Uno de los puntos clave es la "voluntad de trabajar". Sin embargo, Feijóo ha puesto un matiz en ese sentido, y es que el 'popular' ha especificado que esa "voluntad de trabajar" ha de ser "donde falte mano de obra".

Avisa a los países de origen

Además, Feijóo añade otros dos aspectos para "primar" la entrada de los migrantes a España. Uno es que conozcan "mejor" la cultura de España; el otro, aquellos que se puedan "integrar más fácilmente".

El líder del PP ha mandado un mensaje también a los países de origen en cuanto al visado por puntos: "Si nos ayudan a poner orden serán recompensados; si incentivan el desorden, no".

"No tendrán visado los que vengan de lugares que no se comprometan a poner ese orden", ha insistido Feijóo en la clausura del cónclave que los 'populares' han realizado en Murcia.

En sus palabras ha hablado de la "migración bien gestionada" como una "oportunidad", tratando de marcar distancias con Vox: "Cada migrante es una persona, responsable de sus actos con derechos y con deberes. Ni es una víctima ni tampoco un delincuente por defecto. La solución no es regularizarlos a todos o echarlos al mar. Es poner orden y aplicar la legalidad".

Ha dejado abierta, eso sí, a expulsar a los migrantes que cometan delitos graves o leves pero que sean reincidentes: "Tolerancia cero con el delito. Los graves implicarán que se pierda el derecho a la residencia; los leves, pero reincidentes, también. Aquí se cumple la ley. Ellos, también. Si no, se irán del país".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.