El PP decide su camino

Feijóo hace del "problema" de la inmigración irregular un objetivo: "Es un desafío que afrontar porque fomenta la xenofobia"

¿Qué ha dicho? El presidente del PP acusa al Gobierno de usar a los extranjeros y defiende instaurar un visado por puntos que "prime la entrada de quien conoce mejor la cultura y tiene mejor capacidad de integración".

Alberto Núñez Feijóo con la 'Declaración de la Región de Murcia'.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha clausurado el cónclave de los 'populares' en Murcia en una jornada en la que tanto él como los diferentes líderes autonómicos de la formación han firmado y suscrito la llamada 'Declaración de la Región de Murcia'. De un documento que abre una estrategia en materia de la bandera de la lucha contra la migración ilegal y la criminalidad.

Y es que gran parte del discurso de Feijóo ha sido sobre este asunto. Sobre las medidas a adoptar en una materia que los 'populares' quieren que sea parte central de su estrategia política. "Se ha descontrolado, y cuando algo se descontrola es un desafío que hay que encarar. Este Gobierno se limita a sacarse todo de encima", ha dicho el líder del PP.

Entre sus medidas, el llamado "visado por puntos" para, entre otras cosas, "primar la entrada de quien quiere trabajar donde falte mano de obra": "Defendemos que quien llegue lo haga con la voluntad de trabajar, de contribuir a la vida. Tal y como hacen otros países como Canadá, Australia y Reino Unido defendemos un visado por puntos que prime la entrada de quien quiere trabajar donde falte mano de obra, de quien conoce mejor nuestra cultura y de quien se puede integrar mejor".

"Si los países de origen nos ayudan a poner orden serán recompensados. Si incentivan el desorden, no. No tendrán visado los que vengan de lugares que no se comprometen a poner orden", ha insistido Feijóo sobre el asunto.

El líder del PP, además, ha abierto la puerta a expulsar de España a los migrantes que comentan delitos graves o leves pero sean reincidentes: "Creo en una España abierta, pero firme en la defensa de la convivencia y la libertad. Tolerancia cero con el delito. Los graves implicarán que se pierda el derecho a la residencia; los que sean leves pero reincidentes también. Aquí se cumple la ley. Ellos, también. Si no, se irán del país".

Y avisa sobre el "principio de contribuir" como "condición de permanecer": "Este sistema actual no es razonable. Cualquiera puede entrar y sin voluntad de trabajar. Cualquiera puede empadronarse y luego pedir ayudas como el Ingreso Mínimo Vital. Muchos. Miles. Esto, en nuestra opinión, es un sinsentido. Llegar sin contrato de trabajo no puede generar más derechos que llegar con él. No puede ser. Las prestaciones económicas deben ligarse a la búsqueda activa del empleo".

Feijóo, en su discurso, ha recordado que "miles de personas mueren engañadas por las mafias y pierden la vida tras pagar un dinero que no tienen": "No podemos cerrar los ojos ante esta realidad por un motivo de humanidad, y para los españoles la migración es una de sus preocupaciones".

"Este Gobierno los trocea. Sin fondos. Sin garantías. Sin convivencia. Esto es insostenible. Es inhumano que el único criterio de reparto sea molestar lo mínimo a los socios separatistas y que se trate a los migrantes como una moneda de cambio para mantener su estabilidad política tras perder las elecciones generales. Esto es lo que hace con el reparto de los menores no acompañados. A los independentistas no les toca y al resto sí", ha expresado Feijóo.

Porque el líder del PP ha centrado en la migración su discurso: "No estoy dispuesto a permitir que paguen justos por pecadores. Que los delincuentes tapen a los que quieren prosperar. Esto no se arregla haciendo como que no pasa nada, y tampoco se arregla con protestas. Se arregla con propuestas. No llamando a incumplir la ley sino cambiándola con compromiso político de todos".

Dardos para Vox

"No vamos a renunciar a controlar nuestras fronteras. La migración bien gestionada es una oportunidad. Hay que decidir quién entra y en qué condiciones. España no puede permitir que las sean las mafias quienes decidan cuántos llegan a nuestras costas. No nos van a encontrar en la política de que entre quien quiere ni en la de que hay que echarlos a todos. Cada migrante es una persona, responsable de sus actos con derechos y deberes. Ni es una víctima ni es un delincuente por defecto como dice Vox. La solución no es ni regularizarlos a todos ni echarlos al mar, es poner orden y aplicar la legalidad", ha dicho Feijóo dejando un dardo para la formación de Abascal.

Y no ha sido el único que ha dejado en sus palabras en Murcia: "Somos la única alternativa del Estado y la única opción de futuro. La única, os lo aseguro. Los problemas no se acaban hiperventilando. No tenemos miedo, y lo demostramos".

Sin embargo, el principal centro de sus críticas ha sido el Gobierno, al que acusa de "deteriorar las instituciones y desgastar la convivencia": "Lo que pasa en España no es normal. No había pasado nunca y lo vamos a seguir denunciando. Se enreda en absurdos porque o tiene ni presupuestos, ni mayoría ni proyecto. Les da igual que los españoles queden desprotegidos".

En ese sentido, ha cargado contra Pedro Sánchez por el caso de Begoña Gómez y por todo lo que rodea a los fallos de las pulseras antimaltrato: "Pide clemencia para su esposa, acusada de cinco delitos, y no se ha disculpado con las mujeres a las que ha desprotegido. ¿Esto es feminismo? ¿Esto es lo que les preocupa la violencia machista tras impartir tantas lecciones? Cómo se puede ser tan soberbio. Que pida perdón. Que dé información y que dimitan los responsables".

"Para las mujeres, voten a quien voten. Os pidieron el voto y han desprotegido a las víctimas, han liberado a delincuentes con la ley del solo sí es sí y las violaciones han aumentado. Amañaron los contratos de los puntos violeta y usaron el dinero público para consumir prostitución. Es el Gobierno más hipócrita y peligroso para las mujeres", ha apuntillado.

Porque Feijóo afirma que lo "lo de las pulseras es el ejemplo más doloroso del deterioro de los servicios públicos": "Es inadmisible. No agachan las orejas frente a una negligencia e insultan a los demás. Ha dicho que es una alarma infundada como lo del solo sí es sí que puso en la calle a 1.400 violadores y pederastas antes de tiempo. Es imperdonable".

Además, ha cargado contra el Gobierno por los impuestos: "El tren de alta velocidad, el símbolo de nuestro progreso, es ahora el termómetro de la inoperancia del Gobierno. Años para que el tren a Extremadura mejorase y ahora funciona mal vayas donde vayas. Si la economía va como un tiro, si pagamos más impuestos... ¿por qué pagando más se reciben peores servicios? ¿Dónde está nuestro dinero? Un ejemplo, y es real. Se han gastado 2,8 millones de euros en una campaña para fomentar la masturbación en los mayores de 60 años".

Feijóo, para terminar, ha sacado pecho de la reunión de sus barones en Murcia donde han estado presentes todos sus líderes autonómicos: "¿Os imagináis esto con Sánchez? Con tres sillas es suficiente".

"Illa, con Page. ¿De qué hablarían? ¿Del cupo independentista? ¿De que Cataluña tiene que quedarse con todos los tributos y no cooperar con la caja común? Al lado, Chivite. La amiga de Cerdán. ¿De qué hablarían los tres? Esa no es la alternativa", ha concluido.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.