Desde Murcia

Tellado sigue la línea más ultra del PP contra la migración y advierte de que el IMV "no puede ser un efecto llamada"

¿Qué ha dicho? El secretario general del PP ha señalado que la ayuda nació para proteger a quien lo necesita de verdad, no para convertirse en un "agravio" para las familias que cotizan en la Seguridad Social.

Tellado advierte de que el Ingreso Mínimo Vital "no puede convertirse en un efecto llamada"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Partido Popular sigue avanzado en el endurecimiento de su discurso migratorio para rascarle votos a Vox. Su secretario general, Miguel Tellado, ha utilizado este sábado el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para asegurar que dicha ayuda no se creó para "convertirse en efecto llamada".

Tellado, desde Murcia (lugar en el que se reúnen los barones del PP), ha señalado que la política migratoria como uno de los desafíos más grandes de España en la actualidad y ha posicionado a la formación de Génova como aquella que se encargará de "recuperar el orden y la ley, proteger las fronteras, luchar contra las mafias, expulsar a los que vengan a delinquir y garantizar la integración de quien viene a sumar".

Y, en ese discurso, las ayudas sociales, como el IMV, se han convertido una de las medidas 'populares' extraídas de este encuentro para dificultar su acceso a los migrantes: "Nos guiará una máxima: contribuir tiene que ser condición para permanecer. Las ayudas sociales no pueden convertirse en un efecto llamada a la ilegalidad".

"El Ingreso Mínimo Vital nació para proteger a quien lo necesita de verdad, no para convertirse en efecto llamada", ha añadido en unas declaraciones distribuidas a los medios de comunicación.

Además, ha explicado que la actual gestión de los migrantes del Gobierno supone un "agravio" para las familias que cotizan, para los autónomos, para los parados que han contribuido al sistema y para "los cientos de miles de inmigrantes que se esfuerzan cada día".

Por todo ello, este domingo Alberto Núñez Feijóo aparecerá ante los medios de comunicación para desglosar el plan migratorio que han estado elaborando este sábado en la reunión, con medidas como expulsar a los migrantes que cometan delitos o dar prioridad a la migración hispana sobre otras.

Respuesta de Montero

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha advertido al Partido Popular que, con su discurso antimigratorio, "el que se viste como Vox, habla como Vox, cuenta los mismos argumentos de Vox, es Vox".

Durante su intervención en un acto público con la militancia socialista en Maracena (Granada), Montero ha ahondado en ese aviso de la confusión que pueda causar en el electorado compartir discurso ante la migración por cuanto ha planteado que "la gente lo está viendo, la gente opina que la copia es peor que el original".

Ha recriminado al PP que haya decidido hacer del discurso en migración un eje estratégico, aunque ha considerado que se trata de una hoja de ruta que viene de atrás por cuanto "pactan gobiernos y mercantalizan con los derechos de las mujeres", en alusión a las cesiones a las exigencias de Vox allí donde han hecho pactos de gobiernos.

"Si el PP no combate, está alimentado la bestia", ha afirmado Montero, antes de advertirle que "la bestia se come todo se le ponga por delante, incluido el PP".

Dentro de su reivindicación de la contribución de los migrantes al mercado laboral de España se ha lamentado de que "la derecha se ha empeñado a criminalizar a las personas que vienen de fuera, sobre todo si tienen un color de piel distinto, sobre todo, si son negros".

"No se puede tratar de forma distinta a un niño que viene del África subsahariana que si vienen huyendo de Ucrania", ha seguido argumentando la vicepresidenta y ministra de Hacienda, quien ha proclamado que "ambos son bienvenidos" y ha reclamado que "los migrantes necesitan respeto, dignidad", por cuanto ha recordado que "son seres humanos".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.